Actualidad y sociedad

encontrados: 145, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
802 clics

Explican por qué Putin llevó su propio termo a la cena del G20

El recipiente provocó especulaciones en las redes sociales y entre los periodistas respecto a lo que podría contener.
4 meneos
223 clics

Trump manda sentarse a Sánchez en el G20

Ha ocurrido en la cumbre del G20 donde Trump manda sentarse a Pedro Sánchez.
3 1 13 K -92
3 1 13 K -92
24 meneos
580 clics

Los saludos de Sánchez en el G20: de la amabilidad con Bin Salman a la brusquedad de Trump  

El presidente de EEUU ha indicado a Pedro Sánchez, con un claro gesto, que debía sentarse y él continuar su camino hacia otra silla de la reunión
6 meneos
101 clics

Sánchez, ninguneado por Trump en la cumbre del G20  

El presidente de EEUU le ordena sentarse en lugar de aceptar el saludo del presidente en funciones Pedro Sáchez
6 0 6 K -4
6 0 6 K -4
7 meneos
57 clics

Trump bromea y pide a Putin que "no interfiera en las elecciones" de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado este viernes y ha pedido a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que "no interfiera en las elecciones" estadounidenses de 2020 antes de su reunión al margen de la cumbre del G20. "No interfieras en las elecciones", ha señalado Trump, con una sonrisa en su cara. Después se ha girado ha decir algo inaudible al mandatario ruso.
13 meneos
14 clics

Juego sucio del G20: las ayudas al carbón se han triplicado en los últimos tres años

Las ayudas a la industria del carbón, la fuente de energía más contaminante, rondan los 64.000 millones de dólares (57.000 millones de euros) al año, según el informe elaborado por el laboratorio de ideas Overseas Development Institute (ODI). Lo más preocupante es que los fondos directos a las centrales térmicas de carbón, las que más emiten, se han triplicado. En el periodo 2014-2017 pasaron de 17.200 a 47.300 millones de dólares.
10 3 1 K 38
10 3 1 K 38
6 meneos
15 clics

China y EE. UU. hablan de comercio antes de cumbre del G20

China y Estados Unidos están analizando formas de resolver sus disputas comerciales antes de una reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en el marco de la cumbre del G20 en Japón a finales de esta semana, informó hoy un funcionario chino.
8 meneos
54 clics

Trump advierte que aplicará aranceles a China si no se ve con Xi Jinping en el G20

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este lunes que si no se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre del G20 a fin de mes en Japón se aplicarán los aranceles a las importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares. "China quiere llegar a un acuerdo. Quieren llegar a un acuerdo más que yo", ha afirmado Trump en una entrevista con la cadena CNBC, en la que ha remarcado que de no verse con Xi en el G20 la nueva ronda de aranceles entraría en vigor de manera inmediata.
22 meneos
40 clics

El G20 acelera la creación de un impuesto digital que contemple la base de usuarios y no las sedes físicas de...

[Cont. titular] ... los gigantes tecnológicos. // Los ministros de Finanzas del G20 han respaldado la creación de un impuesto digital destinado a aumentar la presión fiscal sobre las multinacionales tecnológicas, cuyos detalles se definirán el próximo año. La iniciativa fue debatida en un simposio ministerial celebrado en la ciudad japonesa de Fukuoka, donde los países más industrializados y los emergentes se pronunciaron a favor de avanzar en la creación de un nuevo modelo de tasación coordinado y adaptado a la economía digital.
2 meneos
10 clics

Huawei: el veto podría acabar, Trump habla de un posible acuerdo con China

La situación por la que pasa Huawei podría tener solución. Así lo apuntó Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, que afirmó que Huawei Technologies podría ser incluida en un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
27 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo cuatro países del G20 puntúan mejor que España en el índice de Freedom House de 2019

En el cómputo global, Finlandia ocupa la primera posición y Siria la última. España ocupa la posición número 20, por delante de Reino Unido y por detrás de Alemania.
16 meneos
221 clics

¿Por qué Argentina está en el G20 si tiene una de las economías más frágiles del mundo?

La reunión de las principales economías del mundo llega por primera vez a América Latina. Argentina, un país en crisis e históricamente vulnerable, será el centro del poder mundial por dos días. BBC Mundo analiza las razones de la presencia del país en este selecto grupo.
24 meneos
529 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El príncipe heredero saudí queda apartado en la foto de familia en la cumbre del G20

El príncipe heredero saudí queda apartado en la foto de familia en la cumbre del G20

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha quedado apartado este viernes en la foto de familia de líderes mundiales en el marco de la cumbre del G20 en Argentina, en la que figura en un extremo y con varios espacios vacíos a su alrededor.
19 5 5 K 291
19 5 5 K 291
11 meneos
87 clics

