Actualidad y sociedad

encontrados: 3068, tiempo total: 0.086 segundos rss2
22 meneos
53 clics

Denuncian centro de torturas de Carabineros de civil en Antofagasta

(CHILE). Una grave denuncia por torturas, amenazas de muerte y la existencia de un posible centro de torturas dirigido por carabineros, realizó durante este miércoles 6 de noviembre un joven estudiante de Antofagasta. Según el relato del joven, que además de estudiar trabaja de vez en cuando en Mejillones, la madrugada de este miércoles se encontraba en la Avenida Salvador Allende, esperando el transporte que lo llevaría hasta su trabajo, cuando fue abordado por una camioneta roja con funcionarios de Carabineros de civil en su interior...
18 4 2 K 85
18 4 2 K 85
340 meneos
1365 clics
Simularon su ejecución y le pusieron corriente: La denuncia por torturas que complica a un cuartel militar en Iquique

Simularon su ejecución y le pusieron corriente: La denuncia por torturas que complica a un cuartel militar en Iquique

(CHILE). El sábado 19 de octubre, un día después del estallido social que desató movilizaciones por todo el país, el estudiante psicología Juan Francisco Alarcón Clementi asistió a una multitudinaria marcha que comenzó en la plaza Condell y que llegó hasta la avenida Arturo Prat, en Iquique, con el fin de grabar la manifestación. Al llegar frente al Cuartel de la VI División del Ejército, ubicado en avenida Arturo Prat N°2250, se iniciaron enfrentamientos entre los manifestantes y Carabineros. Juan se desplazó hacia la puerta de acceso del...
122 218 5 K 295
122 218 5 K 295
22 meneos
34 clics

Chile: los ciegos que está dejando la represión

Más de cien personas han perdido uno de sus ojos desde que comenzó el estallido social. La mayoría fue blanco de balines de goma lanzados por Carabineros.
32 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional denuncia torturas y violencia sexual en Chile  

La investigadora del organismo, Pilar Sanmartín, revela un dato alarmante: al menos 140 personas han perdido la vista como consecuencia de la represión durante las protestas.
21 meneos
26 clics

El “Chile despierto” cuestiona el modelo de país heredado tras la dictadura

Según el sociólogo Carlos Ruiz, “el país lleva sumido en una fuerte privatización y mercantilización [...] de la vida cotidiana desde los años 60 y que continuó intensificándose después de la llegada de la democracia. [...] el aumento del pasaje es el detonante para un país que sufre la precarización generalizada de la vida y las privatizaciones de los suministros básicos como el agua, la energía, la educación y la salud. A esto se añaden salarios y pensiones muy bajos en amplios sectores de la población."
17 4 3 K 71
17 4 3 K 71
15 meneos
15 clics

Polémica por texto escolar que pide a niños destacar lo "positivo" de la Dictadura Militar de Pinochet

"Como ya sabes, todo proceso histórico puede ser evaluado de diversas maneras. A continuación, te pedimos que tú evalúes el periodo de la Dictadura Militar destacando aquello que te parezca positivo y aquello que te parezca negativo”, rezan las instrucciones de un ejercicio que es parte de un libro de Historia dirigido a niños de 6º básico en Chile.
16 meneos
17 clics

La Justicia de Chile condena a prisión a 24 exagentes de la dictadura de Pinochet

La Corte Suprema de Justicia de Chile ha condenado a penas de entre 13 y 10 años de prisión a 24 exagentes de la dictadura chilena (1973-1990) de Augusto...
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
47 meneos
60 clics
Adriana Rivas, exagente de Pinochet, detenida en Australia

Adriana Rivas, exagente de Pinochet, detenida en Australia

A Adriana Rivas se le atribuye responsabilidad en calidad de autora del secuestro calificado de Víctor Díaz, secretario general del Partido Comunista y desparecido en 1977 junto a otros seis miembros de la formación. Chile solicitó a Australia su extradición en 2014. Rivas formó parte de la temida DINA, el organismo dirigido por Contreras al que se le atribuyen la mayoría de las más de 3.200 muertes y desapariciones que dejó la dictadura de Pinochet (1973-1990), responsable de torturar a unas 38.000 personas.
42 5 0 K 223
42 5 0 K 223
19 meneos
15 clics

