Actualidad y sociedad

encontrados: 19789, tiempo total: 0.126 segundos rss2
16 meneos
27 clics

José Fernández-Albertos: «El papel del politólogo es el de reconocer la complejidad de las cosas»

José Fernández-Albertos es politólogo y está especializado en economía política y política comparada. Compagina su trabajo en el CSIC con su colaboración en diversos medios y, a través de ellos y de las redes sociales, trata de recordar al gran público que la ciencia política intenta extraer conclusiones del acontecimiento político, no de anticiparlo.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
18 meneos
92 clics

Por qué todos los partidos políticos deberían tener a un matemático en su equipo - Infobae

Los matemáticos ganan espacio en las altas esferas del poder. En Francia, Emmanuel Macron sumó a un destacado matemático a su equipo de gobierno. ¿Una decisión visionaria que los otros políticos deberían imitar?
17 1 0 K 16
17 1 0 K 16
11 meneos
19 clics

Cuando los intereses políticos mandan en la ciencia

El presidente del CSIC no se nombra mediante un proceso transparente y abierto en el que participen los miembros del CSIC o, en su defecto, el Parlamento, sino que es el Gobierno el que lo nombra directamente. En ningún caso a criterios científicos ni democráticos. Lo que abre la puerta al nepotismo y al ajuste de cuentas políticas, como fue la destitución del anterior director de la Estación Biológica de Doñana, Juan José Negro, cuando criticó la adjudicación de la mina de Aznalcóllar.
6 meneos
18 clics

El Gobierno precariza los contratos de miles de investigadores sin avisar y con efecto retroactivo

La Seguridad Social cambia sin informar a 10.000 científicos sus contratos, según cálculos de los afectados. Eran de obra y servicio y ahora son en prácticas. Esto implica no tener indemnización al final del contrato ni tarjeta sanitaria europea y evita que reclamen ser indefinidos, según los sindicatos. Empleo justifica que es "un cambio de nomenclatura" sin consecuencias
5 1 9 K -102
5 1 9 K -102
835 meneos
1786 clics
El director de la FECYT cobra 7.250€ al mes: corrompiendo la divulgación científica

El director de la FECYT cobra 7.250€ al mes: corrompiendo la divulgación científica

José Ignacio Fernández Vera, director de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, cobra al mes, según datos de la FECYT, 7.250€. Cabría esperar, pues, una labor acorde a tal cantidad —por poner un ejemplo, el presidente de España cobra 6.580€ mensuales, es decir, bastante menos que él—. Por otro lado, gastó en dos años 22.000€ de la FECYT en coches privados con chófer para su desplazamiento personal. Entre los datos más escandalosos, están gastos de 600€ en un solo día y por un único trayecto que, en tren, puede costar unos 30€.
229 606 2 K 513
229 606 2 K 513
14 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump vs ciencia: make America brainless again!

Muchos colectivos están preocupados por la llegada de Trump y su equipo al gobierno. Uno de ellos, y con razón, es el colectivo científico, ya que las medidas prometidas por el presidente respecto al cambio climático y otros asuntos científicos son como poco preocupantes. Y parece que no son solo promesas vacías de campaña, ya…
726 meneos
13434 clics
Finlandia, el país que inicia el 2017 desafiando al mundo

Finlandia, el país que inicia el 2017 desafiando al mundo

Probablemente tengas en mente esa sonada noticia, de que Finlandia va a incorporar una medida poco común en su programa de presupuestos: pretende incorporar un programa de renta básica. La noticia es suculenta, y más teniendo en cuenta los últimos acontecimientos políticos de nuestro país, pero siento comunicarte que este artículo no va de eso. Siento decepcionarte, pero va de algo más grande.
262 464 13 K 372
262 464 13 K 372
27 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda y la ciencia

Tanto la izquierda como la derecha tienen sus más y sus menos con la ciencia. Entre la derecha religiosa hay muchos que niegan la evolución o la edad de la Tierra y entre la izquierda hay muchos que niegan la heredabilidad de la inteligencia, la heredabilidad en general, o las diferencias sexuales tanto biológicas como psicológicas. Sin embargo, en este artículo John Tierney defiende que la izquierda ha hecho más por retrasar el progreso científico que la derecha. Vamos a ver algunos de sus argumentos.
22 5 19 K 46
22 5 19 K 46
8 meneos
98 clics

