Actualidad y sociedad

encontrados: 105, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Países de Centroamérica celebran su independencia

La celebración principal se realizará en el Parque de La Merced, en la capital, lugar donde llegó la Antorcha Centroamericana de La Libertad después de recorrer Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, naciones que también lograron su libertad aquel 15 de septiembre de 1821 de la Corona Española. Con estos actos conmemorativos, se celebrará la independencia centroamericana, al tiempo que recuerdan un momento histórico que se alcanzó de manera pacífica y en conjunto.
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36
12 meneos
21 clics

Cada vez más centroamericanos buscan refugio en México

Miles de centroamericanos –especialmente hondureños, guatemaltecos y salvadoreños—que huyen de la violencia, la intimidación, la amenaza y el hambre que subsiste en sus países de origen llegan anualmente a México buscando refugio. Vienen de una situación de extrema violencia que se vive en el Triángulo Norte de América Central, motivada, sobre todo, por las maras o pandillas; por el narcotráfico y por el crimen organizado.
10 2 2 K 82
10 2 2 K 82
21 meneos
66 clics

El gran incendio blanco: cómo la cocaína está destruyendo las junglas centroamericanas

La región centroamericana alberga algunas de las selvas más biodiversas del planeta. Son tan recónditas e inexploradas que todavía hoy son el escenario del descubrimiento de nuevas especies animales. Esas frondosas junglas tropicales están comenzando a desaparecer a un ritmo vertiginoso. Jaguares, pumas, monos araña y las comunidades indígenas de la zona comparten un enemigo común: la cocaína. Los narcotraficantes están transformando la jungla en terrenos aptos para la ganadería o la agricultura en su afán por lavar el dinero...
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
9 meneos
15 clics

EEUU cancela las ayudas a menores provenientes de Centroamérica

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha cancelado este miércoles el programa de ayudas destinado a menores que huyen de la violencia en El Salvador, Honduras y Guatemala, lo que impide que estos permanezcan en Estados Unidos.
18 meneos
34 clics

Incentivos fiscales y leyes turísticas en beneficio de unos pocos

La nueva Ley de Fomento del Turismo en Honduras es ejemplo de cómo las élites económicas controlan la política fiscal para beneficiarse sin tener en cuenta el interés público, los recursos naturales y a la población originaria. Honduras es el país que más ingresos fiscales pierde por incentivos a empresas nacionales y extranjeras: un 5,6% de su PIB. El día a día para la gran mayoría de los hondureños no es sencillo. Más del 60% de la población de este país centroamericano vive en la pobreza, y aproximadamente el 40% sobrevive bajo la línea de
11 meneos
207 clics

Sin huellas del canal interoceánico de Nicaragua

En abril de 2017, tres años después de la apertura de este camino como el comienzo oficial de la construcción del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, en Brito, en el extremo del megaproyecto en la costa occidental del océano Pacífico, la vía está abandonada y es utilizada por caballos de fincas vecinas.
17 meneos
77 clics

La fuerza militar conjunta con la que Centroamérica quiere acabar con las maras

La fuerza militar conjunta con la que Centroamérica quiere acabar con las maras. Noticias de Mundo. Honduras, Guatemala y El Salvador forman una alianza contra unos grupos criminales que cada vez actúan de forma más internacional. Contará con un cuerpo propio de policías, soldados e inteligencia
16 1 0 K 64
16 1 0 K 64
3 meneos
14 clics

Alerta en Colombia y Centroamérica con 4 muertos en Panamá por el huracán Otto

Otto, que en las últimas horas se convirtió en huracán, tiene hoy en alerta máxima a Colombia y Centroamérica tras causar cuatro muertes en Panamá y dejar centenares de desplazados y grandes inundaciones.
15 meneos
255 clics

La Mara Salvatrucha, la otra cara de las deportaciones que propone Trump

La Mara Salvatrucha, la otra cara de las deportaciones que propone Trump. Noticias de Mundo. El auge de dos de las mayores organizaciones criminales del mundo, la Mara Salvatrucha y Barrio 18, no se explicaría sin deportaciones como las que ahora defiende el presidente
12 3 3 K 110
12 3 3 K 110
1 meneos
89 clics

Qué tan sofisticados son los nuevos tanques rusos de Nicaragua que preocupan al resto de Centroamérica

