Actualidad y sociedad

encontrados: 15444, tiempo total: 1.089 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Entrevista de Juan Guaidó con la BBC y el desafío a Nicolás Maduro

"Esto es una dictadura. Pocos dictadores aceptan voluntariamente que lo hicieron mal, que quebraron al país, que asesinaron gente, que se robaron una elección. Por eso la presión ciudadana es tan importante y la cooperación internacional para lograr la transición pacífica a la democracia".
5 0 4 K 9
5 0 4 K 9
14 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Senador US Marco Rubio afirma que causa del apagón en Venezuela fue la explosión en un “dique alemán” (que no existe)

«Hoy otra explosión de transformadores en la presa alemana (German Dam), en el estado de Bolívar, causó otro apagón masivo. ¿El resultado? Han muerto pacientes gravemente enfermos, el metro de Caracas sigue fuera de servicio y pocos o ninguno de los vuelos han llegado o salido de Caracas durante más de 20 horas», declaró el 10 de marzo el senador Marco Rubio desde su cuenta en Twitter. Germán Dam resultó ser finalmente un periodista que informaba sobre el apagón.
11 3 11 K 48
11 3 11 K 48
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxodo venezolano se dispara: superará los cinco millones en 2019

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha advertido este viernes de que el número de refugiados y migrantes venezolanos superará los cinco millones al terminar el año en caso de que continúe la tendencia actual, en el marco de la crisis política y económica en este país de unos 30 millones de habitantes.
10 3 11 K 37
10 3 11 K 37
33 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El argentino que grabó el día a día en Caracas

El turista argentino Diego Itursarry se atrevió a mostrar de Venezuela eso que está vetado en los grandes medios de comunicación: la normalidad. Este hombre, de 38 años, que estuvo casi dos meses en el país suramericano, se animó a grabar una serie de videos con el lema 'Mi cámara son mis ojos'. Recorrió Caracas de punta a punta: estuvo en grandes centros comerciales, en mercados al aire libre, en supermercados, en hospitales y en barrios populares.
27 6 15 K 52
27 6 15 K 52
3 meneos
21 clics

Con Maduro aferrado al poder, ¿cuáles son las opciones de Trump?

Nicolás Maduro continúa aferrándose al poder en Venezuela y las opciones de Washington son cada vez más limitadas. Desde que Trump asumió en 2017 su combate frente al líder del chavismo no se ha detenido. Un mes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara "ilegítimo" al líder del chavismo, Nicolás Maduro, el sucesor de Hugo Chávez en Venezuela, sigue aferrado al poder y las opciones de Washington son cada vez más limitadas.
3 0 7 K -35
3 0 7 K -35
36 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detras de mi esta la pasta de dientes que segun CNN no existe en venezuela periodista de USA visita venezuela

"Detrás de mí hay pasta de dientes que, según la CNN, no existe en Venezuela", afirma el reportero, que posteriormente muestra también carne, pescado, pan y verduras, que "se venden muy por debajo del valor de mercado" al estar subsidiados por la Alcaldía de Caracas.
30 6 15 K -29
30 6 15 K -29
5 meneos
7 clics

Alemania sugiere más sanciones para aumentar presión sobre Maduro

El Gobierno alemán se pronunció este lunes, 25 de febrero, a favor de aumentar la presión con sanciones adicionales contra el Ejecutivo venezolano de Nicolás Maduro y exigió poner fin al bloqueo para que la ayuda humanitaria acumulada en países vecinos pueda llegar a la población. “Estamos a favor de sanciones adicionales y estamos para ello en contacto con nuestros socios europeos”, declaró en rueda de prensa la portavoz adjunta del Ejecutivo alemán, Ulrike Demmer, quien recordó que la Unión Europea ya ha tomado medidas de carácter individual.
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oficina de Derechos Humanos de la ONU condena la violencia en las fronteras de Venezuela

La alta comisionada de ONU para DDHH, Michelle Bachelet, condenó hoy el excesivo uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas y grupos paramilitares o parapoliciales en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil, que causó al menos cuatro muertos y más de 300 heridos Han mostrado "escenas deplorables", subrayó en un comunicado, quien pidió al Gobierno venezolano que deje de emplear el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes desarmados y ciudadanos comunes.
4 meneos
19 clics

Venezuela: Muere otro indígena tras ataque de la guardia nacional y capturan a 27 militares

