Actualidad y sociedad

encontrados: 58, tiempo total: 0.006 segundos rss2
46 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otros temas en la entrevista a Borrell: ley mordaza y venta de armas  

Hay varias noticias de la entrevista a Borrell en la televisión alemana DW, todas relacionadas por el corte de su entrevista por las preguntas sobre Cataluña. Pero creo que también es interesante escuchar sus respuestas a otros temas en los que se mostró igualmente tenso y disgustado: ley mordaza (minuto 11), venta de armas inteligentes a Arabia Saudita (minuto 14). www.dw.com/en/josep-borrell-on-conflict-zone/av-48086918
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: La crisis humanitaria y la lucha por el poder [DOCUMENTAL]  

Venezuela sufre una crisis humanitaria inimaginable a la vez que es escenario de la lucha de poder entre el jefe de Estado Nicolás Maduro y el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó. En la frontera con Colombia, el conflicto se recrudece en la disputa por la ayuda humanitaria. El 23 de febrero de 2019 debía ser el día decisivo. Ese día, el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó convocó a los venezolanos en la frontera con Colombia. Su objetivo: ingresar ayuda humanitaria al país, alimentos y medicinas.
7 2 10 K -12
7 2 10 K -12
25 meneos
139 clics

El póker del petróleo [DOCUMENTAL]  

La caída del precio del crudo entre 2014 y 2016 anunció el declive del orden económico y geopolítico que había sobrevivido desde el fin de la II Guerra Mundial. Con la extracción de petróleo de esquisto por hidrofractura, EE. UU. se convirtió en el mayor productor de crudo del mundo. Entretanto, la transición energética avanza. El petróleo sigue gobernando el mundo, pero, ¿por cuánto tiempo? En septiembre de 2012, causó sensación un estudio que auguraba el inminente desplome de los precios del crudo.
23 2 0 K 13
23 2 0 K 13
6 meneos
51 clics

Elon Musk y Tesla - La lucha por el futuro del automóvil eléctrico [DOCUMENTAL]  

Elon Musk estableció con Tesla un nuevo referente en el mundo del automóvil. Pero tanto la empresa como su excéntrico jefe están en una situación cada vez más complicada. Los empleados de Tesla denuncian situaciones caóticas y problemas en cuanto a las condiciones laborales. La producción se atascó, las pérdidas se acumulan y la imagen de Elon Musk ha sufrido varios reveses. Las otras automotrices trabajan en un modelo que compita con Tesla. El hasta ahora apenas conocido Taycan, el modelo eléctrico de Porsche.
237 meneos
2352 clics
La falta de mujeres en Asia y sus consecuencias

La falta de mujeres en Asia y sus consecuencias  

En China, millones de hombres jóvenes no encuentran pareja, igual que en India y Corea del Sur. En Asia hay un "déficit" de casi 200 millones de mujeres debido a políticas demográficas equivocadas. Este es un documental sobre mujeres que no tienen permitido tener hijas, hombres que buscan desesperadamente una esposa y el entramado internacional de la política, la economía y la medicina. Las madres chinas llenan de elogios a sus hijos en folletos y carteles: buscan una nuera desesperadamente.
90 147 6 K 250
90 147 6 K 250
23 meneos
118 clics

El desastre del diésel [DOCUMENTAL]  

Desde 2019, el centro de Stuttgart y el de Colonia serán inaccesibles para cientos de miles de trabajadores pendulares; y en Essen, además del centro, también la autopista A40. El diésel se considera sucio. Según la organización medioambiental Deutsche Umwelthilfe, en Alemania casi 13.000 muertes prematuras al año se deben al diésel. Pero el peso del tráfico en ello no está tan claro como parece. Doce millones de propietarios de vehículos diésel están desconcertados. Hace unos años, sus autos se promocionaban como "superlimpios".
23 meneos
75 clics

Alemania - País de desigualdad Documental  

En Alemania, uno de los países más ricos del mundo, está aumentando la desigualdad. Los ricos prosperan, los pobres se quedan rezagados.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela - La huida de un Estado fallido | DW Documental

Según una estimación de la ONU, más de 1,5 millones de personas ya han huido de Venezuela debido a la violencia, el hambre y la pobreza.
123» siguiente

menéame