Actualidad y sociedad

encontrados: 159, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
66 clics

El G7 lo intenta, pero la clave es la ONU: nada se puede hacer en Kabul sin China y Rusia

La cumbre del G7 no logra convencer a Biden para que retrase la salida definitiva de tropas el 31 de agosto. La comunidad internacional depende ahora de Moscú y Pekín para afrontar la crisis
10 meneos
20 clics

Los líderes del G7 se reunirán el próximo martes para discutir la situación en Afganistán

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha convocado a los líderes del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) a un encuentro el próximo martes para discutir la situación en Afganistán tras la victoria de los talibán."Es vital que la comunidad internacional trabaje unida para garantizar evacuaciones seguras, prevenir una crisis humanitaria y apoyar al pueblo afgano para asegurar los logros de los últimos 20 años"
368 meneos
923 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Se acerca el Impuesto de Sociedades global (15% en todo el mundo)

Los Ministros de Finanzas del G7 llegaron recientemente a un acuerdo para aplicar un Impuesto de Sociedades mínimo del 15%. ¿Qué se persigue con la aplicación de este tipo mínimo? Impedir que las gigantes multinacionales y grandes tecnológicas deslocalicen su sede a otro país más favorable en materia fiscal. Entre otros, Irlanda es uno de los países favoritos de las grandes empresas tecnológicas si hablamos de impuestos. ¿Por qué motivo? Actualmente, la tasa de impuestos a la renta de empresas en Irlanda es del 12,5%.
143 225 0 K 2379
143 225 0 K 2379
23 meneos
174 clics

De barbacoa en la playa, sin mascarillas ni distanciamiento social: los líderes del G7 desatan polémica en las redes por evadir medidas anticovid

"Dado que los líderes mundiales del G7 pueden divertirse juntos sin mascarillas ni distanciamiento social, el resto del mundo puede hacer lo mismo", escribió un usuario en Twitter.
39 meneos
132 clics

China al G7: Se acabó que un grupo de países dicte las decisiones globales

Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países hace mucho tiempo que acabaron, a juicio de China, que considera que los asuntos mundiales deben gestionarse a través de la consulta con todos los países, sean grandes o pequeños.
10 meneos
55 clics

Biden convence al G7 para lanzar un plan de infraestructuras con el que hacer frente a China

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha convencido al resto de líderes del G7, reunidos en una cumbre en Carbis Bay (el Reino Unido), para lanzar un gran plan de infraestructuras que contrarreste el avance de China. En ese sentido, los dirigentes del G7 acordaron este sábado lanzar la iniciativa "Build back better for the world" (reconstruir mejor para el mundo) para "responder a las necesidades tremendas de infraestructuras en los países de ingresos medios y bajos", informó la Casa Blanca en un comunicado.
24 meneos
33 clics

El impuesto del 15% a las grandes empresas 'cambia' el mundo: "Seguir con el sistema fiscal actual es insostenible"

Por excesiva que pueda parecer la afirmación, lo cierto es que el mundo ha cambiado con la pandemia y las políticas económicas están haciéndolo con el objetivo de salir de la crisis, dejando atrás las recetas de la Gran Recesión de 2008. Tanto es así que el pasado sábado las economías más desarrolladas del mundo, reunidas en el G7, llegaron a un acuerdo "histórico" sobre la reforma del sistema fiscal global, con un impuesto del 15% a las grandes corporaciones.
20 4 1 K 70
20 4 1 K 70
30 meneos
148 clics

Boris Johnson amenaza a la UE con suspender el protocolo de Irlanda del Norte

La tensión entre el Reino Unido y la Unión Europea a causa de Irlanda del Norte terminó este sábado por adueñarse de la cumbre del G7 que el primer ministro británico, Boris Johnson, quería utilizar precisamente como primer jalón de la era posbrexit. La intensa actividad diplomática entre los miembros europeos del G7 no resultó suficiente para alcanzar un acuerdo que evite la deriva hacia una crisis comercial o, como se la conoce ya, una "guerra de las salchichas".
35 meneos
41 clics

El secretario general de la ONU, sobre la crisis climática: "Nos aproximamos a un punto sin retorno"

