Actualidad y sociedad

encontrados: 300, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
20 clics

Galicia estudia pedir la declaración de las rías como zona catastrófica por la mortandad de marisco

La Consellería do Mar estudia la posibilidad de pedir al Gobierno central la declaración de las áreas de las rías gallegas afectadas por la disminución de la salinidad por las lluvias, que conllevó una alta mortandad del marisco, como zonas afectadas gravemente por una emergencia de Protección Civil, lo que se conoce como zona catastrófica. Así lo ha dicho el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, durante una comparecencia en el Parlamento para responder a una interpelación formulada por la diputada del BNG Rosana Pérez sobre la alta mortalidad
246 meneos
7753 clics
Alguien ha hackeado todas las páginas de CCOO. Llevan así todo el día

Alguien ha hackeado todas las páginas de CCOO. Llevan así todo el día

Alguien se ha cargado todas las páginas de CCOO. Llevan así todo el día.
130 116 1 K 481
130 116 1 K 481
13 meneos
23 clics
Acción Stop Impunidad mina de San Finx (Gal)

Acción Stop Impunidad mina de San Finx (Gal)  

Varias decenas de mariscadores junto a miembros de Ecologistas en Acción y la plataforma regional contra los vertidos de la mina San Finx ocuparon durante la jornada de este lunes las instalaciones de la mina San Finx, en Lousame, para exigir responsabilidades por los continuos vertidos de metales. pesado Durante la acción de protesta, se desplegó una enorme pancarta de 40 metros de largo exigiendo el fin de la impunidad de la mina, que en los últimos meses vierte 50.000 litros por hora de agua contaminada con cadmio, cobre y zinc.
10 3 0 K 129
10 3 0 K 129
32 meneos
37 clics
Un informe del CSIC evidencia el impacto de la mina de San Finx en el ecosistema fluvial

Un informe del CSIC evidencia el impacto de la mina de San Finx en el ecosistema fluvial

instancias de la Cofradía de Noia, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturais y del Real Xardín Botánico, instituciones adheridas al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han emitido un informe en el que se exponen los impactos que están causando los vertidos de la misa de San Finx en el ecosistema fluvial. El informe revela que la acumulación de metales supera cientos de veces los máximos impuestos por la Unión Europea en las larvas de lamprea, mientras que en los musgos, los niveles de cadmio son un 500 % más alto
26 6 0 K 110
26 6 0 K 110
20 meneos
21 clics
La Asociación Pacientes do CHUS se querella contra Sanidade por no publicar todos los datos de las listas de espera en Galicia

La Asociación Pacientes do CHUS se querella contra Sanidade por no publicar todos los datos de las listas de espera en Galicia

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago) ha presentado un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo para que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) publique toda la información sobre las listas de espera, estructurales y no estructurales, entre otros datos, correspondientes a los cierres de 2021 y 2022.
16 4 0 K 60
16 4 0 K 60
22 meneos
89 clics

El desastre marisquero alcanza a la ría de Pontevedra: " Dan ganas de llorar"

Unos 400 mariscadores salieron a trabajar tras varias semanas de paro por las borrascas y constataron que el aumento de agua dulce provocó la muerte de gran cantidad de bivalvo.
11 meneos
24 clics

El Banco do Brasil se mira al espejo de un pasado esclavista forzado por los historiadores

Un grupo de catorce historiadores ha abierto un pulso legal con el Banco do Brasil por su papel en el tráfico de esclavos, un hecho inédito que busca forzar a la segunda mayor institución financiera del país a admitir los hechos y presentar un plan de reparación. “Queremos que se mire al espejo y reconozca que creció a partir del tráfico”, explica a EFE Thiago Campos, investigador de la Universidad Federal Fluminense.
9 2 2 K 105
9 2 2 K 105
6 meneos
23 clics

La cofradía de Noia cifra en 14 millones de euros las pérdidas por el cierre forzoso del marisqueo

La campaña marisquera más corta de la historia en la ría de Muros-Noia concluye este jueves, tan solo diez días después de su apertura, tras confirmarse la inexistencia de recurso de talla comercial, tal y como anticipaban los estudios biológicos. Un cierre que deja a unas 1.700 familias en una situación de incertidumbre y un balance de pérdidas que el patrón mayor de la cofradía de Noia, Santiago Cruz, cifra en unos 14 millones de euros.
8 meneos
18 clics

Japón protesta ante la suspensión por parte de Rusia de las importaciones de productos del mar nipones

Japón ha presentado una protesta ante Rusia después de que este país anunciara que, desde el lunes, se sumará a China en lo que respecta a la restricción de las importaciones de productos marinos nipones."Es injusto que Moscú endurezca unas restricciones a las importaciones que no se basan en datos científicos"."La decisión es sumamente lamentable e instó a la parte rusa a revocarla".
11 meneos
12 clics
La empresa minera de San Finx ratifica en el juzgado la denuncia contra los ecologistas y estos piden su archivo