Políticas basadas en mis evidencias (Parte I)

En muchas ocasiones habrán escuchado a los McGyvers de nuestro espectro mediático decirnos que debemos implantar “políticas basadas en la evidencia”. Les llamo McGyvers, en honor al legendario personaje televisivo, porque en su versión personal o formando en stable son capaces de resolver cualquier problema gracias a su autoproclamada inteligencia y capacidad superior. ¿Necesitas acabar con el paro? Saben hacerlo. ¿Quieres hacer una reforma electoral? También saben hacerla. ¿Quieres acabar con la corrupción? Pues el mismo tío también lo sabe.
18 meneos
94 clics

Aspectos éticos y políticos de la divulgación científica. ¿Es aceptable cerrar los ojos delante de desmanes previsibles?

¿Es saludable estar bien adaptado a un sistema enfermo? Y aún una implicación ética más urgente y grave: ¿no se vuelve uno cómplice de un sistema suicida si, viendo de manera evidente los problemas, ni siquiera los denuncia?▢Los años que vendrán plantearán dilemas éticos continuos, cada vez mayores.▢¿Debe el científico dejar de extraer consecuencias sociales de sus análisis?▢No tiene sentido seguir sumiso a unos intereses que no dudan en sacrificarte en cuanto lo necesitan▢hace ya unos cuantos años decidí pasar de ser servil a intentar servir
15 3 0 K 149
15 3 0 K 149
12 meneos
62 clics

Soy científico, no me meto en política

La forma en que se estructura y orienta el conocimiento científico está influida por diferentes sesgos por acción u omisiónLas implicaciones ecológicas y éticas de implementar muchas de las soluciones tecnológicas que se buscan para el mundo, desde la agricultura transgénica hasta la geoingeniería, obligan a un debate social ...
10 2 1 K 81
10 2 1 K 81
2 meneos
151 clics

Ciencia Ficción Militar y los Ejércitos del Futuro

Un articulo interesante sobre como terroristas podrían sacar provecho de tecnologías como impresoras 3D y la realidad virtual, y que podrían hacer los estados para evitar que grupos irregulares saquen provecho de las mismas.
2 0 3 K -23
2 0 3 K -23
2 meneos
9 clics

Qué espera la ciencia de estas elecciones

¿Alguien recuerda que el tema de la ciencia saliera en el debate a 4? ¿O en alguno de los mítines multitudinarios de los grandes partidos? Por desgracia un tema tan importante como la ciencia no es un asunto prioritario en la agenda de ningún partido. Y se nota. Somos de los países de la Unión Europea que menos porcentaje del PIB invierte en I+D+i y en los últimos años la inversión, ya de por si escasa, se ha ido recortando. Sin ir más lejos, en mi instituto de investigación hace unos años trabajábamos 240 personas y ahora somos 180.
1 1 3 K -29
1 1 3 K -29
3 meneos
29 clics

Regidor del PP pide cerrar las facultades de Políticas por ser una fábrica de marxistas

Educación: Regidor del PP pide cerrar las facultades de Políticas por ser una fábrica de marxistas. Óscar Bermán ha considerado que en estos centros se adoctrina en el odio y el sectarismo y apuesta por cerrarlos temporalmente y depurar el profesorado
2 1 9 K -70
2 1 9 K -70
7 meneos
148 clics

La casa (aún) encendida

Los autores nos cuentan Hoy le proponemos un experimento. Al anochecer, cuando casi todo el mundo esté pensando en descansar, acérquese hasta uno de los centros de investigación públicos de su región, ya sea una Universidad o un Organismo Público de Investigación. Una vez allí, levante la mirada. Advertirá que una de las ventanas permanece encendida.
36 meneos
41 clics

“La ciencia no puede depender de ciclos económicos y políticos”

Creemos que la ciencia no puede depender de ciclos económicos y políticos, por eso pedimos un cambio en el modelo de gestión. Se precisa una agencia estatal de investigación que sea independiente y gestionada por científicos. El modelo de gestión debe proporcionar un sistema autónomo y flexible, pero este sistema tiene que estar basado en la calidad y la meritocracia, y para esto tanto los centros como los investigadores debe estar sometidos a una evaluación de la calidad de la actividad investigadora.
25 meneos
32 clics

