Actualidad y sociedad

encontrados: 182, tiempo total: 0.012 segundos rss2
18 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuclenor tira la toalla: la central nuclear de Garoña no volverá a abrir sus puertas

Nuclenor, sociedad compuesta a partes iguales por Endesa e Iberdrola, descarta reabrir la central nuclear de Santa María de Garoña en Burgos.Una decisión que ya está tomada, aunque no es oficial. De esta manera, Iberdrola, que ha abogado por el cierre de la central, logra llevarse a Endesa a su terreno a pesar de mostrarse prudente ante la próxima manifestación del Gobierno.
15 3 9 K 10
15 3 9 K 10
43 meneos
44 clics

Equo denuncia en el Congreso un vertido de cesio radiactivo en la central de Garoña y emplaza al Gobierno a investigarlo

La formación ecologista Equo ha registrado este viernes en el Congreso una iniciativa a través de la cual emplaza al Gobierno a investigar un vertido de cesio radiactivo que, el pasado 20 de junio, según apunta, se registró en el exterior de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).
36 7 3 K 32
36 7 3 K 32
6 meneos
7 clics

Endesa considera necesario un consenso político sobre Garoña y la transformación energética

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha destacado que la central nuclear de Garoña está "en perfecto estado de revista" y que "podría seguir adelante" desde el punto de vista del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), pero ha apuntado la necesidad de llegar a un consenso con los partidos políticos. Así lo ha señalado durante su conferencia en el seminario 'La cuarta revolución. ¿Cómo afecta la agenda digital a la economía y a la industria?' organizado en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP)
759 meneos
4159 clics
Un bidón cae al suelo y vierte tres litros de agua radiactiva en Garoña

Un bidón cae al suelo y vierte tres litros de agua radiactiva en Garoña

Un contenedor con un bidón con agua radiactiva que estaba siendo transportado en un contenedor extraído del Almacén Transitorio de Residuos y Bidones (ATR)...
223 536 11 K 357
223 536 11 K 357
54 meneos
101 clics

Gestha advierte de que aplicar un impuesto por desmantelar la central de Garoña puede ser inconstitucional

El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha advertido este lunes de que aplicar un impuesto a las empresas eléctricas por el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña "podría ser declarado inconstitucional". Así, Gestha ha recordado que el artículo 31 de la Constitución dice que cada ciudadano debe contribuir al sostenimiento de las cargas públicas conforme a su renta, de modo que cualquier impuesto que se establezca sobre una industria o negocio para mantenerlo en pérdidas e impedir su cierre "
9 meneos
19 clics

Castilla y León se plantea imponer un impuesto a Iberdrola y Endesa por el desmantelamiento de Garoña

Castilla y León se plantea imponer un impuesto a Iberdrola y Endesa por el desmantelamiento de Garoña La Junta de Castilla y León podría imponer un impuesto que gravase a las empresas energéticas Endesa e Iberdrola en compensación por el posible desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña, (Burgos), tal y como ha asegurado la consejera de Economía de Castilla y León, Pilar del Olmo, tras mantener una reunión con el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal.
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola cifra en 1.000 millones de euros las pérdidas de la reapertura de Garoña

El tira y afloja entre Iberdrola y Endesa, responsables al 50% de Nuclenor -la empresa propietaria de la polémica central nuclear de Garoña-, abre una nueva etapa: la de los informes. En el último consejo de la central, la empresa con sede en Bilbao presentó un informe de PwC que señala que las pérdidas que supondría poner en marcha Garoña de nuevo se elevarían hasta los 1.000 millones de euros.
39 meneos
55 clics

El desmantelamiento de Garoña costará 345 millones y se prolongará durante trece años

El desmantelamiento de Garoña costará 345 millones y se prolongará durante trece años. Noticias de Empresas. Iberdrola y Endesa deciden hoy el futuro de la central nuclear burgalesa. Un informe de Enresa de diciembre de 2011 establece las bases para la clausura definitiva de la planta
18 meneos
18 clics

El Parlamento del País Vasco presentará un recurso si el Gobierno ordena la reapertura de la central nuclear de Garoña