Antes de encontrarse en la cumbre del G7 en Gran Bretaña con los líderes de las mayores potencias económicas del mundo, el secretario general de la ONU ha dicho que está preocupado porque las naciones más ricas han invertido muchos millones de dólares más en la producción de combustibles fósiles que en fuentes de energía limpia desde el comienzo de la pandemia, a pesar de haber prometido una recuperación más verde. "Estoy más que decepcionado, estoy preocupado por las consecuencias" "Debemos asegurarnos de poder revertir estas tendencias"
18 meneos
831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joe Biden se pierde en la cumbre del G7  

Encuentran a Joe Biden un poco desorientado durante la cumbre del G7.
15 3 13 K 66
15 3 13 K 66
2 meneos
3 clics

Japón aspira a que el G7 envíe un mensaje de apoyo a los Juegos de Tokio

El Gobierno de Japón aspira a que la cumbre del G7 que se celebra a partir del viernes en el Reino Unido emita una declaración de apoyo a la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio , un evento rodeado de incertidumbre y de polémica debido a la pandemia
422 meneos
4647 clics
Aparece una enorme escultura hecha de residuos electrónicos en la sede de la próxima cumbre del G7

Aparece una enorme escultura hecha de residuos electrónicos en la sede de la próxima cumbre del G7

Una escultura gigante hecha de residuos electrónicos ha aparecido esta semana en una playa del condado inglés de Cornualles (Reino Unido), donde se celebrará la cumbre del Grupo de los Siete (G7) del 11 al 13 de junio, informan medios locales. El diseño de la obra denominada 'Mount Recyclemore' se asemeja al famoso monumento del Monte Rushmore, en el estado de Dakota del Sur (EE.UU.), que lleva tallados los retratos de cuatro icónicos presidentes del país norteamericano.
173 249 0 K 357
173 249 0 K 357
13 meneos
64 clics

Tenemos que hablar de impuestos

En un acto de radicalidad antisistema sin precedentes, los ministros de finanzas del G7 han decidido tratar de dejar atrás la competencia fiscal entre Estados, que únicamente beneficia a un capital que ya no soporta restricciones a la movilidad, fijar un impuesto mínimo del 15% para las grandes empresas y que, al menos, un 20% de su tributación se quede en los países donde generen un beneficio superior al 10%.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
34 meneos
77 clics

Acuerdo histórico y esperanzador para desmontar un sistema internacional de impuestos obsoleto [Análisis]

Los ministros de finanzas del G-7 han llegado a un acuerdo que podemos calificar de histórico ya que supone una revolución total respecto de la situación actual, en la que valga como ejemplo que, según se ha publicado en los últimos días, una filial irlandesa de Microsoft ganó 260.000 millones de euros en 2020 sin pagar un solo euro de impuestos.
28 6 1 K 76
28 6 1 K 76
9 meneos
12 clics

Acuerdo G7: El G7 resuelve con un ambiguo pacto el reto de frenar la elusión fiscal de los gigantes tecnológicos

La reunión de ministros de Finanzas del G-7 cumplió las expectativas y solventó con un anuncio tan ambiguo e inconcreto como solemne la sesión preparativa de la cumbre de jefes de Estado de la semana que viene: el ministro británico, Rishi Sunak, fue como anfitrión el encargado de explicar al mundo que su país, EEUU, Canadá, Japón, Alemania, Francia e Italia, las siete principales potencias económicas del mundo siempre que se obvie a China e India, han acordado apoyar el establecimiento de un impuesto global sobre los beneficios empresariales.
514 meneos
743 clics
Los ministros de finanzas del G7 acuerdan un impuesto mínimo global de al menos el 15% (Inglés)

Los ministros de finanzas del G7 acuerdan un impuesto mínimo global de al menos el 15% (Inglés)

El Grupo de los Siete acordó hoy sábado comprometerse con un impuesto mínimo global de al menos el 15% país por país. "Nos comprometemos a alcanzar una solución equitativa en la asignación de derechos impositivos, con los países de mercado otorgados derechos impositivos sobre al menos el 20% de las ganancias que superen un margen del 10% para las empresas multinacionales más grandes y rentables", se lee en un comunicado de los ministros de finanzas del G7.
222 292 0 K 361
222 292 0 K 361
12 meneos
16 clics

Acuerdo histórico del G7: las grandes empresas pagarán al menos el 15% en impuesto de Sociedades