Condenados 53 agentes de la dictadura chilena por la muerte de 8 comunistas

La Justicia condenó este lunes a 53 agentes represores de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en una de las mayores sentencias en Chile relacionadas con las violaciones a los derechos humanos, por su responsabilidad en el crimen de ocho opositores del Partido Comunista ejecutados en 1976. Según un comunicado del Poder Judicial, el ministro en visita (juez especial) para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vázquez Plaza, dictó sentencia en contra de los exagentes de Estado.
15 4 0 K 64
15 4 0 K 64
8 meneos
10 clics

Familiares de desaparecidos en Chile recuerdan los crímenes de lesa humanidad de la dictadura

Chile recordó este martes el 45 aniversario del golpe militar que dio paso a la larga dictadura de Augusto Pinochet con violadores de los derechos humanos liberados por la Corte Suprema, que responsabiliza al Congreso de no legislar para que estos criminales no disfruten de beneficios carcelarios. La dictadura dejó un saldo oficial de 40.018 torturados o presos y 3.065 opositores asesinados de los cuales un tercio permanecen desaparecidos.
22 meneos
25 clics

Chile tendrá que indemnizar con 142.000 euros a 29 torturados durante la dictadura de Pinochet

Un juzgado civil de Santiago ha condenado al Estado de Chile a pagar una indemnización de 110 millones de pesos, equivalentes a unos 142.000 euros, a cada uno de los 29 presos políticos víctimas de tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet, según han informado este miércoles a la agencia Efe fuentes judiciales.
18 4 0 K 67
18 4 0 K 67
22 meneos
25 clics

Michelle Bachelet anuncia un plan de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura de Pinochet

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció este viernes la creación de un plan nacional de búsqueda y destino final de los desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet y de una comisión para el esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos cometidas bajo ese régimen. Al presentar el primer Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021 -a tres meses de dejar el poder-, Bachelet anunció 500 medidas destinadas al respeto, protección y promoción de estos derechos.
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
8 meneos
10 clics

Ejército de Chile no aplicó sanciones por destrucción de archivos de la dictadura

El Ejército de Chile confirmó este viernes que no aplicó sanciones -aunque sí un reproche ético y moral- a los responsables de la destrucción de archivos de las policías políticas durante la dictadura de Augusto Pinochet, entre los años 1980 y 1982. En un comunicado, el Ejército aseguró que “dado el tiempo transcurrido desde la …
26 meneos
33 clics

Exagente de dictadura chilena pide asilo a España y es detenido

El exagente de la Policía de Investigaciones de Chile, Heriberto Oroz Díaz, condenado por la tortura y muerte de un detenido durante la dictadura de Augusto Pinochet, fue aprehendido este viernes y llevado a prisión tras pedir asilo político ante la Embajada de España. "Me permito comunicarme con vuestra autoridad en su calidad de Embajador en la República de Chile para solicitarle formalmente asilo político y refugio al Estado de España", dijo Oroz a través de una carta enviada a la sede diplomática.
22 4 0 K 81
22 4 0 K 81
17 meneos
21 clics

Condenan en Chile a 106 ex agentes de Pinochet por la Operación Colombo

La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a 106 agentes de la dictadura de Augusto Pinochet por el secuestro y desaparición de 16 militantes de izquierda,que figuran entre las víctimas del montaje de desinformación denominado “Operación Colombo”, un apéndice del Plan Cóndor ejecutado por las dictaduras de Chile, Argentina,Uruguay,Paraguay y Bolivia,que consistía en el intercambio de información y prisioneros. El juez Hernán Crisosto aplicó condenas de entre un año y medio y 20 años de prisión a los ex agentes de la policía secreta de Pinochet
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
420 meneos
3083 clics
Hija de chileno violador de derechos humanos:  “Te mueres de ganas que un honorable te viole”

