Actualidad y sociedad

encontrados: 265, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Draghi, el avalista del "whatever it takes" que gobernará Italia

Toca el turno de 'Super Mario', un perfecto aval para prestamistas y para los mercados internacionales, muy sensibles a aventuras e incertezas. Su perfil europeísta es idóneo para el cargo y el momento. Italia, en medio de una pandemia y crisis política sin precedentes, debe recibir 209.000 millones de euros de sus socios de la UE: 81,4 a fondo perdido y el resto en ventajosos préstamos. Draghi, el expresidente del BCE, parece una elección fiable, al menos, para los que deben poner el dinero.
7 meneos
46 clics

Mattarella pedirá a Draghi que lidere un gobierno tecnócrata en Italia

Italia se instaló ayer en una nueva fase de su drama político al dar por clausurada la etapa de Giuseppe Conte como primer ministro después de que fracasaran las negociaciones entre los diferentes partidos que formaban la anterior coalición para revivir su ejecutivo. Ahora la responsabilidad recae completamente sobre Mattarella. El jefe de Estado tenía dos opciones: o elecciones anticipadas o un gobierno técnico “de alto perfil”. El presidente de la República ha comparecido para anunciar a los italianos que se decanta por la segunda.
20 meneos
42 clics

Draghi advierte de que la sostenibilidad de la deuda depende de los jóvenes

La sostenibilidad del endeudamiento asumido por los gobiernos en su respuesta a la pandemia recaerá sobre las próximas generaciones, por lo que resulta imperativo apostar por actividades productivas que impulsen el crecimiento económico, así como dotar a los jóvenes de la formación y recursos apropiados para poder hacer frente a la carga, según ha señalado el expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi.
5 meneos
8 clics

Mario Draghi, nombrado miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales por el Papa

Los académicos son nombrados por el Santo Padre “en función de sus competencias en ciencias sociales y de su integridad moral”.El expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi ha sido nombrado por el Papa Francisco nuevo miembro ordinario de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, institución establecida en 1994 con el objetivo de promover el estudio y el progreso de las ciencias sociales, principalmente economía, sociología, derecho y ciencias políticas.
9 meneos
84 clics

El BCE contesta a Alemania: "Tomamos nota, pero haremos todo lo necesario"

Tomamos nota, pero hemos cumplido con el mandato. Eso es lo que ha venido a decirle el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) a los jueces alemanes. El BCE ha hecho acuse de recibo de la sentencia del Tribunal Constitucional de Alemania contra los programas de compra de deuda soberana que lideró Mario Draghi entre 2015 y 2018 por valor de más de 2 billones de euros, en los que estima parcialmente las acusaciones sobre que estas prácticas están prohibidas para el BCE.
11 meneos
139 clics

El BCE valora la 'opción nuclear' contra la crisis: el OMT de Draghi para comprar deuda ilimitada

La velocidad de la crisis por el colapso de la actividad obligará al Eurogrupo a optar por los préstamos del MEDE y lanzar después los eurobonos.
7 meneos
110 clics

El economista jefe de Invesco echa por tierra la era Draghi: "lo que ha hecho es casi criminal"

Invesco, una de las mayores gestoras independientes del mundo, es optimista con el rumbo a corto y medio plazo de la economía mundial. Su economista jefe, John Greenwood, descarta la recesión en Estados Unidos "para los próximos dos a tres años". Ninguno de los cuatro principales factores que podrían hacer que se tambalease está en rojo. También despeja el miedo sobre Europa, aunque se muestra muy crítico con la era Draghi: “Lo que han hecho en Frankfurt es casi criminal”.
8 meneos
17 clics

Draghi dice adiós al BCE sin haber subido tipos en ocho años y dejando el precio del dinero en el mínimo histórico del 0