Tras meses de especulaciones sobre la adquisición de 50 nuevos carros de combate, el ejército nicaragüense puso en exhibición uno de sus nuevos tanques rusos T-72B1. BBC Mundo le preguntó a expertos cuáles son sus características y a qué podrían destinarse.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
16 meneos
15 clics

OIT calcula 4,5 millones de trabajadores infantiles en Centroamérica y México

La directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Centroamérica, Haití y República Dominicana, Carmen Moreno, dijo que el trabajo infantil afecta a alrededor de 2 millones de menores en Centroamérica y 2,5 millones más en México. Moreno participó en la inauguración de un diálogo de expertos denominado “Fronteras, trabajo y niñez” que inició el foro sobre trabajo infantil y niñez migrante que reúne en la capital de Costa Rica a representantes de diferentes organizaciones relacionadas con el tema en la región.
14 meneos
14 clics

"Guatemala estigmatiza y persigue a las mujeres que lideramos las luchas de los pueblos indígenas"

Aura Lolita Chávez Ixcaquic, Lolita, es una reconocida activista guatemalteca defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres. Lleva años enfrentándose a empresas transnacionales y a gobiernos del Estado para proteger los recursos de su territorio. “Nuestros recursos son codiciados por las potencias mundiales, incluso la UE”. Este año el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres ha despertado conciencias sobra la impunidad que rodea las luchas de aquellos que defienden sus tierras, sus recursos o sus pueblos
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
23 meneos
194 clics

El Salvador, violencia sin fin: de la tregua con las maras a la mano dura

Envuelto en la guerra de pandillas, se convirtió en el país con la tasa más alta de homicidios. El Gobierno endureció su respuesta, pero aumentan las denuncias de abusos de las fuerzas de seguridad. Don Pedro Antonio Leiva se toma un respiro en la sala de espera del elegante edificio de oficinas hasta el que ha venido con su esposa, María Yolanda, en busca de un abogado que les ayude a tramitar una petición de asilo ante el gobierno de los Estados Unidos. Corren los primeros días de marzo de 2016. Don Pedro se toma un respiro y cuenta que(...
19 4 0 K 72
19 4 0 K 72
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Machismo y activismo: "En los encuentros a las mujeres nos mandan a cocinar"

Gilda Rivera, activista hondureña, afirma que algunos hombres dentro de los movimientos de lucha también las discriminan: "Nos tienen poco en cuenta y esperan que nosotras freguemos los platos" Entre 2012 y 2014 se detectó un incremento del 45,7% en las agresiones a defensoras de los Derechos Humanos en Centroamérica.
6 meneos
17 clics

Cubanos mimados, centroamericanos maltratados

La amigable recepción que se da a los cubanos, marca un notable contraste con el trato que reciben familias centroamericanas que huyen de la violencia en sus países. Eso está creando tensiones en Laredo, Texas, donde predominan los méxico-estadounidenses, residentes que vieron cómo migrantes centroamericanos, que llegaron en oleada en 2014, fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza y puestos a disposición de juzgados de inmigración. “¿es justo que los cubanos logren quedarse y que los centroamericanos estén siendo deportados?”
5 meneos
5 clics

EEUU: Activistas cuestionan trato preferencial a cubanos frente a centroamericanos

Con la llegada de miles de cubanos a la frontera sur de EE.UU., activistas cuestionan el trato preferencial que reciben estos inmigrantes en comparación con los centroamericanos, pues los primeros son acogidos y los segundos son deportados a pesar de la violencia que se vive en sus países. “Prácticamente los cubanos comparados a los centroamericanos vienen de una situación más estable y sin violencia, los centroamericanos llegan huyendo de un infierno”, dijo el director de la organización centroamericana El Rescate, Salvador Sanabria.
3 meneos
10 clics

Costa Rica y las fronteras cerradas del SICA

El caso de los migrantes cubanos es un problema regional y latinoamericano, no sólo costarricense. Suficiente tiene Centroamérica con sus migraciones para hacerse cargo de otras. Por eso es natural que Belice y Guatemala no se quieran arriesgar a que el problema se desplace a sus fronteras. Pero deportar es un verbo que Centroamérica no puede conjugar en voz activa. La complicidad con México es esencial para trasladar el problema a la frontera estadounidense y dejar que Cuba y Estados Unidos la resuelvan silenciosamente.
5 meneos
12 clics

