Actualidad y sociedad

encontrados: 470, tiempo total: 0.021 segundos rss2
4 meneos
69 clics

Shakahola, el Fin de los Tiempos  

Lo que está ocurriendo en el bosque de Shakahola, en Kenia, parece una película de terror. El bosque Shakahola es un área forestal de 800 acres (320 ha) que forma parte del rancho Chakama en el condado de Kilifi, en el este de Kenia. El pueblo de Shakahola está cerca. La ciudad grande más cercana es Malindi, en la costa del Océano Índico de Kenia. Recientemente, se encontraron varias fosas comunes en el bosque, lo que llevó a una investigación de lo que ahora se conoce como la masacre del...
1 meneos
5 clics

¿Por qué arde Canadá? Estudio de los fenómenos meteorológicos que han propiciado la situación actual

Estudio de los fenómenos metereológicos que han propiciado los incendios en Canadá con comparativa con otros años, además de comentar las formas de negacionismo de la crisis climática.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
10 meneos
19 clics

Canadá: Nueva Escocia prohíbe todas las actividades en los bosques

El primer ministro de Nueva Escocia, Tim Houston, prohibió todas las actividades en el bosque a partir del martes y dijo que el daño de los incendios forestales es «extenso» y «desgarrador». Hay 13 incendios forestales, ocho de los cuales comenzaron el lunes, dijo Dingley. Los incendios están fuera de control en el área de Tantalone, el condado de Shelburne y Pubnico. El más grande, en el condado de Shelburne, supera las 10.000 hectáreas y presenta «un entorno muy desafiante» para los bomberos.
10 meneos
225 clics

Bosque Metropolitano: ¿qué es y en qué consiste?

El Bosque Metropolitano, cuya construcción comenzó en 2021, es una infraestructura verde de 75 km que bordeará Madrid.
11 meneos
71 clics

Arrestan y acusan a la madre de "Baby India", la bebé encontrada en una bolsa de plástico en un bosque hace casi cuatro años

Casi cuatro años después de que una recién nacida abandonada fuera encontrada viva en una bolsa de plástico en una zona boscosa del norte de Georgia, las autoridades han identificado y detenido a la madre de la niña.
39 meneos
48 clics

Europa se apaga, sus bosques son cada año menos verdes

"Era como si el otoño hubiera llegado en julio. Cualquiera que hiciera senderismo por los bosques suizos o alemanes durante el verano podía observar cómo, literalmente, el clima cálido y seco de Europa central estaba afectando a los árboles". Con estas palabras describe el estudiante de doctorado en dinámica atmosférica de la Escuela Politécnica Federal de Zurich, Mauro Hermann, una situación cada vez más habitual en los bosques en el viejo continente.
34 5 1 K 21
34 5 1 K 21
8 meneos
55 clics

Arboricidio y atropello a los derechos fundamentales

Vecinos y ecologistas creen que desde la Concejalía delegada de Medio Ambiente se han cruzado varias líneas rojas.
22 meneos
55 clics

Los brutales incendios de Canadá llevan quemados ya 1 millon de acres de superficie y el humo llega a partes de EEUU (eng)

La temporada de incendios forestales en Alberta, Canadá, normalmente comienza en mayo. Pero este año ha tenido un comienzo explosivo. Esta provincia cubierta de bosques ha soportado una primavera cálida y seca. Y, para la semana pasada, los incendios forestales que sobresullaban de los bosques llevaron a la evacuación de más de 29 000 personas, y a un estado de emergencia que comenzó para Alberta el 6 de mayo de 2023. El Observatorio de la Tierra de la NASA informó que los incendios han sido tan intensos que han producido imponentes chimeneas
10 meneos
259 clics