Mario Draghi ha puesto punto y final a su carrera como presidente del Banco Central Europeo dejando los tipos de interés en mínimos históricos. En la que ha sido la última reunión de política monetaria para el italiano se ha decido dejar el tipo de interés principal en el 0%, el interés sobre la facilidad de depósito en el -0,5% y el de la marginalidad de crédito en el 0,25%. Los tres tipos de interés clave seguirán en mínimos históricos hasta que la inflación alcance un nivel cercano al 2% de forma sostenida.
2 meneos
13 clics

Draghi urge a aprobar un plan de choque fiscal como respaldo a la política del BCE

"Hubo unanimidad en que la política fiscal debería convertirse en el principal instrumento". El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha insistido este jueves que la política monetaria tiene cada vez menos efecto y debe ser acompañada por un plan de choque fiscal por parte de los gobiernos del euro para tener éxito, aunque señaló que es fácil decir a otros lo que deben hacer y por eso, el BCE es "extremadamente humilde al hacer recomendaciones a los gobiernos"
3 meneos
7 clics

Draghi dispara su última bala: hunde más la tasa de depósito y comprará otros 20.000 millones de bonos

El Banco Central Europeo optó este jueves por medidas agresivas para responder a los nubarrones que se ciernen sobre la economía europea. El organismo con sede en Fráncfort acordó en su reunión de hoy un agresivo paquete de estímulos y una nueva bajada de tipos de interés. El BCE reducirá así su tasa de depósito a un mínimo récord de -0.5% desde el -0.4% en el que se encontraba y ha anunciado que reanudará las compras de bonos de 20.000 millones de euros al mes a partir del 1 de noviembre.
3 0 0 K 40
3 0 0 K 40
28 meneos
31 clics

El BCE exhibe la falta de rigor de España en el control de sus cuentas públicas

España debería haber erradicado ya su déficit público. En el plan inicial de reducción del déficit que el entonces Gobierno de Mariano Rajoy acordó con sus socios europeos a la altura de 2019 el país debía presentar ya unas cuentas saneadas. Es evidente que no ha sido así. La reducción de las tensiones en los mercados de deuda -es decir, la relajación de la temida 'prima de riesgo'
23 5 1 K 74
23 5 1 K 74
5 meneos
43 clics

El 'desfallecimiento' de la Eurozona deja vía libre al BCE para recortar tipos en septiembre

La desaceleración del PIB y de la inflación están poniendo en bandeja el próximo recorte de tipos del Banco Central Europeo. El área euro no despierta y la recuperación que se preveía en la segunda mitad del año ni está se la espera. El IPC ha retrocedido dos décimas en el mes de julio hasta situarse en el 1,1%, muy lejos del objetivo que se marca el Banco Central Europeo cercano al 2%. Este dato es el más bajo desde marzo de 2018, mientras que en el caso de la inflación subyacente (no pondera ni alimentos ni energía).
2 meneos
9 clics

Mario Draghi reacciona al frenazo y prepara un paquete de medidas de estímulo

El Banco Central Europeo anticipa otra posible rebaja en los tipos de interés y sopesa reiniciar el programa de compra de activos y redefinir su objetivo de inflación
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
7 meneos
230 clics

Algo 'gordo' viene del BCE: Draghi afila un movimiento disruptivo para la banca

El Banco Central Europeo (BCE) ha marcado el terreno para un rebaja de tipos de interés pero todos miran a su programa de compra de activos. Relacionada: www.meneame.net/submit?step=3&id=3161029
6 meneos
58 clics

La última decisión de Draghi: ¿debería el BCE comprar bolsa o seguir en los bonos?