Rolando García se convirtió en la segunda víctima de la represión militar que se registró a tempranas horas de la mañana, en la Gran Sabana, comunidad de Kumaracapay, población de San Francisco de Yuruaní, a una hora de la frontera con Brasil, en el estado Bolívar. Además, se reportó la retención de 27 militares por la llamada “Guardia Territorial Pemona”, además de 17 heridos. Relacionada: www.meneame.net/story/soldados-venezolanos-abren-fuego-frontera-brasil
4 0 7 K -11
4 0 7 K -11
7 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guaidó autoriza con un "decreto presidencial" la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela

El autoproclamado 'Presidente interino', reafirmó este jueves en un "Decreto Presidencial" la autorización para el ingreso de la ayuda humanitaria que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar y pidió a los militares actuar de acuerdo a su instrucción. "En mi condición de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, reafirmo la autorización para que la ayuda humanitaria entre a Venezuela y consiguientemente ordeno a los diversos componentes de dicha Fuerza que actúen de acuerdo con esta instrucción", dijo en Twitter.
41 meneos
735 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que cobra cada músico por tocar en concierto en la frontera colombo/venezolana  

El concierto que supuestamente es desinteresado y solo quiere "ayudar" a Venezuela, tiene detrás apoyos millonarios.
34 7 18 K 26
34 7 18 K 26
11 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno venezolano acepta asistencia humanitaria a través de la ONU

El Gobierno de Venezuela aceptó la asistencia técnica humanitaria de la Unión Europea, a través de la Organización de Naciones Unidas (ONU), por 2.000 millones de dólares, informó el presidente Nicolás Maduro. El mandatario venezolano indicó que esta decisión se tomó tras la reunión que tuvo la vicepresidenta con la delegación del Grupo de Contacto Internacional (GCI), encabezado por la Unión Europea y Uruguay, que visita el país desde el 20 de febrero.
247 meneos
699 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Más de 4700 niños de etnia wayuu han muerto por hambre en La Guajira, Colombia  

Más de 4700 niños wayuu han muerto por hambre en La Guajira, Colombia, donde se está sufriendo una crisis humanitaria brutal que nuestros medios callan. Y aún así el Gobierno de ese país colabora con EEUU en el envío de "ayudas" a Venezuela. Mirad.
142 105 31 K 280
142 105 31 K 280
95 meneos
3125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nada puede prepararte para la vida con hiperinflación

Había visto las fotos en blanco y negro de niños alemanes que usaban fajos de dinero como bloques de construcción durante la República de Weimar. Había leído sobre el precio exorbitante del pan en Zimbabue y de cómo las personas llevaban su efectivo en carretillas. Sin embargo, nada de lo que leas puede prepararte para la vida con hiperinflación.
58 37 20 K 50
58 37 20 K 50
49 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lecciones del Maine para entender lo que pasa en Venezuela

El 15 de febrero de 1898 explotó en la bahía de La Habana el acorazado Maine de la marina estadounidense, dejando un saldo de 266 muertos. El hecho justificó la intervención de EEUU en la guerra hispano-cubana. A 121 años de este dramático acontecimiento, te contamos qué tiene en común este escenario con el contexto actual de Venezuela. La explosión que destrozó al acorazado estadounidense Maine en el puerto de La Habana fue una de las mayores tragedias de la ciudad en el siglo XIX. Pero, ¿en qué contexto llegó el Maine a La Habana?
41 8 10 K 18
41 8 10 K 18
224 meneos
653 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Haití se declara en estado de emergencia, nadie en el mundo se pronuncia ni envía “ayuda humanitaria”  

El presidente de Haití, Jovenel Moise, emitió este miércoles la orden de estado de emergencia económica en el país, con el objetivo de reducir el nivel de funcionamiento del Estado, acogiéndose al decreto del 7 de abril de 2017. Haití enfrenta una crisis socioeconómica debido a la devaluación de su moneda frente al dólar. La carencia presupuestaria que alcanzó, entre los pasados meses de octubre y enero, más de 128 millones de dólares.
153 71 31 K 311
153 71 31 K 311
33 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete cosas que EEUU no quiere que usted sepa sobre Venezuela

En estos tiempos de dictadura de la coyuntura, afloran los expertos sabelotodo. Pero la mayoría de ellos no aprobaría el más mínimo test de conocimiento del objeto en cuestión. Con salvadas excepciones, de aquellos que escriben o hablan sobre Venezuela, ninguno tiene la más remota idea si Lara es una ciudad o un Estado, y mucho menos dónde queda geográficamente. En aras de subsanar ciertos errores de bulto que condicionan los análisis y comentarios, si me lo permiten, he aquí algunos datos “desconocidos” para contribuir a la salud del debate.
36 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida cotidiana en Venezuela, lejos de una crisis humanitaria