La empresa minera de San Finx ratifica en el juzgado la denuncia contra los ecologistas y estos piden su archivo

Desde la plataforma ecologista señalan que esa acción del pasado julio, junto a los escritos dirigidos a Augas de Galicia propiciaron que se abriera un expediente sancionador a la empresa minera tras comprobarse que los niveles de cadmio en el entorno de San Finx, a pocos metros de la tubería que se taponó, superaban 78 veces el máximo legal.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
390 meneos
3204 clics
Qué sabemos de la acusación contra un youtuber marroquí de “cobrar todas las ayudas de Sánchez” y comerse una mariscada con el Ingreso Mínimo Vital

Qué sabemos de la acusación contra un youtuber marroquí de “cobrar todas las ayudas de Sánchez” y comerse una mariscada con el Ingreso Mínimo Vital

El usuario de Twitter Vito Quiles señala a un youtuber por “cobrar todas las ayudas de Sánchez” y “comerse una mariscada con el Ingreso Mínimo Vital”. Se vale de un vídeo en el que el aludido, conocido como Otman Barcelona, aparece comiendo una mariscada en un restaurante de Calella. Otman Barcelona le ha respondido que él no recibe ninguna ayuda social del Estado y que tributa como autónomo en España, e incluye capturas de pantalla de su cuota de la Seguridad Social. El contenido de los vídeos de Otman Barcelona está en árabe marroquí.
153 237 4 K 425
153 237 4 K 425
11 meneos
24 clics

La futura Lei de Igualdade regulará los derechos laborales de las mariscadoras

En este sentido, la representante de la Xunta aseguró que la futura Lei de Igualdade regulará los derechos de las mujeres del sector marítimo-pesquero y les dará prioridad en las políticas de empleo. Además, dijo, en el marco de esa norma se fomentará el asociacionismo y el trabajo en red y se creará el Observatorio de las mujeres rurales y del mar, así como un premio Mujer Rural y del Mar en Galicia para distinguir su singularidad.
435 meneos
1673 clics
La muerte masiva de marisco en A Lanzada se debió a la alta temperatura del agua del mar

La muerte masiva de marisco en A Lanzada se debió a la alta temperatura del agua del mar

Los cientos de ejemplares de longueirón y coquina que aparecieron muertos hace algo más de un mes en la playa de A Lanzada (Pontevedra), murieron por la elevada temperatura del agua del mar. Es la conclusión a la que han llegado los técnicos del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), organismo encargado de analizar las muestras tomadas tras ese episodio de mortalidad. Tras ese episodio de mortalidad que puso en alerta al sector de los mariscadores, se han detectado otros dos casos más.
187 248 0 K 471
187 248 0 K 471
31 meneos
37 clics

Vinculan un episodio de mortandad de navajas y almejas en Arousa a un aumento de temperatura del agua

En la comisión de Pesca del Parlamento gallego, el diputado socialista Julio Torrado preguntó sobre este episodio de mortandad, a lo que la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez, ha señalado que las navajas "mueren en campaña", ya que se produce un "aumento de temperatura". Asimismo, la directora xeral ha acusado al Gobierno central de "paralizar" siete proyectos de cofradías de regeneración para el marisqueo, entre ellos el impulsado por la cofradía de A Illa de Arousa
26 5 0 K 139
26 5 0 K 139
7 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

CCOO Castilla y León despide al 60% de la plantilla y culpa a Vox por reducir las subvenciones

El pasado viernes, CCOO CyL anunció un despido colectivo con el que se concluye el Expediente de Regulación Temporal de Empleo presentado el pasado 3 de mayo que afecta a 58 trabajadores, cerca del 60 % de la plantilla. La organización sindical, que presidente Vicente Andrés, ha asegurado, a través de un comunicado recogido por Europa Press, que los despidos son "consecuencia de la ilegalidad de las políticas que aplica Vox en la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León y que CCOO ya ha denunciado"
5 2 5 K 18
5 2 5 K 18
11 meneos
551 clics

A la venta una isla española por 300.000 euros: se puede llegar a pie desde una playa

Se trata de la isla do Santo do Mar o San Clemente, y tal y como se puede observar en el portal inmobiliario "Pontevedra Terrenos", entre las ofertas de fincas o viviendas, este islote se vende por nada más y nada menos que 300.000 euros. Es un terreno de unos 3.000 metros cuadrados cuyo suelo está protegido, por lo que no es urbanizable. No obstante, cuenta con una pequeña edificación en ruinas de unos 40 metros.
5 meneos
8 clics

