Actualidad y sociedad

encontrados: 914, tiempo total: 0.008 segundos rss2
349 meneos
3295 clics
Hombres armados ingresan a TC Televisión y amenazan a todo el personal en vivo y en directo

Hombres armados ingresan a TC Televisión y amenazan a todo el personal en vivo y en directo

Hombres armados con pistolas, carabinas y hasta machetes ingresaron a las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil y amedrentaron a periodistas, trabajadores y demás. La transmisión en vivo y en directo para todo el país empezó a rodar desde las 14h15 este martes 9 de enero del 2024.
169 180 0 K 513
169 180 0 K 513
2 meneos
14 clics
Un grupo de encapuchados toma con armas el canal de televisión TC de Ecuador tras declararse el estado de excepción

Un grupo de encapuchados toma con armas el canal de televisión TC de Ecuador tras declararse el estado de excepción

Imágenes de televisión en directo de este martes han mostrado a personas encapuchadas dentro de la televisión TC de Ecuador en Guayaquil, obligando al personal a tumbarse en el suelo, mientras se escuchaban disparos y gritos. El incidente se produce en medio de los secuestros de al menos siete policías y una serie de explosiones, un día después de que el presidente Daniel Noboa declarara el estado de emergencia.
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
1 meneos
11 clics

Unos encapuchados toman un cadena de TV en Ecuador

Unos encapuchados toman instalaciones de canal de televisión en plena transmisión La toma ocurre en estos momentos mientras los periodistas piden auxilio a organismos de seguridad del Estado ecuatoriano. través de grupos de Whatsapp periodistas de TC Televisión, en Guayaquil (Ecuador) alertaron e3 la toma de este canal. La acción se desarrolla en plena transmisión al vivo
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
10 meneos
10 clics
Jueza ecuatoriana niega recurso de pre-libertad a Jorge Glas, exvicepresidente de Correa

Jueza ecuatoriana niega recurso de pre-libertad a Jorge Glas, exvicepresidente de Correa

El exvicepresidente fue condenado a seis años por un caso de "asociación ilícita", ligado al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Oderbrecht, y a ocho años en otro juicio por cohecho, sobre financiación ilegal de su grupo político.
23 meneos
45 clics

Ecuador cierra el año más violento de su historia, con más de 7.000 homicidios en 2023

Ecuador cierra el año más violento de su historia, según indican las cifras oficiales. De acuerdo con datos proporcionados por la policía a The Associated Press, el 2023 cierra con al menos 7.592 muertes violentas, frente a 4.426 de 2022. La tasa de muertes violentas en el país andino en 2017 fue de cinco por cada 100.000 habitantes, refirió el investigador. Ahora supera las 40, lo cual “hace que 2023 sea el año más violento de la historia del Ecuador”, añadió. Según las cifras policiales, los secuestros también se dispararon
16 meneos
568 clics
¡Le estalló en la cara! Extorsionador muere al intentar colocar un explosivo

¡Le estalló en la cara! Extorsionador muere al intentar colocar un explosivo  

De acuerdo con el comandante policial de la ciudad, el presunto delincuente pretendía detonar un "taco de dinamita" afuera de un local que no había pagado la extorsión correspondiente.
13 3 2 K 10
13 3 2 K 10
4 meneos
3 clics

Ecoener entra en Ecuador con la construcción de dos centrales hidroeléctricas por 180 millones

Esta concesión se obtuvo como resultado de la participación de Ecoener en el concurso de 500 MW de energías renovables convocado por el Ministerio de Energía y Minas del Gobierno de Ecuador. La compañía logró la adjudicación del 37% de la energía media anual generada, el 20% de la potencia nominal subastada y el 66% del bloque de generación hidráulica.
11 meneos
10 clics

Incautados 57 kilos de cocaína en un contenedor del puerto de Algeciras

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con las autoridades de Ecuador y Vigilancia Aduanera, se han incautado en el puerto de Algeciras de 57 kilogramos de cocaína que venía oculta entre piñas procedentes de Ecuador. La droga venía escondida entre mercancía legal en un contenedor con escala en el puerto.
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
6 meneos
49 clics

Operativo Metástasis: 3 claves sobre el megaoperativo contra el narcotráfico y la corrupción que se llevó a cabo en el país sudamericano

En un video publicado en redes sociales, la funcionaria anunció que, luego de decenas de allanamientos en siete de las 24 provincias de la nación sudamericana, fueron arrestadas 29 personas, entre las que se encuentran jueces, fiscales, policías, abogados y sujetos relacionados con el crimen organizado.
22 meneos
53 clics
Ecuador, en situación de emergencia (DE)

Ecuador, en situación de emergencia (DE)  

Situado entre los dos mayores productores de cocaína del mundo, Colombia y Perú, Ecuador fue antaño un remanso de paz y estabilidad en Sudamérica. Pero en pocos años, Ecuador se ha transformado en un "narcoestado". En efecto, los narcos campan a sus anchas por el país ecuatoriano.
43 meneos
58 clics
El jefe de los jueces y el exdirector antidroga de Ecuador, detenidos por corrupción y narcotráfico

