Actualidad y sociedad

encontrados: 113, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
8 clics

El País Vasco abonó más de 5,4 millones en ayudas al copago

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha abonado un total de 5.359.106 euros a las personas beneficiarias de las ayudas para compensar el copago farmacéutico correspondientes al año 2015. El segundo abono correspondiente a 2015 se realizó entre los días 26 de febrero y 3 de marzo de este año, por un total de 3.083.385 euros, repartidos entre 87.627 personas beneficiarias. A ello hay que sumar los 2.290.808,75 euros reintegrados en el primer pago, a un total de 82.173 solicitantes.
27 meneos
31 clics

Ni fin al copago ni subastas en el acuerdo de Gobierno de PSOE y C’s

El acuerdo firmado por Pedro Sánchez y Albert Rivera no reclama el fin al modelo actual de copago farmacéutico. Al igual que hiciera el PSOE en su ‘Programa para un gobierno progresista y reformista’ del pasado 8 de febrero se limita a “garantizar que el copago farmacéutico no sea una barrera de acceso, en especial para personas en situación de especial vulnerabilidad”. Eso sí, a diferencia del mencionado documento a pesar de ser este último mucho más extenso, se olvida de las subastas (o selección) de medicamentos, así como de las monodosis.
22 5 0 K 118
22 5 0 K 118
27 meneos
33 clics

VALENCIA: 2016 trae a pensionistas y dependientes la eliminación del copago farmacéutico

Las ayudas de la Generalitat hacen que, desde el 1 de enero, dejen de abonar el copago en farmacia y, en el caso de personas con diversidad funcional, también en productos ortoprotésicos.Los beneficiarios no tendrán que realizar ningún trámite y las ayudas las gestionará directamente la Conselleria de Sanitat con las oficinas de farmacia y los establecimientos de ortopedia.
22 5 0 K 73
22 5 0 K 73
9 meneos
12 clics

El Consell aprobará la derogación del copago farmacéutico para pensionistas y discapacitados en el pleno del día 29

Así lo ha anunciado este jueves el 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, tras mantener una reunión con el presidente nacional de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Carlos Luis Martín; el de la provincia de Valencia, José Sanchís; la de Alicante, María Luisa Gimeno; y el de Castellón, Manuel Lora.
7 meneos
15 clics

Los enfermos de cáncer no bajan los brazos ante la injusticia

La activista gallega Beatriz Figueroa se reúne este lunes con la Valedora do Pobo de Galicia para pedirle una mayor protección laboral y social para los miles de pacientes oncológicos
16 meneos
116 clics

Aborto, copago... ¿Qué proponen los cuatro grandes en Sanidad para el 20D?

Muerte digna, tarjeta sanitaria, financiación, historia clínica electrónica... los cuatro grandes partidos coinciden en las grandes líneas de su programa electoral pero difieren en sus propuestas sanitarias más polémicas de cara a las elecciones del próximo 20D.
14 2 1 K 97
14 2 1 K 97
5 meneos
6 clics

El Constitucional admite el recurso del Gobierno vasco contra el copago farmacéutico

El Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad, promovido por el Gobierno Vasco, contra el artículo 102 - relativo a la aportación de los usuarios en la prestación farmacéutica ambulatoria- del Real Decreto que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
26 meneos
32 clics

El copago sanitario no gusta a los españoles

El copago sanitario, surgido al calor de estos años de crisis, amenaza con extenderse si se cumplen las propuestas de partidos como Ciudadanos, que le abren la puerta, a través de la vía autonómica, en su programa electoral. Éste es una fórmula ideada para el ahorro presupuestario, en la que los pacientes tienen que pagar una cantidad de dinero por recibir atención médica. Sus propulsores argumentan que el objetivo del copago sanitario no sólo está en reducir los gastos del sector sanitario en España, sino también en que la población...
100 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera titubea y Pablo Iglesias resucita