Hija de chileno violador de derechos humanos: “Te mueres de ganas que un honorable te viole”

Todo comenzó cuando una tuitera la increpó, recordándole las violaciones sexuales cometidas por los agentes represivos durante la dictadura. Entonces, Loreto Iturriaga respondió: “Deja de inventar cosas mujer que pasan solo por tu mente perturbada y sucia! Te mueres de ganas que un honorable te violara". Luego de que un grupo de usuarios de la red le “recordaran” que profesa la fe católica, tal como se consigna en su biografía de Twitter, Iturriaga señaló: “Exacto pero como yo aún no soy beata me canso de tanta mentira e insulto"
141 279 2 K 336
141 279 2 K 336
11 meneos
25 clics

Primera mujer condenada por violaciones a los DDHH en Chile ingresa a la cárcel

Ema Ceballos Nuñez se convirtió así en la primera mujer en Chile en entrar a cumplir condena en prisión por una causa de violaciones a los derechos humanos. La mujer está en un sector de la cárcel de alta peligrosidad, junto a María del Pilar Pérez, la “Quintrala”, condenada por el homicidio del joven economista Diego Schmidt-Hebbel, por los asesinatos de su ex esposo Francisco Zamorano, y de la pareja de este último, Héctor Arévalo. Ella participó en la ejecución del mirista Juan José Boncompte en 1984.
26 meneos
25 clics

La viuda de Pinochet es interrogada durante dos horas por apropiación de bienes

Lucía Hiriart, la viuda del dictador chileno Augusto Pinochet, declaró hoy durante dos horas como imputada ante un juez que investiga una presunta apropiación de bienes y malversación de fondos en una fundación que presidía, informaron fuentes judiciales. El juez Guillermo de la Barra, de la Corte de Apelaciones de Santiago, investiga desde el pasado abril el llamado caso Cema-Chile, una fundación de beneficencia, cuya jefatura le fue entregada "a perpetuidad" durante la dictadura (1973-1990).
21 5 0 K 125
21 5 0 K 125
2 meneos
3 clics

Pinochet 'vendió cocaína a Europa y EE.UU.'

Augusto Pinochet amasó una fortuna de de 26 millones de dólares a base de vender cocaína a Europa y Estados Unidos, según el ex jefe de inteligencia del general. En un testimonio enviado al juez chileno Claudio Pavez, Manuel Contreras alega que Pinochet y su hijo Marco Antonio organizaron una masiva red de producción y distribución, vendiendo cocaína a Europa y Estados Unidos a mediados de los años ochenta. El autor intelectual de la operación de cocaína, alega Contreras, fue Eugenio Berríos, un químico renegado que fue utilizado repetidamente
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
65 meneos
65 clics

La Cámara de los Diputados chilena declara a Pinochet "dictador" y "artífice de un aparato terrorista de estado"

La declaración además establece que se le solicite al ministro de Defensa, José Antonio Gómez que tome todas las medidas para que en ningún organismo público, excepto algún museo militar, se exhiban imágenes de Augusto Pinochet ni se le rindan honores.
54 11 0 K 103
54 11 0 K 103
63 meneos
67 clics

Víctimas de Pinochet consiguen destapar los archivos secretos sobre la dictadura

Los testimonios, documentos y antecedentes debían permanecer en secreto "por un plazo de 50 años", con el objetivo de "proteger la dignidad de las víctimas". Distintas asociaciones de derechos humanos llevan años pidiendo levantar el secreto y la actual presidenta,Michelle Bachelet,ya prometió estudiar el asunto. Quince víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet han conseguido desclasificar los documentos que contenían testimonios y archivos relacionados con las torturas que sufrieron entre 1973 y 1990, cuando fueron detenidas por agentes...
52 11 1 K 110
52 11 1 K 110
118 meneos
354 clics

