Actualidad y sociedad

encontrados: 1099, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
92 clics

Sobre la propuesta de “Sumar” de la llamada "herencia universal"

...sin tener en cuenta otros factores que a veces pueden ser muy importantes como la inflación, sería equivalente a recibir una renta básica mensual de 21 euros al mes en 80 años, 28 euros al mes en 60 años, 34 al mes en 50 años, 42 al mes en 40 años, 56 al mes en 30 años y de 83 al mes en 20 años. Una propuesta que hasta el defensor más moderado o rácano o ultraneoliberal de la renta básica consideraría poco menos que bajo mínimos. Como suponemos que nadie puede rechistar.
8 meneos
74 clics

La última frontera (por ahora) de los chips: litografía de ultravioleta extremo

Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física Imagen de un equipo de litografía de ultravioleta extremo fabricado por la empresa holandesa ASML La litografía óptica es un proceso clave en la fabricación
28 meneos
45 clics

EE.UU. cede a la presión de Corea del Sur y Taiwán: permitirá que amplíen sus fábricas en China

Todo gira en torno al movimiento de China con Micron y a la Ley CHIPS for America. Por un lado, y resumiendo, China expulsó a Micron de su país por el boicot y sanciones de los americanos, mientras que por el otro, el dinero de la Ley CHIPS solo podía ser recogido si se paraban las ampliaciones y financiación para expansiones de las empresas en China. Un doble juego que, además, tuvo un tercer eslabón en esta cadena de sucesos cuando SK Hynix y Samsung quisieron ocupar el puesto dejado por Micron en el país de Xi Jinping.
24 4 0 K 112
24 4 0 K 112
4 meneos
9 clics

Oyentes de LBC reaccionan ante el piloto de £1.600 de renta básica incondicional  

El investigador Jack Kellam, que trabaja en el informe sobre el piloto de renta básica universal explica a Nick Ferrari lo que esto supondría para la pobreza. Mientras los oyentes comparten su punto de vista sobre las personas a las que se les "paga por no hacer nada". 00:00 Nick Ferrari habla con un investigador sobre el ensayo 02:57 James O'Brien da su opinión sobre él en UBI 03:56 Mensajero de texto de Nick Ferrari califica la idea de 'tontería' 04:27 Neil en Alton le dice a James O'Brien que podría proporcionar una 'manta de seguridad f
198 meneos
556 clics
Un programa experimental implanta una renta básica de 1.600 libras mensuales para 30 personas en Inglaterra

Un programa experimental implanta una renta básica de 1.600 libras mensuales para 30 personas en Inglaterra

Un programa experimental asignará una renta básica de 1.600 £ (unos 1.856 €) durante dos años a 30 personas en dos poblaciones de Inglaterra, Jarrow y East Finchley, para estudiar los efectos sobre sus vidas. "La renta básica universal es para cubrir las necesidades básicas, pero queremos ver qué efecto tendrá esta asignación incondicional en la salud mental y física de la gente, si eligen trabajar o no hacerlo".
79 119 2 K 431
79 119 2 K 431
30 meneos
42 clics

Cataluña promueve una inversión de 300 millones en una fábrica de chips en Cerdanyola

Catalunya ha presentado al Gobierno un proyecto para recibir fondos europeos Next Generation para financiar la construcción de una fábrica de diseño y prototipado de microchips avanzados en unos terrenos situados junto al Sincrotrón Alba, en Cerdanyola del Vallès. Así lo ha anunciado este martes por la tarde el president de la Generalitat. Aragonès ha explicado que esta iniciativa que puja por recibir fondos europeos permitirá “diseñar y prototipar” chips en Catalunya y contribuirá a “liderar el proceso de reindustrialización”.
14 meneos
43 clics

El Gobierno mantiene conversaciones "avanzadas" para la construcción de la primera planta de chips fotónicos en España

En España, de momento no hay plantas que fabriquen esa tecnología, aunque la investigación está "muy avanzada" y, en caso de cerrarse el acuerdo, supondría respaldar a una de las plantas más pioneras en Europa, afirma el comisionado del Perte Microchips, Jaime Martorell, cuando se cumple un año -el día 24- de la aprobación en el Consejo de Ministros del Perte de los Semiconductores. Este Perte contempla una inversión pública hasta 2027 de 12.500 millones de euros, de los que 9.300 millones se prevén destinar a construir a "una o dos fábricas"
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
33 meneos
59 clics

¿Por qué proponemos una renta básica incondicional y universal?

