Actualidad y sociedad

encontrados: 1516, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
47 clics
Comando actualidad. Energía verde, ¿a qué precio?

Comando actualidad. Energía verde, ¿a qué precio?  

Para unos es su salvación económica, para otros un atentado contra su medio vida. La necesidad urgente de producir energía limpia y de otra manera ha llenado de proyectos, de placas y de molinos las zonas rurales y más despobladas de España. Nunca antes había pasado nada igual en nuestro país. Comando Actualidad recorre la llamada Ruta de la placa y visita algunos de los pueblos, aldeas y comarcas con más polígonos eólicos planificados, pendientes de autorizar o en funcionamiento. ¿A quién beneficia y a quién perjudica esta explosión sin preced
77 meneos
82 clics

Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo

Ha sucedido de nuevo, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por completo. La Infraestructura Científica y Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana, actualizó hace unos días su cámara de seguimiento de la laguna para ver su evolución. Finalmente, ayer se constató su completa desecación. Desde que el centro de investigación comenzo a tomar datos sobre el espacio natural hace medio siglo, nunca antes esta imagen se había repetido dos años consecutivos, lo cual atestigua la grave situación en la que se encuentra Doñana.
64 13 1 K 107
64 13 1 K 107
382 meneos
1017 clics
Los niveles de hielo marino antártico se sumergen en un 'evento de cinco sigma', mientras los expertos señalan el empeoramiento de las consecuencias para el planeta [ENG]

Los niveles de hielo marino antártico se sumergen en un 'evento de cinco sigma', mientras los expertos señalan el empeoramiento de las consecuencias para el planeta [ENG]

El oceanógrafo físico Edward Doddridge se ha estado comunicando con los científicos y la comunidad sobre los cambios drásticos que ocurren alrededor de la Antártida. Dijo que vastas regiones de la costa antártica estaban libres de hielo por primera vez en el registro de observación. "Decir que no tiene precedentes no es lo suficientemente fuerte", dijo el Dr. Doddridge. "Para aquellos de ustedes que estén interesados en las estadísticas, este es un evento de cinco sigma. Por lo tanto, son cinco desviaciones estándar más allá de la media.
156 226 2 K 536
156 226 2 K 536
33 meneos
109 clics

Detenido un empresario en la sierra de Cádiz por gestión ilegal de más de 60.000 kilos de fibrocemento en Cádiz

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Tremolita', ha detenido a una persona por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y otro contra los derechos de los trabajadores por la gestión ilegal de más de 60.000 kilos de fibrocemento desde 2018.
27 6 0 K 21
27 6 0 K 21
29 meneos
43 clics

La fiebre del eucalipto: especulación y fuego en Galicia

El árbol, una especie inflamable que se reproduce con el fuego, ya ocupa el 28% del monte de la región impulsado por las políticas del Partido Popular gallego
25 4 0 K 104
25 4 0 K 104
3 meneos
8 clics

«La política a favor de la bici es una política para las familias. Es en beneficio de todos»  

El VP de la Comisión Europea para el Pacto Verde en el consejo de ministros europeos de Medio Ambiente y Energía en Valladolid. "En europa cada año mueren prematuramente 300.000 personas a causa de la mala calidad del aire. Asi que mejorar la calidad del aire no es una politica de izquierdas ni de derechas, es una politica del pueblo. "
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
45 meneos
49 clics

La apicultura andaluza, al borde del abismo: "Es el peor año de nuestra historia"

Los productores de miel afrontan una sequía que les hace temer por la vida de sus colmenas y que ya les ha acarreado pérdidas del 80% y denuncian un fuerte descenso en los precios por la importación de “falsas mieles”...
38 7 0 K 130
38 7 0 K 130
7 meneos
201 clics

El bosque de Bialowieza, el "Parque Jurásico" nazi: el intento de Hitler de revivir especies de la épica germana

En 2009 Dereck Grow, un granjero de Devon, al suroeste de Reino Unido, tuvo una idea tan peregrina como prometedora en apariencia: importó desde Bélgica una docena de vacas y toros gigantes "nazis", también conocidos como ganado de Heck. Lo hizo —explicaba por entonces muy ufano a medios como la BBC— porque estaba convencido de que ayudarían a la conservación de las praderas británicas. El intento le salió rana. Seis años después, Grow volvía a ser noticia porque se había visto obligado a sacrificar a la mitad de su rebaño.
2 meneos
18 clics