Cómo justo antes de que lo mataran hace 40 años Orlando Letelier adelantó los males del neoliberalismo extremo

Al cumplirse el aniversario 40 del asesinato de Orlando Letelier, la intelectual y activista canadiense Naoimi Klein recuerda el artículo en que el exministro chileno adelantó en la revista The Nation las que serían las consecuencias de las políticas de choque adoptadas por el régimen de Augusto Pinochet con asesoría de los "Chicago Boys".
99 19 9 K 115
99 19 9 K 115
9 meneos
9 clics

Un juez chileno reabre la investigación por los crímenes de la Caravana de la Muerte

Un juez chileno ha decretado la reapertura el caso ‘Caravana de la Muerte’, en el que mataron a un centenar de presos políticos tras el golpe militar de Augusto Pinochet, para aclarar el papel de miembros del regimiento Coquimbo de La Serena, entre ellos el que fuera comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre.
676 meneos
1126 clics
Un exmilitar chileno será juzgado en Florida por el asesinato de Víctor Jara

Un exmilitar chileno será juzgado en Florida por el asesinato de Víctor Jara

Pedro Pablo Barrientos Nuñez, un antiguo teniente a las órdenes del dictador chileno Augusto Pinochet, será juzgado este mes en Florida por su implicación en el asesinato del cantante Víctor Jara en 1973, según informa el Centro para la Justicia y la Rendición de Cuentas (CJA), encargado de la acusación.
215 461 1 K 492
215 461 1 K 492
35 meneos
72 clics

El papel de Alemania en las dictaduras latinoamericanas

Más vale tarde que nunca. Por fin, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, se ha pronunciado sobre el rol que jugó su Ministerio en los delitos cometidos en Colonia Dignidad. Desde el año 1961, Paul Schäfer -líder y fundador de la mencionada colonia, ubicada en un enorme terreno ubicado en el sur de Chile- sometió a muchos niños de la misma secta y también de pueblos vecinos a drogas para luego abusar sexualmente de ellos. Por si fuera poco, desde el año 1973 la colonia colaboraba con la dictadura de Pinochet
29 6 1 K 124
29 6 1 K 124
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El polémico video sobre la dictadura argentina que amenaza con abrir un nuevo frente contra Milei

Cuando el reloj marcaba las 10:55 de la mañana del domingo en Argentina, un mensaje y un video aparecieron en la cuenta oficial de la Casa Rosada en X, antes Twitter. No era un día cualquiera. Era el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, decretado hace exactos 20 años por el expresidente Néstor Kirchner para conmemorar la última dictadura militar transandina ocurrida entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
15 4 6 K 145
15 4 6 K 145
600 meneos
3064 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ayuso en rueda de prensa en Chile echando balones fuera y tapando su propia corrupción ante los medios  

Atención a la sarta de barbaridades inconexas y mentiras que ha dicho la indecente y miserable Ayuso en rueda de prensa en Chile, echando balones fuera y tapando su propia corrupción ante los medios!
229 371 31 K 488
229 371 31 K 488
38 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno de Javier Milei negó oficialmente la cifra de 30 mil desaparecidos y difundió un relato de cómo se habría creado

El Gobierno de Javier Milei negó oficialmente la cifra de 30 mil desaparecidos y difundió un relato de cómo se habría creado

Este domingo, en el Día de la Memoria, difundió un spot en el que platea su postura sobre la última dictadura.Allí el exguerrillero Luis Labraña sostiene que el número de desaparecidos es falso y que él lo determinó en Holanda. old.meneame.net/story/quien-luis-labrana-exguerrillero-sale-video-gobi
32 6 4 K 134
32 6 4 K 134
10 meneos
75 clics
Quién es Luis Labraña, el exguerrillero que sale en el video del gobierno de Javier Milei sobre el 24 de marzo

Quién es Luis Labraña, el exguerrillero que sale en el video del gobierno de Javier Milei sobre el 24 de marzo

