Actualidad y sociedad

encontrados: 245, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
16 clics

Descubren en Ucrania una fosa común de la era de Stalin con unos 8.000 cuerpos

Investigadores identificaron en Ucrania la que sería una de las fosas más grandes en el país de la era de Stalin. Los restos de entre 5.000 y 8.000 personas fueron hallados en 29 fosas ubicadas en la sureña ciudad de Odessa. El lugar, que se cree data de finales de la década de 1930, fue descubierto mientras se realizaban obras para la expansión de un aeropuerto. Los restos pertenecen a algunos de los cientos de miles de ucranianos que se cree murieron durante el gobierno de Joseph Stalin en la Unión Soviética entre 1927 y 1953.
9 2 2 K 64
9 2 2 K 64
25 meneos
35 clics

Pagar una tasa franquista a punto de extinguirse para exhumar fosas de víctimas de la dictadura

99,21 euros. Es el dinero que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha estado a punto de tener que pagar al Estado por buscar los restos de Luis Vega González, fusilado por el bando franquista el 2 de septiembre de 1936 y enterrado en una fosa común en León. El organismo que se lo ha exigido ha sido la Cuenca Hidrográfica del Duero, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, en aplicación de la legislación de tasas vigente, pero le ha comunicado que paralizará el cobro tras su denuncia. Ya pasó en 2016 y 201
20 5 1 K 96
20 5 1 K 96
15 meneos
14 clics

Las comunidades reciben una inyección para exhumar fosas con Madrid y Murcia aún pendientes de presentar proyectos

El Gobierno ha hecho efectivo el traspaso de 2,3 millones de euros a las comunidades autónomas para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura y la divulgación de la memoria histórica. La resolución, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, prevé llevar a cabo 190 actuaciones, la inmensa mayoría exhumaciones de fosas, pero también investigaciones, estudios o dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de lugares de memoria. La partida total, acordada el pasado ma
12 3 1 K 48
12 3 1 K 48
48 meneos
44 clics

La exaltación franquista y la destrucción de fosas serán perseguidas con multas de hasta 150.000 euros en Euskadi

La exaltación del franquismo en discursos, artículos o mensajes en redes sociales dejará de salir gratis en Euskadi. El Gobierno de Iñigo Urkullu impulsa una norma que plantea, por primera vez en la historia del País Vasco, la imposición de sanciones económicas a quienes realicen actos de enaltecimiento de la dictadura. Así lo estipula la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, que se coloca en este punto por delante del proyecto impulsado a nivel estatal por el Gobierno de Pedro Sánchez.
556 meneos
561 clics
"El problema lo tiene el que piensa que reabrir fosas en una cuneta es reabrir heridas"

"El problema lo tiene el que piensa que reabrir fosas en una cuneta es reabrir heridas"

El antropólogo forense que dirigirá la operación para exhumar 60 cuerpos del Valle de los Caídos por petición de sus familiares, Francisco Etxeberría, cree que la Ley de Memoria Democrática es "la última oportunidad" para cerrar heridas reconociendo los derechos de las víctimas de la represión franquista.
253 303 2 K 363
253 303 2 K 363
69 meneos
93 clics

Un estudio identifica a 182 asesinados por la represión franquista en la Isla

En la lista hay personas desaparecidas, fallecidas por ejecuciones extrajudiciales o como consecuencia de las acciones represivas o torturas sufridas en prisión y ejecutadas tras consejos de guerra. Esta indagación abre, además, nuevas líneas de investigación para localizar posibles fosas de personas desaparecidas. En relación al perfil de las 182 víctimas, en la mayoría de los casos se trataba de hombres jóvenes, de en torno a los 30 años de edad, miembros de organizaciones obreras o partidos republicanos, con especial protagonismo de la CNT
57 12 3 K 108
57 12 3 K 108
28 meneos
28 clics

Identifican 182 víctimas mortales del franquismo que permitirán localizar otras fosas comunes en Tenerife

Un estudio financiado por la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y desarrollado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Tenerife ha permitido elaborar una lista contrastada de 182 víctimas mortales relacionadas directamente con la represión generada durante el franquismo en Tenerife entre personas desaparecidas, fallecidas por ejecuciones extrajudiciales o como consecuencia de las acciones represivas o torturas sufridas en prisión.
23 5 0 K 107
23 5 0 K 107
22 meneos
91 clics

81 años bajo el centro de gravedad permanente

Sus asesinos los enterraron en dos fosas de seis metros de profundidad. Les tenían miedo pese a su muerte. La ARMH ha exhumado los restos de 34 republicanos en el cementerio de Manzanares. Aún quedan otros 250
18 4 3 K 30
18 4 3 K 30
47 meneos
52 clics