Uno de los aspectos más controvertidos al hablar de la Renta Básica Universal e Incondicional es su universalidad. Mucha gente, incluso de ideologías progresistas, no está de acuerdo en que las personas adineradas reciban la Renta Básica Incondicional. Por universalidad entendemos que un derecho es extensible a todos los seres humanos por el hecho de serlo, sin ninguna otra característica o condición. A lo largo de la historia, algunos derechos se han extendido a toda la población, como el derecho al voto, la educación y la salud aunque éstos
27 6 3 K 101
27 6 3 K 101
43 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noticias Básicas: Quieren fuera a Unidas Podemos  

Hoy, 12/05 en Noticias Básicas, hablamos del arranque de campaña y de la decisión de la JEC de silenciar a Podemos en RTVE; de los 2,5 millones de Abel Caballero (PSOE) para regar a los medios de Vigo días antes de ir a votar: del viaje de Pedro Sánchez a EEUU que abordará el asunto de Palomeras a cambio de más presencia de EEUU en Rota; de España que escala hasta el puesto 4ª del ranking mundial en derechos reconocidos a las personas LGTBI; y de cómo Sarkozy está siendo investigado por haber ganado las elecciones de 2007 gracias a la ayuda...
36 7 21 K 20
36 7 21 K 20
513 meneos
1175 clics
El gobierno de Giorgia Meloni suspende la renta básica en el Día del Trabajador

El gobierno de Giorgia Meloni suspende la renta básica en el Día del Trabajador

Giorgia Meloni ha escogido el primero de mayo para reunir al Consejo de Ministros de Italia y anunciar una reforma laboral y el fin de la renta básica ciudadana. La medida fue una de las principales promesas electorales del Movimiento 5 Estrellas, que logró en 2019 su aprobación como una herramienta destinada “abolir la pobreza”. La renta ciudadana ha estado en el punto de mira de los partidos de derechas desde la campaña electoral. Seis meses después de conformar el gobierno, Fratelli d’Italia cumple su promesa. [...]
202 311 0 K 417
202 311 0 K 417
11 meneos
70 clics

Los chips de Qualcomm, pillados espiando en secreto a los usuarios [ENG]

Según el blog de la empresa alemana Nitrokey, dedicada a soluciones de hardware en el campo de la seguridad de la información, se han descubierto funciones no documentadas en las plataformas de chip único de Qualcomm, gracias a las cuales algunos datos de los smartphones se envían directamente a los servidores de Qualcomm, sin que intervenga el sistema operativo.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
326 meneos
3009 clics
China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

Lejos de apaciguarse, la tensión que sostienen Estados Unidos y China en el ámbito de la industria de los semiconductores va a más. No obstante, el último golpe acaba de asestarlo el país asiático. El pasado 7 de octubre de 2022 el Gobierno estadounidense apretó su puño al máximo al incluir toda la industria china de los semiconductores en la lista que refleja el alcance de sus sanciones. Su propósito es frenar su desarrollo, y la manera más eficaz de lograrlo pasa por impedir que China acceda a los equipos de litografía más avanzados.
143 183 1 K 362
143 183 1 K 362
13 meneos
62 clics

Taiwán teme a China: dinero "ilimitado" para la industria de los chips

China va a poner dinero "ilimitado" en su industria de chips cambiando las bases de la misma, algo que Taiwán teme de cara al futuro.
42 meneos
49 clics

Continúa la escalada de precios en alimentos básicos: Uno de cada tres se ha encarecido en marzo

FACUA-Consumidores en Acción ha realizado a comienzos de este mes un seguimiento sobre la evolución de más de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Uno de cada tres ha subido su precio, lo que supone un notable aumento del número de productos que se han encarecido teniendo en cuenta que en febrero fueron prácticamente uno de cada cinco.
35 7 0 K 14
35 7 0 K 14
29 meneos
37 clics

La Renta Básica Universal como elemento centralizador y de redistribución eficaz

La Renta Básica Universal o Incondicional Ciudadana, es un concepto en general conocido sólo a medias. Si bien fue Podemos quien abrió el melón en 2014, en España, siendo ésta la medida más aplaudida por su militancia, también hay que decir que fue el mismo Podemos rápido en traicionarla, tratando de vender su Ingreso Mínimo Vital (IMV) como una “Renta Básica”. El IMV no es más que un subsidio condicionado para pobres; la mayoría de estos subsidios se gestionan en el ámbito municipal y autonómico, generando esto desigualdades territoriales.
3 meneos
19 clics

"Una mezcla de oportunismo político, falta de interés, ignorancia y malas intenciones". Entrevista a Sergi Raventós

¿Qué tenía de nuevo que no tuvieran los anteriores pilotos que se han realizado en distintos lugares del mundo en esos últimos años? Plan Piloto catalán no contempla ningún tipo de focalización. Únicamente establecimos un criterio económico para excluir de la participación al 10% más rico de la población catalana para mostrar que si se aplica la RBU tiene que tener un carácter redistributivo. La asignación monetaria tendría una cuantía de 800 euros por adulto y de 300 euros por menor de edad, se asigna a todas las personas del hogar.
17 meneos
28 clics