Un pesquero de Ribeira se hunde en la zona de las Azores

El Lajes do Pico, un barco con base en el puerto de Ribeira, naufragó la tarde del martes en la zona de las Azores, donde estaba faenando. Las primeras informaciones apuntan a que todos los tripulantes lograron saltar a las balsas y fueron después recogidos por otro pesquero que se encontraba en las inmediaciones. Según fuentes de la empresa armadora, todos los marineros se encuentran bien y navegan en estos momentos rumbo a tierra.
25 meneos
27 clics

Cofradías y bateeiros alertan del riesgo de extinción de marisco autóctono en Arousa

Basándose en los datos de Pesca de Galicia la PDRA ha calculado la caída en la producción de cuatro especies en los últimos 21 años. La almeja babosa ha mermado un 68,4 % con respecto a la media calculada desde el 2013. El descenso de la fina es de un 59,3 %, mientras que el de la almeja rubia se establece en un 67,8 %. El berberecho, por último, desciende un 22,7 %. Ante esta situación, demandan de la Administración dos acciones decididas: un plan de regeneración y un estudio científico que aclare las causas del deterioro progresivo de la ría.
21 4 0 K 116
21 4 0 K 116
8 meneos
143 clics

Más de mil parejas han solicitado casarse en el Resurrection Fest, que contará con una capilla en el recinto del festival: la Resuland Chapel

Faltan ya menos de dos meses para la celebración del Resurrection Fest, el gran festival de rock que puso a Viveiro como referencia en el mapa de los mejores festivales del mundo. Será del 28 de junio al 1 de julio y viene con muchas novedades. Entre ellas la Resuland Chapel: una capilla para casarse en el recinto del festival. Desde la organización afirman que han recibido ya mil solicitudes de parejas para casarse, pero solo hay 20 plazas. Habrá que seleccionar.
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE prepara una revolución del ‘Benidorm Fest’ que incluye un nuevo equipo directivo y abrirlo más al público heterosexual

“No puede ser que nos cueste dinero poner la canción de Blanca Paloma para promocionar Eurovisión”. Esta afirmación reciente en boca de uno de los directivos de TVE enmarca el próximo movimiento estratégico de la Corporación en el terreno musical. La cadena pública prepara una revolución de las bases del ‘Benidorm Fest’, el show ideado para seleccionar la canción que acude cada año al Festival de Eurovisión, de cara a próximas ediciones.
11 meneos
42 clics

RTVE gastó 4,07 millones en el Benidorm Fest: Naranjo y Vázquez cobraron 50.000 euros frente a los 15.000 de Inés Hernand

La celebración del Benidorm Fest de 2023 supuso un desembolso para RTVE un 42% mayor al del año pasado. Aumentaron los gastos en casi todas las partidas, incluida la de los presentadores, aunque Inés Hernand cobró menos que Mónica Naranjo y Rodrigo Vázquez.
4 meneos
32 clics

Xeinn logra un grandioso éxito al ofrecer un "BenidormFest Solidario" en un colegio de educación especial de Benissa (Alicante)

El popular cantante Xeinn, finalista del BenidormFest 2022, logró enardecer a los alumnos, profesores, madres y padres del Colegio CPPE Gargasindi, ubicado provisionalmente en Benissa, al que acuden niños y adolescentes que cursan educación especial. El concierto fue un «punto y final inolvidable» del primer trimestre lectivo del año para todos ellos
10 meneos
54 clics

Una abuela va a la Valedora do Pobo para pedir que la Xunta le dé la tutela de su nieto

La abuela también se queja de que se le hizo un DNI al niño «sin la firma de sus progenitores y la oposición por escrito de su madre, de 19 años, para subirlo a un avión en Navidad» y que se suprimen las visitas al Punto de Encuentro "sin alegar la causa".La mujer recurrió también a los juzgados para denunciar esta situación acusando a los servicios de menores de la Xunta en Lugo de "negligencia". Xunta emitió este martes una nota donde dice que «hay varios familiares —no solo la abuela materna— que han solicitado el acogimiento del niño.
17 meneos
68 clics

Protesta de los sanitarios del Hospital do Barbanza porque el SERGAS "roba" sus cirujanos para el CHUS

El SERGAS responde a las críticas y dice que incorporará 15 especialistas a este centro sin oposición y reivindica las obras proyectadas para aumentar las camas. Por primera vez se toma la decisión de trasladar pacientes de Ribeira a Santiago "no por falta de camas, sino de internistas", con el perjuicio que esto genera porque "muchas veces son gente mayor que puede no tener apoyo familiar" en la capital gallega
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
6 meneos
112 clics

"O Fuciño do Porco" tendrá un puente colgante para salvar el acceso hundido

La envergadura de la iniciativa, que requerirá el estudio de la zona con drones, hace que el presupuesto del acondicionamiento del acceso se eleve de manera considerable. El regidor indica que las estimaciones que manejan desde la Autoridad Portuaria sitúan el coste entre los 300.000 y los 500.000 euros, aunque la cifra final se determinará durante la confección del proyecto, que ya está en marcha.

menéame