G20 en Argentina: los líderes mundiales evitan la foto con MBS

El guión de la cumbre obliga a una foto de familia de todos los asistentes. Pero no todos los mandatarios mantendrán una reunión bilateral con el príncipe heredero saudí, señalado como cerebro del asesinato de Jamal Khashoggi.
14 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El saludo de "compadres" entre Vladimir Putin y el príncipe Mohamed bin Salman  

Como si se encontraran en un bar, así fue el saludo de compadres que se dieron el presidente ruso Vladimir Putin y el príncipe de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman en plena cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina.
7 meneos
36 clics

El Gobierno argentino planta a Sánchez para irse a recibir al presidente chino

La llegada del presidente español al aeropuerto de Buenos Aires para participar en la cumbre del G20 no pudo ser más desoladora, porque estaban todos ocupados en la recepción de Jinping.
7 0 13 K -69
7 0 13 K -69
12 meneos
13 clics

Donald Tusk aseguró que Europa extenderá las sanciones contra Rusia en medio de la crisis en Crimea

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo este viernes estar "seguro" de que la Unión Europea extenderá las sanciones impuestas contra Rusia en 2014 por su anexión de la península de Crimea, en un contexto de renovadas tensiones en esa región luego de que tres buques ucranianos fueron apresados por una flota rusa mientras intentaban cruzar el Estrecho de Kerch. Sus declaraciones se dieron durante una conferencia de prensa junto al presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker en la apertura de la Cumbre de líderes del G-20
11 meneos
219 clics

Macron saludó a dos empleados de Ezeiza porque no había ningún funcionario para recibirlo

El presidente francés, Emmanuel Macron, vivió anoche en su arribo a la Argentina una situación extraña. Cuando bajó junto a su esposa del avión oficial que lo trasladó para participar no encontró a ningún funcionario argentino que lo recibiera. Miró para un lado, miró para el otro y ante la falta de señales saludó a dos empleados del aeropuerto que se encontraban al final de la escalera.
2 meneos
6 clics

Canadá promoverá en G20 que globalización beneficie a mayorías

En la próxima Cumbre del Grupo de los Veinte (G20), Canadá buscará continuar su liderazgo mostrado en el Grupo de los Siete (G7), en su calidad de presidente, y promover que los cambios en la economía global y digital beneficien a más personas.
4 meneos
12 clics

Hace diez años, la primera cumbre del G20 para enfrentar la crisis

Diez años parecen una eternidad. En noviembre de 2008, los líderes del G20 se reunieron por primera vez para defender el multilateralismo, en aquel entonces una promesa vaga, aunque de consenso. Hoy en día algo similar es casi impensable. Fue el 14 y el 15 de noviembre de 2008. La economía mundial había sufrido un cataclismo financiero y por primera vez se reunió en Washington una cumbre de los líderes de las 20 mayores potencias del mundo, al más alto nivel.
20 meneos
42 clics

Príncipe heredero saudita podría correr riesgos legales al llegar al G20 tras asesinato de Khashoggi

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, que figura en la lista de los invitados para la cumbre del G20 que se llevará a cabo del 30/11 al 1/12 en Buenos Aires, podría correr riesgos legales al presentarse en el evento tras el asesinato del periodista opositor Jamal Khashoggi, informa The Guardian. De acuerdo con la jurisdicción universal, los fiscales de cualquier país tienen permiso de buscar el arresto de personas sospechosas de delitos graves como genocidio, tortura o ejecuciones extrajudiciales...
9 meneos
9 clics

Alemania anuncia fondo de 1.000 millones de euros para inversiones en África

La canciller federal alemana, Angela Merkel, informó hoy la creación de un fondo de mil millones de euros para inversiones en África, en el contexto de la cumbre convocada por el Grupo de los 20 (G20). 'Juntos queremos enviar hoy una señal clara: la voluntad de desarrollar unas buenas y provechosas relaciones entre África y Europa', declaró Merkel durante la primera reunión de este tipo del G20 con líderes de países africanos
5 meneos
8 clics

Las ONG presionan para que se incluya la agenda feminista en el G20

El G20 apunta a reducir la brecha de género al 25% para 2025. El Observatorio consideró que era necesario fijar un plan de acción para que se cumpla el compromiso. Hasta ahora el único grupo de afinidad que no lo firmó fue el B20, el de negocios, que precisamente reúne a las empresas que pueden aportar a la reducción de la brecha.
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
17 meneos
113 clics

EEUU corteja a aliados del G20 con ofertas de pactos de libre comercio, Francia se resiste

Estados Unidos intentó cortejar a Europa y Japón el sábado con ofertas de acuerdos de libre comercio para ganar terreno en una creciente guerra arancelaria con China, pero se encontró con la dura resistencia de Francia en un encuentro de ministros de Finanzas del G20 dominado por las tensiones comerciales.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
18 meneos
24 clics

La izquierda argentina protesta durante la cumbre del G20 contra el acuerdo con el FMI

Los manifestantes evidencian en Buenos Aires su repulsa hacia las políticas de ajuste y llaman a un impago de la deuda.
15 3 2 K 98
15 3 2 K 98

menéame