El jefe de los jueces y el exdirector antidroga de Ecuador, detenidos por corrupción y narcotráfico

Narco brasileño que fingió su muerte en España, para eludir su responsabilidad. En su caso consiguió falsear una muerte por covid para volver a Ecuador y seguir con su negocio, hasta que en mayo de 2022 sería detenido en un amplio operativo. Acusado de lavado de activos, falleció asesinado en la prisión donde se encontraba recluido. Y precisamente de la investigación de esa muerte y sus presuntos vínculos con las estructuras de poder en todos los ámbitos parte el actual caso que hace tambalearse a todo el país.
35 8 0 K 24
35 8 0 K 24
6 meneos
11 clics
Racionamiento eléctrico en Ecuador aumentará una hora más al día para garantizar servicio en fiestas de fin de año

Racionamiento eléctrico en Ecuador aumentará una hora más al día para garantizar servicio en fiestas de fin de año

La crisis en el sector eléctrico de Ecuador continúa: el Ministerio de Energía y Minas informó este martes que se extenderán los racionamientos de luz eléctrica a escala nacional, que consisten en apagones temporales del servicio. Esta medida empezó el 27 de octubre y continuará pese a que la ministra de la cartera, Andrea Arrobo, anunció hace pocos días que se suspendería desde mediados de este mes. El 28 de octubre el gobierno del entonces presidente Guillermo Lasso concretó un acuerdo con el gobierno colombiano para la compra de energía…
20 meneos
28 clics
Comunidad indígena en Ecuador gana batalla legal para reclamar tierras ancestrales después de más de 80 años

Comunidad indígena en Ecuador gana batalla legal para reclamar tierras ancestrales después de más de 80 años

Una comunidad indígena ganó una batalla judicial para recuperar la propiedad de su tierra ancestral en la Amazonia ecuatoriana, más de 80 años después de que fueron desplazados debido a la guerra. Un tribunal de apelaciones ecuatoriano respaldó el reclamo de la nación Siekopai sobre Pë'këya, un territorio biodiverso en el noreste de Ecuador a lo largo de la frontera con Perú, según un fallo judicial proporcionado a CNN por Amazon Frontline, una organización sin fines de lucro que trabaja con pueblos indígenas para defender sus derechos territ
16 4 0 K 95
16 4 0 K 95
6 meneos
14 clics
Ecuador deroga las directrices que permiten a las personas llevar cantidades limitadas de drogas

Ecuador deroga las directrices que permiten a las personas llevar cantidades limitadas de drogas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, derogó las controvertidas directrices establecidas por la izquierda del país hace una década que eliminaban las penas para las personas encontradas portando drogas ilegales en determinadas cantidades.
3 meneos
16 clics

El difícil reto de Daniel Noboa en Ecuador

El joven empresario ha cumplido el sueño frustrado de su padre: ganar las elecciones. Pero cuenta con poco tiempo para cambiar el rumbo del país.
33 meneos
45 clics
Daniel Noboa gana las elecciones en Ecuador y pone freno al correísmo

Daniel Noboa gana las elecciones en Ecuador y pone freno al correísmo

Daniel Noboa, empresario de 35 años, será el próximo presidente de Ecuador. Hijo del hombre más rico del país, su designación supone una verdadera incógnita. Noboa, un semidesconocido, no tiene experiencia y prácticamente todas las decisiones económicas a las que se enfrentará afectan de una manera u otra a su fortuna familiar, construida desde hace tres generaciones con la exportación de banano. Solo gobernará 16 meses, lo que le quedaba de periodo presidencial a Guillermo Lasso que disolvió la Asamblea en mayo.
28 5 0 K 131
28 5 0 K 131
27 meneos
26 clics
El candidato presidencial de Ecuador posee empresas en paraísos fiscales (PT)

El candidato presidencial de Ecuador posee empresas en paraísos fiscales (PT)

El candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, de 35 años, que aparece por delante en la mayoría de las encuestas para la segunda vuelta de las elecciones de este domingo (15), controla al menos dos sociedades offshore en Panamá. También es beneficiario directo de una serie de fundaciones que están a nombre de su padre, el magnate bananero y ex candidato presidencial Álvaro Noboa Pontón. La ley ecuatoriana prohíbe a las personas que se postulan para cargos de elección popular mantener activos o capital en paraísos fiscales.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
33 meneos
42 clics

Una empresa española espiaba al expresidente ecuatoriano Rafael Correa y pasaba la información al Gobierno de Lenín Moreno

