Actualidad y sociedad

encontrados: 210, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
20 clics

Los científicos reclaman conservar la naturaleza para afrontar la crisis climática

Un total de 50 personalidades de todo el mundo han dado a conocer un documento conjunto en el que concluyen que es necesario proteger la naturaleza para afrontar la crisis climática. Ambas soluciones deben ir de la mano, estiman. Frenar la pérdida de ecosistemas naturales (bosques, humedales, turberas) y restaurar los espacios naturales son algunas de las recetas clave para fijar carbono en el suelo.
16 meneos
63 clics

Extremadura amenazada por los mega-proyectos: minería, industrialización, transporte eléctrico y “comunicación” territorial

Hay que evidenciar, de una vez por todas, que el concepto de sostenibilidad es contrario a estas grandes infraestructuras; anteponer la defensa de la tierra y de las personas a estos proyectos por los costes que suponen para la sociedad y la naturaleza, debido a la fragmentación del territorio, el expolio de nuestra tierra, la acumulación de la riqueza en pocas manos, la merma de la biodiversidad, la ocupación de suelo fértil, la contaminación etc.
13 3 3 K 105
13 3 3 K 105
10 meneos
103 clics

¿Y si los animales nos cobraran por usar sus estampados?

¿Tienes una camiseta como la de esta foto? ¿Una falda, quizás? ¿Unos leggins, una funda de móvil, una mascarilla, unos zapatos, un bolso, un cinturón? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti. Si la respuesta es no, quédate igualmente porque en un futuro podría haber un motivo no estético para abonarse a los estampados de animales.
317 meneos
1036 clics
Asociación animalista alquila coto de caza en La Omaña (León)

Asociación animalista alquila coto de caza en La Omaña (León)

Dispuestos a trabajar en los próximos años al sur de las montañas cantábricas donde quedan los escasos urogallos y donde el oso comienza a estar más presente, alquilamos nuestro primer Coto de Caza, evidentemente, AQUÍ NO SE CAZA.
138 179 0 K 353
138 179 0 K 353
23 meneos
96 clics

Directo a tus hormonas destapa los plaguicidas que hay los alimentos

España vuelve a ser líder europeo en venta de plaguicidas con un total de 75.190 toneladas vendidas según los últimos datos europeos.
19 4 3 K 116
19 4 3 K 116
31 meneos
36 clics

Mueren cuatro linces en un mes en el distrito minero de Linares

Uno de ellos fue golpeado con un objeto contundente y lanzado al interior de un túnel, mientras que se investigan las causas de los otros tres fallecimientos
26 5 0 K 78
26 5 0 K 78
10 meneos
17 clics

La población española demanda más vegetación, aire puro y espacio para una movilidad limpia

Las restricciones por la pandemia han provocado un cambio en las expectativas de la población encuestada que expresa, de manera mayoritaria, su deseo de tener más zonas verdes, aire limpio, más espacio para peatones y ciclistas y entornos escolares seguros.
11 meneos
27 clics

La construcción de una pista forestal amenaza el paisaje serrano

La actuación está prevista que se realice en la ladera sur de La Peñota, hábitat de anfibios y pequeños mamíferos donde campea aves como el halcón peregrino
44 meneos
61 clics

El tráfico de especies y la caza furtiva, un negocio ilegal que mueve hasta 10.000 millones de dólares al año

El asesinato de los periodistas David Berain y Roberto Fraile pone sobre la mesa el acoso y derribo que sufre el periodismo incómodo y atrevido. Esta vez, los dos reporteros no se encontraban investigando la trata de mujeres, ni el tráfico de droga. Tampoco se sumergieron en un escenario bélico. El último gran proyecto en el que ambos se embarcaron trataba de poner luz sobre uno de los problemas más oscuros del planeta: la caza furtiva y el tráfico ilegal de especies.
36 8 0 K 25
36 8 0 K 25
26 meneos
28 clics

El buitre negro vuelve a criar en Aragón, después más de un siglo de ausencia como especie reproductora

Entre los días 10 y 15 del pasado marzo se confirmó la presencia en Aragón de dos parejas de buitre negro. Una de ellas había construido y ocupaba ya un nido en el que había iniciado la incubación, mientras que otra continuaba con la construcción de la plataforma de nidificación. El hallazgo supone la constatación de la presencia en Aragón de este gran buitre (el mayor de Europa) como especie reproductora, tras más de un siglo de ausencia.
21 5 0 K 123
21 5 0 K 123
18 meneos
113 clics

El gas es parte del problema, no de la solución

La verdad del gas para denunciar la imagen del gas como un combustible limpio.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
14 meneos
25 clics

Frenar la pérdida de biodiversidad es fundamental para hacer frente al cambio climático y prevenir futuras pandemias

Un nuevo informe independiente sobre biodiversidad cuantifica el coste de retrasar la acción para alcanzar los objetivos de conservación de los bosques en 2050. Frenar la pérdida de biodiversidad es fundamental para hacer frente al cambio climático y prevenir futuras pandemias como la de la COVID-19. Para ello, hay dos opciones: actuar ahora o dejarlo para más adelante. La diferencia del coste entre una opción y otra es evidente: retrasar la acción sobre la biodiversidad diez años duplicará los costes de estabilización de la biodiversidad.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
23 meneos
57 clics

Los dos últimos rinocerontes blancos del norte de la tierra [ENG]

