Actualidad y sociedad

encontrados: 1164, tiempo total: 0.009 segundos rss2
33 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alberto quiere ser el delegado de clase, pero le faltan unos votos. ¿A quién se los va a pedir?

Alberto quiere ser el delegado de clase, pero le faltan unos votos. ¿A quién se los va a pedir?

Imaginemos que Alberto es un niño que va al cole, su clase es "Quinto A". En su clase son 11, él y 10 compañeros más. Alberto suele pasar el tiempo del recreo con un amigo de toda la vida y con el gallito del aula. A veces, Alberto y el gallito discuten, pero al final, siempre hacen los trabajos juntos
27 6 4 K 141
27 6 4 K 141
31 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En los ochenta se vivía mejor?... mejor explicado en tan poco tiempo, imposible

¿En los ochenta se vivía mejor?... mejor explicado en tan poco tiempo, imposible
25 6 12 K 21
25 6 12 K 21
23 meneos
43 clics
El calor entiende de clases: los barrios vulnerables viven un infierno en verano

El calor entiende de clases: los barrios vulnerables viven un infierno en verano

El poder adquisitivo, la ausencia de zonas verdes, longevidad de edificios o la mayor presencia de tráfico provocan que las zonas más humildes sean las más afectadas por las olas de calor.
19 4 0 K 90
19 4 0 K 90
756 meneos
2002 clics

ÚLTIMA HORA: un nuevo estudio dice que 50 años de recortes de impuestos para los ricos no se filtraron hacia abajo [ENG]

Un nuevo artículo de David Hope de la London School of Economics y Julian Limberg del King's College London, analizó 18 países desarrollados durante un período de 50 años desde 1965 hasta 2015. El estudio comparó países que redujeron los impuestos a los ricos, con aquellos que no. El PIB per cápita y las tasas de desempleo fueron casi idénticas en los países que redujeron los impuestos a los ricos y en los que no lo hicieron, encontró el estudio. Pero el análisis descubrió un cambio importante: los ingresos de los ricos crecieron mucho más ..
316 440 7 K 452
316 440 7 K 452
504 meneos
2874 clics
Miseria en EEUU: El Sueño Americano Ya NO Existe (documental)

Miseria en EEUU: El Sueño Americano Ya NO Existe (documental)  

El fin del sueño americano se ha acabado, la pobreza en EEUU está en récords nunca antes registrados, la clase media ha estado despareciendo desde los 70. Antes EEUU era la tierra prometida de los inmigrantes de todo el mundo. Podías conseguir un buen trabajo, un buen sueldo, una vivienda y tener un nivel de vida aceptable, eso ha desaparecido
209 295 9 K 514
209 295 9 K 514
16 meneos
30 clics
José Mansilla: "Los Barrios populares tienen menor acceso a elementos vinculados a la salud"

José Mansilla: "Los Barrios populares tienen menor acceso a elementos vinculados a la salud"

Experto en cuestiones que incumben a la conformación de las ciudades y sus habitantes, el antropólogo apunta que las mutaciones en las ciudades “acaban por impactar a la totalidad del espacio en mil y una formas".
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
919 meneos
1030 clics
Ayuso paga con dinero público las clases particulares para el alumnado de la privada que enferma

Ayuso paga con dinero público las clases particulares para el alumnado de la privada que enferma

Así lo han denunciado desde CC OO Educación Madrid, quienes indican que, al mismo tiempo, la subcontratación de este servicio, que estará en manos de las empresas que ganen el concurso, es a su vez “de dudosa legalidad”, porque no se garantiza ni la cualificación de quien imparta esas clases ni tampoco la impartición del currículo oficial.
344 575 4 K 511
344 575 4 K 511
3 meneos
28 clics
José Mansilla: "La gentrificación produce cambios en el tono político"

José Mansilla: "La gentrificación produce cambios en el tono político"

Experto en cuestiones que incumben a la conformación de las ciudades y sus habitantes, el antropólogo apunta que las mutaciones en las urbes “acaban por impactar en la totalidad del espacio en mil y una formas”.
4 meneos
62 clics

