Actualidad y sociedad

encontrados: 508, tiempo total: 0.008 segundos rss2
554 meneos
1204 clics
Garamendi cree que los parados en España tienen "un problema de actitud" para trabajar en la hostelería

Garamendi cree que los parados en España tienen "un problema de actitud" para trabajar en la hostelería

El presidente de la CEOE ha considerado que “hay un problema de actitud” en relación con el empleo en el sector turístico porque no se explica cómo en un país con más de dos millones de parados y un verano de “boom” turístico ha habido empleos sin cubrir en la hostelería.
204 350 2 K 373
204 350 2 K 373
591 meneos
1261 clics
El presidente de CEOE Castilla y León sobre VOX: «Esta gente no está para trabajar, que dejen de malmeter»

El presidente de CEOE Castilla y León sobre VOX: «Esta gente no está para trabajar, que dejen de malmeter»

Los empresarios están tan preocupados como los trabajadores por el Diálogo Social en Castilla y León. Así lo reiteró este jueves el presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas y de CEOE, Santiago Aparicio, al asegurar que los dirigentes de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, en manos de Vox, tratan tanto a la patronal como a los sindicalistas como los «apestados». «Creo que esta gente no está para trabajar por Castilla y León sino a otra cosa y solo les pido que nos dejen trabajar y dejen malmeter», sentenció
227 364 1 K 320
227 364 1 K 320
11 meneos
12 clics

Garamendi tantea a la cúpula de la CEOE para eliminar la limitación de mandato

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) establece en sus estatutos que “la persona designada como Presidente de la Confederación solo podrá ejercer el cargo como máximo durante dos mandatos consecutivos de cuatro años cada uno”. Pero esto podría cambiar a partir del próximo mandato. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha empezado a sondear a la cúpula de la organización para eliminar esta limitación de mandato. Así lo trasladan diversas fuentes a este periódico.
20 meneos
39 clics

Garamendi exige al Gobierno que deje de dividir a la sociedad «entre ricos y pobres»

El presidente de la CEOE reclama en Vitoria «la vuelta al diálogo para llegar a acuerdos»
5 meneos
18 clics

Garamendi: «Habrá más cierres de pequeñas empresas»

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido de un menor crecimiento económico que golpeará más a las empresas pequeñas.
21 meneos
47 clics

Garamendi, contra topar el precio de alimentos: “Esto empieza a parecer una programación soviética”

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha rechazado la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de topar el precio de los alimentos básicos.
10 meneos
21 clics

La CEOE niega que esté bloqueando la negociación colectiva: "No nos hemos levantado de la mesa"

El vicepresidente de la patronal, Lorenzo Amor, asegura en la Cadena SER que son los sindicatos los que bloquean al exigir una cláusula de revisión salarial.
6 meneos
35 clics

'Halcones' de la CEOE impulsan al 'jefe' de las pymes para competir con Garamendi

Líderes de patronales territoriales y sectoriales promueven la candidatura del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, a las elecciones de noviembre.
38 meneos
46 clics

Un vicepresidente de la CEOE critica que Yolanda Díaz apoye las movilizaciones sindicales

El vicepresidente de la CEOE y presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha criticado las declaraciones de Yolanda Díaz en las que la ministra de Trabajo apoya las movilizaciones de los sindicatos contra la patronal.
29 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espinosa de los Monteros repitiendo en TVE el mantra de la patronal de que subir el SMI tendrá un impacto negativo en la creación de empleo

Espinosa de los Monteros repitiendo en TVE el mantra de la patronal de que subir el SMI tendrá un impacto negativo en la creación de empleo. Los que aumentan el desempleo son los defraudadores que arruinan a empresas no pagándoles sus deudas.
24 5 11 K 55
24 5 11 K 55
27 meneos
34 clics

La CEOE pide a Yolanda Díaz empatía con los empresarios y la llama "arrogante"

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro, ha criticado este viernes la “arrogancia” de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, El vicepresidente de la patronal española ha afirmado que la ministra Díaz demuestra “poca empatía hacia las empresas”.
22 5 0 K 110
22 5 0 K 110
21 meneos
20 clics

CEOE, ante el apoyo de Díaz a la rebelión sindical: "Ya está en modo candidata"

La organización empresarial no se ha pronunciado oficialmente sobre el respaldo de la vicepresidenta a las movilizaciones anunciadas, pero a nivel interno se extiende el descontento con la ministra de Trabajo.
18 3 0 K 109
18 3 0 K 109
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz 'da alas' a los sindicatos para que presionen a CEOE por la subida salarial

CCOO y UGT librarán la primera batalla del 'otoño caliente' contra la patronal, pero no descartan abrir un frente al Gobierno si no amplía el escudo social para proteger del alza de la inflación a los más vulnerables. Yolanda Díaz se ha pronunciado hoy en los pasillos del Congreso: "Vamos a subir el salario mínimo y le pediría a la CEOE que se comprometa con su país. Mi apoyo explícito a las movilizaciones sindicales frente a la patronal Española".
11 meneos
96 clics

CEOE señala las seis trabas que impiden a los autónomos acceder a los fondos europeos

