Actualidad y sociedad

encontrados: 173, tiempo total: 0.013 segundos rss2
247 meneos
2970 clics
China aspiraba a ser tecnológicamente autosuficiente. Hasta que EEUU inició la "guerra de los chips"

China aspiraba a ser tecnológicamente autosuficiente. Hasta que EEUU inició la "guerra de los chips"

Es tecnología, es economía, es política y, por encima de todo, es estrategia nacional. La reciente decisión de John Biden de agudizar las restricciones comerciales contra Pekín, estrangulando en la práctica cualquier flujo exportador de chips, maquinaria para fabricarlos o talento “made in USA”, no busca tanto castigar la industria china como socavar algo que le preocupa mucho más: su creciente autosuficiencia tecnológica. China depende todavía en gran medida del músculo de EEUU y países alineados con Occidente, como Japón o Corea del Sur, pero
98 149 0 K 354
98 149 0 K 354
334 meneos
1604 clics

Los principales proveedores de equipos de chips del mundo suspenden sus negocios con China [en]

ASML, el líder mundial en equipos de fabricación de chips con sede en los Países Bajos, le ha dicho a su personal de EE. UU. que deje de atender a todos los clientes chinos mientras evalúa las sanciones. Las nuevas restricciones, anunciadas el viernes de la semana pasada, prohíben la exportación a China de equipos de semiconductores estadounidenses que no puedan ser proporcionados por ningún competidor extranjero. También imponen un requisito de licencia para las exportaciones de herramientas o componentes estadounidenses [...]
152 182 5 K 346
152 182 5 K 346
504 meneos
5054 clics

Ejecutivos e ingenieros estadounidenses que trabajan en la industria de semiconductores de China renunciaron ayer

“Mucha gente no sabe lo que sucedió ayer." En pocas palabras, Biden ha obligado a todos los estadounidenses que trabajan en China a elegir entre renunciar a sus trabajos o perder la ciudadanía estadounidense. (Fuente en inglés)
190 314 2 K 373
190 314 2 K 373
4 meneos
10 clics

La ciudad china de Shenzhen ofrece dinero gratis para la industria del chip (ENG)

La ciudad china de Shenzhen ha propuesto un plan para atraer a los fabricantes de semiconductores, ofreciéndoles subvenciones del 20% de la inversión anual de los solicitantes, hasta un máximo de 1,4 millones de dólares al año. Una vez que las empresas hayan llegado, la propuesta prevé que la ciudad china les ayude en aspectos como la obtención de financiación y el uso de servicios y consejos gubernamentales.
9 meneos
25 clics

Estados Unidos y sus aliados están uniendo fuerzas en chips. Eso podría impedir que China alcance el siguiente nivel [ENG]

Las naciones líderes en la fabricación de chips, incluidos Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, están formando alianzas, en parte para asegurar su cadena de suministro de semiconductores y evitar que China alcance la vanguardia de la industria. Las alianzas subrayan la importancia de los chips para las economías y la seguridad nacional y, al mismo tiempo, destacan el deseo de los países de frenar el avance de China en la tecnología crítica. Aún así, empiezan a aparecer algunas grietas entre algunos de los socios, en particular Corea del Sur
29 meneos
149 clics

La 'reina europea' del chip: "Los chips son el nuevo petróleo, pero no prevemos abrir una fábrica en España"

Sus amigos dicen que la valenciana María Marced es “la reina de Europa”. Y es prácticamente verdad. Su teléfono móvil lleva echando humo desde hace dos años con llamadas de grandes directivos de la industria automovilística o electrónica. Marced es la presidenta en Europa de TSMC, la mayor compañía mundial de fabricación de semiconductores y chips con una cuota de mercado del 60% en todo el planeta.
8 meneos
22 clics

Sin misiles! A Rusia le quedan pocos misiles hipersónicos debido a la falta de chips [ENG]

Rusia tiene tres tipos de misiles hipersónicos, el Avangard, el Kinzhal y el Tsircon. Pero, según el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, Rusia cuenta ya sólo con dos docenas de estos misiles debido a las restricciones de importaciones de chips occidentales.
6 2 14 K -42
6 2 14 K -42
10 meneos
28 clics

El motor vuelve a los peores días de la crisis de chips con sucesivos parones de producción

La cadena de suministros de la industria del automóvil vuelve a tensionarse. Si a comienzos de verano, la gran mayoría de fabricantes de coches de España señalaban que se había producido una cierta mejora en el abastecimiento de componentes, ese efecto se ha desvanecido en la vuelta de vacaciones.
9 meneos
48 clics

¿De verdad puede convertirse Europa en una superpotencia de los microchips?

