Actualidad y sociedad

encontrados: 111, tiempo total: 0.004 segundos rss2
24 meneos
59 clics

Las otras facturas millonarias para los contribuyentes del rescate a la banca

El importe total del rescate bancario en España ha ascendido a 56.545 millones de euros, sin incluir los más de 20.000 millones aportados por el Fondo de Garantía de Depósitos –que nutren las entidades- ni los apoyos de liquidez, que ascendieron a otros 178.000 millones. Pero esta no es la única factura a cargo de los contribuyentes del rescate, según ha reconocido hoy el director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce.Ponce, que ha intervenido ante la comisión del Congreso que investiga la crisis bancaria,
20 4 0 K 36
20 4 0 K 36
27 meneos
29 clics

El rescate de Bankia nos costará hasta 14.000 millones a los contribuyentes

El gobierno mintió con absoluto descaro a los contribuyentes cuando les prometió que el rescate de las cajas no les supondría ningún coste. En conjunto, el reflotamiento de las cajas patrias supondrá una sustracción de 40.000 millones de euros del bolsillo de los españoles: una tercera parte de los cuales habrán ido a parar a Bankia. Jamás debimos rescatar a las cajas costa del contribuyente.
31 meneos
172 clics

Montoro anuncia una rebaja del IRPF para contribuyentes de más edad

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado una rebaja del IRPF a los contribuyentes "de más edad"
17 meneos
38 clics

España, primer contribuyente en las misiones de la UE en el exterior

España, que tiene desplegados hoy algo más de 2.600 militares en el exterior, es el primer contribuyente de las misiones de la UE y el único país que aporta medios aéreos y navales en todas ellas, según los últimos datos de Defensa. España aporta 891 militares a misiones de la OTAN, 593 a la UE, 632 a Naciones Unidas, 103 a operaciones con Francia, 485 a la Coalición Internacional contra el Dáesh y 94 a misiones de iniciativa española.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
24 meneos
101 clics

Casi la mitad de los contribuyentes españoles ni siquiera es mileurista

Hace dos semanas el Partido Popular (PP) y Ciudadanos llegaron a un acuerdo, mediante el cual el primero se comprometía a una rebaja fiscal a cambio del apoyo del segundo al techo de gasto para 2008.
624 meneos
9144 clics
La “pesadilla” del contribuyente ‘sancionado’ por Hacienda por gastar poca luz

La “pesadilla” del contribuyente ‘sancionado’ por Hacienda por gastar poca luz

Hace justo un año Jose Miguel P.D. estaba a punto de irse de vacaciones cuando recibió una notificación de la Agencia Tributaria de Getafe, localidad situada al sur de Madrid, a través de la cual el organismo público le reclamaba una importante cuantía económica alegando que en base al consumo eléctrico había detectado que su vivienda no era ‘habitual’, y que por tanto, no podía haber disfrutado de las deducciones previstas a tal efecto en la Declaración de la Renta.
201 423 2 K 322
201 423 2 K 322
40 meneos
147 clics

La tercera lista de grandes morosos a Hacienda incluye a 4.549 contribuyentes que adeudan 15.400 millones

El Gobierno publica el listado de deudores de más de un millón de euros al fisco a 31 de diciembre de 2016.
22 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los contribuyentes pagarán parte del fiasco del Popular

Los accionistas y los titulares de bonos convertibles y de deuda subordinada podrán endosar al Estado parte de las pérdidas sufridas. La normativa vigente les permite compensarlas con las ganancias patrimoniales que obtengan, cuando realicen sus declaraciones de impuestos. Tienen, además, cuatro años para hacerlo.
9 meneos
10 clics

Devolver la OPV de Bankia y Sareb costó 2.400 millones a los contribuyentes en 2016

El déficit público derivado del rescate de la banca no solo no se va reduciendo con el tiempo —cuatro años después de la petición de ayuda de Bruselas—, sino que se incrementó en otros 2.389 millones en 2016, según la Intervención General del Estado (IGAE). Esta cantidad, la mayor desde 2013, se deriva principalmente de dos elementos: la decisión de Bankia de devolver todo el dinero invertido por minoristas en la salida a bolsa de 2011 y la necesidad de reponer los fondos propios de Sareb después de las pérdidas acumuladas.
7 2 0 K 101
7 2 0 K 101
39 meneos
69 clics

Los contribuyentes pagarán a Blackstone la factura de las cláusulas suelo de CatalunyaCaixa

