Actualidad y sociedad

encontrados: 119, tiempo total: 0.004 segundos rss2
41 meneos
110 clics

Curvas para el turismo: Viajes El Corte Inglés aplica un ERTE de 1 año al 90% de la plantilla

La filial turística del holding de grandes almacenes ha propuesto un ajuste de plantilla mucho más allá del estado de alarma, hasta marzo de 2021, para 4.500 de sus empleados
34 7 0 K 37
34 7 0 K 37
25 meneos
488 clics

El misterioso motivo por el que los casos de covid-19 dejaron de crecer de forma abrupta en Sudáfrica

Durante las últimas dos semanas, Sudáfrica ha experimentado una situación excepcional que los médicos todavía no logran explicar: una caída dramática e inesperada en la tasa diaria de contagios por coronavirus. Las camas en los hospitales están listas. Han pasado casi cinco semanas desde el primer caso confirmado de covid-19, y hasta el 28 de marzo, el gráfico diario que rastrea el número de nuevas infecciones siguió una curva ascendente.Pero ese sábado, la curva repentinamente cayó bruscamente: de 243 casos nuevos en un día, bajó a solo 17.
20 5 1 K 127
20 5 1 K 127
21 meneos
22 clics

Ministro Illa: "Hemos alcanzado el pico y el próximo objetivo del Gobierno es doblegar la curva"

"Hemos alcanzado el pico de la epidemia y ahora el objetivo es doblegar la curva". Con esa afirmación, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha analizado la situación sobre la evolución del coronavirus, cuando se han conocido los datos sobre fallecimientos y contagios y que reflejan menores incrementos. Illa ha insistido en que ahora el objetivo es consolidar la segunda etapa, la de doblegar la curva, y ha recordado que "seguimos en fase de confinamiento", para después recordar que a partir de hoy se ha reactivado la actividad no esencial.
18 meneos
272 clics

Eliminar la curva y no aplanarla: así es la estrategia de Nueva Zelanda, "la más estricta del mundo"

La acumulación de contagios del nuevo coronavirus no ha sido muy diferente en Nueva Zelanda, donde desde finales de marzo han sufrido un aumento pronunciado. Lo que ha resultado sorprendente es la ralentización en la aparición de nuevos pacientes con la enfermedad (covid-19) y sobre todo el número de fallecimientos desde que inició la pandemia: solo uno. Artículo en el que se detallan las medidas aplicadas por Nueva Zelanda ante la crisis del coronavirus.
15 3 2 K 135
15 3 2 K 135
11 meneos
537 clics

Qué veremos tras la curva: así predicen las matemáticas la vuelta a la normalidad

En España, hay numerosos grupos de investigadores que llevan desde antes incluso de que llegase la epidemia a nuestro país con modelos que intentan predecir la posible evolución de la situación, y no han parado con el confinamiento, todo lo contrario. Equipos como Momat, de la Universidad Complutense de Madrid, o el que une la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza ya piensan en las siguientes situaciones y presentan un futuro sin 'pico'.
27 meneos
336 clics

Qué es la doble curva y por qué es un falso dilema elegir entre salvar vidas o salvar la economía

Richard Baldwin dice que las cuarentenas y otras medidas de contención son un imperativo moral frente a la pandemia "porque están muriendo personas que no deberían estar muriendo", en países donde se pueden asumir los costos del confinamiento y los rescates financieros para proteger la economía. "Si no implementas una cuarentena para ahorrar dinero, estás frente aun asunto moral y no económico", dice el profesor de Economía Internacional en el Instituto de Posgrado de Estudios Internacionales y de Desarrollo.
22 5 1 K 128
22 5 1 K 128
6 meneos
186 clics

Coronavirus: Así explica un epidemiólogo cómo leer las curvas del Covid-19

“Oímos muchos números pero no sabemos de dónde salen ni cómo se calculan”. Con esta frase comienza el MIR de Medicina Preventiva y Salud Pública, Carlos Fernández, un viral y didáctico hilo de twitter en el que explica cómo analizar los datos que se publican diariamente en los medios de comunicación desde el inicio de la pandemia. (...) Fernández explica que el mejor modelo para conocer el número de positivos es hacer muchos test. “Cuando más test hagamos más se ensancha la pirámide”.
29 meneos
33 clics