Absurdo hablar de crisis para quienes recuerdan la pobreza antes de Chávez, dicen habitantes del barrio 23 de Enero. Caracas. Otra vez, la supuesta crisis humanitaria en Venezuela está en el centro del conflicto político. El día de ayer, desde un lado del cuadrilátero, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Legislativa, mostró de qué lado masca la iguana y deslizó la posibilidad de una incursión militar en Venezuela, con el pretexto de brindar ayuda humanitaria. Y desde el otro, el presidente Nicolás Maduro denunció esa asistencia como un show
30 6 19 K 59
30 6 19 K 59
26 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Situación actual en Venezuela. 8 Febrero 2019

Las jóvenes OrlenysOV (Venezolana) y Arantxa (Española) explican en un breve paseo por las zonas populares de Caracas lo que ocurre en Venezuela.
21 5 17 K 52
21 5 17 K 52
25 meneos
93 clics

14 niños muertos en hospital de Barcelona por comida y agua contaminada  

(...) Docenas de otros niños infectados por la amebiasis no pueden recibir tratamiento por falta de insumos médicos, afirman los empleados del hospital Luis Razetti en la ciudad costera de Barcelona. "Hace tres años dejamos de recibir gaza y alcohol, no hay suficientes jeringas o suero para hidratar a los niños". (...) "No hay nada aquí, no tienen medicamentos, no tienen comida, y ahora mi hijo está muerto".
21 4 24 K -19
21 4 24 K -19
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convoy de camiones con toneladas de ayuda humanitaria internacional para Venezuela llegó a la frontera

Continuando con el proceso logístico que realiza el Gobierno de Colombia para la recepción y acopio de la ayuda enviada por el Gobierno de Estados Unidos para el pueblo de Venezuela, en la tarde de hoy llegaron a Cúcuta los primeros camiones con la asistencia humanitaria.
43 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe ignorado de la ONU sobre la guerra económica contra Venezuela

En Setiembre de 2018 se presentó un informe sobre Venezuela del experto independiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Alfred de Zayas. Sus conclusiones contradicen gravemente la versión que EEUU y sus poderes mediáticos han inducido en la opinión pública mundial sobre Venezuela como un estado fallido por su propio accionar.
35 8 8 K 71
35 8 8 K 71
92 meneos
644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista sobre Venezuela al economista marxista Manuel Sutherland

El economista marxista Manuel Sutherland, que dirige el Centro de Investigación y Formación Obrera de Caracas, lleva años analizando el proceso que ha desembocado en esta situación. "Quisiera dejar claro que este proceso no tiene nada que ver con el socialismo ni con una revolución. Aquí no ha fracasado ni el socialismo, ni la revolución, ni un proyecto emancipador, sino un gobierno militarista que desarrolló un populismo clientelar lumpen, que no tiene nada que ver con el desarrollo de las fuerzas productivas o del potencial industrial".
76 16 22 K 20
76 16 22 K 20
300 meneos
1147 clics
Carmena, sobre Venezuela: "Apoyo que se reconozca a Guaidó, pero es insuficiente"

Carmena, sobre Venezuela: "Apoyo que se reconozca a Guaidó, pero es insuficiente"

La alcadesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado este viernes que no tiene "ningún inconveniente" en que se reconozca a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, pero ha precisado que le parece "insuficiente". "En Venezuela se está viviendo una dictadura horrorosa, y es imprescindible acabar con esa dictadura. Apoyo sin inconvenientes que se reconozca al señor Guaidó"
134 166 7 K 280
134 166 7 K 280
9 meneos
9 clics

Borrell anuncia que España reconocerá a Guaidó como presidente legítimo el lunes

España -junto con Alemania, Francia y Reino Unido- reconocerá el próximo lunes al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo interino de Venezuela, una vez que expire sin resultados el plazo de ocho días que le dio al régimen de Nicolás Maduro para organizar nuevas elecciones presidenciales libres y democráticas, según ha anunciado el ministro de Exteriores, Josep Borrell.
7 meneos
28 clics
Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

La senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Yvette D. Clarke reintrodujeron en la Legislatura federal una iniciativa que busca cambiar la métrica del índice de promedio de ingresos y destinar $15,000 millones en programas de vivienda, justo cuando reportes revelan que más del 50% de las familias de la Gran Manzana no ganan lo suficiente para costear sus arriendos. Más del 50% de las familias neoyorquinas batallan mes a mes para poder pagar los elevados costos de las rentas de sus apartamentos, un dolor de cabeza que en vecindarios...
25 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Milei enfrenta una inflación 16 puntos superior a Venezuela