La UE ha lanzado un programa de gasto e inversiones de decenas de miles de millones de euros para dejar de depender totalmente de Asia y Estados Unidos en uno de los pilares de la nueva economía. ¿Está en condiciones de conseguirlo?
20 meneos
37 clics

El Gobierno, "convencido" de que atraerá al menos una fábrica de chips a España en cinco años

El Perte Chip cuenta con 12.250 millones de euros de presupuesto, con el grueso del mismo dedicado a la atracción de fábricas al país
17 3 0 K 102
17 3 0 K 102
332 meneos
1163 clics
Oficiales de los EEUU ordenan a Nvidia detener ventas de chips avanzados de IA a China [ING]

Oficiales de los EEUU ordenan a Nvidia detener ventas de chips avanzados de IA a China [ING]

Nvidia ha informado que oficiales de Estados Unidos les han ordenado detener las exportaciones de dos de sus chips de inteligencia artificial más avanzados a China.
154 178 0 K 328
154 178 0 K 328
4 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel invertirá 30.000 millones para fabricar chips en EEUU

Intel firmó con Brookfield Asset Management un plan de inversión de 30.000 millones de dólares para impulsar fabricación de semiconductores.
3 1 5 K -29
3 1 5 K -29
9 meneos
84 clics

De la edad de oro a la peor recesión desde 2001: así es la nueva realidad de los chips semiconductores

De la edad de oro a la peor recesión en más de dos décadas. De una forma más clara, de ser el nuevo petróleo a convertirse en el nuevo papel higiénico. La situación para la industria de los chips semiconductores podría estar a punto de cambiar de forma drástica. Después de casi tres años de ensueño, los fabricantes de chips se enfrentan a un consumidor 'atiborrado' de tecnología, el riesgo creciente de recesión y unos niveles de inventarios muy elevados.
15 meneos
116 clics

Taiwán ya prepara su defensa ante una hipotética invasión china: TSMC paralizaría sus fábricas

La posibilidad de que China invada Taiwán está encima de la mesa desde hace muchos años. Lo asegura el servicio de inteligencia estadounidense, y también baraja esta posibilidad Mark Liu, el director general de TSMC. La CIA asegura que la inestabilidad desencadenada por la invasión del territorio de Ucrania que inició Rusia el pasado 24 de febrero puede ser aprovechada por China para invadir Taiwán durante los próximos años.
317 meneos
2951 clics
China acorrala a Taiwán: sanciones y el suministro de chips en el aire

China acorrala a Taiwán: sanciones y el suministro de chips en el aire

El bloqueo marítimo y aéreo es total en Taiwán por parte de China. El gobierno de Beijing rodea la isla y ha plantado buques a solo 15 km de la costa, controlando mar y aire, lo que ha dejado un escenario catastrófico para la cadena de suministro mundial de chips.
153 164 6 K 393
153 164 6 K 393
19 meneos
68 clics

TSMC completa la construcción de su Fab 21 de Arizona que producirá chips a 5 nm

A la puesta de la última viga asistieron más de 4000 personas, principalmente los trabajadores implicados con la construcción y personalidades de Arizona y TSMC. Esta fábrica producirá chips con un proceso litográfico de 5 nm, pero no saldrán los primeros chips de sus líneas de producción hasta 2024. Su capacidad inicial de producción sería de 20 000 obleas iniciadas cada mes.
15 4 0 K 47
15 4 0 K 47
5 meneos
27 clics

La posible invasión de Taiwán, la puerta de China al trono mundial de los chips -

"La reunificación tendrá lugar antes o después". Con esta frase el presidente de China dejaba claro el pasado jueves que la posibilidad de una invasión sobre Taiwán es real, especialmente después de que el líder asiático declarase el pasado mes de octubre que su país estaría en condiciones de llevar a cabo la operación en 2025.
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
9 meneos
119 clics