Luis Labraña se atribuye la creación de la cifra de 30.000 desaparecidos durante la dictadura militar. Desde sus primeros días como militante de la Juventud Revolucionaria Peronista hasta su exitosa carrera académica en Europa, Labraña ha dejado una marca indeleble en la sociedad argentina.
59 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Día de la Memoria: con epicentro en Plaza de Mayo, hay marchas en todo el país contra el negacionismo

Día de la Memoria: con epicentro en Plaza de Mayo, hay marchas en todo el país contra el negacionismo

Hay masivas movilizaciones en todo el país contra la postura del gobierno sobre la dictadura cívico-militar. La concentración en la Plaza de Mayo es multitudinaria, una de las mayores de los 40 años de democracia. Nutrida presencia de jóvenes. Los organismos de Derechos Humanos dieron a conocer un documento.
49 10 7 K 57
49 10 7 K 57
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso alerta en Chile de cómo la imagen de Puigdemont o la inseguridad jurídica ahuyentan la inversión en España

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado en Chile de cómo la imagen de Carles Puigdemont o la inseguridad jurídica están ahuyentando la inversión en España, si bien ha destacado que se detecta que "Madrid es diferente".
14 3 15 K 74
14 3 15 K 74
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso asegura en Chile que a su Ejecutivo no le “ciega la ideología y gobierna para todos"

Su Ejecutivo gobierna "asumiendo las mejores ideas", respetando a la persona "como protagonista de sus decisiones, en contra del dirigismo político" y "muy orgullosos de nuestras raíces y nuestras tradiciones porque es el mejor camino para un futuro en libertad”. "La receta de estos resultados siempre es la misma: eliminar intervencionismo, la apertura al comercio internacional, la privatización de empresas, el saneamiento de las finanzas públicas para no seguir incurriendo en deuda y flexibilizar la economía", ha añadido.
7 meneos
86 clics

Detienen a 4 sujetos por secuestrar a técnico que no pudo reparar consola de videojuegos en San Miguel

Tres de los captores son venezolanos con situación migratoria irregular. La víctima es un ciudadano chileno de 40 años, quien fue rescatado por la PDI en buen estado de salud. Cuatro sujetos fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) por secuestrar a un hombre que se desempeña como técnico en reparación de consolas de videojuegos, tras no poder arreglar un equipo.
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Díaz Ayuso considerada "non grata" por parte de la comunidad LGTBIQ+ chilenas

La comunidad LGTBIQ+ de Chile, integrada por organizaciones comunitarias y activistas históricos, declara persona "non grata" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien se encuentra de visita en estos días en Chile. Las entidades chilenas del colectivo sostienen que la dirigente popular sea una "promotora internacional de la transfobia y del recorte de derechos conquistados por las personas de la diversidad sexual en España".
12 3 12 K 71
12 3 12 K 71
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania puede necesitar una dictadura, dice un partidario de Zelenski

Ucrania puede necesitar una dictadura, dice un partidario de Zelenski

Ucrania dirigida por una dictadura tendría más posibilidades de vencer a Rusia, declaró recientemente el diputado Serguéi Démchenko, miembro de Slugá Naroda (Servidor del Pueblo, en español), la facción del partido gobernante en la Rada Suprema. «Para el país, para el pueblo, la dictadura es siempre algo negativo. Pero para la victoria de la guerra tal vez sea esa la herramienta que ayude a derrotar al enemigo», afirmó Démchenko. «Puedo decirles que realmente el máximo número de decisiones las toma el presidente».
293 meneos
1275 clics
Ni suelo ni viviendas: la ‘dictadura’ de la cooperativa que expulsa a los que se quejan porque llevan 15 años esperando un piso que nunca llega

Ni suelo ni viviendas: la ‘dictadura’ de la cooperativa que expulsa a los que se quejan porque llevan 15 años esperando un piso que nunca llega

Varios cooperativistas de Puerta de Leganés han recurrido ante los tribunales su expulsión. Al echarles, pierden el 30% de los ingresos que han puesto. Denuncian las formas de actuar del Consejo Rector y reclaman transparencia y que no engañen a más gente.
106 187 0 K 423
106 187 0 K 423
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
17M: Jornada de protestas en Cuba contra la dictadura