Los precios de los alimentos o seguros médicos están experimentando fuertes incrementos.
299 meneos
745 clics
Guaidó pleitea en España por hacerse con 25 millones de euros de Venezuela depositados en bancos

Guaidó pleitea en España por hacerse con 25 millones de euros de Venezuela depositados en bancos

Inglaterra acaba de decidir que no entregará el oro venezolano hasta que se aclare quien es el presidente del país. En España intervienen los bufetes de Lupicinio y Calvo Sotelo
126 173 12 K 420
126 173 12 K 420
192 meneos
1040 clics
Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Dentro de los campamentos y las medidas represivas que sacudieron la política estadounidense. Un informe del personal del Columbia Daily Spectator. Escrito y reportado por Isabella Ramírez, Amira McKee, Rebecca Massel, Emily Forgash, Noah Bernstein, Sabrina Ticer-Wurr, Apurva Chakravarthy, Esha Karam, Shea Vance, Sarah Huddleston y Maya Stahl.
82 110 3 K 427
82 110 3 K 427
17 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo pide la dimisión o el cese de Óscar Puente por las declaraciones sobre Milei: "Acaban de crear una crisis política"

Feijóo pide la dimisión o el cese de Óscar Puente por las declaraciones sobre Milei: "Acaban de crear una crisis política"

El presidente del PP ha acusado al líder de la cartera de Transportes de disfrutar "en el lodazal" junto a Sánchez.
14 3 4 K 141
14 3 4 K 141
64 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Lawfare era contra Podemos. Pedro Sánchez: "espero que el dinero de los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela, no sea una hipoteca"  

Cuando el Lawfare era contra Podemos. Pedro Sánchez: "espero que el dinero de los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela, no sea una hipoteca"
53 11 12 K 6
53 11 12 K 6
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
32 meneos
44 clics
Los vecinos de la Ermita del Santo, expulsados de Cibeles tras gritar "no al pelotazo" durante el Pleno del Ayuntamiento

Los vecinos de la Ermita del Santo, expulsados de Cibeles tras gritar "no al pelotazo" durante el Pleno del Ayuntamiento

Los vecinos del colectivo 'No al Pelotazo' se han concentrado minutos antes del comienzo del Pleno para protestar contra el proyecto y algunos de ellos han conseguido entrar al Palacio de Cibeles. Tras interrumpir la intervención del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, han sido expulsados por el presidente del Pleno, Borja Fanjul.
26 6 0 K 11
26 6 0 K 11
20 meneos
42 clics
Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Este inicio de año se ha caracterizado por una desaceleración de las ventas de coches eléctricos, que algunos medios se han empeñado en tildar del final de la tecnología. Algo que tiene mucho que ver con la inesperada decisión de Alemania de cortar las ayudas a la compra de forma anticipada, pero también por las malas cifras en otros mercados, como España o Italia. Pero según un estudio de la consultora de gestión PwC, las ventas de coches eléctricos siguen creciendo a nivel global.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
331 meneos
1154 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
128 203 4 K 460
128 203 4 K 460
3 meneos
20 clics

Dina Boluarte, la presidenta improbable

La mandataria del Perú vive su peor momento, pero resiste con el apoyo de la supuesta oposición. Seis voces de distintos ámbitos analizan esta crisis.
25 meneos
41 clics
El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El silencio reina en Punta Mujeres. Solo el rugido del mar y las conversaciones de los vecinos interrumpen la calma en este pueblo del norte de Lanzarote. Los pequeños barcos amontonados en la costa y las casas blancas con puertas y ventanas azules evidencian que se trata de una localidad pesquera. En sus calles conviven apenas 1.000 vecinos, que en los últimos años han visto cómo el agua ha pasado de ser un bien de primera necesidad a convertirse en un lujo. “Este verano, varios días tuve que coger agua del mar para tirar de la cadena”, cuenta
21 4 0 K 20
21 4 0 K 20
15 meneos
67 clics
Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Entre los alojados en este poblado hay casos de familias o personas a título individual que las utilizan como primera vivienda. Trabajan en la zona turística, pero alegan que optaron por levantarse un chamizo en estos terrenos ante la imposibilidad, dados sus bajos salarios, de hacer frente a los elevados alquileres de las zonas residenciales
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Lander Martínez, quien hasta ahora ejercía las funciones de responsable de Organización, no mantendrá sus funciones en el órgano de dirección más próximo a la líder del partido, Yolanda Díaz, y pasará a ocupar una menos relevante secretaría de Finanzas en el nuevo organigrama. Sus responsabilidades las asumirá Lara Hernández, una exdirigente de IU que abandonó la organización en 2016.
14 3 12 K 117
14 3 12 K 117
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista: el senador Marco Rubio alerta sobre los regímenes socialistas en Latinoamérica y la presencia de China e Irán en la región