Los académicos asesores del plan catalán de Renta Básica Universal, ante su supresión: “Es una oportunidad perdida”

El plan piloto para una Renta Básica Universal en Catalunya podría quedar aparcado antes de arrancar. Si no hay cambios de última hora, una mayoría parlamentaria formada por PSC, Junts, PP, Ciudadanos y Vox lo eliminará de la ley de acompañamiento de presupuestos de la Generalitat para 2023, el que debía ser el año de su despliegue. Para evitarlo, un grupo de académicos que asesoran al Govern en esta materia, la mayoría de ámbito internacional, han firmado una carta abierta en la que piden que se reconsidere esta decisión.
15 2 0 K 84
15 2 0 K 84
35 meneos
34 clics

El 67% de los votantes de PSC y Junts apoyan la Renta Básica Universal

Una importante grueso de catalanes está a favor de que Catalunya tenga una Renta Básica Universal y de que primero se pruebe con un proyecto piloto. Una impresión que proviene de votantes de todos los partidos políticos en Catalunya, excepto del PP y Vox. Ha pasado desapercibido estos días que el PSC y Junts han tumbado el proyecto piloto de RBU que estaba previsto para este 2023 en Cataluña, uno de los más ambiciosos del mundo, sino el que más hasta la fecha.
23 meneos
23 clics

PSC y Junts liquidan el plan piloto catalán de la Renta Básica Universal

A la espera de la ratificación definitiva que se producirá en el pleno del Parlament del próximo viernes, en el que se aprobarán los presupuestos, solo ERC, la CUP y En Comú Podem han defendido el mantenimiento de un proyecto pionero y marcadamente redistributivo que el Govern quería arrancar este año.
6 meneos
13 clics

El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector

Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO. Se calcula que la mitad tienen contratos temporales o fijos-discontinuos de verano a otoño. Ansían que el futuro Estatuto Básico de Bomberos Forestales ponga un poco de orden al desaguisado, alentado por la privatización de los servicios forestales.
9 meneos
112 clics

El mapa de la ciudad de los 15 minutos en España: el 90% de los hogares tiene cerca colegios y hospitales, pero seguimos lejos del trabajo

Tener todos los servicios esenciales a 15 minutos de casa. Esta premisa, que ha puesto de uñas a la extrema derecha –que ve en ella una supuesta conspiración para encerrar a la gente en su entorno más próximo– es una realidad en la mayor parte de España. El 90% de los hogares situados en ciudades de más de 50.000 habitantes reconoce que dispone en su zona de servicios básicos como colegios, farmacias, centros de salud u hospitales, supermercados, así como bares y restaurantes.
14 meneos
57 clics

A EEUU le va a costar arrebatar el trono de los chips a Taiwán. Por mucho dinero que ponga encima de la mesa

La alianza que sostienen Estados Unidos y Taiwán es sólida. Contar con el respaldo de su socio norteamericano en el ámbito militar está ayudando a este país asiático a mantener el pulso que tensa su relación con China. Es evidente que este conflicto está propiciado en gran medida por los intereses geoestratégicos que tienen estos tres países, pero es importante que no pasemos por alto que también prevalecen sus intereses económicos. Y en este contexto la industria de los chips tiene mucho que decir.
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
13 meneos
96 clics

Intel le pide 10 mil millones a Alemania, o pagan o adiós FAB de chips

Intel le ha pedido a Alemania 10 mil millones de euros para construir su FAB, dinero que saldrá de la UE. ¿Por qué ahora quieren un 47% más?
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
14 meneos
58 clics

La verdad oculta sobre TSMC, el gigante de los chips: los trabajadores sufren acoso laboral

Según cuenta, ella ha sufrido el acoso de trabajadores veteranos que llevaban más tiempo en la empresa. De hecho, asegura que estos intimidaban y acosaban físicamente a los empleados más jóvenes. Estos trabajadores novatos de TSMC recibían a menudo golpes en la cabeza, empujones y otras formas de acoso físico en el ambiente laboral.
12 2 2 K 103
12 2 2 K 103
8 meneos
82 clics

Palos de ciego contra la subida de precios de alimentos básicos

Es un hecho que el gobierno de Pedro Sánchez ha estado acertado a la hora de combatir la inflación y la prueba es que España terminó 2022 con la tasa más baja de la Eurozona. Por eso me gustaría decir que estoy de acuerdo con las ministras y ministros del gobierno español que se están pronunciando y haciendo propuestas sobre la indeseable y en muchos casos impresionante subida de precios que están registrando productos básicos de la cesta de la compra familiar. Pero no lo estoy.

menéame