17M: Jornada de protestas en Cuba contra la dictadura

La chispa que saltó en Santiago de Cuba se extendió a otras localidades del país, como Bayamo y Cárdenas. Aunque los manifestantes protestaron de forma pacífica, el régimen intervino las comunicaciones por internet y desató la represión ante el temor a un nuevo 11J
17 3 12 K 70
17 3 12 K 70
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué se desploma el Frente Amplio y su símil español, Podemos

Por qué se desploma el Frente Amplio y su símil español, Podemos

Existen dos movimientos muy similares en dos países distintos que nacieron bajo esa égida: Podemos, en España; y el Frente Amplio, en Chile. Ambos se originan de la protesta contra lo que se estaba construyendo, y ambos -después de pocos años- empiezan una caída que cada vez complica más su existencia. En el caso de Podemos, tenemos divisiones internas y conflicto en los liderazgos que fue debilitando su cohesión interna y, por tanto, su efectividad; disputas en la dirección del partido...
39 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He visto un vídeo de los Hombres G donde uno de ellos dice que hoy no hay libertad

He visto un vídeo de los Hombres G donde uno de ellos dice que hoy no hay libertad de expresión mientras los demás asienten, y me he acordado que el abuelo del cantante, Francisco Summers e Isern, condenó a muerte a Blas Infante.
32 7 10 K 56
32 7 10 K 56
6 meneos
21 clics
Exceso de departamentos vacíos: la crisis que golpea a la industria inmobiliaria en Chile

Exceso de departamentos vacíos: la crisis que golpea a la industria inmobiliaria en Chile

En muchas ciudades alrededor del mundo, los problemas que aquejan a sus industrias inmobiliarias suelen ser escasez de viviendas y altos precios. En Chile, en cambio, es tal la cantidad de departamentos terminados sin vender que el Gobierno ha sugerido comprar algunos. Las restrictivas condiciones hipotecarias y las tasas de interés en sus mayores niveles de los últimos 14 años han frenado las ventas. Esto hace que los promotores inmobiliarios se queden con un número sin precedentes de apartamentos vacíos, cuyo mantenimiento tienen que pagar.
16 meneos
25 clics
Lavado verde y deportivo al servicio del petrodólar

Lavado verde y deportivo al servicio del petrodólar

El lavado verde y deportivo llevan practicándose años en petromonarquías que no respetan los derechos humanos como Arabia Saudí o Catar
5 meneos
31 clics

El asalto de Arabia al tenis mundial: 2.000 millones y 90 días para contestar

El fondo soberano del país propone un nuevo calendario, con los Masters 1000 y los Grand Slam que se unan, donde sólo puedan jugar los 100 y las 100 mejores del ranking. Ya es sabido: Arabia Saudí quiere adueñarse del deporte a toda prisa. Primero fue la Fórmula 1, con un Gran Premio propio y una oferta para comprar el Mundial. Luego el fútbol, con los fichajes de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Neymar. Después el golf, con la creación del LIV Golf y el acuerdo con estrellas como Jon Rahm. Recientemente el boxeo, con las últimas veladas...
40 meneos
44 clics
Las tensiones diplomáticas entre Chile e Israel tras la decisión de Gabriel Boric de excluir a representantes israelíes de una importante feria aeronáutica

Las tensiones diplomáticas entre Chile e Israel tras la decisión de Gabriel Boric de excluir a representantes israelíes de una importante feria aeronáutica

Las relaciones diplomáticas entre Chile e Israel viven un momento de alta tensión. El gobierno liderado por el presidente Gabriel Boric decidió excluir a Israel de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), considerada como una de las exhibiciones más importantes en materia de seguridad, defensa y aeronáutica de América Latina. "Lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable y no me parecería ni prudente ni coherente que empresas israelíes vengan a exponer armamento a Chile en estas condiciones", explicó Boric en ....
34 6 0 K 77
34 6 0 K 77
29 meneos
65 clics
50 pasajeros heridos por un fallo técnico en un vuelo de una aerolínea chilena