El acuerdo parecía claro y solo faltaban los flecos por concretar. Finalmente, este sábado los ministros de Economía del Grupo de los Siete (G7) han pactado la aplicación de un impuesto de sociedades mínimo del 15% para las grandes empresas.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
19 meneos
89 clics

Una agenda inédita en el G7 que acaba con cuarenta años de mentiras

Desde los años ochenta del siglo pasado, cuando comenzaron a liberalizarse los movimientos de capital y a crearse espacios prácticamente libres de impuestos, los paraísos fiscales que permiten eludirlos a las grandes empresas multinacionales, multitud de economistas críticos, activistas y organizaciones de todo tipo venimos pidiendo que se acabe con esa injusticia tan vergonzosa.
15 4 0 K 108
15 4 0 K 108
17 meneos
17 clics

El impuesto global que estudia el G-7 obligaría a pagar 2.000 millones más a las multinacionales españolas

Los señores del dinero y de la política concentran sus miradas en Londres, donde los ministros de Finanzas del G-7, el grupo informal que reúne a siete de las principales economías del planeta (EEUU, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, sin China ni India), se reúnen de viernes a domingo en una cumbre previa a la de jefes de Estado de la próxima semana.
9 meneos
15 clics

Reino Unido compartirá vacunas con países en desarrollo, anuncia Boris Johnson a líderes del G7

Boris Johnson anunciará que las existencias de excedentes de la vacuna británica contra el coronavirus se compartirán con países en desarrollo en la cumbre del G7 en Londres. Emmanuel Macron también ha anunciado el intercambio de vacunas por parte de Francia, con el 5% de sus existencias enviadas a países más pobres. Los estados del G7 han ordenado más de 1.500 millones de vacunas más de las que requiere su población, Rusia y China están ganando influencia a través de la "diplomacia de las vacunas" suministrando a los países en desarrollo.
10 meneos
11 clics

Alemania no ve posibilidad que Rusia regrese al G7

El canciller de Alemania, Heiko Maas, dijo este lunes (27.07.2020) que no ve posibilidad que Rusia regrese al G7 en un corto plazo, después del planteamiento del presidente de EE. UU. para readmitir a ese país al gurpo de países industrializados. "Las razones para prohibir a Rusia fueron la anexión de Crimea y la intervención en el este de Ucrania. Mientras no tengamos una solución allí, no veo una oportunidad para el regreso de Rusia", dijo Maas en comentarios que serán publicados el lunes por dos Periódicos alemanes, Rheinische Post y Bonner
17 meneos
30 clics

Reino Unido vetará cualquier intento de Trump por incorporar a Rusia al G7 [ENG]

Boris Johnson vetará cualquier intento de Donald Trump de devolver a Rusia al G7, dijo hoy Downing Street. El portavoz del PM dijo que no hay evidencia de "cambio de comportamiento" de Moscú, desde que fueron separados del bloque en 2014 tras la anexión de Crimea.
67 meneos
198 clics
[ENG] Trump furioso porque Merkel no asistirá a encuentro de G7

[ENG] Trump furioso porque Merkel no asistirá a encuentro de G7

Merkel ha rechazado asistir el próximo mes a un encuentro de G7 en EEUU debido a sus preocupaciones por el virus Covid19 y que aún está circulando en dicho país.
55 12 0 K 333
55 12 0 K 333
4 meneos
23 clics

Trump quiere congregar a líderes del G7 en la Casa Blanca en junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé celebrar en la Casa Blanca “hacia finales de junio” la cumbre presencial del G7 como gran “ejemplo” de la reapertura tras la crisis del coronavirus, informó este martes su portavoz, Kayleigh McEnany.
21 meneos
28 clics

PIB francés retrocede un 6% en el primer trimestre, su peor resultado desde 1945

Debido a la pandemia del nuevo coronavirus que paralizó buena parte de la economía, el Producto Interno Bruto (PIB) de Francia retrocedió un 6% en el primer trimestre de este año, el peor resultado trimestral de la economía francesa desde 1945. El PIB del país retrocedió un 0,1% en el cuarto trimestre del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadísticas, el Insee, y por tanto el país está técnicamente en recesión. Francia es el primer país del grupo de países del G7 que entra oficialmente en recesión, pero Italia y Japón podrían seguir
18 3 1 K 87
18 3 1 K 87

menéame