Actualidad y sociedad

encontrados: 564, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
134 clics

¿El pan artesano es más caro que el industrial? La clave está en el peso

Comparamos los precios de panes tahonas artesanas y de barras del supermercado. La diferencia entre el pan artesano y el pan industrial en lo que respecta al bolsillo no es tan grande como nos pudiera parecer. Domi Vélez, panadero de El Horno de Vélez, opina que “los supermercados juegan con formatos pequeños -panecillos, chapatitas, etc- para ‘engañar’ con precios más bajos y, ojo, una cantidad neta de producto pírrica”. Además, el proceso de elaboración del pan artesano hace que tenga mejores valores nutricionales y se mantenga fresco más tº.
12 3 0 K 23
12 3 0 K 23
13 meneos
14 clics

La cosecha de miel, bajo mínimos: la producción cae un 50% por la sequía, el calor y las enfermedades

Los apicultores han cerrado uno de sus peores años. La situación es crítica para ellos, como reconocen las asociaciones consultadas por Newtral.es, que cuantifican los daños: en 2022 España perdió un 50% de su cosecha de miel, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Esta semana, miles de apicultores han protestado en varias comunidades autónomas para reclamar al Gobierno una salida a esta crisis. Al calor excepcional de este año, los trabajadores de la miel han añadido a su lista de preocupaciones el elevado coste del transpo
11 2 0 K 57
11 2 0 K 57
53 meneos
101 clics

El fraude de la miel china amenaza a las abejas y arruina a los apicultores

La etiqueta del producto no lo refleja pero la miel china inunda el mercado y arruina a los apicultores. Decenas de estos agricultores se reunieron este miércoles a las puertas del Parlamento andaluz con la advertencia de que el sector está agonizando. Las protestas se repitieron en toda España. El cambio climático, con la sequía y las últimas olas de calor como protagonistas en Andalucía, ha reducido la producción a la mitad. Eso se combina con los altos costes, disparados en la producción por la subida del precio del azúcar y el gasóleo. El r
220 meneos
5111 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El fin de Tesla: cómo la industria está derribando al gigante con pies de barro

El fin de Tesla: cómo la industria está derribando al gigante con pies de barro

Tesla no morirá por el hundimiento de su cotización bursátil ni por la desaceleración de sus ventas. Tampoco por las mentiras sobre su tecnología autónoma, sus graves problemas en la cadena de suministro, el pésimo servicio de atención al cliente, demandas cada vez más numerosas, investigaciones criminales, el éxodo de talento o los desvaríos de Elon Musk en Twitter. Todo eso (¿quizá?) puede arreglarse. La amenaza real para su supervivencia está en el núcleo de su negocio: la estrategia de diseño y ejecución de Tesla es sencillamente mala.
99 121 28 K 358
99 121 28 K 358
916 meneos
7287 clics
Una joven de Estados Unidos descubre la sanidad pública española y se hace viral: "Tu calidad de vida se dispara"

Una joven de Estados Unidos descubre la sanidad pública española y se hace viral: "Tu calidad de vida se dispara"  

Una joven de Estados Unidos se está haciendo viral en TikTok con una secuencia de vídeos en la que explica las grandes ventajas de tener un sistema de salud como el nuestro. La mujer recuerda su etapa viviendo en España, donde descubrió los beneficios de la sanidad pública, y compara este modelo con el estadounidense: "Espero vivir para ver el día en el que esto sea normal en mi país". "Tu calidad de vida se dispara cuando no tienes que pensar en pagar miles de dólares por ponerte enfermo"
398 518 1 K 529
398 518 1 K 529
21 meneos
65 clics

Los bancos españoles son los de peor calidad de capital de la zona euro, según el BCE

Los criterios contables del BCE siguen señalando a los bancos españoles como los de peor calidad a la hora de responder a los riesgos con su propio capital. El
17 4 1 K 20
17 4 1 K 20
268 meneos
6634 clics

Predicción de la AEMET, calidad del aire en España para hoy y mañana  

Composición química de la atmósfera. Predicción del AEMET de la calidad del aire en la península ibérica para los dias 11 y 12 de enero,
125 143 8 K 395
125 143 8 K 395
32 meneos
37 clics

La subida de precios castiga la dieta de las familias: el 80 % come peor con alimentos de menor calidad

Las subidas de precios de los alimentos han empeorado la dieta de los españoles. Así, 8 de cada 10 familias están viéndose obligadas a comprar productos de menos calidad y más de la mitad han reducido el consumo de pescado. El encarecimiento de los alimentos ha provocado que el 25,2% de las familias haya reducido la compra de verduras y hortalizas frescas, el 29,0% el de fruta fresca, el 23,3% el de lácteos. El 50,9% ha recortado en el consumo de pescado.
4 meneos
94 clics