Buena parte de la factura por la devolución de las cláusulas suelo que imponía CatalunyaCaixa en sus hipotecas no la acabará pagando BBVA -entidad que se hizo con la caja catalana rescatada-, ni tampoco Blackstone -el fondo buitre que adquirió su cartera hipotecaria tóxica-, sino los contribuyentes a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
32 7 1 K 110
32 7 1 K 110
836 meneos
5247 clics
Diez grandes pufos en infraestructuras promovidas por el sector privado que pagará el contribuyente

Diez grandes pufos en infraestructuras promovidas por el sector privado que pagará el contribuyente

El túnel del AVE a Francia, las ocho autopistas de peaje en quiebra y el almacén de gas Castor son los últimos grandes ejemplos de socialización de pérdidas privadasEsta semana, Enagás ha asegurado que tiene "garantizada" la inversión de 380 millones en una regasificadora parada y declarada ilegal por el Supremo en caso de que se desmanteleEl economista y exdiputado Germá Bel cree que es la "segun
240 596 6 K 579
240 596 6 K 579
864 meneos
3939 clics
El 83,5% de los contribuyentes gana menos de 30.000 euros anuales

El 83,5% de los contribuyentes gana menos de 30.000 euros anuales

Según datos de la Agencia Tributaria el 83,5% de los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) tuvieron una renta inferior a 30.000 euros en 2015.
252 612 1 K 663
252 612 1 K 663
53 meneos
180 clics

Aviso de Alemania a Italia: las normas impiden que los contribuyentes rescaten a Monte dei Paschi

“Si Italia no cumple las reglas en la primera gran prueba, la unión bancaria no es creíble”, advierte el jefe de los asesores económicos de Merkel.La última crisis financiera llevó a los países de la Unión Europea a plantear un nuevo escenario de rescate para las entidades, el denominado ‘bail in’, que obliga a accionistas y acreedores a absorber pérdidas antes de que se tenga que poner un solo euro de los contribuyentes. El problema es que entre esos acreedores en muchas ocasiones (y ocurrió en España con las preferentes)
617 meneos
1779 clics
Los contribuyentes italianos rescatarán a un banco (aunque estaba prohibido)

Los contribuyentes italianos rescatarán a un banco (aunque estaba prohibido)

Una filtración del supervisor europeo aboca al banco Monte dei Paschi di Siena a la nacionalización. Una vez que el nuevo gobierno de Paolo Gentiloni esté formado, se nacionalizará a la entidad cuyo plan ya está acordado con las autoridades de Competencia europeas.
206 411 1 K 415
206 411 1 K 415
11 meneos
17 clics

Presentan en EE.UU. un proyecto de ley para no armar a terroristas (ENG)

La congresista demócrata norteamericana Tulsi Gabbard ha presentado ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos un proyecto de ley cuyo objetivo es que el Gobierno de su país no emplee el dinero de los contribuyentes para ayudar y armar a grupos terrorisas internacionales a través de operaciones encubiertas ni a países que patrocinen a esos colectivos.
15 meneos
56 clics

Seis de cada diez contribuyentes asturianos de 2015 no eran trabajadores

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social tiene desde este mes 9.500 millones de euros menos. El Gobierno de Rajoy volvió a recurrir a la hucha de las pensiones para hacer frente a las pensiones ordinarias de diciembre y de la extra de Navidad. A esa hucha le quedan 15.915 millones de euros de los 66.815 millones que tenía a finales de 2011. Los números rojos del sistema de pensiones la dejarán vacía en 2017. En Asturias, la única comunidad autónoma en la que el peso de las cotizaciones y de las pensiones es idéntico, la Seguridad Social desti
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
45 meneos
71 clics

El consejo sobre rescates bancarios de Dinamarca al resto de Europa (ENG)

Dinamarca es ejemplo para Europa en regulación económica. Allá por 2011 se puso en marcha el primer bail-in en Dinamarca: las grandes pérdidas presentadas por Amagerbanken se transformaron en quitas para bonistas y depositantes con más de 100.000 euros, hasta los tenedores de deuda senior tuvieron que asumir pérdidas. Al principio es duro, pero dejar caer a los banqueros tiene muchos beneficios. Aquí en castellano www.eleconomista.es/economia/noticias/7875526/10/16/Le-leccion-de-Dina
38 7 1 K 109
38 7 1 K 109
4 meneos
25 clics

