Actualidad y sociedad

encontrados: 868, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
156 clics

La economía que crecerá más de un 70% este año gracias a una avalancha de visitantes  

Este 2023 va a haber una economía que va a despuntar en lo que a crecimiento del PIB se refiere. Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) hablan de una tasa de variación superior al 70% interanual, mientras que otras casas de análisis creen que el PIB de esta pequeña economía crecerá incluso más de un 80%. Pese a esta impresionante tasa de crecimiento, los mandatarios de esta economía están buscando fórmulas para transformar su tejido productivo, y alejarse, precisamente, del sector que va a propiciar este crecimiento descomunal.
3 1 8 K -31
3 1 8 K -31
38 meneos
47 clics
Amancio Ortega y el club de las diez mayores fortunas españolas elevan un 43% su patrimonio

Amancio Ortega y el club de las diez mayores fortunas españolas elevan un 43% su patrimonio

El nuevo ciclo económico de inflación, subidas de tipos de interés y pujanza del consumo ha servido para elevar con fuerza el patrimonio de las grandes fortunas españolas en el último año. Las diez principales, con Amancio Ortega al frente, suman un capital de 117.400 millones de euros, un 43% más que en el 2022, según la última edición de la lista Forbes.
31 7 0 K 134
31 7 0 K 134
17 meneos
112 clics

España lidera el crecimiento económico de las principales economías europeas (tweet)

En un contexto internacional complejo, España lidera el crecimiento económico de las principales economías de ???????? en el 3T2023, con un crecimiento interanual del 1,8%, por encima del 0,1% de la media europea.
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
1 meneos
 

La OCDE recorta al 1,5% el crecimiento para España en 2024 y pide reducir las ayudas contra la inflación y subir el IVA

"El crecimiento del PIB se desacelerará, pero se mantendrá resistente". Es una de las principales conclusiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe sobre perspectivas económicas de España: la economía crecerá este año un 2,5%, dos décimas más que en su anterior estimación y el mayor crecimiento entre las principales potencias mundiales; para frenar posteriormente su crecimiento en 2024 hasta el 1,5%, una cifra cuatro décimas inferior al escenario dibujado en septiembre.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
8 meneos
218 clics
El secreto del país que ha triplicado su PIB en solo cuatro años - Guyana

El secreto del país que ha triplicado su PIB en solo cuatro años - Guyana

Hay un pequeño país que lleva varios años registrando las mayores tasas de crecimiento del mundo con diferencia. Tal ha sido el despegue de esta economía, que el PIB se ha triplicado en solo cuatro años. Aunque a simple vista parece un milagro, lo cierto es que la explicación es bastante sencilla.
35 meneos
39 clics
España seguirá reduciendo su déficit público y creciendo con fuerza en 2024, con un aumento del PIB en el entorno del 2%

España seguirá reduciendo su déficit público y creciendo con fuerza en 2024, con un aumento del PIB en el entorno del 2%

El Plan Presupuestario incluye una revisión del cuadro macroeconómico. La economía española tuvo una fuerte recuperación a partir de 2021 y mantiene un crecimiento fuerte durante 2023, que ha situado ya el PIB un 2% por encima del nivel previo a la pandemia.
21 meneos
36 clics
El FMI rebaja en tres décimas el PIB de España para 2024 pero volverá a ser el país desarrollado que más crezca

El FMI rebaja en tres décimas el PIB de España para 2024 pero volverá a ser el país desarrollado que más crezca

El organismo estima que repuntará un 1,7% y mantiene su previsión del 2,4% para 2023, dato que también supera al resto de grandes economías.
9 meneos
50 clics
Recórd de turistas no se traduce en un otoño fácil

Recórd de turistas no se traduce en un otoño fácil

El verano prometía, prometía mucho. Han llegado millones de turistas a España, pero el turista patrio, el español, ha reducido tanto la duración de sus vacaciones como el gasto. Según el INE, el gasto total de los turistas internacionales que visitaron España en junio fue de 10.606 millones, un 17,5% más que en junio de 2022. El gasto medio diario aumentó un 7,9% y se situó en 188 euros.
17 meneos
74 clics
Podcast | El milagro económico de Corea del Sur: de ser más pobre que Ghana a potencia mundial

Podcast | El milagro económico de Corea del Sur: de ser más pobre que Ghana a potencia mundial  