Andrew Tate cuenta su experiencia en España con las mascarillas

Andrew Tate cuenta su experiencia en España con las mascarillas y diversas interacciones con españoles y una española.
3 1 9 K -21
3 1 9 K -21
3 meneos
49 clics

Las diferencias entre los indicadores de calidad del aire de Madrid

A partir del 1 de enero de 2023, la zona de bajas emisiones de Madrid, Madrid 360, ampliará su alcance a la circunvalación M-30. El de Madrid es un ejemplo de las medidas aplicadas con objeto de mejorar la calidad del aire. Dichas restricciones surgen a partir de propuestas de la directiva europea, en la que se establecen unos límites para reducir la contaminación atmosférica en las ciudades y por cuyo incumplimiento la Comisión Europea remitió a España ante el Tribunal de Justicia comunitario en 2019.
13 meneos
78 clics

Navarra, la Comunidad con mejor calidad de vida, según el INE

Navarra es un año más, por delante de La Rioja y Aragón, la Comunidad Autónoma con mejor calidad de vida, según el indicador multidimensional del Instituto Nacional de Estadística correspondiente a 2021. Del estudio se desprende además que País Vasco destaca en las dimensiones correspondientes a condiciones materiales de vida y educación; Baleares en gobernanza y derechos básicos; Aragón en trabajo; Madrid en salud; Cantabria en ocio y Navarra en entorno y medio ambiente.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
467 meneos
2055 clics
El "fraude" de los turrones españoles: la mayoría se elaboran con almendras americanas y miel de China

El "fraude" de los turrones españoles: la mayoría se elaboran con almendras americanas y miel de China

"Para los consumidores resulta prácticamente imposible saber qué origen tienen las materias primas que contienen los dulces navideños", ratifica Javier Fatás, miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG. Esa dificultad conlleva a que "podemos encontrarnos con turrones que aparentemente pueden parecer 100% españoles y que en realidad hayan utilizado miel china y almendras de EE.UU en su elaboración", denuncia.
179 288 9 K 373
179 288 9 K 373
27 meneos
190 clics

Hooligans en Tenerife: ingleses y galeses se enfrentan a puñetazo limpio en plena calle

No es la primera vez que podemos apreciar la acción de los hooligans en Tenerife. La última ha sido la pasada madrugada y la excusa, el enfrentamiento entre Inglaterra y Gales que tendrá lugar la próxima semana en el Mundial de Qatar. En Las Verónicas, zona de ocio de Playa de Las Américas, grupos de galeses e ingleses, varios ataviados con los colores de sus respectivas selecciones, comenzaron a golpearse, lanzarse botellas y butacas en plena calle, en una pelea que implicó a decenas de personas ante la mirada atónita de la mayoría
28 meneos
255 clics

Nadie puede vivir en la ciudad de España en la que mejor se vive

El largo exilio español: La realidad es que nadie sueña con marcharse a Vigo y nadie emigra a Vigo. No, la gente se marcha a Madrid y Barcelona, las dos ciudades con peor calidad de vida, según la encuesta de la OCU. No es sadomasoquismo, El sistema productivo y económico nos obliga desde hace décadas a mudarnos al agujero negro madrileño (o el barcelonés) de tal manera que emprender el camino opuesto es impensable. Una utopía. Que se lo digan a todos aquellos que se marchan de la capital y terminan volviendo más pronto que tarde.
23 5 3 K 107
23 5 3 K 107
7 meneos
17 clics

Tres de cuatro españoles valora con al menos un notable su alimentación

El análisis, que se ha presentado este martes en Madrid en base a 1.700 encuestas y con el asesoramiento del nutricionista Juan Revenga, apunta que los encuestados han aprobado "holgadamente" con una media de 7,3 la calidad de lo que come, aunque solo el 28 % cocina con alimentos frescos. Constata que un tercio de los españoles reconoce consumir ultraprocesados al menos tres días por semana, el 66 % afirma comer platos precocinados y un 18 % pide comida a domicilio asiduamente.
20 meneos
60 clics

La calidad del esperma de los humanos ha bajado a la mitad en el último medio siglo

La cantidad de espermatozoides ha caído por debajo del 50%, y el descenso se está acelerando. Los hombres van a tener problemas para ser fértiles en apenas una década, de seguir este ritmo
9 meneos
16 clics

Gijón vuelve a activar el protocolo por contaminación en la zona oeste

El Ayuntamiento de Gijon ha vuelto a activar el nivel 0 del Protocolo de actuación en episodios de contaminación del aire en la zona oeste de la ciudad. El protocolo se activó también la semana pasada cuando los datos registrados en las estaciones de medición de la calidad del aire superaron los límites establecidos
11 meneos
35 clics