El líder de Podemos vuelve a primera línea y el jefe de Ciudadanos se enreda en la telaraña de los copagos. Las cosas aún pintan mal para Podemos, pero ya se sabe que dos meses en política son una eternidad y, por eso, todavía puede ser pronto para enterrar definitivamente a Pablo Iglesias y los suyos.
84 16 22 K 115
84 16 22 K 115
32 meneos
33 clics

Los Copagos en Sanidad solo producen más enfermedad, más exclusiones y más desigualdad  

Ahora que algún partido que se presenta a las próximas elecciones plantea la instauración de copagos en Sanidad, desde la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Publica nos recuerdan cuatro puntos que certifican el riesgo de implantarlos. Toda la experiencia internacional demuestra que los copagos penalizan a las personas más pobres y mas enfermas, produciendo exclusiones en el acceso a prestaciones sanitarias necesarias y aumentando la morbilidad y mortalidad en los grupos de población más vulnerables, e incluso existen algunos...
27 5 1 K 125
27 5 1 K 125
34 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Garicano y su defensa encendida del copago sanitario

El responsable del programa económico de Ciudadanos ha defendido en multitud de ocasiones la necesidad de cobrar por acceder a servicios sanitarios.
35 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rotundo desmentido de Ciudadanos: no quiere servicios de copago en Sanidad y Educación

La formación de Albert Rivera emite un comunicado con declaraciones de su economista de cabecera, Luis Garicano, para desautorizar las palabras del inspector de Hacienda y número dos en la lista por Madrid, Francisco de la Torre, recogidas en el diario 'El País'.
29 6 20 K 115
29 6 20 K 115
5 meneos
8 clics

Méndez de Vigo dice que nadie le ha planteado que Religión sea un problema y pide "prudencia" con los copagos

Según Méndez de Vigo la materia de Religión "está bien resuelta" en la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y ha pedido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que no cree problemas. Asimismo ha recordado que la Constitución establece que las familias han de tener libertad para que "sus hijos reciban la formación religiosa y moral de acuerdo con sus convicciones".
1796 meneos
3220 clics
Ciudadanos partidario del copago en sanidad y educación

Ciudadanos partidario del copago en sanidad y educación

La propuesta de financiación autonómica de Ciudadanos incluirá la posibilidad de dotar a las comunidades de competencias para crear el copago para sanidad y educación. "Hay que evitar la situación sin sentido de decir a las comunidades que tienen que ajustar el déficit y, al mismo tiempo, no darles instrumentos para decidir cómo obtener recursos", argumenta, y añade: "Si luego los ciudadanos no están de acuerdo pueden cambiar de Gobierno (autonómico). Así se fomenta la responsabilidad fiscal".
508 1288 28 K 396
508 1288 28 K 396
12 meneos
11 clics

El Gobierno Valenciano estudiará resarcir de oficio a las personas con discapacidad afectadas por el copago desde 2013

La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas estudiará resarcir de oficio a las personas mayores y con discapacidad afectadas por la decisión del Gobierno anterior de introducir un copago a este sector en 2013. Sin embargo, ha señalado que "el objetivo inicial del actual ejecutivo es solucionar el colapso de 44.000 personas pendientes de la resolución de expedientes y poder incorporar al máximo número de personas, así como la puesta al día en los pagos." Ya han ordenado retirar el recurso contra la sentencia que anuló el decreto de copago.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
24 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat suprime el copago farmacéutico a pensionistas con rentas menores a 1.000 euros

La Generalitat suprimirá el copago farmacéutico a discapacitados y pensionistas con rentas menores a los 1.000 euros mensuales que accedían gratis a las medicinas hasta el ’decretazo’ sanitario de 2013 aprobado e implementado por los gobiernos del PP en Madrid y Valencia. Así lo ha anunciado la consellera de Sanidad, Carmen Montón, en su comparecencia en les Corts Valencianes.
20 4 5 K 94
20 4 5 K 94
28 meneos
28 clics

El copago impulsado por Rajoy encarece un 9,5% la factura sanitaria de las familias en un año