PFAS: el rastro de los contaminantes eternos en España

No se degradan, se van acumulando en el medio ambiente y el organismo. Entran por los alimentos, el agua del grifo, al respirar el polvo de las casas. Hace décadas el ser humano sintetizó un tipo de compuesto irrompible que hace que las sartenes sean antiadherentes, la ropa impermeable, se usan en electrónica y construcción. Esta investigación transnacional ha logrado mostrar el mapa de su presencia en toda Europa. La industria lleva décadas retrasando su prohibición. Esta es la historia.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
88 meneos
146 clics
Boliden se sienta el martes en el banquillo 25 años después del vertido de Aznalcóllar

Boliden se sienta el martes en el banquillo 25 años después del vertido de Aznalcóllar

El juzgado de Primera Instancia número 11 de Sevilla comenzará el próximo martes el juicio contra la empresa sueca Boliden por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar, que se produjo en abril de 1998, considerado el mayor desastre ecológico en Andalucía y por el que la Junta pide casi 90 millones de euros a la empresa minera sueca. El juicio se desarrollará en seis sesiones que se celebrarán los días 4, 6, 11 y 13 de julio, con la posibilidad de ampliarse las fechas si es necesario, y contará con la declaración de...
68 20 0 K 339
68 20 0 K 339
54 meneos
50 clics

Vox veta "Orlando" de Virginia Woolf en un ayuntamiento de la Comunidad de Madrid

La ultraderecha, que tiene la responsabilidad de Cultura en el gobierno que han formado con el PP en Valdemorillo, asegura que renuncian a programar la pieza teatral “por falta de presupuesto”. "Orlando" de Virginia Woolf, optaba a ser programada el 25 de noviembre dentro del festival 7 Villas de la Comunidad de Madrid. En esta novela emblemática de una mujer libre y transgresora, adaptada al teatro por la compañía Teatro Defondo, se tratan temas como la homosexualidad, la sexualidad femenina, y el papel de la mujer.
52 2 0 K 131
52 2 0 K 131
31 meneos
61 clics

Denuncian a una empresa turística por macrovertidos sobre suelo protegido en Gran Canaria

La investigación policial se inició en el mes de marzo, tras detectar un agente de la Policía Local que alguien había abandonado un total de 14 bañeras de fibra en pleno cauce del barranco de San Lorenzo en la capital grancanaria, una zona cuyo suelo está protegido por su valor agrario
25 6 0 K 24
25 6 0 K 24
21 meneos
35 clics

El Oceanogràfic censura un aluvión de comentarios en sus redes sociales | World Animal Protection

Como respuesta al aluvión de críticas que el Oceanogràfic de Valencia ha recibido en los últimos días por tener encerrados a delfines para entretener a turistas, el autoproclamado como mayor acuario de Europa, ha decidido eliminar la totalidad de comentarios en al menos 4 de sus posteos en Instagram y suprimido la posibilidad de comentar de los cibernautas en esas publicaciones.
19 meneos
105 clics

El poco cristalino negocio del agua embotellada: escasa información y uso masivo de plástico

España es el 4º productor de aguas minerales de la UE y su consumo se ha triplicado en las últimas dos décadas. El sector facturó 1.274 millones de € en 2022, la mayor parte proveniente de Calidad Pascual, Danone, Vichy Catalán, San Benedetto y Nestlé. No es fácil encontrar informes financieros actualizados de las empresas que concentran la mayor parte de las marcas españolas y tampoco las cifras de volúmenes de agua que se extraen de los manantiales. El uso masivo del plástico y la explotación de las aguas subterráneas reduce la transparencia.
15 4 0 K 117
15 4 0 K 117
5 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra celebra el discurso de Sánchez y dice que un PSOE "con valentía" habría frenado "la ola reaccionaria" el 28M

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha celebrado el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso tras la convocatoria de las elecciones generales y ha asegurado que si el PSOE hubiera liderado «un bloque progresista con valentía y a la altura de las expectativas de la ciudadanía« habría frenado »la ola reaccionaria« del 28M, en alusión a la victoria del PP en los comicios locales y autonómicos.
9 meneos
15 clics

El lobo invade los Juzgados: abiertas más de veinte batallas legales en torno a la especie

La Audiencia Nacional debe resolver diez acciones procesales, nueve de las cuales persiguen rebajar la protección del cánido y una aumentarla .Hay una veintena de procesos legales y cuatro investigaciones de la Guardia Civil y la fiscalía abiertas en la actualidad en España alrededor de esta emblemática y polémica especie. Hay iniciativas procesales tanto en la vía penal como en la administrativa. La consecuencia de todas estas batallas es que no se ha matado ningún lobo en España de manera legal desde septiembre de 2021.
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón: “Nos ponemos manos a la obra para frenar la ola reaccionaria”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha sido el primer líder del espacio progresista en valorar la convocatoria electoral anunciada este lunes por Pedro Sánchez. “Ante la convocatoria electoral, desde Izquierda Unida vamos a defender las conquistas sociales logradas durante todos estos años y nos ponemos manos a la obra para presentar una propuesta de país que nos permita frenar la ola reaccionaria”,ha dicho.
22 meneos
123 clics