¿Y si los accionistas 'rescataran' a los bancos y a los depositantes? No sería la primera vez

¿Se imaginan que los accionistas de Deutsche Bank tuvieran que rescatar al banco? Es decir, además de perder el dinero que tienen invertido en las acciones de la entidad germana, que tuviesen que lidiar con los acreedores para devolver parte de esos pasivos que no están cubiertos ni por el valor de los activos ni del capital ni de las reservas. Esta situación impensable hoy, ocurría en el pasado, y tras la última crisis varios expertos creen que se debería recuperar ese modelo para mejorar el funcionamiento de la banca.
3 1 9 K -93
3 1 9 K -93
19 meneos
26 clics

Hacienda quiere ampliar las inspecciones a los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal

Hacienda quiere ampliar las inspecciones a los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal. El Ministerio que dirige Cristóbal Montoro tiene ya todo preparado para ampliar las inspecciones fiscales a los 30.000 contribuyentes que entre el 4 de junio y el 30 de noviembre de 2012 se acogieron a la declaración tributaria especial (DTE), investigando todos los patrimonios que tienen en el extranjero. Las actuaciones incluirán la comprobación de las tributaciones realizadas por estos contribuyentes a partir de las rentas obtenidas...
16 3 1 K 157
16 3 1 K 157
10 meneos
18 clics

Agencia Tributaria: Los contribuyentes acumulan más de 97.700 millones en bienes en el extranjero

Los contribuyentes acumulan más de 97.700 millones en bienes en el extranjero. El valor de los bienes y derechos declarados en el 'modelo 720' creció en 6.700 millones. Por países, más de un tercio del saldo global en 2015 declarado se concentraba en Suiza (casi 20.200 millones) y Luxemburgo (13.500 millones). Se aprecia el paulatino proceso de afloramiento de bases imponibles los casos de Andorra, Panamá, Liechtenstein y Bahamas, cuatro de los países con mayor descenso de los saldos globales, por un importe conjunto de casi 2.300 millones.
36 meneos
74 clics

Viaje de Netanyahu a Nueva York les cuesta a los contribuyentes 541.886 dólares, incluyendo 1600$ en peluquería [ENG]

Los excesivos gastos - incluyendo miles de dólares en estética y maquillaje para Netanyahu - son sólo otra más de las controversias recientes sobre la vida de lujo de la que goza el primer ministro a expensas de los contribuyentes. Hace tres años, cuando tuvo lugar el funeral por la muerte de Margaret Thatcher, mandó instalar una cama en el avión que lo llevaría a Londres con un coste de 100.000 euros. En la factura desglosada de este último hay un gasto de 20.000 dólares en concepto de "quitar y almacenar el mobiliario de las habitaciones".
30 6 1 K 124
30 6 1 K 124
111 meneos
438 clics

El Brexit dejaría a España al borde de ser contribuyente neto a la UE

El Brexit tendría importantes consecuencias para España. También a efectos presupuestarios. España puede dejar de ser receptor neto si sale el Reino Unido de la UE
94 17 8 K 122
94 17 8 K 122
33 meneos
41 clics

La casilla de la Iglesia Católica en el IRPF pierde 13.674 contribuyentes en Euskadi

Un 57% de los vascos prefiere marcar "otros fines sociales" frente al 19% que elige la Iglesia.
55 meneos
71 clics

Bombardier dice que el plan de Renfe para pagar el nuevo AVE "encarece el tren para el contribuyente"

Bombardier considera que el plan de Renfe para pagar el contrato de compra de treinta nuevos trenes AVE, estimado en 2.642 millones de euros y actualmente en liza, encarecerá el precio final de estos nuevos vehículos y "hará que el contribuyente page un tren más caro". "Las condiciones de financiación que plantea el contrato supone a los fabricantes realizar unas provisiones tan exigentes que obligan a encarecer las ofertas", indicó el presidente de la multinacional..
21 meneos
29 clics

Afloran 13.700 millones por la obligación de declarar bienes foráneos en 2016

La obligación de declarar los bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) ha permitido que afloren este año más de 13.700 millones, lo que eleva hasta más de 140.900 millones de euros lo declarado en los cuatro años de vigencia de la norma. Según ha explicado hoy el director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, el primer año (2013) fue el ejercicio en el que más bienes y derechos en el exterior declararon por primera vez los contribuyentes, con 91.300 millones, seguido del segundo, 20.900 millones,...
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104

menéame