El PIB per cápita en Corea del Sur supera los 31.000 dólares, un nivel que confirma que es una economía plenamente desarrollada. No ha sido fácil para el país asiático alcanzar ese hito, pero en unas pocas décadas ha pasado de ser uno de los países más pobres del mundo a ser parte de las economías más avanzadas. En ese proceso ha llegado no solo a superar a España, sino que incluso nos deja cada vez más atrás.
7 meneos
64 clics
El INE zanja la duda sobre cuánto tardó España en superar la pandemia: las claves de la revisión

El INE zanja la duda sobre cuánto tardó España en superar la pandemia: las claves de la revisión

En circunstancias normales, explica Ángel Talavera, director de Economía Europea en Oxford Economics, esta mejora “sería una revisión bastante grande”. Sin embargo, “teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales del periodo que recoge, entra dentro de lo normal”. De hecho, añade, había bastantes expertos “que esperaban una revisión incluso mayor”, más cercana a los dos puntos que se han mejorado en Reino Unido.
7 meneos
9 clics

El INE revisa un 1,3% el crecimiento económico de los últimos años y confirma que la recuperación del PIB español se completó en 2022

El INE ha revisado un 1,3% el crecimiento económico entre 2020, 2021 y 2022 y ha confirmado que la recuperación del PIB pre pandemia se completó el año pasado. Como se preveía, Estadística ha ajustado el cálculo del PIB y ha admitido el desacoplamiento con la creación de empleo o la recaudación de impuestos por el inédito shock de la pandemia en 2020 y la rápida reapertura de 2021.
7 0 1 K 71
7 0 1 K 71
5 meneos
6 clics

Francia revisa a la baja sus previsiones de crecimiento para 2024 y las deja en 1,4 %

El Gobierno francés ha revisado a la baja su previsión de crecimiento económico para el año próximo hasta el 1,4 %, dos décimas menos de lo que calculaba hasta ahora, pero todavía por encima de lo que anticipa la Comisión Europea, que lo sitúa entre el 1 y el 1,2%. Le Maire aseguró que su Gobierno va a seguir bajando los impuestos y que se va a acelerar la reducción de la deuda pública. El objetivo ahora es disminuir la deuda pública del 111,8 % del PIB en 2022 al 108,1 % en 2027
8 meneos
14 clics
La UE mejora su previsión de crecimiento para España, la mayor tasa de la eurozona

La UE mejora su previsión de crecimiento para España, la mayor tasa de la eurozona

La Comisión Europea revisó este lunes tres décimas al alza su previsión de crecimiento del PIB español en 2023, hasta el 2,2%, pero la rebajó en una décima para 2024, hasta el 1,9%, por la moderación de la actividad económica en el segundo semestre de este año y el primero del próximo. Las previsiones macroeconómicas de verano publicadas por el Ejecutivo comunitario proyectan además que la inflación baje hasta el 3,6% en 2023, cuatro décimas menos de lo estimado en sus previsiones del pasado mayo.
7 1 6 K 44
7 1 6 K 44
2 meneos
157 clics

El desarrollo de China no tiene nada de milagroso

Qué pasa hoy con las tasas de crecimiento en el gigante asiático y por qué, según el análisis de un economista birmano
58 meneos
64 clics
Bruselas vuelve a mejorar la previsión de crecimiento económico de España para 2023 y doblará al conjunto de la UE

Bruselas vuelve a mejorar la previsión de crecimiento económico de España para 2023 y doblará al conjunto de la UE

La Comisión Europea estima que España crecerá un 2,2% este año -tres décimas más de las que pronosticaba en mayo- frente a la revisión a la baja de dos décimas para los 27, que se quedarán en el 0,8%. La inflación también da un alivio mayor a España respecto a los socios europeos.
50 8 1 K 104
50 8 1 K 104
31 meneos
30 clics
España bate el récord de turistas extranjeros en julio con más de diez millones

España bate el récord de turistas extranjeros en julio con más de diez millones

La llegada de turistas en este mes, primer gran mes del año para este importante sector de nuestro país, superó en un 11,4% la cifra registrada en el año 2022 (9,1 millones) y en un 2,6% la registrada en julio de 2019, que ya fue un año récord (9,87 millones). Los países que más turistas enviaron a España en los primeros meses del año fueron Reino Unido (con cerca de 9,8 millones de turistas y un aumento anual del 16,9%), Francia (más de 6,4 millones y un incremento del 20%) y Alemania (con más de seis millones, un 9,6% más).
26 5 0 K 107
26 5 0 K 107
37 meneos
36 clics
La economía española crece un 0,4% entre abril y junio, una décima más que la media del euro

La economía española crece un 0,4% entre abril y junio, una décima más que la media del euro

