Actualidad y sociedad

encontrados: 103, tiempo total: 0.014 segundos rss2
6 meneos
12 clics

Marlaska admite las devoluciones en caliente desde Francia: "Son puntuales, pero deben ser corregidas"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha admitido tras ser preguntado por unas imágenes publicadas por EiTB que se están realizando 'devoluciones en caliente' de inmigrantes desde Francia a España, en los pasos fronterizos con el País Vasco, y ha apuntado que son "absolutamente puntuales" y que esas actuaciones van a ser "corregidas". Hace un mes en el Senado, el ministro negó que se estuvieran produciendo "devoluciones en caliente" y sostuvo entonces que se trataba de "readmisiones".
491 meneos
1640 clics
La policía francesa devuelve en caliente a España a varios inmigrantes

La policía francesa devuelve en caliente a España a varios inmigrantes  

Las cámaras de ETB han sido testigos de cómo tras identificarlos, la policía francesa traslada a los migrantes en furgoneta a la frontera entre Labort y Gipúzcoa para que regresen a pie. Relacionada: www.meneame.net/story/francia-incrementara-controles-migratorios-front
166 325 2 K 281
166 325 2 K 281
8 meneos
11 clics

El Consejo de Europa critica a España por las devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla

Un informe de la organización tras una visita en marzo pide cesar estas prácticas y reitera la petición que lleva años haciendo: crear un protocolo de actuación para los agentes fronterizos en Ceuta y MelillaAsimismo, recuerda que las personas de origen subsahariano no tienen acceso a los procedimientos de asilo en las oficinas fronterizas
32 meneos
36 clics

Las ONG exigen al Gobierno que paralice las expulsiones exprés de inmigrantes: "Violan los derechos humanos"

Las ONG exigen que se paralice las expulsiones exprés de inmigrantes. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado ha considerado que el cambio de políticas migratorias del Gobierno de Pedro Sánchez impide la detección adecuada de personas en situación de vulnerabilidad o que necesiten protección internacional. Amnistía Internacional por su parte ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que paralice las expulsiones exprés al considerar que pueden suponer "una violación de derechos humanos de las personas migrantes y posibles solicitantes de asilo"
9 meneos
30 clics

Las “devoluciones en caliente”, una práctica ilegal extendida por el mundo

La Convención de Ginebra y Estatuto de los Refugiados de la ONU, el Convenio de Derechos Humanos, la Carta Europea de Derechos Humanos y la Directiva de Asilo, entre otras normativas internacionales, impiden expresamente las “devoluciones en caliente”, es decir, expulsar a los migrantes que acaban de traspasar la frontera sin darles opción de indentificarse, pedir asistencia letrada, presentar un recurso o solicitar asilo. Es contrario al derecho internacional, pero ocurre con frecuencia en varias partes del mundo.
9 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco, 'ley mordaza' y devoluciones en caliente: los deberes del Gobierno para el nuevo curso

El Ejecutivo retoma su actividad con la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera y del Consejo de Ministras, que aprobará la senda presupuestariaSánchez se comprometió a exhumar los restos de Franco este verano, a derogar la 'ley mordaza' y a eliminar las concertinas, entre otras medidas.
36 meneos
34 clics

Pedro Sánchez pasa de denunciar las devoluciones en caliente a defenderlas con los mismos argumentos que el PP

Las devoluciones en caliente "vulneran el derecho a la petición de asilo o de protección internacional" de los migrantes en Ceuta y Melilla, defendía el Partido Socialista en 2015. Desde la oposición, Pedro Sánchez se posicionó en la primera línea de batalla contra la Ley de Seguridad Ciudadana, que incluía la regularización del "rechazo en frontera". El PSOE, además de prometer el final de estas prácticas en su programa electoral, presentó un recurso de inconstitucionalidad contra su legalidad, pendiente de resolución en el Alto Tribunal.
24 meneos
23 clics

El Gobierno defiende ante Estrasburgo las devoluciones en caliente por las que España fue condenada

La Abogacía del Estado ha presentado un escrito en el que mantiene los argumentos esgrimidos por el PP para negar la irregularidad de estas expulsiones inmediatas En el documento, al que ha tenido acceso El País, justifica que "no hay una expulsión sino una prevención de entrada", en la línea de lo defendido por el Gobierno popular
20 4 0 K 32
20 4 0 K 32
7 meneos
13 clics

Marlaska supedita frenar las devoluciones en caliente al fallo de Estrasburgo

Fue en octubre pasado cuando el Tribunal de Estrasburgo consideró que España había vulnerado el Convenio Europeo de Derechos Humanos al devolver a Marruecos a dos inmigrantes subsaharianos que habían superado de manera irregular la valla de Melilla sin haberles identificado, por lo que debía indemnizarles con 5.000 euros.Grande-Marlaska niega tajantemente que estemos ante una nueva crisis de cayucos ni que haya un colapso por el incremento del número de llegadas de inmigrantes a nuestras costas.
3 meneos
39 clics

El muro invisible entre España y Francia: devoluciones en caliente en plena Europa

Controles policiales durante 24 horas a pesar de ser una frontera Schengen provocan un goteo diario de migrantes y refugiados rechazados en la zona fronteriza de Irún-Hendaya. Francia hace firmar a los expulsados un documento que, según una ONG, no les informa de su derecho a disponer de 24 horas para hacer llamadas o tener asistencia letrada.
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
11 meneos
17 clics

Las "devoluciones en caliente" de las que no se habla: crecen los rechazos en la frontera entre España y Franc

Las readmisiones en el paso de Irún se desploman: Francia vetó a 391 extracomunitarios en 2017 por 932 hace dos años. Pero tras los atentados de 2015 se han multiplicado los controles y rechazos en frontera con la connivencia de las autoridades españolas
9 meneos
37 clics

