Actualidad y sociedad

encontrados: 173, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
200 clics

Arabia Saudí está construyendo una megaestación de esquí en pleno desierto. ¿Por qué? Porque puede

Arabia Saudí ha ganado la oferta para albergar los Juegos Asiáticos de Invierno. Y claro, es surrealista que haya sido elegida una ciudad que, de momento, ni siquiera existe.
19 meneos
204 clics

Dos jóvenes hacen esquí náutico en el Gran Canal y desatan indignaciones en Venecia

Dos jóvenes haciendo esquí náutico en los canales de Venecia han desencadenado la indignación de los habitantes y sobre todo del alcalde de la ciudad. Un vídeo que se ha viralizado muestra a los dos, arrastrados por una lancha a toda velocidad por el Gran Canal provocando el "moto ondoso", fenómeno que se crea cuando las olas golpean contra las orillas de la ciudad tras el paso de embarcaciones y que es uno de los grandes problemas de la villa. El alcalde ha mostrado su enfado "son dos imbéciles prepotentes que se han burlado de la ciudad."
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
10 meneos
104 clics

Ucrania inaugura la mayor pista de esquí híbrida del mundo

El nuevo hotel de cinco estrellas inaugurado el pasado abril en Livl acaba de abrir una pista de esquí híbrida: funciona tanto en verano como en invierno gracias al material con que está fabricada y su sistema de plegado que la deja preparada en noviembre para la nieve. Esta es la última oferta de un resort que cuenta con seis restaurantes de gastronomía internacional, una isla artificial con instalaciones de playa, parque acuático y la mayor academia de fútbol de Ucrania. Además se puede cargar gratis los Tesla y otros vehículos eléctricos.
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
12 meneos
34 clics

La invasión de Rusia a Ucrania podría afectar a la fabricación de esquís este invierno

La invasión de Rusia a Ucrania podría afectar a la fabricación de esquís este invierno. El 49 % de las importaciones de esquís y tablas de snowboard de la UE en los últimos años (datos prepandemia de Eurostat) proceden de Ucrania.
10 2 2 K 101
10 2 2 K 101
584 meneos
801 clics
La Diputación de Orense otorga subvenciones récord a una estación de esquí que no se abre

La Diputación de Orense otorga subvenciones récord a una estación de esquí que no se abre

La estación de esquí de Manzaneda es la que más ayudas ha recibido de un paquete de subvenciones aprobado por la Diputación de Orense en manos del PP. En total han sido 1,5 millones de euros que se suman al millón de hace unos meses. Este complejo invernal solo abrió, en todo el invierno, 300 metros de pista durante 3 horas. Lo suficiente para poder cobrar los 2,5 millones en ayudas (todos sus ingresos). La oposición del PSOE pide explicaciones de estas subvenciones para unas instalaciones que no se abren y que son "un pozo sin fondo".
238 346 0 K 376
238 346 0 K 376
18 meneos
137 clics

Un esquiador fallecido y otro herido grave tras impactar entre ellos en un descenso en San Isidro

Un esquiador fallecido y otro herido grave tras impactar entre ellos en un descenso en San Isidro
16 2 0 K 11
16 2 0 K 11
23 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo telesilla de Cerler ha sido utilizado solo 10 días en esta temporada de esquí tras invertir más de 13 millones

No obstante, para este menguado rendimiento, algunos días el personal de la estación ha tenido que esforzarse en el transporte de nieve para rellenar la parte baja de la pista para poder llegar hasta la explanada de la roca de Troc, donde se ubica la estación base del telesilla. Así lo denuncia la Plataforma en Defensa de la Montañas: “Ni siquiera el uso fraudulento de los cañones de fabricación de nieve artificial, han podido paliar esta deficiencia.
19 4 5 K 10
19 4 5 K 10
25 meneos
38 clics

La nieve desaparece poco a poco de España

El turismo de esquí se enfrenta a una posible pérdida de la mitad del manto nivoso de las montañas de la Península en 2050
1 meneos
12 clics

A un esquiador finlandés se le congela el pene en los 50 km libre de Pekín 2022... y no es la primera vez que le pasa