El Banco Central Europeo (BCE) afronta la semana que viene su reunión más decisiva. Otra más. Lo hace en un contexto de profundo cambio para la institución, no solo por el relevo que afronta la presidencia de Draghi -que será sustituido por Christine Lagarde a partir de octubre-, sino por el debate abierto sobre la necesidad de nuevas medidas monetarias para apuntalar el crecimiento económico, la liquidez y la inflación. Todo apunta a que Draghi interpretará el próximo jueves 25 de julio otra de sus intervenciones estelares ante las expectativa
9 meneos
29 clics

Draghi estudia retomar las compras netas de activos a partir de noviembre

Otra medida que están explorando el presidente del Banco Central Europeo y el resto de banqueros centrales es "relajar" el objetivo de inflación del BCE
27 meneos
104 clics

Los 'trucos' de Draghi hacen que la montaña de deuda pública de España parezca un montoncito de arena

El Banco Central Europeo y su presidente, Mario Draghi, han hecho que lo insostenible parezca absolutamente sostenible. La deuda pública de España se encuentra prácticamente en máximos históricos, alrededor del 100% del PIB, y las finanzas públicas aún se están lejos del equilibrio fiscal anual. Sin embargo, el bono español está marcando mínimos y el pago anual por intereses parece haber alcanzado la senda de la sostenibilidad gracias a los tipos ultra-bajos (incluso negativos) que pagan casi todos los tesoros de la Eurozona por colocar deuda.
22 5 2 K 45
22 5 2 K 45
5 meneos
40 clics

El prodigioso reparto de las deudas

A primera vista España ha sido uno de los grandes beneficiados de la política del Banco Central Europeo (BCE) bajo el mandato de Mario Draghi. España ha recibido el 26% de todo el crédito a largo plazo concedido por el BCE muy por encima de lo que le corresponde según el peso de su economía. Además el BCE ha adquirido cerca de 350.000 millones de euros de deuda pública y de las entidades privadas españolas.
10 meneos
39 clics

El imposible del BCE: usar un bazuca que ya no tiene pólvora para reanimar la economía de la Eurozona

Mario Draghi, presidente del BCE, ha abierto la puerta a reactivar el programa de estímulos (denominado como bazuca o programa de estímulos) para subsanar la flacidez de la inflación y del crecimiento en la Eurozona. El italiano aseguró que el programa de estímulos tenía todavía espacio, algo bastante dudoso ante la escasez de bonos alemanes u holandeses (el BCE debe mantener la proporción de su cartera: si compra deuda italiana tiene que adquirir del resto de países y ya no queda deuda alemana). El BCE debe cambiar si quiere revivir Europa.
7 meneos
38 clics

Donald Trump acusa a Draghi de manipular el euro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, por haber anticipado este martes que, en ausencia de una mejora de las perspectivas de la eurozona, el organismo considerará necesarios estímulos adicionales.
8 meneos
16 clics

BCE: Draghi abre la puerta a más "estímulos adicionales" en las próximas semanas

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha abierto la puerta a "nuevos estímulos" -entre los que incluye rebajas en los tipos de interés- que podrían decidirse en las próximas "semanas" si continúa en peligro tener una inflación cercana, pero por debajo, del 2%."En ausencia de mejoras, de manera que el retorno sostenido de la inflación hacia nuestro objetivo se vea amenazado, serán necesarios estímulos adicionales", ha afirmado Draghi en el foro del BCE que se celebra hasta el miércoles en la localidad portuguesa de Sintra.
3 meneos
163 clics
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
9 meneos
42 clics

La banca se hunde en Bolsa tras la ambigüedad del BCE

El mercado castiga a la banca tras las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. La ambigüedad de su discurso, sobre todo en lo relacionado con una posible bajada de tipos, ha provocado que los bancos se den la vuelta en el Ibex 35 y lideren las pérdidas. A las 16:00 de la tarde, tras finalizar la rueda de prensa de Draghi, Sabadell lidera las caídas tras dejarse un 3,41%. Le sigue Bankia, con un descuento del 2,5%. Los dos bancos son los más expuestos a los tipos de interés
11 meneos
42 clics

Mario Draghi: las criptomonedas no son monedas, son activos muy arriesgados

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo que las criptomonedas no son monedas reales
5 meneos
118 clics

La vida después de Mario: España se la juega en la sucesión de Draghi

España se juega mucho en el futuro del BCE, que en los próximos meses tendrá un nuevo presidente. ¿Cuáles son los intereses españoles?

menéame