Científicos se ofrecen a asesorar en los programas electorales

La comunidad científica ha pedido a los políticos que lleven en sus programas electorales "compromisos concretos" para mejorar la política de I+D española y se han ofrecido a dialogar con los partidos para "asesorarles" sobre las necesidades del sector. El fin es que los políticos "firmen un pacto de Estado por la ciencia contra los recortes y la fuga de talentos".
20 5 1 K 23
20 5 1 K 23
54 meneos
113 clics

El reto de convertir los recortes en Ciencia en un problema político

Tenemos la obligación de aprovechar la ventana de oportunidad que tenemos ante nosotros para ayudar a construir una ciudadanía a la que no sólo le duela la educación, sanidad, o las pensiones, sino que sienta la ciencia como suya, como uno de los distintivos del desarrollo de un país, que se sientan orgullosos de ella y salgan a defenderla cuando desde las élites promuevan el ataque frontal al que está sometida.
45 9 1 K 118
45 9 1 K 118
4 meneos
9 clics

Ecólogos y ecologistas, no intercambiables pero afines

Aunque se tiende a confundir ecólogos con ecologistas existen grandes diferencias, como ocurre con políticos y politólogos. La objetividad y la generalidad del mensaje de unos y otros son muy diferentes al basarse en argumentos científicos en el caso de ecólogos y politólogos, frente a ideologías y posiciones éticas en el caso de ecologistas y políticos. Lo ideal es un diálogo fluido entre estos dos tipos de actores sociales ya que hay mucho en juego.
37 meneos
96 clics

¿Por qué no gobiernan también los de ciencias?

Tenemos derecho al mejor Gobierno y eso requiere que quienes lo integren posean equipajes intelectuales complementarios, diversos, mutuamente enriquecedores. Exijamos pues que el próximo Gobierno de España no sea más un monopolio de letrados, que quienes en él se sienten beban de la herencia de Newton o Cajal tanto como de la de Cervantes o Tocqueville.
31 6 1 K 134
31 6 1 K 134
14 meneos
24 clics

Paro y Ley Mordaza: "En el espacio nadie puede oír tus gritos"

En un futuro próximo, el gobierno español ve en las colonias espaciales la oportunidad para reducir las alarmantes cifras de desempleo. A esto no se le llamó medida desesperada. Se le llamó política de fomento del empleo.
13 1 3 K 90
13 1 3 K 90
10 meneos
69 clics

Una percepción errónea aleja a las mujeres de la ciencia

Está demostrado que no existe diferencia alguna en las capacidades matemáticas de niños y de niñas. También que los estereotipos de género pesan en las etapas educativas para que las niñas elija...
5 meneos
106 clics

PPSOE podría estar amañando la distribución de las papeletas  

«Los votos de PP y PSOE estaban repartidos en pequeños montones por TODOS los casilleros a la altura de los ojos. Las del resto de partidos estaban agolpadas en un solo casillero.»
4 1 16 K -150
4 1 16 K -150
5 meneos
80 clics

La extraña historia de un estudio que niega el cambio climático: política y provocación enfangan la ciencia

En 1989 Almudena Grandes, una escritora hasta entonces desconocida, ganó el premio La Sonrisa Vertical y alcanzó enorme éxito con su novela erótica Las edades de Lulú, en la que exploraba rincones moralmente escabrosos como la corrupción de menores consentida. Una vez conseguida la notoriedad pública, la autora no ha vuelto (que yo sepa) a internarse en el género que le dio la fama. Como tampoco Juan Manuel de Prada ha regresado...
17 meneos
74 clics

Eduard Punset: "Hacienda se limita a reflejar el poder inusitado del Estado"

Punset habla de ciencia en esta entrevista, pero también de actualidad y de política: "En la Península ibérica, los reinos de taifas, y los almorávides cayeron por la presión fiscal insoportable. Las diferentes dinastías y gobiernos suelen empezar bien y terminar mal. Pierden la medida de un impuesto justo. Hacienda se limita, simplemente, a reflejar el poder inusitado del Estado".
14 3 2 K 112
14 3 2 K 112
4 meneos
15 clics