Portugal informa de 266 muertes en total y destaca la baja tasa de contagios por afectado

El Gobierno portugués ha informado este sábado de 20 muertes en las últimas horas relacionadas con el coronavirus, con lo que suma un total de 266 decesos, y ha destacado la baja tasa de contagios por afectados, que apenas supera los 1,8 frente a los 2,5 contagios por afectados de los que habla la Organización Mundial de la Salud (OMS). En cuanto a contagios, Portugal ha informado de 638 nuevos casos, una tasa de crecimiento del 6,5 por ciento, la más baja desde el 10 de marzo (5 por ciento) y suma ya un total de 10.524 afectados.
24 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué se está aplanando la curva del coronavirus en España

La velocidad de multiplicación de casos se ha reducido día tras día desde la entrada en vigor del estado de alarma aunque este dato no significa que hemos llegado al pico de la epidemia
465 meneos
4847 clics

La tasa de multiplicación del virus baja a 1,05 y España se queda al borde de revertir la curva de contagios

Una primera meta de Sanidad era que el confinamiento bajara la tasa R0, que mide el número de contagios que produce una persona, a 1, y la media está en 1,05; sin embargo, varias comunidades se sitúan todavía por encima de esa cifra
219 246 4 K 509
219 246 4 K 509
383 meneos
6029 clics
España necesita contener el coronavirus más deprisa que Hubei e Italia para no superar los 25.000 muertos en dos semanas

España necesita contener el coronavirus más deprisa que Hubei e Italia para no superar los 25.000 muertos en dos semanas

Si España siguiese una tendencia similar a la italiana, podrían alcanzarse los 15.000 muertos en seis días
166 217 5 K 378
166 217 5 K 378
22 meneos
81 clics

Extremadura podría haber superado el pico entre el 23 y 25 de marzo

Atendiendo a los datos que cada día ofrece el Ministerio de Sanidad en relación con el número de casos positivos en COVID-19 en cada región, Extremadura podría haber pasado ya el pico de la curva. Así lo ha considerado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, tras analizar la gráfica que elabora el propio ministerio. Para él son datos “para la esperanza” y no para la “complacencia” que hacen que se tenga que trabajar con más intensidad.
19 3 1 K 17
19 3 1 K 17
22 meneos
577 clics

Analysis and prediction of COVID-19 for different regions and countries 29-3-20 [ENG]

Completísimo informe que contiene, entre otros muchos datos mundiales, las tasas de infección por regiones. Curiosamente, la única región con tasa <1, es decir, donde cada infectado contagia a menos de una persona, es Catalunya. El resto de datos, país por país, nos dejan ver la famosa curva de expansión.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
13 meneos
351 clics

Baja el porcentaje de nuevos infectados

Este gráfico indica el porcentaje de infectados NUEVOS de #COVID19 cada día sobre el TOTAL de infectados en España
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
33 meneos
1059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curva empieza a aplanarse. Pero debe seguir haciéndolo  

Esta semana hemos visto como la curva de fallecidos comenzaba a aplanarse. Las muertes registradas por Covid siguen multiplicándose, pero el crecimiento del brote ha dejado de ser exponencial: está desacelerándose. Es algo que podemos ver mejor en el gráfico de muertes acumuladas cuando usamos una escala logarítmica. El crecimiento no es una línea recta, que es lo que vemos cuando el brote está en fase exponencial, sino una curva cuya pendiente se aplana. Esa pendiente es lo que marca el ritmo de la epidemia y el objetivo es hacerla horizontal.
17 meneos
83 clics

Almeida endurecerá las medidas si este fin de semana no se suaviza la curva

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confía en que los plazos fijados tanto por el Gobierno de España como por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se cumplan y este fin de semana se pueda ver cómo la curva de contagios se aplana, porque en caso contrario “habría que tomar medidas más drásticas”.
8 meneos
41 clics