Los arqueólogos descubren en Madrid 150 fosas comunes más de las que se tenían registradas

Las fosas comunes que guardan restos humanos de fallecidos durante la Guerra Civil y la represión franquista en Madrid están poco estudiadas. El mapa oficial pubicado por el Gobierno muestra 54 (exhumadas o aún sin intervenir) y algunas ni siquiera están bien georreferenciadas. Arqueoantro, la sociedad de arqueología y antropología que ha obtenido una subvención del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática para ampliar el estudio, sin haber terminado la investigación, ha encontrado ya 150.
39 8 3 K 113
39 8 3 K 113
260 meneos
962 clics
Desenterrar el olvido: Millán el 'Sereno', Eugenio el ferroviario, la 'Placa 11.709'...

Desenterrar el olvido: Millán el 'Sereno', Eugenio el ferroviario, la 'Placa 11.709'...

A algunos se los llevó el olvido sin dejar registro. A otros los diluyó para siempre el tiempo. La lluvia ácida de los años y la humedad de la tierra hizo que no quedara apenas rastro, ni siquiera el óseo. Los más afortunados de la desgracia esperaron 80 años a que las palas rescataran su dignidad enterrada. Sus fosas fueron encontradas después de coser relatos, interpretar recuerdos y relacionar documentos. El suelo no habla, pese a que podría contar la profundad de la crueldad humana. Bajo él se esconde la vida, también la muerte y el olvido.
115 145 9 K 360
115 145 9 K 360
11 meneos
14 clics

México localizó 559 fosas clandestinas en 2020

El Gobierno de México informó este viernes (29.01.2021) que en 2020 se localizaron 559 fosas clandestinas en el país, en las que se recuperaron 1.086 cuerpos, en medio de una espiral de violencia ligada al crimen organizado.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
15 meneos
39 clics

El anillo que da vida a Eugenio Insúa

El ADN confirma la identidad de Eugenio Insúa, cuya alianza matrimonial se encontró en la fosa de la que extrajeron sus restos. Su familia investigó durante durante años hasta dar con la ubicación de la fosa. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) comenzó la exhumación el pasado 1 de septiembre buscando los restos en una fosa común en la que esperaba encontrar los restos de 16 o 17 personas. Durante los primeros días la hija, Rosa María, no quiso visitar la exhumación por la incertidumbre sobre la ubicación de los...
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
7 meneos
32 clics

Moncloa diseña una web del Valle de los Caídos y ya avisa que el 75% de los desaperecidos en fosas no se recuperará

El Gobierno calcula que de los 114.226 desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura que se estima fueron enterrados en fosas comunes sólo se podrán recuperar restos de entre 20.000 y 25.000 personas, según ha reconocido el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, quien también ha anunciado que se hará una página web sobre el Valle de los Caídos.
32 meneos
36 clics

México: encuentran 100 cuerpos en fosas clandestinas

El hallazgo se produjo en el estado de Jalisco y solamente 13 pudieron ser identidades. Desde diciembre de 2018 se exhumaron 1.957 cadáveres.
26 6 0 K 20
26 6 0 K 20
95 meneos
110 clics

" Que Dios me deje vivir hasta que lo tenga en casa"  

“Que Dios me deje vivir hasta que lo tenga en casa”. Brígida acaba de ser informada (a falta de la prueba de ADN) de que han exhumado a su padre en la fosa 3. Francisco Cordón era jornalero, afiliado a UGT y tesorero del PCE en Loranca de Tajuña. Fue fusilado en marzo de 1940
73 22 7 K 282
73 22 7 K 282
52 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Guadalajara fue republicana hasta el final de la guerra. La represión franquista fue feroz aquí"  

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha conseguido hoy terminar de exhumar la fosa 3 (a 4 m de profundidad) y sacar así a 21 antifascistas.
43 9 12 K 97
43 9 12 K 97
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calculamos que quedan unos 20.000 cuerpos en fosas y podemos solucionarlo en una legislatura y media

Hace unos pocos días, por ejemplo, se celebró un homenaje en Asturias, en Candás, donde una serie de mujeres fueron detenidas y hechas desaparecer. La razón es que pertenecían a un sindicato o tenían algún hermano, padre, hermano a su alrededor a los que no pudieron atrapar los franquistas. Estas mujeres fueron arrojadas por un acantilado al mar y el mar devolvió algunos de esos cuerpos a las playas como diciendo que eso era demasiado injusto. Solo por eso algunos cadáveres acabaron en el cementerio y en algún caso hemos podido encontrarlos…
22 meneos
24 clics