Virus troyanos en los móviles de sus hijas. Informes de reuniones privadas. Fotografías de personas con las que se veía. Incluso vídeos de esos encuentros. La empresa española de seguridad privada UC Global, encargada de la seguridad de Rafael Correa desde que se mudó a Bélgica tras dejar la presidencia ecuatoriana en 2017, y de sus hijas desde tres años antes acumuló todo tipo de información privada de él y su familia y realizó dossieres que entregaba a organismos extranjeros –el juez Pedraz apuntó a la CIA, según informó El País– y, también,
27 6 0 K 119
27 6 0 K 119
303 meneos
2371 clics
Asesinados en una cárcel de Ecuador los seis sicarios colombianos que mataron al candidato presidencial Fernando Villavicencio

Asesinados en una cárcel de Ecuador los seis sicarios colombianos que mataron al candidato presidencial Fernando Villavicencio

Los seis colombianos detenidos en Ecuador por la muerte del candidato presidencial Fernando Villavicencio han sido asesinados este viernes en una cárcel de Ecuador, según han informado las autoridades. De acuerdo con una fuente a la que ha tenido acceso EL PAÍS, los presos fueron ahorcados.
137 166 0 K 396
137 166 0 K 396
22 meneos
29 clics
Un ataque de sicarios en una fiesta en Ecuador deja al menos cuatro muertos, entre ellos una niña de 4 años

Un ataque de sicarios en una fiesta en Ecuador deja al menos cuatro muertos, entre ellos una niña de 4 años

Según los testigos citados en la prensa local, una camioneta con cinco personas a bordo y una motocicleta con dos ocupantes llegaron casi a las cinco de la mañana al cumpleaños y empezaron a disparar contra una persona específica, pero las balas alcanzaron a otras tres más, incluida la menor.
18 4 0 K 123
18 4 0 K 123
15 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Intervenido en Algeciras el mayor alijo de cocaína en España: 9,5 toneladas

Intervenido en Algeciras el mayor alijo de cocaína en España: 9,5 toneladas

Medio centenar de agentes de la Policía Nacional custodiaban en la mañana de este viernes el enorme cargamento de droga depositado en una nave de Algeciras tras ser incautado en el puerto de la ciudad gaditana: 9.436 kilogramos de cocaína, el mayor alijo intervenido nunca en suelo español, según sostiene el cuerpo. La Operación Nano, en la que por ahora no hay detenidos, ha permitido trazar un rastro de, al menos, 30 organizaciones criminales europeas que, según la policía, se asociaron para fletar esta mercancía desde Ecuador.
12 3 10 K 28
12 3 10 K 28
405 meneos
1272 clics
Ecuador deja su petróleo bajo tierra e interpela al extractivismo: "Es una lección para los blanquitos europeos"

Ecuador deja su petróleo bajo tierra e interpela al extractivismo: "Es una lección para los blanquitos europeos"

Ecuador eligió presidente. Luisa González, abanderada de Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa, y Daniel Noboa, candidato de la derecha, disputarán una segunda vuelta para definir quién conducirá al país durante los próximos cuatros años. En una urna paralela a la presidencial, el pueblo ecuatoriano eligió algo más importante y trascendente que el rostro de un candidato circunstancial: el entierro de su petróleo y el freno al extractivismo fósil, la matriz productiva que está llevando al planeta al colapso climático.
164 241 16 K 475
164 241 16 K 475
37 meneos
38 clics
Ecuador vota en un referéndum histórico sobre extracción de petróleo en la Amazonía [ENG]

Ecuador vota en un referéndum histórico sobre extracción de petróleo en la Amazonía [ENG]

Por primera vez en la historia, la gente decidirá el destino de la extracción de petróleo en el ecuatoriano Amazonas. El referéndum dará a los votantes la oportunidad de decidir si las compañías petroleras pueden continuar perforando en uno de los lugares más biodiversos del planeta, el Parque Nacional Yasuní, hogar de las últimas comunidades indígenas no contactadas en Ecuador.
31 6 0 K 112
31 6 0 K 112
3 meneos
24 clics
Noboa, el candidato inesperado, se coló en la segunda vuelta contra el correísmo

Noboa, el candidato inesperado, se coló en la segunda vuelta contra el correísmo

Con los resultados oficiales, el 15 octubre aparecen 3 fuerzas políticas: la Revolución Ciudadana y las aliadas Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Mover (antes Alianza PAIS). Es decir, el correísmo contra 2 partidos sin capital político propio. El desintegrado exAlianza PAIS, que tuvo que rebautizarse para intentar evitar la extinción, y el PID que participa por primera vez. La 1ª vuelta evidencio que mas allá de revolución ciudadana , el resto no cuenta con la fuerza y organización necesaria para ir solo a unas lecciones
11 meneos
192 clics
Así se generó la espiral de violencia que desborda a Ecuador

Así se generó la espiral de violencia que desborda a Ecuador

Decapitaciones, cadáveres colgados de puentes, magnicidios, guardas de seguridad abandonados en plena calle con chalecos bomba, atentados con explosivos. El que fuera uno de los países más seguros de América Latina es ahora un centro del narcotráfico azotado por la actividad criminal.

menéame