El momento papel higiénico de los chips semiconductores: de la escasez y el acaparamiento a la abundancia

La industria de los chips semiconductores ha disfrutado de dos años mágicos (la escasez de unos son los beneficios de otros). Una pequeña edad dorada para un sector que acostumbra a vivir ciclos muy intensos, con altos y bajos pronunciados (tanto en ventas como inversión). Aunque ya se esperaba que 2020 y los siguientes años fuesen positivos, nadie en la industria había previsto un crecimiento tan bestial, producto de varios factores inesperados que han llevado a la producción chips a sus límites.
37 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El esposo de Nancy Pelosi compra millones en acciones de chips de computadora antes de la gran votación que entregaría miles de millones de dólares en subsidios

El esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, compró hasta $ 5 millones en opciones sobre acciones en una compañía de chips de computadora antes de una votación sobre la legislación la próxima semana que entregaría miles de millones de dólares en subsidios para impulsar la industria de fabricación de chips, según muestran nuevas divulgaciones financieras.
379 meneos
710 clics
Nuevo empujón europeo a la industria de chips: Francia construirá una megafábrica de 5.700 millones

Nuevo empujón europeo a la industria de chips: Francia construirá una megafábrica de 5.700 millones

Europa ha dado un empujón más al plan para incrementar su peso en la industria de los microchips con un nuevo proyecto en suelo comunitario. Dos firmas de semiconductores, STMicroelectronics y GlobalFoundries, van a construir una megafábrica en Francia, con una inversión de 5.700 millones de euros y financiación pública.
177 202 0 K 362
177 202 0 K 362
32 meneos
40 clics

China acusa a EE.UU. de “terrorismo tecnológico” tras restricciones sobre chips

“Este es otro ejemplo más de la práctica estadounidense de diplomacia coercitiva al abusar del poder estatal y ejercer la hegemonía tecnológica. Es clásico terrorismo tecnológico”, dijo Zhao en una conferencia de prensa regular el miércoles en Pekín. “Esto solo recordará a todos los países los riesgos de la dependencia tecnológica de EE.UU. y los impulsará a volverse independientes y autosuficientes a un ritmo más rápido”.
26 6 0 K 122
26 6 0 K 122
425 meneos
2119 clics
EE.UU. avisa a ASML (Holanda) que deje de vender herramientas de fabricación de chips a China

EE.UU. avisa a ASML (Holanda) que deje de vender herramientas de fabricación de chips a China

El Gobierno de los Estados Unidos ha mandado un aviso a sus homólogos de los Países Bajos para que ASML aumente las restricciones a China.
222 203 1 K 360
222 203 1 K 360
8 meneos
65 clics

Intel y Nvidia advierten de que vienen meses difíciles para los chips

Los fabricantes de chips como Intel y Nvidia han comenzado a prepararse para meses difíciles por la caída de ventas de dispositivos y las criptomonedas. La bajada del consumo por la inflación y el desplome de las criptomonedas se configuran como principales causas.
12 meneos
89 clics

La escasez de chips podría convertirse pronto en avalancha

El aumento de la producción y la vacilante demanda por los confinamientos chinos cambian la tendencia. Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa, dijo el martes que la escasez estaba disminuyendo y que, en consecuencia, aumentaría la producción de vehículos eléctricos en la segunda mitad del año. Los precios de las tarjetas gráficas utilizadas en la minería de criptomonedas y en los ordenadores para juegos se venden en su mayoría a precio de lista (el recomendado por el fabricante)....
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
14 meneos
84 clics

Estados Unidos investiga cómo la electrónica estadounidense terminó en el material militar ruso

Agentes federales han comenzado a interrogar a las empresas tecnológicas estadounidenses para averiguar cómo acabaron sus chips informáticos en el material militar ruso recuperado en Ucrania, realizando visitas conjuntas a las empresas para preguntar sobre los chips y componentes occidentales encontrados en los sistemas de radar rusos, aviones no tripulados, tanques, equipos de control de tierra y buques. Durante años fue legal que las empresas vendieran chips informáticos básicos a entidades militares rusas sin recibir primero el permiso del g

menéame