Actualidad y sociedad

encontrados: 374, tiempo total: 0.011 segundos rss2
32 meneos
41 clics

España tiene la segunda menor inflación de la eurozona, según Eurostat

La tasa de inflación de la eurozona ha aumentado ocho décimas en el mes de octubre, situándose en el 10,7%, un récord en la historia de la zona euro, según datos publicados por Eurostat. Datos que, sin embargo, dejan en buen lugar a España, cuya inflación es la segunda más baja de toda la eurozona, sólo por detrás de Francia. La inflación en España se situó en octubre en el 7,3%, por el 7,1% de Francia y por debajo del 7,5% de la de Malta.
26 6 1 K 97
26 6 1 K 97
25 meneos
35 clics

La inflación de la eurozona escaló a un récord del 9,9% en septiembre

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó el pasado mes de septiembre en el 9,9%, lo que marca un nuevo récord histórico
21 4 3 K 106
21 4 3 K 106
13 meneos
14 clics

España tiene cada vez más cerdos, a contracorriente del resto de Europa

En España cada vez hay más cerdos. La población porcina aumenta mientras que en el resto de Europa cae. Así se desprende de los datos publicados por Eurostat, que señala que en mayo/junio de 2022 el número de cabezas de cerdos en la UE ha caído un 5% en comparación con el mismo período de 2021.
48 meneos
239 clics

Estadísticas exceso de mortalidad europa julio 2022

En julio de 2022, el exceso de mortalidad siguió variando en la UE, con un Estado miembro (Letonia) con poco o ningún exceso de muertes, mientras que el más afectado (España) registró una tasa de exceso de mortalidad del 36,9 %. Otros países con tasas superiores al 15 % fueron Chipre (32,9 %), Grecia (31,2 %), Portugal (28,8 %), Malta (26,4 %), Italia (24,9 %), Austria (17,5 %), Eslovenia (16,5 %), Irlanda (16,3 %) y Alemania (15,2 %).
3 meneos
11 clics

El recibo de luz sube en España ocho veces más que en Francia y cuatro más que en Alemania

Eurostat revela que la factura de electricidad que pagaron los hogares españoles se encareció en agosto más del 60% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Francia subió un 7,7% y en Alemania un 16,6%. El brazo estadístico de la UE refleja que el aumento de la electricidad en España en agosto fue superior al 60% con respecto al mismo mes del año anterior frente a Francia (7,7%), Alemania(16,6%) o Portugal(32%). www.elconfidencial.com/economia/2022-09-20/luz-encarece-espana-diez-ve
2 1 7 K -36
2 1 7 K -36
28 meneos
29 clics

Eurostat revela que el 27,8% de los españoles están en riesgo de pobreza

Un total de 95,4 millones de personas en la Unión Europea (UE), el 21,7 % de la población, se encontraba en 2021 en riesgo de pobreza o exclusión social. El dato, que pilla a Europa sumida en una crisis por la escalada de los precios energéticos, de la inflación en general y por las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania, lo ha publicado este jueves la oficina de estadística comunitaria.
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
19 meneos
28 clics

Más de 1 de cada 5 en riesgo de pobreza o exclusión social (ENG)

Eurostat informa de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social de la UE: España es el tercer país: 28% en 2021 (tras Rumanía y Bulgaria, con igual % que Grecia). 6,3 p.p. por encima de la media.
14 meneos
32 clics

Inflación anual hasta el 8,9% en la Zona Euro [Informe EUROSTAT] [EN] [PDF]

La tasa de inflación anual de la zona del euro fue del 8,9% en julio de 2022, frente al 8,6% de junio. Un año antes, la tasa era del 2.2%. La inflación anual de la Unión Europea fue del 9,8% en julio de 2022, frente al 9,6% de junio. Un año antes, la tasa era del 2.5%. Estas cifras son publicadas por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Las tasas anuales más bajas se registraron en Francia, Malta (ambas con un 6,8%) y Finlandia (8,0%). Las tasas anuales más altas se registraron en Estonia (23,2%), Letonia (21,3%) y Lituania.
13 1 0 K 83
13 1 0 K 83
17 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se distancia de Alemania, Italia y Francia con el mayor aumento de la inflación