Europa Press.- El Parlamento vasco ha aprobado una iniciativa en la que asume el compromiso de emplear “todos los recursos a su disposición” para impedir la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y, en caso de que el Gobierno ordene la reapertura, faculta a la Mesa de la Cámara a […]
44 meneos
48 clics

La patronal nuclear insiste en alargar la vida de las centrales más allá de los 40 años

(..) Prorrogar la operatividad de las nucleares hasta los 60 años es una de las reclamaciones de la SNE al Gobierno en los últimos años, a medida que se acerca el fin del período de 40 años de las plantas españolas. El caso más sonado es el de la central de Santa María de Garoña, la más antigua del país y en situación de parada segura desde 2012.
17 meneos
25 clics

Pulso Galán-Nadal: Iberdrola quiere irse de Garoña antes de que el Gobierno autorice reabrirla

El presidente de Iberdrola no está dispuesto a que el asunto de la central nuclear siga penalizando la imagen de la compañía, especialmente donde tiene su sede social, después de que el ministro Nadal reviviera la polémica de Garoña. Endesa, su socia en la central, prefiere esperar a la decisión del Ejecutivo.
14 3 1 K 54
14 3 1 K 54
27 meneos
41 clics

El presidente de Iberdrola dice que Garoña no es viable y pide a Endesa que desista

Ambas empresas energéticas son socias en Nuclenor, la sociedad que gestiona la planta burgalesa. Ignacio Galán ha relativizado los riesgos que puede suponer la planta en la actualidad, como denuncian Greenpeace y Ecologistas en Acción. La central de Garoña, ubicada en el municipio burgalés de Santa María de Garoña, es la más antigua de España y lleva parada desde diciembre de 2012.
22 5 0 K 84
22 5 0 K 84
13 meneos
21 clics

Un “tsunami popular” alerta de que Garoña puede convertirse en otra Fukushima

Miles de personas recorren las calles de Vitoria para exigir el desmantelamiento de la polémica central nuclear. “Lo de hoy marcará un antes y un después: vamos a estar vigilantes y denunciaremos cada uno de los postureos que se vuelvan a repetir”, advierten los organizadores.
10 3 5 K 39
10 3 5 K 39
68 meneos
69 clics

Álava se vuelca para exigir el cierre de Garoña en una multitudinaria marcha

Cientos de ciudadanos y representantes de partidos, sindicatos y diversos colectivos sociales se han manifestado esta tarde en Vitoria para exigir al Gobierno que decrete el cierre definitivo de la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña y desmantele las instalaciones.
56 12 2 K 79
56 12 2 K 79
13 meneos
18 clics

Garoña: ¿Central nuclear o promesa electoral?

Garoña pese a no estar en activo sigue dando que hablar y sigue acosándonos el fantasma de su reapertura. Frente a la polarización social que ha originado estar a favor o en contra de las nucleares han existido siempre muchos mitos y leyendas, pero hoy esos mitos y leyendas ya han sido desterrados: El sistema actual puede seguir sin nucleares. En Europa hay países que ya han emprendido un plan para lo que se llama “la transición energética” las renovables y el autoconsumo cada vez tienen más peso.
10 3 2 K 103
10 3 2 K 103
30 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno dice que no se puede prescindir de las nucleares

Al Gobierno le quedan cinco meses para decidir si aprueba la reapertura de Garoña, después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ya haya dado su aval técnico a la reactivación de la central nuclear más vieja de España.
14 meneos
56 clics

Estratagemas antinucleares

Ser antinuclear es una opción política. Ni la ciencia ni la técnica pueden decidir por nosotros nuestras preferencias políticas. Sólo pueden apuntarnos sus consecuencias. Hay gente que no puede con el miedo a volar, por mucho que les digas que el avión es uno de los medios de transporte más seguros. Pero si esa persona decide que jamás cogerá un avión, no tiene por qué justificar sus preferencias personales inventando pruebas de lo inseguro que es un Airbus. Eso es justo lo que hacen todo el tiempo muchos antinucleares.
11 3 13 K -43
11 3 13 K -43
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garoña da alas al sector nuclear que exige ahora reconocimiento fiscal como energía limpia

La decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de facilitar la extensión de la vida útil de la central de Garoña ha dado alas al sector. Las empresas saben que el Gobierno es pronuclear y, pasado lo peor de la crisis, exigen un paso más. La Sociedad Nuclear Española, que agrupa no solo a las eléctricas, sino también ingenierías, constructoras, fabricantes de combustible nuclear... reclama al Ejecutivo un mejor trato fiscal como sucede en Suecia y en algún estado de EE.UU.
17 4 5 K 113
17 4 5 K 113
18 meneos
26 clics

Técnicos nucleares denuncian «represalias y maniobras» del CSN para la reapertura de Garoña

La Asociación Profesional de Técnicos en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ASTECSN) ha denunciado que en el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se están imponiendo «represalias» y una «cultura del miedo» hacia los técnicos y especialistas, con el fin de promover una «desregulación encubierta» que facilite la reapertura de la central nuclear de Garoña.
15 3 4 K 104
15 3 4 K 104
52 meneos
62 clics

La Comisión de Energía del Congreso exige el cierre definitivo de Garoña

La Comisión de Energía del Congreso ha aprobado hoy, con los votos en contra del PP, poner en marcha las medidas necesarias para la clausura definitiva de la central nuclear de Garoña (Burgos), así como el desarrollo de un plan alternativo para reactivar económicamente la zona.
43 9 3 K 124
43 9 3 K 124
87 meneos
96 clics

Rajoy ofrece al PNV cerrar Garoña a cambio de su apoyo para los Presupuestos de 2018

La central ubicada en el límite entre las provincias de Burgos y Álava, que suscita un fuerte rechazo de los nacionalistas vascos (especialmente, los alaveses), se convertiría así en moneda de cambio para permitir al PP aprobar las cuentas del próximo ejercicio y acabar la legislatura sin depender del apoyo del PSOE.
73 14 0 K 58
73 14 0 K 58
41 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Popular de Vitoria planta cara a Mariano Rajoy y se posiciona en contra de la reapertura de Garoña

La portavoz del grupo municipal del Partido Popular en Vitoria, Leticia Comerón, ha presentado una enmienda a la totalidad en la que exige al ejecutivo presidido por Mariano Rajoy que no se abra de nuevo la central nuclear de Garoña.
26 meneos
32 clics

Técnicos del CSN acusan al organismo de malversar recursos públicos por el informe de Garoña

Una asociación de técnicos de seguridad nuclear denuncia que el CSN destinó numerosos recursos para la elaboración de los informes que estipulaban las condiciones para la reapertura de la central de Garoña pese a las sospechas de que las propietarias no tienen intención de revitalizar la instalación.
22 4 1 K 13
22 4 1 K 13
33 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón e IU ‘confunden’ una central nuclear con una refinería en su ‘guerra’ contra Garoña

Es tanto el afán de algunos por querer cerrar las centrales nucleares que son incapaces de diferenciar un ratón de ordenador y otro animal. A Alberto Garzón y su grupo político de Izquierda Unida, en su guerra contra las nucleares se les ha ido la mano un poco a la hora de alarmar a la gente con las consecuencias de un desastre nuclear. Tanto que a la hora de querer dar muestra de ello han confundido la central nuclear de Fukushima con una refinería.
27 6 27 K 25
27 6 27 K 25
34 meneos
69 clics

El coste de reabrir Garoña es de más de 400 millones, inferior a los 600 millones que nos costaría su desmantelamiento

El coste de reabrir Garoña es de más de 400 millones, mientras que su desmantelamiento ronda los 600 millones, de los que las empresas habrían de asumir cerca de 100 millones y la sociedades estatal Enresa el resto. Se ve complicado sacarle rendimiento teniendo en cuenta que no se espera que opere más allá de 2031 y que no se pondría en marcha antes de 2019. El patrimonio neto de la empresa se encuentra situado por debajo de la mitad del capital social.

menéame