Entrevista al escritor Jorge Fernández Díaz

Entrevista al escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz en la que, más allá de su útimo libro, habla sobre la evolución de la política argentina en las útimas décadas hasta llegar a la presidencia de Milei (al que califica, de populista de ultraderecha)
9 meneos
120 clics
Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

La Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de decenas de ciudadanos, elabora desde abril un mapa de avistamientos que incluye información de la especie de cada ejemplar de serpiente y la ubicación exacta del punto de observación. El avistamiento de reptiles es habitual en los montes vascos. Las más comunes son la culebra collar y la culebra de esculapio, que no son peligrosas y se encuentran con más facilidad en Gipuzkoa.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
8 meneos
29 clics

Israel, Hamas y la pose moral de los rectores

El falso pacifismo de los rectores es asimétrico: no entienden la paz como la entrega a la justicia de los líderes de Hamas y de los responsables de los crímenes cometidos el 7-O, lo cual obligaría a Israel a variar su respuesta.
51 meneos
180 clics
Reputados científicos alertan de que la inteligencia artificial puede provocar la extinción de la humanidad

Reputados científicos alertan de que la inteligencia artificial puede provocar la extinción de la humanidad

El avance imparable de la inteligencias artificial (IA) comportará -si no lo hace ya- grandes avances para la humanidad. Sin embargo, al mismo tiempo también la pondrá en riesgo, hasta el punto incluso de provocar nuestra propia extinción ante la pérdida de control de la tecnología. Lo alertan 25 reputados científicos a escala mundial en un artículo publicado en la revista Science esta semana.
11 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Despierta, hay que ganar la batalla, porque es batalla final

Despierta, hay que ganar la batalla, porque es batalla final

Vivimos una época exigente. O te conviertes en un ultra o andas lejos de la verdad. Los políticamente correctos son... los bárbaros que arruinan tu vida.
5 meneos
21 clics

Milei: “Esto está coordinado con el kirchnerismo”

Milei acusa a Sánchez de coordinarse con el Kirchnerismo para hacer un 'golpe de Estado' en los medios contra él y avisa: volverá a junio a Madrid y podría dotar de caracter oficial dicho viaje.
632 meneos
1705 clics
Cuando Zapatero defendió a Aznar ante Chávez vs. el servilismo del PP con Milei: "Gente con clase y clases de gente"

Cuando Zapatero defendió a Aznar ante Chávez vs. el servilismo del PP con Milei: "Gente con clase y clases de gente"

Recuerdan cuando Zapatero defendió a Aznar ante Chávez y lo comparan con la reacción del PP ante Milei: 'La peor derecha de Europa'
227 405 3 K 432
227 405 3 K 432
27 meneos
68 clics
Decenas de tetrapléjicos mejoran su destreza con las manos tras recibir estimulación eléctrica

Decenas de tetrapléjicos mejoran su destreza con las manos tras recibir estimulación eléctrica

El ensayo clínico se ha realizado con lesionados medulares desde hacía hasta 30 años
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
9 meneos
104 clics
La (in)efectividad de los líderes fuertes

La (in)efectividad de los líderes fuertes

El sistema político de Estados Unidos siempre ha tenido un aprecio por lo barroco y rebuscado. Tenemos una separación de poderes estricta, con múltiples actores con legitimidad democrática directa. El procedimiento legislativo es lento y farragoso, con partidos indisciplinados. Aprobar legislación requiere sortear media docena de actores con derecho a veto, construir mayorías y consensos complicados, y además hacerlo con gente que no tiene el más mínimo interés de darte una victoria política.
162 meneos
1023 clics
Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

En 2017, el meteorito de Colomera, un objeto de enorme valor científico e histórico de más de 120 kg, fue entregado por el CSIC a una nieta de su descubridor por orden judicial; 7 años después, una demanda del resto de nietos puede devolverlo al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Nadie tuvo noticias de su paradero ni pudo seguir estudiándolo, a pesar de que se trata de uno de los meteoritos más interesantes del mundo por su edad y composición, que en la década de 1960 viajó a EE. UU. para su estudio en el contexto de las misiones Apolo.
69 93 0 K 387
69 93 0 K 387
17 meneos
26 clics
Protesta de Greenpeace contra Unilever