El ministro Illa habla ya de la "fase de estabilización" del coronavirus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que "a pesar del fuerte incremento del número de casos" de coronavirus en España, que ya contabiliza 56.188 casos y 4.089 muertes, "los datos de los últimos días indican un cambio de tendencia con incrementos menores". Por eso ha considerado que se está iniciando "una fase de estabilización". "El número de casos se estaría acercando a su máximo, lo que coloquialmente llamamos el pico de la curva (...) "
7 meneos
98 clics

Aplanar las dos curvas: es posible no tener que elegir entre recesión y muertos [CAT]

Salvar vidas no debe llevar necesariamente a una depresión económica más profunda. A medida que pasan los días todos vamos afinando el análisis sobre la situación actual, gracias a millones de personas que piensan simultáneamente en todo el mundo. Y uno de los aspectos principales, ahora mismo, es entender por qué hay gobiernos -y el español es uno de los situados en el punto de mira- que toman medidas que impiden claramente la contención de la pandemia.
7 0 12 K -44
7 0 12 K -44
34 meneos
849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta semana empezaremos a ver la luz al final del túnel  

Jano García: He cometido el error de acceder a participar en Espejo Público porque literalmente "querían hacerme una entrevista y que explicara la curva de la pandemia que va a pasar España". Un minuto han tardado en cortarme la conexión en cuanto he nombrado la manifestación del 8M. No me han dejado explicar absolutamente nada. Así que, aquí explico lo que no me han dejado.
28 6 44 K 23
28 6 44 K 23
14 meneos
262 clics

Un mapa colaborativo de ayuda vecinal para “frenar la curva”

Crean un mapa y una app colaborativa para tender un puente entre personas con necesidades debidas a las medidas de aislamiento contra el coronavirus y personas voluntarias, instituciones y comercios que puedan solucionarlas.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
10 meneos
346 clics

Las curvas del coronavirus en 50 países: así ha saltado desde Asia a Europa y Latinoamérica

Han pasado tres meses desde el primer brote en China y hay casos confirmados en más de 160 países
18 meneos
1083 clics

Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

El coronavirus está en fase de crecimiento exponencial. Los casos pasaron de 2 a 100 en una semana, la siguiente, de 100 a 1.000 y de 1.000 a 4.000 en cuatro días. La clave ahora es ver cómo evoluciona la curva de confirmados y de muertos: ¿crecerán de forma acelerada o se frenarán?
15 3 0 K 103
15 3 0 K 103
168 meneos
4457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: "El pico será en verano": los cálculos de un matemático si se restringe la movilidad laboral

"El pico de la curva en circulación libre sería aproximadamente sobre 15 de abril y sería de magnitud brutal, de 20 veces nuestra capacidad hospitalaria, con las medidas actuales estamos alejando la curva en el tiempo", explica. 'Si vamos a restringir la movilidad laboral, podríamos tener el pico hacia mediados de verano." “Si tardamos una hora más en cortar la movilidad laboral, estamos poniendo encima de la mesa cientos de muertos", finalizaba.
92 76 36 K 55
92 76 36 K 55
10 meneos
224 clics

La curva de tipos vuelve a adivinar la llegada de una recesión y ya van ocho aciertos desde 1955

Parece increíble, pero la recesión, que ya parece imparable por el impacto del coronavirus, había sido vaticinada -una vez más- por la curva de rendimientos del bono americano hace un año. La Reserva Federal y decenas de economistas habían restado importancia a esta inversión de la curva de tipos (se produce cuando el interés del bono del Tesoro de EEUU a un año supera al de diez) se que se produjo a finales de marzo de 2019.
2 meneos
320 clics

Este gráfico del Imperial College da verdaderos escalofríos

Las diferentes curvas son diferentes escenarios tomando diferentes medidas. La línea roja (abajo del todo) es la capacidad del sistema sanitario.
2 0 3 K 8
2 0 3 K 8

menéame