Actualidad y sociedad

encontrados: 658, tiempo total: 0.007 segundos rss2
50 meneos
60 clics

Las prisas de Gallardón por inaugurar la M-30 costarán 45 millones de euros para reparar defectos en las obras

El motivo de los deterioros se puede achacar, principalmente, a errores durante la ejecución y el diseño posiblemente motivados por la celeridad de las obras y la falta de cuidado en fases clave de su ejecución, determina un informe. Madrid Calle 30 ha licitado la redacción del proyecto para reparar un tramo, unas obras que tendrán un coste de unos ocho millones de euros. Los túneles se inauguraron en 2007: "No es normal que a los diez años se tengan que hacer una puesta a cero como esta", asegura el consejero delegado de Madrid Calle 30.
648 meneos
3852 clics
Las obras inservibles de la M-30: Gallardón enterró 11,5 millones de euros en unas rampas a ninguna parte

Las obras inservibles de la M-30: Gallardón enterró 11,5 millones de euros en unas rampas a ninguna parte

Son unas rampas de hormigón que pretendía ser el inicio del soterramiento de la M-30 en la zona norte de la ciudad. Estas rampas, a ninguna parte, se presupuestaron por 10,44 millones de euros y acabaron costando 11,48 millones, un 10% más. Era el límite que permitía la ley para sobrecostes de liquidación, una figura legal que permite un incremento para las variaciones de las unidades de obras ejecutadas sin previa aprobación de ese porcentaje como máximo.
195 453 0 K 292
195 453 0 K 292
701 meneos
2156 clics
Un exedil de Gallardón tras saber que aprobó el máster: "No hice ni el huevo"

Un exedil de Gallardón tras saber que aprobó el máster: "No hice ni el huevo"

La jueza que investiga el máster de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes ha exhibido hoy al exconcejal Pedro Calvo, miembro del gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, sus notas en dicho máster, ante lo que él ha mostrado su perplejidad: "No hice ni el huevo". El que fuera responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid en la época de Gallardón ha sido el primero en declarar como testigo en la jornada de hoy ante la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid que investiga las irregularidades del máster en derecho autonómico
208 493 1 K 348
208 493 1 K 348
2 meneos
9 clics

Un exedil de Gallardón tras saber que aprobó el máster: "No hice ni el huevo"  

La jueza que investiga el máster de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes ha exhibido al exconcejal Pedro Calvo, miembro del gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, sus notas en dicho máster, ante lo que él ha mostrado su perplejidad: "No hice ni el huevo".
2 0 3 K 1
2 0 3 K 1
20 meneos
46 clics

El silencio del amianto en el metro de Madrid

En 2003 Gerente de Prevención Laboral de Metro Madrid, Pablo Arranz López, envío a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo un informe donde hacía constar la presencia de amianto en el suburbano madrileño. Sin embargo, las autoridades del metro, en ese momento competencia del Ayuntamiento de Madrid de Alberto Ruíz Gallardón, sepultaron la información.Una de cada tres estaciones del metro de Madrid en el 2003 tenía partículas procedentes del amianto en el aire. Según los expertos, entre la exposición al amianto y el desarrollo de
16 4 0 K 93
16 4 0 K 93
17 meneos
27 clics

Gallardón, a la fiscal de Lezo:"Me duele que me pregunte si he cobrado comisiones"

El expresidente madrileño insiste en que la compra de Inassa fue beneficiosa para los madrileños y se hizo con los informes jurídicos a favor. Ha negado haber cobrado comisiones derivadas de un sobreprecio y se ha mostrado molesto con la pregunta. Asegura que no conocía los detalles de la compra aunque ha insistido en que "las cosas se hicieron bien y de acuerdo con la ley"..
17 meneos
26 clics

Alberto Ruiz Gallardón sobre la compra de Inassa: "Confiaba en los técnicos"

Aunque como presidente de la Comunidad de Madrid era el máximo responsable, Alberto Ruiz Gallardón ha afirmado ante el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que desconocía los detalles de la sospechosa compra de Inassa en 2001, que supuso un desembolso de 73 millones de dólares, pagados a través de una empresa interpuesta en Panamá, un paraíso fiscal.
28 meneos
31 clics

Gallardón responde en la Audiencia Nacional por la primera gran operación del Canal en Latinoamérica

El exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón va a entrar este jueves en la Audiencia Nacional como imputado. El exministro de Justicia está imputado en el caso Lezo por la compra en 2001 de la empresa colombiana Inassa a través de una sociedad panameña. Anticorrupción apuntó a que se produjo un desvío de fondos porque se pagó por esa compañía mucho más de lo que costaba realmente. Su antiguo equipo en la Comunidad de Madrid ha defendido que la compra fue legal con la que generaron 200 millones de euros de beneficio.
23 5 0 K 16
23 5 0 K 16
5 meneos
6 clics

Cobo acusa a González de usar informe "manipulado" como arma contra Gallardón

Manuel Cobo, el que fuese número dos del expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón, ha acusado a Ignacio González de usar un informe "manipulado" sobre la compra de la colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II como "arma contra Gallardón, que se oponía a la privatización del Canal".
32 meneos
36 clics

Mayor Oreja defiende la compra de Inassa y dice que Gallardón conocía la operación

El expresidente del Canal niega haber cobrado comisiones por la compra de la sociedad colombiana en 2001. Afirma que la expansión por latinoamérica se planeó en época de Leguina y dice que buscaba modernizar el Canal..
26 6 0 K 73
26 6 0 K 73
38 meneos
39 clics

El juez rehúsa enviar el caso de Gallardón al Supremo y mantiene su imputación

El juez que investiga en la Audiencia Nacional el 'caso Lezo', Manuel García-Castellón, mantiene la declaración como imputado prevista para este jueves del expresidente de la Comunidad de Madrid y exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón por la ruinosa compra en 2001 de Inassa, la filial latinoamericana de la empresa pública madrileña Canal de Isabel II.
31 7 2 K 11
31 7 2 K 11
46 meneos
47 clics

Gallardón y dos de sus exconsejeros, en unos días ante el juez por caso Lezo

El expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón comparece como investigado la semana que viene ante el juez de Lezo junto con dos de sus exconsejeros por la compra presuntamente fraudulenta de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II, que aprobó su Consejo de Gobierno en 2001.
14 meneos
14 clics

Gallardón y dos de sus exconsejeros, en unos días ante el juez por caso Lezo

El expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón comparece como investigado la semana que viene ante el juez de Lezo junto con dos de sus exconsejeros por la compra presuntamente fraudulenta de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II, que aprobó su Consejo de Gobierno en 2001.
12 2 3 K 96
12 2 3 K 96
29 meneos
126 clics

'Mensajito' de Bárcenas a Gallardón: "A todos nos llega el momento de la verdad"

El extesorero del PP subraya que ahora es el exministro quien cuestiona el papel de la UCO y la Fiscalía en el caso que le afecta.
34 meneos
34 clics

Gallardón compró Inassa sin enterarse de que tres de sus directivos robaban de la caja

La comunidad negoció y adquirió Inassa mientras se cometían irregularidades. Nada más llegar, el Canal tuvo que poner seis millones de dólares por las pérdidas de un negocio ruinoso en Venezuela.
28 6 0 K 102
28 6 0 K 102
102 meneos
107 clics
Una reforma de Gallardón deja con un pie fuera de la cárcel a cuatro condenados del caso Gürtel

Una reforma de Gallardón deja con un pie fuera de la cárcel a cuatro condenados del caso Gürtel

La aplicación de las normas penológicas reduce en la práctica a 18 y 15 años las condenas nominales de 33 y 51 años que la Audiencia Nacional ha impuesto a Luis Bárcenas y Francisco Correa. Ha declarado culpables de 18 delitos cuyas penas nominales suman 19 años y medio de cárcel: ninguna de ellas supera los dos años de manera individual, lo que deja a criterio del tribunal decidir si deben o no entrar en la cárcel para cumplirlas.
82 20 0 K 297
82 20 0 K 297
3 meneos
16 clics

Gallardón acusa a la Guardia Civil de imputarle en Lezo con datos de la web populista

El expresidente de la Comunidad de Madrid niega la existencia de sobreprecio en la compra de Inassa y aporta más de 200 folios de documentación.
2 1 3 K 9
2 1 3 K 9
30 meneos
61 clics

Gallardón acusa a la Guardia Civil de copiar argumentos en su contra de una web del 15-M

Denuncia que la Guardia Civil ha utilizado en sus informes argumentos que ha copiado textualmente de una web vinculada al movimiento del 15M.Añade que la Fiscalía Anticorrupción ha reproducido a su vez estos argumentos de la Guardia Civil dándolos por buenos. Un extremo que considera “sangrante para cualquier ciudadano”. Ruiz-Gallardón ha sido citado para intentar determinar si medió un sobreprecio en la compra de la sociedad latinoamericana Inassa por parte del Canal de Isabel II por 83 millones de €, pero los investigadores no han exhibido...
25 5 1 K 104
25 5 1 K 104
27 meneos
38 clics