El Gobierno da 750.000 euros a los ayuntamientos para la exhumación de fosas de la Guerra Civil

Para recibir esta subvención la Federación Española de Municipios y Provincias tendrá que proponer un "plan de recuperación de memoria democrática" definiendo las actuaciones y el mecanismo de ejecución, que deberá obtener el visto bueno del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
6 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España y el pasado que no puede pasar

Creía Eisenhower que la desnazificación alemana no se produciría antes de cincuenta años. Hemos visto ese proceso, que llevó entre cuatro y cinco décadas. Hablamos de un país que sufrió una derrota total. ¿Cuánto tiempo tendrá que pasar para que España, donde el fascismo triunfó, afronte su pasado de manera que se pueda superar? ¿Cuándo se pondrá fin a la existencia de cientos de fosas comunes dignificando los restos humanos que contienen? ¿Cuándo se anularán las sentencias políticas dictadas por la maquinaria judicial militar franquista?
33 meneos
46 clics

"El éxito no es encontrar restos en Jerez, sino que como sociedad democrática los estemos buscando"

En marcha la segunda fase del estudio para hallar fosas con cuerpos de asesinados por el franquismo en el antiguo cementerio de Santo Domingo. Jerez tiene seis fosas con restos de más de 350 víctimas de la represión franquista. No ha sido hasta cuatro décadas después de la restauración democrática cuando, hace justo un año, empezó a removerse el subsuelo. Para Jorge Cepillo, el arqueólogo que dirige el estudio, que “el éxito no está en que se encuentren restos de represaliados en Jerez, sino que como sociedad democrática los estamos buscando".
27 6 1 K 11
27 6 1 K 11
99 meneos
111 clics
Benedictinos fuera del Valle y la Fundación Franco extinguida

Benedictinos fuera del Valle y la Fundación Franco extinguida

La nueva Ley de Memoria Democrática inicia su tramitación tras su aprobación este martes en el Consejo de Ministros. El anteproyecto de ley amplía y corrige significativamente la normativa de 2007 que aprobó el Gobierno de Zapatero empezando por sustituir el término ‘memoria histórica’ por ‘memoria democrática’. A diferencia de aquella, el Estado actuará de oficio y costeará la exhumación de las fosas franquistas y contemplará sanciones que podrían llegar hasta los 150.000 euros.
77 22 5 K 299
77 22 5 K 299
25 meneos
38 clics

Todos los detalles de la Ley de Memoria: auditoría del expolio franquista y anular su justicia represiva

infoLibre accede a la última versión de la Ley de Memoria y ofrece 20 claves de una norma histórica. El texto, que aún puede sufrir cambios antes de llegar al Consejo de Ministros el martes, recoge la ilegitimidad de los tribunales políticos franquistas y la nulidad de sus resoluciones por causa ideológica. El Estado incoará de oficio la apertura de fosas y acudirá a la Justicia con los “indicios” de delito: se creará una Fiscalía especial. Se prevé revocar títulos nobiliarios y medallas policiales contrarios a la democracia....
20 5 0 K 90
20 5 0 K 90
4 meneos
25 clics

Torra exhumará una fosa de víctimas del terror republicano a petición de una entidad franquista

La Generalitat ha aceptado la demanda de Raíces, que organizó una marcha "de oración" por el dictador, para actuar en la fosa más grande de Cataluña.
3 1 8 K -36
3 1 8 K -36
140 meneos
192 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alcalde de Ciudadanos que bloquea la búsqueda de una fosa del franquismo:"Chupadores de subvenciones"

Alcalde de Ciudadanos que bloquea la búsqueda de una fosa del franquismo:"Chupadores de subvenciones"

El primer edil de Almadén de la Plata (Sevilla), Carlos Raigada, impide abrir una fosa común en el cementerio local y acusa a los equipos arqueológicos de buscar “más aliviar sus bolsillos” que “el dolor de las familias de los fusilados”
94 46 17 K 296
94 46 17 K 296
38 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localizan 18 víctimas de la represión franquista en una fosa de Mallorca

Hasta el momento se han localizado los restos de 18 víctimas de la represión franquista y los de algunos milicianos que estuvieron al mando del capitán Bayo. Estos hallazgos confirman la evidencia de los testimonios de las familias que se han recogido durante años. Los trabajos de exhumación en la fosa común de Manacor forman parte del segundo plan de fosas del Govern que han durado varias semanas, más de las previstas porque los hallazgos han sido importantes a pesar de que la fosa estuvo catalogada como inviable.
31 7 5 K 97
31 7 5 K 97

menéame