El senador Marco Rubio es uno de los políticos más influyentes del partido republicano y, particularmente en materia de política exterior, los proyectos de ley y las iniciativas que ha impulsado han tenido gran impacto no solo para Estados Unidos sino también para la región. El republicano, hijo de exiliados cubanos, ha impulsado sanciones contra las dictaduras en Latinoamérica y ha denunciado la presencia de China e Irán en la región, insistiendo en la amenaza que eso representa para Estados Unidos y para el mundo libre.
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
21 meneos
20 clics
Venezuela, tercer país que rompe con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana

Venezuela, tercer país que rompe con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana

La revolución bolivariana se ha unido a México y Nicaragua en su pressing contra el Gobierno ecuatoriano tras el asalto a la embajada azteca en Quito. "He ordenado cerrar nuestra embajada en Ecuador, cerrar el consulado de Quito, cerrar el consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela de inmediato", detalló Nicolás Maduro durante su intervención en la cumbre virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
21 0 2 K 13
21 0 2 K 13
9 meneos
79 clics

De la fiebre a la crisis del limón: por qué en España hay 400 millones de kilos de fruta que nadie quiere recoger

Tiempos amargos para el limón. Amargos y magros. Tras años de expansión, durante los que las plantaciones sumaron alrededor de siete millones de nuevos frutales y miles de hectáreas de cultivo, los agricultores dedicados a la producción de uno de los cítricos más populares de España pasan ahora por horas bajas. Tanto, que hay quien habla ya abiertamente de una gran "crisis del limón". El resultado son cientos de millones de kilos de fruta estropeándose en los árboles y los profesionales reclamando un "plan de choque" para capear el temporal.
12 meneos
25 clics

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
15 meneos
77 clics
El Pizzómetro, una señal de momentos de crisis que se remontaría a la Guerra Fría

El Pizzómetro, una señal de momentos de crisis que se remontaría a la Guerra Fría

En la noche del sábado, como en otros momentos álgidos, se habría dado un abrupto aumento de las órdenes de pizza desde lugares como el Pentágono. Luego de la remoción de la entrada “Pizza Meter” de Wikipedia, quedaron algunos trazos en otros idiomas. Por caso, en portugués quedó una versión breve que refiere el aumento de los pedidos de pizza también en las noches marcadas por el escándalo de Bill Clinton con Monica Lewinsky, conocido como “Monicagate”.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
6 meneos
119 clics

El descenso a los infiernos

Como introducción diré que la crisis del 29 fue como un picnic por el campo, comparado con el descenso a los infiernos que supondrá la destrucción del sistema fiduciario, cuando los excesos de la deuda exploten en una crisis nunca vista y terminen por aniquilar el papel-moneda y la posición de los BC en el control de la emisión de dinero.
11 meneos
20 clics
Quién es Tareck El Aissami, el superministro de Maduro que fue detenido por la corrupción en la petrolera estatal de Venezuela

Quién es Tareck El Aissami, el superministro de Maduro que fue detenido por la corrupción en la petrolera estatal de Venezuela

Tareck El Aissami, exministro de Petróleo y expresidente de PDVSA, ha sido arrestado por un caso de corrupción en la petrolera estatal venezolana, dijo el martes el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. El funcionario informó que también está detenido el exministro de Finanzas Simón Zerpa. A ambos se les acusa de liderar una vasta estructura de corrupción dentro de entidades estatales venezolanas. El fiscal dijo que ambos se enfrentarán a la justicia, acusados de "graves delitos".
5 meneos
22 clics

Eduardo Bolsonaro denuncia en ‘Mañanas en Libertad’ la «dictadura total» en Brasil: «Esto sólo pasa en Irán, China o Venezuela»

EEn una entrevista en ‘Mañanas en Libertad’, el programa dirigido por Luis del Pino en Radio Libertad, ha denunciado las amenazas a los funcionarios de Twitter Brasil, que tienen amenaza de cárcel, y ha contado que la Cámara de Representantes de EEUU ha llamado a Elon Musk para una audiencia publica sobre lo que está ocurriendo en Brasil. Elon Musk se refirió a De Moraes como un «dictador» que tiene «atado» al presidente, Lula da Silva.

menéame