Protesta de Greenpeace contra Unilever  

Aunque Unilever dice tener como propósito “hacer de la sustentabilidad algo cotidiano”, sus acciones revelan lo contrario. Investigación realizada por Censuswide para Greenpeace con 19 mil personas revela un amplio rechazo a la contaminación generada por Unilever.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
51 meneos
218 clics
Moncloa pide investigar al rector de la Universidad de Salamanca por inflar su currículum con trampas

Moncloa pide investigar al rector de la Universidad de Salamanca por inflar su currículum con trampas

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que dirige Diana Morant, ha solicitado una investigación sobre el nuevo rector del centro, Juan Manuel Corchado, al Comité Español de Ética de la Investigación, según desvela el diario El País. El mismo medio de comunicación ya apuntaba a que el catedrático salmantino infló su currículum durante años, incluyendo autocitas irrelevantes en sus textos y obligando a sus trabajadores a que citen sus trabajos. Además, según estas informaciones, se habría beneficiado de infinidad de perfiles fraudul
43 8 1 K 22
43 8 1 K 22
20 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entrevista a Pedro Sánchez en Al Rojo Vivo con Antonio García Ferreras

Entrevista a Pedro Sánchez en Al Rojo Vivo con Antonio García Ferreras

...según el socialista, de lo que se está hablando es de "un norme bulo que lo único que pretende es hacer daño" a su esposa y, "por extensión", a él. "Mi mujer ha planteado denuncias a medios tras exigir la rectificación de determinadas 'pseudoinformaciones' claramente falsas y tendenciosas".
5 meneos
24 clics
Mayo del 24

Mayo del 24

Esto no es un artículo (ni un homenaje a Magritte, ni un refrito de otro texto que empieza igual porque parte de una misma tormenta/tormento cerebral), sino un racimo de apresuradas soflamas que espero que mis pacientes lectoras/es puedan convertir, llenando las lagunas con sus propias reflexiones, en un discurso unitario y coherente. Y lo que quisiera ser un título de pleno derecho no es más que una datación, con la tímida esperanza de que el desarrollo de los acontecimientos más recientes lo convierta en una efeméride y este tórrido mes de...
3 meneos
6 clics

El viceconseller Sabrià sigue los pasos de Aragonès y dejará la política institucional

El viceconseller del Govern, Sergi Sabrià, seguirá los pasos del president de la Generalitat, Pere Aragonès, y también dejará la política institucional cuando se invista a un nuevo president. Toma esta decisión después del batacazo electoral de ERC en las elecciones del domingo en las que pasó de 33 a 20 diputados. Así lo ha anunciado a través de una carta colgada en la red social 'X' -antes Twitter-, donde explica que da "un paso al lado" para emprender nuevos caminos profesionales.
322 meneos
2031 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La élite occidental ya no tiene neuronas

La élite occidental ya no tiene neuronas

La desconexión cognitiva es ahora una constante entre quienes toman decisiones. Es el cortocircuito del análisis erróneo y de las mentiras. Estaban convencidos que Rusia colapsaría en unos meses, de que un paquete de sanciones la pondría de rodillas. Estamos en el decimotercer paquete y las sanciones han golpeado a Occidente como un boomerang mientras han instado a Rusia a relanzar su economía. Cada dos meses se decía que la OTAN proporcionaría a Kiev una Wunderwaffe , una V2, un arma milagrosa que “cambiaría las reglas del juego” en el conflic
133 189 24 K 413
133 189 24 K 413
41 meneos
74 clics
Podemos se adelanta a Díaz y propone una reforma del despido en periodo de prueba

Podemos se adelanta a Díaz y propone una reforma del despido en periodo de prueba

Los 'morados' han presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados con la que buscan cambiar el Estatuto de los Trabajadores para recortar la jornada laboral a 35 horas y tratar este cese como disciplinario.
34 7 2 K 113
34 7 2 K 113
11 meneos
55 clics
El autor del ataque de Robert Fico era un "lobo solitario" que actuó por motivaciones políticas, según el ministerio del Interior