La economía española ha crecido un 0,4% a lo largo del segundo trimestre de este año, según los datos publicados por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat. La cifra se encuentra una décima por encima del porcentaje medio marcado por el resto de países que conforman la eurozona, que han incrementado el Producto Interior Bruto (PIB) un 0,3%. También es cuatro décimas superior al incremento registrado en el conjunto de la Unión Europea (UE) que, a lo largo de este periodo ha experimentado un crecimiento cero.
30 7 0 K 140
30 7 0 K 140
12 meneos
50 clics
Pádel, deporte con mayor crecimiento en el mundo

Pádel, deporte con mayor crecimiento en el mundo

Tanto inversionistas como jugadores trabajan para que obtenga su estatus olímpico para los JJOO de Brisbane 2032.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
279 meneos
1858 clics
Conmoción

Conmoción

Actuar bajo la premisa de que la encrucijada se va a sortear con coches eléctricos, paneles solares y aerogeneradores, hidrógeno verde, o sea, manteniendo el mismo modelo de producción y consumo pero cambiando tan solo la procedencia de la energía a electricidad, aunque también sea necesario en alguna medida, es un error de gran alcance. Es el modelo de producción, consumo y relaciones del capitalismo y el crecimiento continuado y sin límite del PIB/GDP lo que habría que sustituir para que los números saliesen un poco más a favor y que nos diés
120 159 2 K 517
120 159 2 K 517
11 meneos
14 clics
El crecimiento en la zona euro mejora ligeramente en el segundo trimestre

El crecimiento en la zona euro mejora ligeramente en el segundo trimestre

El producto interno bruto (PIB) de los 20 países que comparten la moneda única (el euro) progresó un 0,3% intertrimestral entre abril y junio, según las primeras estimaciones de la Oficina Europea de Estadística publicadas este lunes. El PIB se había estancado (+0%) en el primer trimestre, según los datos revisados de Eurostat, que inicialmente había informado de un descenso del 0,1%.
10 1 0 K 110
10 1 0 K 110
33 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sánchez se convierte, tras el 23J, en el presidente que más creció en votos tras un primer mandato

Sánchez se convierte, tras el 23J, en el presidente que más creció en votos tras un primer mandato

Tras una pandemia, un volcán en erupción y una guerra, el socialista sumó 968.000 papeletas más que hace cuatro años mientras que González perdió 1,2 millones de apoyos, Rajoy 3,6 y Aznar y Zapatero crecieron, pero muy por debajo de la marca que deja el presidente en funciones. Todo ello unido a que Feijóo no consiguió, a pesar de ser primera fuerza en votos y en escaños, igualar el resultado de las autonómicas en Madrid, donde sumó un 40% de los votos, por debajo del 47,3% que cosechó Ayuso y 160.00 votos menos, permitieron que Sánchez pueda
27 6 4 K 104
27 6 4 K 104
20 meneos
25 clics
Calviño destaca que el sector privado está siendo el principal motor de creación de empleo en España

Calviño destaca que el sector privado está siendo el principal motor de creación de empleo en España

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha destacado este jueves que el sector privado está siendo el principal motor de creación de empleo en España, tras conocerse que el paro bajó en 365.300 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior.
17 3 2 K 137
17 3 2 K 137
1 meneos
2 clics

El FMI mejora el crecimiento de España en un punto, hasta el 2,5%, muy por encima del crecimiento de la eurozona

Dos días después de conocer los resultados de las elecciones generales en España, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisa al alza la previsión de crecimiento para España en 2023 hasta el 2,5% y mantiene la previsión de 2024 en el 2%. El Gobierno de España celebra las previsiones del Fondo Monetario Internacional que posicionan a España como el país desarrollado que más crecerá económicamente en 2023
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
7 meneos
3 clics

El FMI mejora el crecimiento del PIB español hasta el 2,5% en 2023, la mayor revisión de las economías avanzadas

La institución afirma que la mejora de las perspectivas del turismo elevarán un punto la expansión de la economía española este año, aunque mantiene las de 2024.
7 0 1 K 58
7 0 1 K 58
1 meneos
2 clics

El FMI dispara al 2,5% su previsión de crecimiento para España este año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la proyección de crecimiento macroeconómico de España para 2023 del 1,5% al 2,5% del PIB, a la vez que ha mantenido intacta en el 1,5% la previsión para 2024. Así se recoge en el informe de actualización de perspectivas económicas que el organismo con sede en Washington DC publicó este martes, y que advierte de que el crecimiento mundial se estancará en el 3% tanto al cierre de este año como del siguiente, un avance "débil" en términos históricos. No obstante, la revisión para España es positiva
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4

menéame