Uno de los que peor lo pasó fue el finlandés Remi Lindholm. Cuando llegó a la meta en el Estadio Olímpico de Zhangjiakou, tuvieron que acompañarle hasta el vestuario, donde pidió una bolsa térmica con urgencia. No tenía problemas en las manos, los pies, la cara o el pecho, sino en una zona mucho más sensible y delicada: el pene.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
29 meneos
90 clics

Aramón traslada nieve con camiones en Formigal

La ausencia de precipitaciones obliga a transportarla de un lugar a otro para adecuar las zonas situadas a menor altitud. Las estaciones de esquí del Pirineo no solo echan mano de los cañones de innivación artificial para compensar la ausencia de precipitaciones en este invierno tan seco. También están recurriendo al transporte de la nieve en camiones.
24 5 0 K 120
24 5 0 K 120
2 meneos
12 clics

Esquí a toda costa en tiempos de crisis climática: toda la nieve de los Juegos Olímpicos de Pekín es artificial

Millones de litros de agua con aditivos y lanzada por potentes cañones es la respuesta tanto en pequeñas estaciones como Navacerrada como en las pistas olímpicas frente al calentamiento global que hace los deportes de invierno insostenibles en cada vez más lugares. Da igual que sean las montañas elegidas para unos Juegos Olímpicos o una pequeña estación en el centro de la península ibérica. En un mundo recalentado por la crisis climática, cada vez nieva menos. Y lo que cae, se funde más rápido. Pero, aún así, se mantiene el esquí a toda costa.
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
7 meneos
197 clics

China logra construir una estación de esquí a cielo abierto en pleno desierto  

Como un oasis en pleno desierto pero de color blanco y creado por el hombre. China ha logrado lo que parecía imposible: construir una estación de esquí en Taklamakán, el segundo desierto de dunas de arena más grande del mundo, con montículos que pueden alcanzar los 300 metros de altura. Situado al noroeste del país, está rodeado de grandes montañas que se quedan las precipitaciones de lluvia y nieve pero que crean grandes ríos. Durante siglos fue una tierra inhóspita y poco habitada, pero el aprovechamiento de los grandes rios la ha cambiado.
21 meneos
73 clics

Trasladan nieve del balneario hasta la estación de esquí de Panticosa

Aramón ha trasladado en unos seis camiones, nieve del balneario hasta la pista Estrimal de la estación de esquí de Panticosa para cubrirla con el elemento blanco y hacerla más óptima para la práctica del esquí. Esta pista se estrenó en la temporada 2014-2015, y conecta la cota 1500 metros de altitud del centro invernal con la localidad panticuta. Tiene unos 1250 metros de longitud y llega hasta la base de la telecabina. Desde Aramón han explicado este miércoles a este diario que cuando nieva “limpiamos párquines o accesos de estación…
18 3 0 K 56
18 3 0 K 56
11 meneos
90 clics

Tres esquiadores muertos en Astún en menos de una semana

Una esquiadora de 63 años ha fallecido esta mañana en la estación aragonesa de Astún tras salirse de la pista y precipitarse por una ladera de unos 80 metros. Este es el tercer fallecimiento que se produce en estas pistas en una semana. Todos ellos al caer por un barranco. El viernes pasado, un esquiador de 71 años, vecino de Barcelona, falleció tras precipitarse por un barranco en la zona de Truchas. El 12 de enero, un joven de 19 años de Monzón (Huesca) también se despeñó por un barranco en la zona de Truchas.
20 meneos
145 clics

Muere una niña de 5 años mientras esquiaba: un hombre la arrolló con tanta fuerza que acabó con su vida

Una niña de tan solo cinco años ha muerto tras ser arrollada a gran velocidad por un esquiador en una pista de esquí. Según han apuntado los medios internacionales, el suceso ocurrió durante la mañana del sábado 15 de enero en la pista de esquí de Flaine, situada en los Alpes franceses. Al parecer, la niña de nacionalidad británica falleció debido al gran golpe que sufrió cuando el hombre de 40 años le arrolló accidentalmente mientras estaba esquiando. La pequeña que se encontraba dando clases de esquí sufrió el gran impacto que la la dejó...
15 meneos
61 clics

Las estaciones de esquí, llenas

Los esquiadores que nos econtramos en Formigal y en la Masella nos cuentan que hay mucha gente pero que están disfruntando de los kilómetros de pistas nevadas y del buen tiempo.Los hosteleros también están contentos; la ocupación es casi plena y aunque hay cancelaciones de última hora, las cifras son muy buenas.
18 meneos
134 clics