La financiación pública cayó en 2.700 millones de euros en 2013 y las familias gastaron 922 millones más para adquirir medicamentos o productos sanitarios. El pago directo de los ciudadanos es el único que sigue aumentando ya que las empresas de seguros contuvieron su gasto por primera vez desde 2010Los presupuestos de los gobiernos trasvasaron más de 10.000 millones a sociedades al cargo de hospitales, conciertos para pruebas diagnósticas o residencias de personas mayores.
23 5 0 K 136
23 5 0 K 136
22 meneos
25 clics

El Consell estudia ya la fórmula legal para eliminar el copago a los dependientes

El Consell ha decidido hoy iniciar los trámites legales para la eliminación del copago a los dependientes, que "impide" a muchas personas tener acceso a los servicios para una vida digna, según ha manifestado la portavoz del Consell, Mónica Oltra.
18 4 2 K 67
18 4 2 K 67
20 meneos
23 clics

Valencia: Puig derogará el copago confiscatorio en su primer consejo de gobierno

Ximo Puig, anunció que si obtiene la confianza del Pleno derogará el copago confiscatorio en su primer Consejo de Gobierno para personas con discapacidad y pensionistas, y prometió el "cumplimiento absoluto" de la ley de dependencia.
17 3 1 K 162
17 3 1 K 162
5 meneos
8 clics

Alonso descarta implantar nuevos copagos o cambiar los existentes pese a las recomendaciones del FMI

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha rechazado la posibilidad de implantar nuevos copagos asistenciales o modificar el farmacéutico que ya cambió su predecesora en el cargo, Ana Mato, a pesar de las recientes recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a este respecto.
20 meneos
26 clics

El Gobierno no prevé subidas de IVA ni copagos como pide el FMI

El Gobierno no prevé subidas de IVA ni copagos como pide el FMI El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y portavoz adjunto del Gobierno, José Luis Ayllón, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo no tiene previsto en este momento subir el IVA o implantar copagos en sanidad o educación como los que ha propuesto el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este contexto, en un encuentro con periodistas en el Palacio de la Moncloa, Ayllón ha pedido "tranquilidad" a los ciudadanos después de que el FMI haya recomendado a España que siga
7 meneos
9 clics

El FMI receta a España más copago en sanidad y educación para salir de la crisis

•La misión visita a España y le pide -como en casi todos los informes- que haga más reformas aunque mejora su previsión al 3,1% para este ejercicio. •Vuelve a pedir el contrato único como remedio para los problemas del mercado laboral y quiere que las empresas se descuelguen de los convenios colectivos. •Por primera vez incorporan a la agenda de interlocutores sociales a Podemos y Ciudadanos.
7 0 3 K 60
7 0 3 K 60
19 meneos
34 clics

La Generalitat recorta la ayuda a los discapacitados

El gobierno catalán ha incrementado el precio que tienen que pagar las familias con personas discapacitadas ingresadas en centros públicos de atención especializada, sin comunicarlo previamente a los afectados
15 4 1 K 146
15 4 1 K 146
9 meneos
9 clics

Un cordón sanitario a favor de la pública

La reversión de la privatización sanitaria, el regreso a la universalidad de la sanidad o la eliminación del copago son algunas de las medidas sanitarias prometidas por diversas candidaturas con propuestas de cambio.
11 meneos
22 clics

Lágrimas de vergüenza

Mientras intentábamos reparar de nuevo su arteria enferma, nos aseguró que seguía tomando sus pastillas, pero la relación entre la trombosis de prótesis endovasculares y el abandono del tratamiento es tan alta que, ante nuestra insistencia, terminó por reconocer que lo había dejado dos meses atrás. La situación es muy sencilla: no tiene trabajo, cobra exclusivamente los cuatrocientos euros de la ayuda extraordinaria para desempleados y el tratamiento le costaba más de cien euros mensuales. Tiene mujer, sin empleo, y un hijo pequeño.
9 2 4 K 54
9 2 4 K 54

menéame