Las fantasías de Trump que generan atrocidades contra inmigrantes

La llegada masiva de asesinos y violadores de la que habla Donald Trump y sus referencias a supuestas oleadas de crímenes cometidos por los inmigrantes, sencillamente no están ocurriendo. Son fantasías enfermas que se usan para justificar atrocidades verdaderas, como sucedía durante el nazismo.
4 meneos
7 clics

Demanda en los tribunales contra el Gobierno de Italia por el acuerdo con Libia para las ‘devoluciones’ de migrantes

La colaboración de Italia con Libia para impedir que los migrantes lleguen a Europa se enfrenta a una demanda en los tribunales por las acusaciones de graves violaciones contra los derechos humanos de las personas que tratan de cruzar el Mediterráneo, entre las que se incluyen la tortura y la esclavitud.
36 meneos
50 clics

El Gobierno ha reclamado la beca a 135.000 estudiantes en cinco años y ha conseguido más de 116.000 devoluciones

En el curso 2012-13 el Ministerio de Educación endureció los criterios para mantener las becas y se dispararon las petición de devolución. En total, el Ejecutivo ha abierto expediente a 53.977 estudiantes universitarios y 81.135 alumnos no universitarios y ya ha recaudado 161 millones de euros. Los estudiantes lamentan que en ocasiones las reclamaciones llegan con cuatro años de retraso y que no se tienen en cuenta las circunstancias personales de cada uno
2 meneos
10 clics

El muro de Trump

Donald Trump ha decidido usar los mismos mecanismos que ya permitieron a Obama priorizar las expulsiones en caliente de miles de migrantes apresados en la frontera
2 0 7 K -57
2 0 7 K -57
6 meneos
6 clics

Bélgica: las repatriaciones a Sudán violan los principios de no devolución (eng)

Esta declaración pública ilustra cómo las recientes repatriaciones a Sudán por parte de las autoridades belgas parecen haberse realizado infringiendo el derecho internacional, y en particular el principio de no devolución tanto por motivos sustantivos como procesales.
17 meneos
16 clics

El presidente de Melilla pide "subir la valla" si no se puede devolver ilegalmente a quienes la saltan

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha afirmado este miércoles que, si la sentencia del Tribunal de Estrasburgo se convierte en "dogma" y no se pueden realizar "rechazos en frontera" -como el Gobierno denomina a las devoluciones en caliente- de las personas saltan la alambrada de Melilla, será necerario "subir la valla" más metros, según ha recogido el Faro de Melilla. La Corte concluyó que estas prácticas, realizadas de forma sistemática en las ciudades autónomas, son ilegales.
54 meneos
47 clics

Estrasburgo condena a España por dos "devoluciones en caliente" en Melilla

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó hoy a España por la devolución en caliente a Marruecos de dos inmigrantes en la valla de Melilla sin ser identificados, lo que "supone una expulsión de carácter colectivo", contraria al Convenio Europeo de Derechos Humanos.
3 meneos
66 clics

Gobierno y PSOE, en conversaciones para agilizar la devolución de cláusulas

Antonio Hernando ha mantenido una reunión de urgencia esta mañana con el ministro de Justicia, Rafael Catalá.
42 meneos
42 clics

El Congreso, sin el PP, pide derogar la norma que ampara las devoluciones en caliente

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley con la que se insta al Gobierno a derogar la disposición final...
35 7 3 K 20
35 7 3 K 20
33 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

77 colectivos exigen la comparecencia de Fernández Díaz tras las devoluciones en caliente en Ceuta

Las organizaciones recuerdan que, a pesar de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana, España está obligada a respetar en sus fronteras la normativa internacional de derechos humanos y protección internacional.
27 6 4 K 96
27 6 4 K 96
14 meneos
18 clics

Acnur critica las devoluciones en caliente en las vallas de Melilla y Ceuta

Siete horas subidos a lo alto de la valla para volver a Marruecos sin lograr su objetivo: un grupo de unos 60 inmigrantes subsaharianos ha intentado este sábado sin éxito acceder a territorio español a través del perímetro fronterizo de Ceuta. La responsable de la unidad de Protección de la delegación ACNUR en España, Marta García, recuerda que las devoluciones en caliente que se producen tanto en la valla de Ceuta como en la de Melilla son ilegales: "Además, va en contra de los compromisos internacionales".
11 3 2 K 85
11 3 2 K 85
33 meneos
36 clics

El Consejo de Europa abronca a España por las devoluciones en caliente: "Deben parar"

El comisario de Derechos Humanos afirma en una carta dirigida a Jorge Fernández Díaz que ha visto vídeos que muestran devoluciones sumarias, que son ilegales. Nils Muiznieks pide a España cesar estas prácticas y reitera su petición de un protocolo de actuación para los agentes fronterizos en Ceuta y Melilla. El ministro del Interior español diferencia estas expulsiones de las prohibidas por el derecho
27 6 0 K 20
27 6 0 K 20
28 meneos
57 clics

Hacienda acelera las devoluciones de pequeño importe del IRPF antes de las elecciones

Tras la última rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y a menos de un mes de las elecciones generales del 26 de junio, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) se está dando más prisa que nunca en ingresar a los contribuyentes las declaraciones de la Renta que salen a devolver.
24 4 2 K 132
24 4 2 K 132
8 meneos
13 clics

Turquía y Grecia negocian hoy los detalles de la devolución de refugiados

La crisis de los refugiados es el asunto prioritario en la reunión que mantienen hoy en la ciudad turca de Esmirna el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, y su homólogo griego, Alexis Tsipras.. Turquía y Grecia negocian hoy los detalles de la devolución de refugiados | Portada | Agencia EFE

menéame