Sudán fue el último rinoceronte blanco del norte macho en la tierra: el final de una cadena evolutiva que se remonta a millones de años. Aunque su muerte fue un desastre, no fue una sorpresa. Fue el sombrío clímax de una crisis de conservación que se había estado acelerando, durante muchas décadas, precisamente hacia este momento. Todas las medidas desesperadas - legales, políticas, científicas - ya se habían agotado.
19 4 2 K 68
19 4 2 K 68
14 meneos
22 clics

La Junta de Andalucía y GREFA iniciarán en 2021 en Cazorla un programa de sueltas del amenazado milano real

9 de enero de 2021 / La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y GREFA están colaborando en el diseño de un plan de sueltas programadas de pollos de milano real. El primer paso ha sido la construcción de un recinto de aclimatación que permitirá la liberación, a partir de este año, de un importante número de ejemplares de esta rapaz en peligro en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén).
7 meneos
18 clics

Los contratistas piden el pago por uso en carreteras para paliar el déficit en conservación | Las Provincias

La Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana apoya la propuesta de establecer un pago por uso en las carreteras que permita financiar el mantenimiento de la red viaria española, un planteamiento que recuperaba hace unos días el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y que se intentó abordar en la anterior legislatura –en una comisión en el Congreso de los Diputados– sin éxito.
14 meneos
117 clics

Las patatas rebosan en los almacenes: “Estamos al límite y con el problema de conservarlas”

Cantalpino es la zona de Salamanca más tardía en empezar la cosecha de patata y la que ahora tiene más producción en la tierra. Los almacenistas ya contactan con la decena de agricultores para ir arrancando las patatas que faltan y dejar las tierras limpias, aunque esa llamada depende de las opciones de venta y también de la capacidad de almacenamiento porque, como dice Josafat Martín González, de Patatas Poli, ahora mismo “estamos al límite y con el problema de conservarlas...
11 meneos
20 clics

La PAC seguirá fomentando la pérdida de biodiversidad

La Política Agrícola Común (PAC) es la política más cara y con más impacto de la Unión Europea. Ha tenido un coste aproximado de 363 000 millones de euros en el período 2014-2020 y afecta directamente al 40 % de la superficie terrestre de la UE. La PAC es también responsable de la pérdida de agrobiodiversidad, ya que condiciona la producción agrícola, intensificándola, y detrayendo recursos para otros fines. Los hábitats y especies vinculados a la agricultura se encuentran en peor estado de conservación y con tendencia al deterioro.
48 meneos
48 clics

El Gobierno quiere que antes de final de año el lobo ibérico sea una especie protegida y se prohíba su caza

“Antes de que acabe el año, el lobo ibérico tendrá una protección adecuada”, ha afirmado el presidente de Lobo Marley, Luis Miguel Domínguez, tras reunirse hoy con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el Director General de Biodiversidad, Jorge Marquínez. Esto prohibiría la caza del lobo para el control de la especie.
3 meneos
23 clics

Electrocución aves, soberanía alimentaria y energía de olas en MV 257

MV habla con Carlota Viada (Libro Blanco electrocución) y Andrés Muñoz Rico (Amigos de la Tierra) y conoce proyecto para producir energía eléctrica de olas.
6 meneos
75 clics

La increíble conservación del cuerpo de un adolescente italiano que será beatificado  

La tumba de Acutis, quien fuera aficionado a la tecnología y el catolicismo, fue abierta en una ceremonia religiosa en el Santuario de la Expoliación en Asís, Italia. Las imágenes del momento se viralizaron y causaron gran sorpresa en la Red. Y es que los restos del joven, fallecido hace 14 años, se encontraban en perfecto estado, sin signos visibles de deterioro.
5 1 6 K 12
5 1 6 K 12
9 meneos
23 clics

Varapalo a la industria de la conservación: las crueldades llevan a EE.UU. a suspender la financiación a WWF y WCS

El Gobierno de EE.UU. ha paralizado más de 12 millones de dólares de financiación para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y otras ONG conservacionistas, decisión que supone un duro varapalo para la industria de la conservación. La medida es consecuencia de una investigación bipartita de los Estados Unidos sobre si los fondos federales de conservación apoyaron a patrullas antifurtivos implicadas en violaciones de los derechos humanos en África.
8 meneos
10 clics

Informe mundial sobre los delitos contra la vida silvestre y los bosques 2020 de la UNODC

La pandemia de COVID-19 ha demostrado que estos delitos no sólo amenazan el ambiente y la biodiversidad, sino tambien la salud humana
9 meneos
47 clics

Esta comunidad de Guatemala nos enseña cómo conservar un bosque

La Reserva de la Biosfera Maya es un lugar único en el mundo. Además de eso, esta tierra forestal de Guatemala es un ejemplo exitoso de conservación. Pero la naturaleza no lo hizo sola; gracias a una comunidad local, este bosque ahora se encuentra en las mejores condiciones de vida. En el informe más reciente de El estado de los bosques del mundo 2020, la ONU reconoció a las concesiones forestales comunitarias del Petén como un caso de éxito en la relación entre la naturaleza y el ser humano.
6 meneos
8 clics

Un día mundial del medio ambiente con pocos avances

Casi medio siglo tras la cumbre de Estocolmo no tranquiliza que las medidas urgentes sigan sin aplicarse
8 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy es el día del medio ambiente pero...  

"Se darán muchos premios a los que abrazan árboles, nadie se acordará de nosotros".

menéame