España se sitúa a la cabeza en inflación entre las grandes economías del euro tras alcanzar el 10% en junio. En primer lugar, porque ni Alemania, ni Italia, ni Francia han llegado a tener tasas de doble dígito. Y, en segundo lugar, porque el crecimiento de los precios en estos países en el último mes ha sido más moderado que en España, incluso en el caso de Alemania, con más inflación que España en mayo, se ha reducido. Eurostat sitúa la inflación de España en el 10% en junio, frente al 8,2% de Alemania, el 8,5% de Italia, y el 6,5% de Francia.
14 3 5 K 113
14 3 5 K 113
1 meneos
1 clics

España dobla el paro de Europa

España volvió a ser en abril pasado el Estado miembro de la Unión Europea (UE) con la mayor tasa de paro, con el 13,3%, dos décimas porcentuales menos que en marzo, según informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de juvenil de España fue del 28,9%. En el conjunto de la eurozona, la tasa de desempleo volvió a situarse en el 6,8%, el nivel más bajo desde que Eurostat comenzó a recopilar esos datos en abril de 1998.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
1 meneos
1 clics

España, líder de todos los paros en Europa: dobla la tasa de la zona euro

España duplicó en marzo la tasa de desempleo de la eurozona, según datos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat, publicados hoy, una brecha aún más holgada respecto al conjunto de la UE. Mientras en España el paro subió una décima el pasado marzo, para situarse en el 13,5%, en la zona euro se situó en el 6,8%, una décima por debajo del mes anterior. La tasa de paro de juvenil de España también fue la más alta entre los Veintisiete con el 29,6%.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
22 meneos
42 clics

Uno de cada cuatro cerdos en Europa está en España

Según un reciente informe de Eurostat, España tenía el 24 % de los cerdos de la UE en diciembre de 2021. En concreto, casi 34,5 millones de cabezas. En segundo lugar, a bastante distancia, está Alemania, con 23,7 millones; y Dinamarca, que cuenta con 13,1 millones de cabezas de porcino.
18 4 0 K 107
18 4 0 K 107
13 meneos
32 clics

La inflación de la zona euro no retrocede y se mantiene estable en abril en el récord del 7,4%

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en abril en el 7,4%, lo que supone el mismo dato que el registrado en marzo, por lo que sigue siendo el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según ha informado este miércoles Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. El dato de abril supone una rebaja de una décima respecto a la estimación inicial que publicó Eurostat a finales del mes de abril.
10 3 0 K 92
10 3 0 K 92
15 meneos
20 clics

Portugal lidera la creación de empresas en Europa: se dispara un 36% en el primer trimestre

La pandemia del Covid-19 ha golpeado con dureza la economía mundial. En el país vecino se abrieron un tercio más de negocios en los tres primeros meses del año que en el último trimestre de 2021, de acuerdo a los datos de Eurostat. Portugal, por tanto, se sitúa muy por delante del segundo, que es Eslovenia, con un 24% más. El pódium lo complementa Croacia, con un 13,5% más. Por encima del 10% está también Polonia. Se dieron de alta un 10,3% más de empresas en el primer trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
17 meneos
34 clics

Eurostat: En 2021, en la UE, la tasas de desempleo más bajas se registraron en: Varsovia-Capital y Transdanubia Central (ambas 2,1%). Las más altas: Ceuta (26,6%) y Islas Canarias (23,2%)

En 2021, en la UE, las tasas de desempleo más bajas se registraron en: Varsovia-Capital y Transdanubia Central (ambos 2,1%), Gran Polonia, Transdanubio Occidental y Moravia Central (todos 2,2 %) Las tasas más altas: Ceuta (26,6%) y Islas Canarias (23,2%) Andalucía (21.7%) Macedonia Occidental (19.8%) Melilla (19.8%) y Extremadura (19.5%).
8 meneos
77 clics

Así ha evolucionado la vivienda en una década: el alquiler sube un 4,7% y el precio de compra se estanca

En el conjunto de la UE, desde 2010 hasta el cuarto trimestre de 2021, los alquileres aumentaron un 16% y los precios de la vivienda en venta un 42%, según Eurostat
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble ‘orgullo’ de Sánchez y el Gobierno por tener la electricidad más cara de la historia