Los boyantes empresarios de la estación de esquí de Navacerrada desafían la orden del cierre de pistas

A escasos kilómetros del centro peninsular, marcando la frontera entre la Comunidad de Madrid y Castilla y León, se encuentra la estación de Puerto de Navacerrada. Esta estación de esquí fue una de las primeras de toda España y ha sido durante años el refugio de los madrileños que querían disfrutar del deporte blanco cerca de la capital. Tras décadas de funcionamiento, esta pista vive sus horas más bajas ya que el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), liderado por Teresa Ribera, ha ordenado su cierre no renovando la concesión.
6 meneos
249 clics

Por qué desapareció en Bolivia la pista de Esquí más alta del mundo

Había sido inaugurada en 1940, desde aquel entonces era la parada segura de miles de familias que se congregaban los fines de semana en el lugar.
1 meneos
3 clics

Chacaltaya, la estación de esquí más alta del mundo que el cambio climático hizo desaparecer

La instalación, en los andes bolivianos, quedó abandonada tras desaparecer en 2009 el glaciar en la ladera dela montaña que está a solo 30 km de La Paz.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
33 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafelet tiene un pueblo del Pirineo para él solo y está a punto de perderlo

Las máquinas pesadas de Aramón reanudaron hace casi un año sus trabajos para la ampliación de la estación de esquí de Cerler (Huesca) por el valle de Castanesa. El último habitante de Fonchanina lamenta la inminente llegada de turistas. "Cuando vengan todos, yo me voy del pueblo", le repetía Rafelet Casal a su padre Rafael en un antiguo reportaje publicado por El País en marzo de 2007 a propósito de los últimos tres habitantes de una pequeña aldea pirenaica del municipio altoaragonés de Montanuy (Huesca). Catorce años después, hemos vuelto
12 meneos
130 clics

Lo de Navacerrada

Las estaciones de esquí de la sierra de Guadarrama vivieron su época dorada en la segunda mitad el pasado siglo, quizás alcanzando su máxima popularidad con las victorias de los Fernández Ochoa en las competiciones internacionales. Sin embargo la falta de nieve empezó a ser un problema a partir de la década de los ochenta del pasado siglo
10 2 0 K 123
10 2 0 K 123
6 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anulado el Campeonato de España de esquí de montaña al sprint

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha decidido suspender definitivamente el Campeonato de España de Esquí de Montaña en la modalidad Sprint previsto para el próximo 17 de abril 2021, en Sierra Nevada, debido a la baja participación de los Centros de Tecnificación Autonómicos de Esquí de Montaña y de los deportistas federados independientes.
29 meneos
261 clics

Andorra presenta el proyecto para su aeropuerto junto a las pistas de esquí de Grau Roig  

La Cámara de Comercio de Andorra ha presentado el video del proyecto para construir un aeropuerto dentro del país. Estaría situado cerca de las pistas de esquí de Grau Roig y podría traer turistas directamente desde un radio de acción de 6.000 kilómetros.
360 meneos
3650 clics
El Gobierno fuerza el cierre de la estación de esquí de Navacerrada

El Gobierno fuerza el cierre de la estación de esquí de Navacerrada

La estación de Navacerrada revertirá al Estado y su entorno deberá ser devuelto a su estado natural, de modo que se retirará los telesillas y el resto de elementos. Una vez que expire la concesión, el próximo mes de abril, la empresa Puerto de Navacerrada Estación de Esquí deberá desmontar los remontes y sus zapatas, eliminar edificios y retirar sus escombros, cables y tomas de agua antes del 30 de octubre de 2021.
143 217 0 K 347
143 217 0 K 347
3 meneos
44 clics

Un esquiador de montaña ha perdido la vida en la sierra del Cadí

Un esquiador de montaña fallecía este sábado en la sierra del Cadí, tras caer en un precipicio. Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña localizaban su cuerpo e unos 2.500 metros de altura. El montañero dejó aparcado el coche en la pista del Coll de Bauma. Habría salido por la Costa Cabirolera, en la sierra del Cadí, lugar donde habría caído.
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50

menéame