Hilo que desmiente que los barrios pobres votan a a la derecha  

Seguramente te hayas encontrado con este gráfico, creado por el Diario de Escolar y compartido por cierto de cuentas de VOX y PP, para decir que los barrios pobres votan derecha. Inicio hilo para refutar estos datos: La primera trampa es que coge la renta del municipio, como si toda la gente que vive en un municipio con renta media alta fuera rico. Y todo el que tiene renta media baja fuera pobre. Así, Vallecas sería rica y el palacio de un terrateniente en un pueblo agrícola, pobre.
3 1 4 K 15
3 1 4 K 15
59 meneos
70 clics
‘Ponga al alumnado primero’: la Unesco exige la prohibición global de los teléfonos inteligentes en las escuelas [ENG]

‘Ponga al alumnado primero’: la Unesco exige la prohibición global de los teléfonos inteligentes en las escuelas [ENG]

Un informe de la ONU recomienda prohibir el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas para acabar con las interrupciones en las clases, mejorar el aprendizaje y proteger a los niños y niñas del ciberacoso.
49 10 0 K 28
49 10 0 K 28
26 meneos
91 clics

El gran mito de la clase media: nadie sabe exactamente qué es, pero todos quieren su voto

El piso en la playa era uno de los ingredientes de lo que se entendía como clase media en los 80. La combinación podía resumirse en: un Seat, una vivienda en propiedad y un piso en la playa. Hoy, en cambio, no está tan claro cuáles son los ingredientes socioeconómicos que configuran a la clase media. Lo que sí está claro es que, en 2023, el coche y la primera y segunda vivienda ya no son cosas de clase media, sino más bien alta. "Eso hoy en día es impensable para la mayoría de la sociedad, incluso para lo que sería la clase media".
22 4 0 K 134
22 4 0 K 134
49 meneos
127 clics

El ascensor social de la educación está roto: dos vidas marcadas por su código postal desde la cuna

Desde la asistencia o no a una escuela infantil hasta el puesto de trabajo, la clase social predetermina la trayectoria vital y predice el destino de una persona por encima de su capacidad o su esfuerzo: los descendientes de las familias entre el 40% más pobre acabarán, de media, por debajo del 50% más pobre.
31 meneos
37 clics

Alumnos de 3 a 8 años en el mismo aula: la educación pública andaluza pierde "casi 2.000 clases" en cinco cursos

Uno de los casos más sangrantes, denuncian sindicatos como CCOO y Ustea, ocurre en Cádiz: cierre de un aula en un colegio público y, a escasos metros, nueva unidad en un concertado.
13 meneos
187 clics

El primer mapa real de la pobreza infantil tiñe de rojo el sur de España

La pobreza infantil es estructural y está ampliamente repartida a lo largo y ancho de la geografía española, pero se concentra especialmente en las regiones del sur del país. Así lo confirma el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, en la presentación de una nueva herramienta que es capaz de diseccionar la desigualdad que genera esta situación, no sólo provincia por provincia, sino barrio a barrio de una misma ciudad.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
35 meneos
146 clics

Bajo perfil de los empresarios

Si se cierra una escuela rural podemos tener para asfaltar diez kilómetros de un camino. Si se cierra el hospital comarcal se podría afrontar sin más dilación la obra de la carretera AS-12 Navia-Boal-Grandas de Salime. Si se suprimen las becas de estudio evitamos que tantos jóvenes accedan a la universidad y habrá más candidatos a peón de albañil. Si se reduce la investigación médica se acortará la vida de nuestros mayores, como sucedía hace algunas décadas. Mucho ahorro. Mucho dinero para obra pública, ese parece el objetivo.
29 6 0 K 113
29 6 0 K 113
4 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo se jodió España? La era liberal, con Jorge Vilches

Se examinan el origen de los principales problemas que acucian a España: cuestiones como la dudosa calidad de nuestra clase política, los particulares de la división territorial de nuestro país, la polarización política y las formas de ésta y mucho más. Arrancamos nuestro examen en compañía de Jorge Vilches, profesor titular de Historia del Pensamiento Político y los Movimientos Sociales. Con Vilches se debate sobre cuestiones como si la reina Isabel II era en realidad una golfa y por eso cayó la monarquía, los intelectuales, los orígenes de
320 meneos
4572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la Comunidad de Valencia comienzan las clases de Tauromaquia  