El autor del ataque de Robert Fico era un "lobo solitario" que actuó por motivaciones políticas, según el ministerio del Interior

El tiroteo es el primer gran intento de asesinato de un líder político europeo en más de 20 años. Mientras Fico se recupera, crece el debate en el país sobre por qué fue atacado. "Hubo una motivación política y la decisión del perpetrador nació poco después de las elecciones presidenciales", dijo el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, en una conferencia de prensa refiriéndose a las elecciones de abril ganadas por un aliado de Fico, Peter Pellegrini , que todavía no ha asumido el cargo. También señaló que fue un "lobo solitario".
28 meneos
113 clics
Las ideas de Julio Anguita a través de diez reflexiones: "Levántate y piensa"

Las ideas de Julio Anguita a través de diez reflexiones: "Levántate y piensa"

El 16 de mayo se cumple el 4º aniversario del fallecimiento en 2020 de Julio Anguita, un verdadero referente ético e intelectual, exalcalde de Córdoba y líder del PCE y de IU. Certero crítico ante la deriva del sistema capitalista, de fuerte anclaje marxista, buen conocedor también de los textos cristianos, fue un hombre de reflexión y acción, también, que dejó su pensamiento no en oscuros y densos textos, sino en clarividentes y lúcidos discursos –ante su partido y hacia fuera–, en sus intervenciones públicas y en sus artículos y entrevistas.
3 meneos
3 clics

Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024

El jurado que le ha otorgado este galardón le ha reconocido como uno de los mayores expertos en los procesos nacionalistas modernos por realizar un análisis de los problemas políticos concretos "siempre desde las exigencias normativas propias de los sistemas democráticos".
3 meneos
51 clics

Tareas para después de las elecciones europeas

[Por Joaquín Almunia] Todas las elecciones son importantes en democracia, pero pienso que esta vez los resultados de las europeas producirán más consecuencias políticas que en ninguna otra ocasión anterior.
29 meneos
40 clics
Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

La candidata a lehendakari de la coalición Elkarrekin Podemos Alianza Verde, Miren Gorrotxategi, y portavoz de Podemos en el Parlamento desde 2020 ha anunciado este lunes que abandona la política. Gorrotxategi ha señalado que se reincorpora a su trabajo en la Universidad pública vasca, la UPV/EHU. “Desde ahí seguiré trabajando por acercar el derecho a la justicia, para que la libertad y la igualdad, guiadas por la fraternidad/sororidad sean reales y efectivas para todas las personas”, ha abundado. Es profesora de Derecho Constitucional...
24 5 3 K 106
24 5 3 K 106
397 meneos
1701 clics
La larga lucha judicial de un alcalde para recuperar 35.000 euros que se llevó su interventora falseando facturas: ella va a prisión e inhabilitada de por vida

La larga lucha judicial de un alcalde para recuperar 35.000 euros que se llevó su interventora falseando facturas: ella va a prisión e inhabilitada de por vida

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle llevaba siete años de juicios contra la que fue su interventora para recuperar el dinero malversado. Ella acaba de ingresar en la cárcel y el BOE ha publicado la pérdida definitiva de su puesto de funcionaria.
168 229 0 K 491
168 229 0 K 491
11 meneos
90 clics
Alhora fracasa y la exconsellera Clara Ponsatí deja la política

Alhora fracasa y la exconsellera Clara Ponsatí deja la política

"El proyecto independentista está en una gran crisis, y no hemos sabido convencer de que en Alhora tenemos ideas para comenzar a revertirlo. Con estos resultados habrá que replantear el futuro del proyecto. Y creo que mi papel ya no debe ser el de estar en la primera línea política", ha espetado a través de las redes sociales.
303 meneos
1316 clics
Pere Aragonès abandona la política tras el hundimiento de ERC en el 12-M

Pere Aragonès abandona la política tras el hundimiento de ERC en el 12-M

Pere Aragonès ha anunciado este lunes que no tomará el acta y abandonará la política. Toma esta decisión tras los malos resultados cosechados por ERC en las elecciones catalanas, celebradas este domingo 12 de mayo.
154 149 10 K 450
154 149 10 K 450

menéame