Resulta chocante, muy chocante (por no decir otra cosa), ver a un gobierno sacar pecho porque ha ‘cumplido’ la promesa de pagar el precio de la electricidad más caro de la historia. Es increíble. Este martes, El Periódico de la Energía tituló en su tema de portada que España tiene la segunda electricidad más cara de toda la UE con el mismo poder adquisitivo. Sólo se encuentra por detrás de Rumanía. Todo un logro porque podríamos estar los primeros.
33 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eurostat confirma que Sánchez cumplió con el compromiso de que la factura de la luz de 2021 fuera equivalente a la de 2018

Eurostat acaba de publicar los datos definitivos del precio de la luz en 2021. Y esos datos aseguran que la factura de la luz en España fue el año pasado, algo inferior, de media, a la de 2018. Ese fue el compromiso que adquirió en septiembre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los datos de Eurostat aseguran que esa promesa se cumplió.
28 5 14 K 10
28 5 14 K 10
34 meneos
52 clics

España, entre los países de la UE con más científicas e ingenieras

España es unos de los países de la Unión Europea (UE) en el que más paridad hay entre mujeres y hombres que se dedican a la ciencia y la ingeniería, con un 49,3 % de presencia femenina en el sector, según un estudio publicado este martes por la oficina de estadísticas comunitarias Eurostat. Este porcentaje supera la media europea de 2019, en el que había más de 6,3 millones de científicas e ingenieras en la UE, lo que representa el 41 % del empleo total en ciencia e ingeniería.
30 4 1 K 106
30 4 1 K 106
7 meneos
66 clics

El salario mínimo en España es el séptimo mayor de la UE y el octavo en poder adquisitivo

El salario mínimo en España, fijado en 2022 en 1.126 euros al mes en 12 pagas, es el séptimo más alto de los países de la UE que cuentan con un sueldo mínimo, mientras que el poder adquisitivo español es el octavo más elevado, según revelan los datos publicados por Eurostat.
15 meneos
15 clics

Una cuarta parte de la electricidad producida en Europa es de origen nuclear

De acuerdo con Eurostat, el mayor productor de energía nuclear de la UE fue Francia (52% de la producción total de energía nuclear de la UE; 353.833 GWh), seguida de Alemania (9%; 64.382 GWh), España (9%; 58.299 GWh) y Suecia (7%; 49.198 GWh). Estos cuatro países representaron en conjunto más de tres cuartas partes de la cantidad total de electricidad generada en instalaciones nucleares del bloque.
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
19 meneos
24 clics

La UE tuvo un superávit corriente de 72.100 millones en el tercer trimestre de 2021

La balanza de pagos de la Unión Europea, que refleja los ingresos y pagos por intercambios con el exterior, registró en el tercer trimestre de 2021 un superávit de 72.100 millones de euros, según la primera estimación publicada hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. Este superávit, que equivale al 2 % del PIB de los Veintisiete, es inferior al excedente de 103.100 millones (2,9 % del PIB) cosechado en el segundo trimestre y al de 22.100 millones (2,6 % del PIB) registrado en el tercero de 2020.
17 2 0 K 77
17 2 0 K 77
5 meneos
23 clics

Los propietarios de vivienda en España se reducen 5 puntos en la última década

España es el tercer país de la Unión Europea en el que más ha caído este indicador en diez años. A pesar del descenso, la cifra sigue por encima de la media europea, que se situó en el 69,7% en 2020.
8 meneos
21 clics

Los empleos vacantes en España siguen a la cola de la eurozona pese a estar en su mayor nivel desde 2011

España registró un total de 118.269 empleos vacantes en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso de menos de 1.000 puestos de trabajo sin cubrir con respecto al trimestre anterior, según los datos publicados este miércoles por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.Sin tener en cuenta el segundo trimestre de este año, el número total de vacantes laborales se encuentra en su nivel absoluto más elevado desde 2011.A la cola se mantuvo Grecia, con un 0,7%, seguida de España y Bulgaria, con un 0,8% en ambos casos.
27 meneos
46 clics

España es el país de la UE con más pobres criados en familias sin problemas económicos

España lidera la clasificación de países de la UE con mayor riesgo de que las personas adultas acaben en la pobreza pese a proceder de familias sin dificultades económicas y es el cuarto con mayor pobreza heredada en la adolescencia, según Eurostat.Respecto a la pobreza sobrevenida, España se ha convertido el país con mayor tasa de riesgo de pobreza entre los adultos de ahora que proceden de familias con una buena situación financiera (16,6%), seguida de Letonia (16,0%) e Italia (15,9%).
22 5 0 K 57
22 5 0 K 57

menéame