Menos formación y peor calidad: el deterioro de la hostelería en Cataluña

Cada vez cuesta más encontrar a gente que quiera trabajar en la hostelería. Un sector al que la pandemia ha castigado duramente, provocando que haya menos formación, menos captación de talento y, por ende, peor calidad del servicio. Empresarios, sindicatos y preparadores coinciden: la falta de personal cualificado es uno de los mayores problemas del colectivo. “Nos contentamos con cubrir las vacantes más allá de que estén preparados”, aseguran en declaraciones a Crónica Global.
16 meneos
27 clics

La Viquipèdia, entre las diez mejores lenguas del mundo con respecto a artículos de calidad

Desde este domingo por la mañana, la Wikipedia en catalán ha alcanzado un nuevo hito histórico de calidad lingüística. La versión en catalán de la enciclopedia libre que todo el mundo puede modificar ha accedido por primera vez a la décima posición del listado de los 10.000 artículos, una selección de las entradas que se consideran más importantes y necesarias en cualquiera de las ediciones idiomáticas de este proyecto digital y multilingüe nacido el año 2001.
13 3 2 K 66
13 3 2 K 66
493 meneos
3105 clics
Mejor que Bulgaria pero algo peor que Cuba: ¿cómo ha conseguido EEUU en convertirse un lugar tan horrible para vivir? [ENG]

Mejor que Bulgaria pero algo peor que Cuba: ¿cómo ha conseguido EEUU en convertirse un lugar tan horrible para vivir? [ENG]

Estados Unidos es el segundo país más rico del mundo cuando se mira el PIB (...) Según todas estas medidas de progreso, EE.UU. lo está haciendo muy bien. Sin embargo, según otras medidas, las cosas no son tan halagüeñas. La ONU ha rebajado recientemente a Estados Unidos al puesto 41, desde el 32, en una clasificación mundial basada en sus objetivos de desarrollo sostenible. Estados Unidos se sitúa justo por detrás de Cuba y por encima de Bulgaria. EEUU "se está convirtiendo en un 'país en vías de desarrollo'", dice un economista del MIT.
226 267 13 K 341
226 267 13 K 341
34 meneos
246 clics

El mapa de la desigualdad sanitaria: la calidad de la asistencia que recibes depende de dónde vives

El código postal influye mucho en la atención sanitaria que recibimos, desde la cita en el centro de salud hasta la entrada al quirófano. Por ejemplo, para una operación de rodilla o para la colocación de una prótesis de cadera en Galicia o en Navarra hay que esperar tres meses, pero en Extremadura o en Cantabria, casi seis
21 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica muerte del estudiante de Harvard trans peruano tras ser detenido en Bali

Rodrigo Ventosilla había viajado a Bali para disfrutar de su luna de miel con su marido, Sebastián Marallano, que llegó en un vuelo diferente y fue también detenido. Ventosilla, de 32 años, activista transgénero y estudiante en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, fue detenido en el aeropuerto Denpasar-Ngurah de Bali el 6 de agosto. Murió cinco días más tarde en el hospital al que la Policía lo había trasladado después de empezar a sufrir vómitos, según publicaron los medios locales.
13 meneos
39 clics

La primera clínica de testeo de píldoras respaldada por el gobierno de Australia encuentra que el 40% de la 'cocaína' no contenía cocaina [ENG]

El servicio de Canberra examinó 58 muestras en agosto y casi un tercio de los usuarios potenciales descartaron las drogas una vez que se dieron cuenta de lo que realmente contenían. Los investigadores encontraron que toda la cocaína analizada en el servicio tenía niveles de pureza por debajo del 27 %, y el 40 % de las muestras no contenían cocaína. Una muestra sin cocaína incluía el agente de corte dimetilsulfona, otra era completamente azúcar y otras se cortaron con rellenos como talco.
20 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cachorro de oso drogado con 'miel loca' alucinógena rescatado por guardaparques (Eng)  

Un cachorro de oso pardo fue rescatado por guardabosques en un parque nacional en Turquía, después de que consumiera un alucinógeno. La miel loca, o deli bal en turco, es un tipo de miel de rododendro. Las imágenes muestran al oso aturdido y tambaleante antes de que lo lleven al veterinario...
7 meneos
171 clics

Cuánto dinero es suficiente para llevar una ‘vida cómoda’

Diez millones de dólares (unos 9,8 millones de euros). Esa es la cifra que la mayoría de la gente considera necesaria para llevar una vida cómoda, excepto si eres estadounidense. De un estudio reciente realizado por psicólogos universitarios de las universidades británicas de Bath, Bath Spa y Exeter, se desprende que la población cree que diez millones de dólares (unos 9,8 millones de euros) es la cantidad ideal para llevar una «vida cómoda». Se formularon las mismas preguntas a 8.000 personas en 33 países de los seis continentes.

menéame