El dinero de los fondos europeos Next Generation no está llegando a los autónomos ni a las empresas a pesar de que Europa ya los ha ingresado en España. La CEOE analiza en un informe los seis problemas más importantes que tienen los negocios para acceder a ellos.
9 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya hay acuerdo para las nuevas cotizaciones de autónomos: la CEOE aprueba la propuesta

La junta directiva de la asociación de autónomos ATA (integrada en la CEOE) ha dado esta madrugada "el visto bueno" al acuerdo con el Ministerio de Inclusión para cambiar el sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia hacia uno por ingresos reales. El documento consensuado, que recibió ayer el respaldo de las otras dos asociaciones de autónomos UPTA y UATAE, será sometido este miércoles por la mañana a ratificación por los órganos de gobierno de CEOE, Cepyme y ATA.
31 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de la CEOE compara los impuestos a las eléctricas con el exterminio nazi

"Ya sabéis aquello que decía Bertold Brecht de que primero fueron a por los comunistas, luego a por los socialistas... Primero les subirán los impuestos a estas compañías y luego al resto de las empresas",
26 5 5 K 115
26 5 5 K 115
92 meneos
100 clics
Garamendi recurre a un poema contra los nazis para oponerse a subir los impuestos a las eléctricas: “Primero fueron a por los judíos…”

Garamendi recurre a un poema contra los nazis para oponerse a subir los impuestos a las eléctricas: “Primero fueron a por los judíos…”  

El presidente de la patronal CEOE cita los versos 'Primero los judíos, luego fueron los comunistas y luego me tocó a mí' para criticar que el Gobierno plantee subir el impuesto de sociedades a las empresas eléctricas
77 15 1 K 305
77 15 1 K 305
15 meneos
25 clics

Los empresarios y las derechas amenazan un nuevo consenso para la reforma de las pensiones

El consenso en las pensiones, clave para las reformas de este pilar básico del Estado del Bienestar, vuelve a tambalearse. Los partidos de la oposición, especialmente PP y Ciudadanos, llevan meses desmarcándose de la reforma y en las últimas semanas se ha sumado a las voces críticas otro actor clave: los empresarios. El líder de la CEOE ha puesto en cuestión, no solo que haya que tomar otras medidas más allá de las anunciadas, sino también la revalorización de las pensiones según el IPC. Los empresarios señalan al Banco de España y Bruselas.
17 meneos
15 clics

Garamendi (CEOE) no cree que el Rey emérito deba dar explicaciones y pone en valor la Corona

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha sostenido que el Rey emérito "no tiene por qué dar explicaciones" sobre su visita a España y ha puesto en valor que la Corona es "la clave de bóveda" de todo el sistema institucional español.
19 meneos
23 clics

Garamendi aboga por un alza salarial prudente para no dañar el empleo

El presidente de la CEOE advierte de que no todas las empresas están en las mismas condiciones para abordar subidas salariales.
27 meneos
40 clics

La consigna de CEOE a las empresas: no firmar subidas salariales superiores al 3,6%

La patronal acuerda sus recetas para la negociación salarial tras el fracaso de la mesa con los sindicatos: insta a las empresas a no cerrar alzas por encima de lo que ha crecido el SMI este año y a no vincularlas nunca al IPC
22 5 0 K 69
22 5 0 K 69
36 meneos
46 clics

Los sindicatos y empresarios rompen sin acuerdo la negociación de la subida salarial para 2022

Los agentes sociales dan por cerradas las conversaciones sin que hayan logrado ponerse de acuerdo sobre el alza de sueldos este año, como les pidió el Gobierno dentro del llamado "pacto de rentas" ante la guerra en Ucrania.
12 meneos
37 clics

CEOE, dispuesta a un alza salarial del 8% para los próximos tres años

CEOE y Cepyme presentarán a los sindicatos una subida del 8% para los próximos tres años, según confirmaron a este diario fuentes conocedoras de la propuesta. Sería un punto más que la última oferta del 7% que la patronal ha hecho esta semana a CCOO y UGT con el fin de desatascar una negociación enquistada por la pretensión sindical de garantizar que en el conjunto del AENC 2022-2024 (Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva) los trabajadores recuperen todo el poder adquisitivo perdido por la inflación.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
11 meneos
28 clics

El Supremo rechaza el recurso de la patronal CEOE contra el reglamento sobre los planes de igualdad

El tribunal avala la norma acordada por el Gobierno solo con los sindicatos y que la CEOE impugnó para intentar que CCOO y UGT no negociaran en las compañías sin representación de los trabajadores.El Tribunal Supremo respalda el reglamento sobre los planes de igualdad que aprobó el Gobierno tras un acuerdo solo con los sindicatos. La patronal CEOE negoció la norma con el Ministerio de Trabajo, pero se desmarcó de ella en el último momento y, finalmente, la impugnó en los tribunales. El motivo: el rechazo de los empresarios a que los sindicatos
10 meneos
21 clics

Garamendi rechaza indexar los salarios al IPC y Sordo y Álvarez avisan: no aceptarán devaluarlos

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este lunes de que, en el actual contexto de precios elevados, indexar los salarios a la inflación «no es la solución», mientras que los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, le han avisado de que no aceptarán devaluar los sueldos y le han recordado que la única manera que tienen los trabajadores de soportar el aumento del IPC es mejorando sus salarios. Durante una mesa redonda en el marco del encuentro ‘Wake up Spain’, organizado por...

menéame