Rajoy sale en defensa de Gallardón por el Lezo y admite su “disgusto” con el vídeo de Cifuentes

El ex alcalde de Madrid Alberto Ruiz Gallardón es una persona “honrada, decente y competente” y no se verá afectada por la 'Operación Lezo'. Así lo ha afirmado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preguntado sobre la decisión del juez que investiga este caso de citar como imputado al que fuera su ministro de Justicia el próximo 7 de junio por la supuesta compra irregular de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II.
15 meneos
18 clics

Caso Lezo: El antiguo equipo de Gallardón acusa a Ignacio González

El antiguo equipo de Alberto Ruiz-Gallardón cuando presidía la Comunidad de Madrid ha acusado al expresidente regional Ignacio González y al Ildefonso de Miguel, exgerente del Canal de Isabel II, de crear "un perverso dossier" falso contra ellos sobre la compra de Inassa, un asunto por el que están siendo investigados por la Justicia en la causa de 'Lezo'.
12 3 0 K 46
12 3 0 K 46
11 meneos
12 clics

El hombre de Gallardón en el Canal acusa a Aguirre de implicarles en el caso Lezo

El antiguo equipo de Alberto Ruiz-Gallardón ha acusado al de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid ante la Audiencia Nacional de elaborar "dossieres para chantajear a sus enemigos políticos", según adelanta El Mundo. El exconsejero de Gallardón y expresidente del Canal Isabel II Pedro Calvo ha presentado un escrito ante la Audiencia Nacional, en el que achaca al "enfrentamiento notorio, desagradable, radical y que llegó a límites inauditos" entre los dos bandos políticos el hecho de que estén siendo investigados.
41 meneos
38 clics

La utilización de una empresa 'offshore' de Panamá refuerza los indicios para imputar a Gallardón

La Comunidad de Madrid adquirió Inassa a la firma panameña Aguas de América, que se creó expresamente para la operación y se disolvió tras cerrar el trato, en el que la Fiscalía ha detectado el "desvío de fondos".
34 7 1 K 69
34 7 1 K 69
27 meneos
31 clics

Caso Lezo: Ruiz Gallardón frente al juez García Castellón

Los investigadores concluyen que hay indicios claros de que los 73 millones de dolares que se pagaron por Inassa son superiores al precio real de la compañía y que el visto bueno que dio el gobierno regional de Gallardón no contenía autorización para llevar a cabo la compra como finalmente se hizo,a través de una empresa radicada en Panamá,y adquiriendo junto al 75% Inassa el 51% de una compañía dominicana llamada Watco. Además cuestionan en qué documentos o informes se basó el Consejo de Gobierno para autorizar..
22 5 1 K 98
22 5 1 K 98
979 meneos
1214 clics
La imputación de Gallardón: la rama de la Operación Lezo que Moix intentó cortar desde Anticorrupción

La imputación de Gallardón: la rama de la Operación Lezo que Moix intentó cortar desde Anticorrupción

El anterior jefe de Anticorrupción originó una rebelión de fiscales cuando pidió parar registros relacionados con la compra de una filial americana en la época de Gallardón. El Fiscal que llevaba la causa del Canal de Isabel II invocó el artículo 27 y desencadenó una votación en la que sus compañeros avalaron investigar la operación. La Audiencia Nacional investiga al segundo Gobierno de Gallardón en la Comunidad por la adquisición de Inassa, una filial colombiana de la empresa de aguas.
286 693 0 K 336
286 693 0 K 336
25 meneos
47 clics

La operación que compromete a Gallardón: Sobreprecio, una empresa de Panamá...

Éstas son las claves de la operación por las que Ruiz-Gallardón y su mano derecha, Manuel Cobo, tendrán que comparecer ante la Audiencia Nacional antes del próximo verano. ¿Por qué imputa el juez a Ruiz-Gallardón? ¿Qué sospecha el instructor? ¿Por qué no imputó entonces ya el juez a Ruiz-Gallardón? ¿Quién formaba parte de aquel Consejo de Gobierno? ¿Cuánto costó la compra de Inassa? ¿Cómo se ejecutó la operación? ¿Se negoció sin tener la autorización? ¿Por qué se eligió Tecvasa como socio? ¿La operación se cerró en un tiempo récord?
20 5 1 K 20
20 5 1 K 20

menéame