50 pasajeros heridos por un fallo técnico en un vuelo de una aerolínea chilena

El Boeing 787-9 Dreamliner aterrizó en Auckland, donde suele hacer una escala rumbo a Santiago de Chile. Más de diez ambulancias se trasladaron al aeropuerto neozelandés para atender a los heridos, de los que al menos 13 han sido hospitalizados, uno de ellos en estado grave. Una pasajera contó que el avión había sufrido una «pequeña caída rápida», algo insólito para ella, pese a que había trabajado de azafata anteriormente. La mujer dijo haber visto al menos a cinco personas siendo trasladadas por paramédicos tras el aterrizaje....
28 1 1 K 120
28 1 1 K 120
8 meneos
24 clics
Russia: A Country at War with Itself  documental VICE (ENG)

Russia: A Country at War with Itself documental VICE (ENG)

La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Putin ha devuelto la guerra a Europa y está transformando a la propia Rusia: la disidencia es aplastada, la propaganda hace estragos y el miedo se propaga.
37 meneos
38 clics
El Gobierno de Chile suspende la participación de empresas israelíes en Fidae 2024

El Gobierno de Chile suspende la participación de empresas israelíes en Fidae 2024

El Gobierno de Chile determinó que las empresas israelíes no participarán en la próxima edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) que la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desarrollará del 9 al 14 de abril (...) El Ministerio de Defensa Nacional de Chile emitió un comunicado la tarde del 5 de marzo indicando que la decisión fue tomada por el Gobierno de Gabriel Boric.
31 6 1 K 53
31 6 1 K 53
20 meneos
63 clics
Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos

Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos

En una impresionante demostración de la diversidad oculta en las profundidades de nuestros océanos, un grupo internacional de científicos liderado por el Javier Sellanes, de la Universidad Católica del Norte, ha desentrañado lo que podría ser un tesoro biológico frente a las costas de Chile. La reciente expedición del Instituto Schmidt Ocean ha desvelado la existencia de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, cangrejos ermitaños y otras especies que, se sospecha, son completamente nuevas para la ciencia.
16 4 2 K 16
16 4 2 K 16
6 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pinta "Pablo, estoy embarazada", pero se equivoca de coche

La dueña de un vehículo se encuentra con su turismo vandalizado por error en Chile
17 meneos
312 clics
Los vaciles a Franco camuflados en películas y otros goles a la censura durante la dictadura

Los vaciles a Franco camuflados en películas y otros goles a la censura durante la dictadura

"El artisteo decía que los censores se ataban un lápiz rojo al pito y que, cuando este se ponía tieso, tachaban el guion con el lapiz rojo". Vicente Romero recuerda esta anécdota sobre la censura en el franquismo que refleja que el humor fue un arma y un escudo tanto dentro como fuera de la pantalla. "La omnipresente figura del caudillo era una tentación imposible para la ironía de los cineastas, mientras por calles y platós iban de boca en boca los chistes más crueles sobre él", escribe el periodista madrileño en Los señores de las tijeras. El
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
10 meneos
15 clics
El gobierno de Chile confirma el secuestro en ese país de un exmilitar venezolano y alerta a Interpol

El gobierno de Chile confirma el secuestro en ese país de un exmilitar venezolano y alerta a Interpol

El exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno fue secuestrado este miércoles en Santiago de Chile. Se desconoce de momento la autoría del rapto y sus posibles motivos, mientras opositores de Venezuela apuntaron a agentes del gobierno de Nicolás Maduro, que en el pasado lo declaró "traidor a la patria". La Fiscalía de Chile abrió una investigación sobre el caso, que permanece bajo secreto, y el Ministerio del Interior se limitó a confirmar el suceso. "Efectivamente, hubo un secuestro de un ciudadano venezolano durante la madrugada en la comuna

menéame