En la Comunidad de Valencia comienzan las clases de Tauromaquia. Lección 1: Maniobra de aproximación al toro.
143 177 44 K 29
143 177 44 K 29
508 meneos
1125 clics
Reacción al ensayo de la Xunta para convertir la FP pública en online frente a las clases presenciales de la privada

Reacción al ensayo de la Xunta para convertir la FP pública en online frente a las clases presenciales de la privada

Y de repente, sin apenas tiempo para reaccionar, la Xunta anunció que esas clases dejaban de ser presenciales. Está sucediendo en más centros de FP y, por el momento, solo en Galicia. Profesorado y sindicatos entienden que lo que se esconde detrás de los cambios es una puerta a la FP privada, que ofrece esas mismas especialidades, autorizada por el Gobierno autonómico, y siempre de manera presencial
177 331 0 K 448
177 331 0 K 448
243 meneos
5209 clics
El voto de clase en las elecciones de la mayoría de Ayuso

El voto de clase en las elecciones de la mayoría de Ayuso

Para simplificar los resultados, las secciones están agrupadas en deciles, diez grupos que contienen aproximadamente la misma cantidad de población ordenados de menor a mayor renta. En el Decil 1 se encuentra el 10% de los electores con menos renta, el Decil 2 contiene al siguiente 10% con menos renta y así hasta llegar al Decil 10, que será el 10% con mayor renta. En algunas gráficas se añadirá la media de cada dato sin separar por renta, para que se aprecien las diferencias de comportamiento respecto a esta de cada decil de renta.
118 125 8 K 503
118 125 8 K 503
38 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no vota la clase obrera?

Las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo están dejando un reguero de análisis a raíz de unos resultados que muestran una aparente hegemonía social de las fuerzas conservadoras y reaccionarias.
2 meneos
42 clics

El BOE ha publicado el pasado mes de mayo una modificación de una ley que mata, literalmente, al campo español

El BOE ha publicado el pasado mes de mayo una modificación de una ley que mata, literalmente, al campo español. Y es algo que ha pasado desapercibido por la vorágine electoral. Lo explicamos en este vídeo.
2 0 12 K -86
2 0 12 K -86
18 meneos
26 clics

Protestan fuera de un colegio de primaria en California contra una asamblea sobre el Orgullo LGBT

Las personas que protestaban contra una asamblea programada por el mes del Orgullo LGBT fuera de la escuela primaria Saticoy, del distrito escolar unificado de Los Ángeles, portaban camisetas con las frases “Dejen a nuestros niños solos” y letreros con leyendas como “La elección de los padres importa”. Las tensiones en la escuela han ido al alza desde el mes pasado, cuando se creó una página de redes sociales para pedir a los padres de familia que no llevaran a sus hijos a la escuela el viernes, día en el que estaba programada la asamblea.
16 2 1 K 108
16 2 1 K 108
16 meneos
23 clics

Trabajadoras del Sad llevan 76 días encerradas en el Ayuntamiento de Morón de la Frontera

Trabajadoras del Sad llevan 76 días encerradas en el Ayuntamiento de Morón de la Frontera reivindicando que el Sad deje de estar en manos de empresas privadas y se reconozcan los derechos de los trabajadores/as del servicio.
13 3 0 K 103
13 3 0 K 103
9 meneos
21 clics

Jose Mansilla: «Las clases populares han sigo las grandes ausentes del debate sobre Barcelona» [CAT]

Lo que se llama colaboración público-privada es el abandono de las responsabilidades por parte de los poderes públicos ante el sector privado.
11 meneos
67 clics

Cómo California destruyó su clase media (Un cuento con moraleja) | Victor Davis Hanson  

El profesor Victor Davis Hanson explica cómo la clase media de California está pasando apuros debido a los elevados impuestos y a las pesadas normativas que recaen sobre los propietarios de pequeñas empresas. Como resultado, muchos están abandonando el estado, provocando la reducción de la clase media y dejando a California con el mayor número de personas sin hogar y beneficiarios de la asistencia social de EEUU.

menéame