Tres expresidentes centroamericanos acusados de corrupción

En poco más de tres meses, tres expresidentes centroamericanos han sido acusados de corrupción e irán a juicio. Los dos casos más recientes, de los expresidentes de Honduras y El Salvador, se produjeron esta misma semana. una región marcada por escándalos de corrupción y políticos deshonestos, la justicia nunca había llegado tan arriba en la estructura del estado. Quizás se trate de un indicio de que en estos países estratégicamente situados, pequeños, débiles, y azotados por la impunidad.
2 meneos
9 clics

Alerta sanitaria por el zika

Medida. El virus ya llegó a El Salvador y Guatemala, mientras en Nicaragua el Gobierno anuncia que mantendrá jornadas antiepidémicas para evitar su propagación. “Hay tres personas ya confirmadas con el virus en El Salvador y hay un primer caso de zika confirmado en Guatemala”, manifestó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Murillo llamó a la ciudadanía a cooperar en la eliminación de los criaderos de mosquitos que también transmiten el virus del dengue y chikungunya.
1 meneos
5 clics

Migración en Centroamérica: fenómeno con peligrosos tentáculos

Las causas son muchas y van desde la falta de desarrollo económico sostenido, la inestabilidad socio-política, las guerras civiles, la inseguridad, hasta espejismos presentados como el llamado Sueño Americano por Estados Unidos. En la azarosa travesía los acechan peligros como el crimen organizado, las extorsiones, las propias políticas antimigratorias de Estados Unidos, lesiones físicas, robos, asesinatos, accidentes por caídas en trenes que transportan mercancías, abusos sexuales, y al final la probable deportación.
13 meneos
9 clics

Más de 2 millones de Centroamericanos necesitarán asistencia alimentaria debido a los efectos de la sequía y el niño

CIUDAD DE PANAMÁ – Unos 2.3 millones de centroamericanos, en su mayoría agricultores de subsistencia, jornaleros y sus familias, necesitarán asistencia alimentaria luego de sufrir fuertes pérdidas en sus cosechas debido a la sequía prolongada que se ha agudizado por el fenómeno de El Niño, anunció hoy el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). Se necesitan US$75 millones para asistir a las poblaciones en inseguridad alimentaria que han sido golpeadas por la fuerte sequía, pero los recursos se están agotando, dijo Miguel Ba
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
7 meneos
75 clics

La violencia trastorna el estilo de vida de los jóvenes que residen en zonas de maras

La inseguridad impuesta por las pandillas y los planes represivos del Estado llevaron a jóvenes de Guatemala, El Salvador y Honduras a adaptarse a una vida de reclusión, sin diversiones y escasa en oportunidades, para eludir una violencia que no...
5 meneos
15 clics

ONU advierte nueva crisis de refugiados que huyen de Centroamérica y México

Un número cada vez mayor de mujeres centroamericanas y mexicanas están huyendo de sus países a causa de la violencia mortal y descontrolada de las pandillas, denunció el miércoles António Guterrez, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Agregó que el escape vislumbra el riesgo de una crisis de refugiados inminente en las Américas, y pidió una acción urgente y concertada por parte de los Estados de la región. “La violencia perpetrada por los grupos delictivos organizados transnacionales en El Salvador, Guatemala (
10 meneos
72 clics

La secta de Centroamérica que descuida la salud de sus niños mientras espera el "rapto divino"

Con base en Nicaragua pero con integrantes de varios países, el grupo "El cuerpo místico de Cristo" tiene a centenares de niños hacinados en una localidad rural. El gobierno de Daniel Ortega se plantea si intervenir. Descalzos, malnutridos y sin posibilidad de ir a la escuela. Así se encuentran, según denunciaron las autoridades nicaragüenses, más de 300 menores que forman parte de un asentamiento instalado en el noroeste del país conformado por unas 650 personas procedentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y otras partes de Nicaragua.
5 meneos
8 clics

Las Patronas, semillas de lucha y esperanza [Mexico]

Las Patronas dan refugio y alimentos a los inmigrantes en su pequeño comedor ubicado a unos metros de las vías por donde pasa “La Bestia”, el tren que recorre México rumbo a Estados Unidos. Las Patronas comenzaron esta labor hace años, cuando veían pasar el tren con cientos de personas encima. Dispuestas a ser solidarias con ellos, se enfrentan también a ese engranaje que cada vez pone más obstáculos a la solidaridad..

menéame