Los peces que convertimos en polvo: el impacto de las fábricas de harina de pescado  

Gambia, como muchos de sus vecinos de África Occidental, ha abrazado la lucrativa producción de harina de pescado. Ian Urbina investiga el impacto de las fábricas de harina de pescado y los arrastreros extranjeros en África Occidental, exponiendo cómo una quinta parte de toda la vida marina extraída del mar acaba triturada para alimentar a los peces de piscifactoría y por qué las soluciones destinadas a combatir el agotamiento de los océanos podrían estar acelerando el problema.
18 4 1 K 112
18 4 1 K 112
239 meneos
757 clics
Apocalipsis de insectos en el antropoceno (I)

Apocalipsis de insectos en el antropoceno (I)

El 3 de febrero, un informe exhaustivo mostró que el 80 % de las especies de mariposas en el Reino Unido han visto reducidas su abundancia o distribución desde la década de 1970, y la mitad de ellas están catalogadas actualmente como especies amenazadas o casi amenazadas. Puesto que las mariposas son de lejos los insectos cuyo seguimiento es más intenso, su declive es algo así como el proverbial canario cuyo desmayo avisaba a los mineros de carbón que estaba acumulándose el grisú. Si hay menos, es probable que también haya menos insectos
110 129 0 K 350
110 129 0 K 350
462 meneos
647 clics
Prohibición de vuelos cortos en Francia: una medida que debe replicarse en España

Prohibición de vuelos cortos en Francia: una medida que debe replicarse en España

Tras su publicación en el Diario Oficial Francés, ha entrado en vigor la medida que prohíbe los vuelos nacionales cuando haya una alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media. La medida, incluida en la Ley de Clima y Resiliencia de 22 de agosto de 2021 pero suspendida durante meses por un recurso de la industria que provocó el estudio del caso por la Comisión Europea, supone a día de hoy la eliminación de las conexiones entre los aeropuertos de París-Orly y Burdeos, Nantes y Lyon.
168 294 5 K 335
168 294 5 K 335
13 meneos
113 clics

El aceite de oliva se ha convertido literalmente en "oro líquido": acaba de destrozar su récord histórico

Ya lo tenemos. Los precios de referencia del aceite de oliva virgen extra acaban de batir su récord histórico. Es decir, acaban de superar los precios de la temporada 1996-97. Y estamos aún estamos en mayo.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
44 meneos
52 clics

La Justicia rechaza la petición de paralizar la tala masiva de árboles en Madrid por las obras de la Línea 11 de Metro

Los magistrados entienden que los demandantes, Ecologistas en Acción, no justifica en su petición los daños irreparables que podría provocar el corte de árboles en los parques de Arganzuela-Madrid Río y de Comillas.
2 meneos
39 clics

España recicla mejor, pero no llega a la matrícula: "Todavía surgen dudas con el contenedor amarillo"

Al abrir un cajón de la cocina, Silvia Morales se encuentra con tres cubos. Separa los envases de plástico, el papel y cartón y el vidrio del resto de desechos. Lo hace desde que vivía con sus padres, en Campos de Criptana, pero ahora que tiene un bebé de 11 meses asegura que recicla todavía con más ganas.
23 meneos
37 clics

Tras 35 años en aislamiento, la elefanta Mundi es trasladada a un refugio de elefantes en Georgia, EE.UU

Mundi, una elefanta de 41 años, ha sido transportada de manera segura al Refugio de Elefantes de América del Norte (ERNA, en inglés) en Attapulgus, Georgia, EE. UU. Mundi ha sido rescatada del Zoológico de Mayagüez en Puerto Rico, que recibió la orden de cerrar debido a numerosos incidentes y por no cumplir con los estándares de bienestar animal requeridos. Después de pasar casi 35 años aislada, cruelmente entrenada y explotada para el entretenimiento, Mundi ahora pasará el resto de su vida en un refugio
20 3 0 K 115
20 3 0 K 115
26 meneos
133 clics

24 billones de residuos de plástico flotan ya en los océanos

Investigadores de Japón desarrollan un método para determinar la cantidad y la edad de las piezas de basura de plástico que se han desechado al mar y descubren que en alta mar pueden tener 3 años, mientras que los que se sitúan cerca de la costa tienen hasta 5 años. En total, esta nueva investigación ha detectado 24 billones (con B) de plásticos flotando en la capa superficial de los océanos. Y el problema crece, porque, cada año, se vierten al mar 12 millones de toneladas más y este tipo de basura se desintegra al contacto con el agua salada.
21 5 1 K 116
21 5 1 K 116

menéame