Un bosque gallego en pleno desierto del Sáhara  

Madani Hannana es un nómada del desierto. Fue el hijo número veinte de una familia bereber. Cuando nació su padre tenía 82 años y el único recuerdo que tiene con él está relacionado con un camión de sandías que volcó tirando todo su cargamento al río. Fue la primera vez que vio la fruta. No se podía creer que esas sandías crecieran en el suelo. De esa imagen nació un sueño: crear un bosque en su tierra, a las puertas del Sáhara. Parecía una utopía, pero todo cambió cuando se encontro al ecólogo de Nigrán, Alexandre Pereira.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
12 meneos
42 clics

Se desata la fiebre por los bosques ante el negocio del mercado de carbono

Las empresas tienen la posibilidad de comprar bonos de carbono para compensar sus emisiones de CO2. Y si hay demanda, no tarda en aumentar la oferta. Por ese motivo, muchas empresas han puesto sus ojos en los terrenos deforestados o quemados de España. Se encargan de replantar el campo español y posteriormente venden en subasta esos bonos de compensación de CO2 que las empresas compran para cumplir sus objetivos de desarrollo sostenible o emisiones cero.
10 2 1 K 118
10 2 1 K 118
9 meneos
14 clics

Tractorada de protesta en el centro de Oviedo: «La situación de agricultores y ganaderos es insostenible»

El texto de los colectivos agroganaderos, leído en la protesta, pide también la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el control de la fauna salvaje para reducir los daños «al mínimo» y un sistema «justo, ágil y equitativo» del abono de estos cuando se produzcan. También defienden la devolución «automática» de los montes a sus «legítimos propietarios», por ser «quienes los han gestionado a lo largo de la historia», e introducir un «cambio radical» en la gestión de la superficie forestal
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
13 meneos
51 clics

La sequía engendra otra ronda de inflación: el BCE explica por qué España es el país más sensible -

Tras dos años de abrasadora inflación, el crecimiento de los precios ha comenzado a moderarse, siendo España uno de los países que está 'disfrutando' de una desinflación más rápida. La alegría suele durar poco en la casa del pobre, como dice el refrán. Ahora, España se enfrenta a una sequía, combinada con una temprana ola de calor, que puede volver a avivar la inflación. El propio Banco Central Europeo (BCE) ha señalado a España como el país más vulnerable al clima en lo referido a su impacto en la inflación.
10 3 2 K 85
10 3 2 K 85
20 meneos
60 clics

La ganadería extensiva agoniza mientras se cronifica la sequía: "Esto se acaba"

La falta de agua en el campo y una legislación "discriminatoria" tienen en jaque el futuro de un sector que ya está dando pasos para organizarse en torno a una nueva asociación con representación nacional
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
28 meneos
68 clics

Asturias registra 44 incendios forestales en 23 concejos

La mayor parte están en revisión por parte de los Agentes de Medio Natural del Principado y personal de Bomberos de Asturias. www.meneame.net/m/actualidad/pp-pone-duda-fuegos-asturias-sean-intenci
24 4 0 K 100
24 4 0 K 100
9 meneos
24 clics

Vuelven los incendios a Asturias : los bomberos trabajan en doce focos, tres de ellos nuevos

Los nuevos frentes se localizan en el Oriente. El que más preocupa está entre Parres y Cangas de Onís y moviliza ya a dos helicópteros multifunción
8 1 0 K 107
8 1 0 K 107
9 meneos
317 clics

Los niños de sevilla coleccionan cromos de vírgenes y santos  

Los niños de sevilla coleccionan cromos de vírgenes y santos, con album y todo.
28 meneos
32 clics

La UE incluye a Rusia, Costa Rica, Islas Vírgenes Británicas e Islas Marshall en su lista de paraísos fiscales

Los Veintisiete han incluido este martes a Rusia, Costa Rica, las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Marshall en la última actualización de la lista de la Unión Europea (UE) de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales por su falta de compromiso para mejorar su buena gobernanza fiscal o debido a la falta de avances en el cumplimiento de sus compromisos anteriores de implementar reformas necesarias. Esas reformas deben apuntar a cumplir con un conjunto de criterios objetivos de buena gobernanza fiscal, entre los que se incluyen la…
7 meneos
22 clics

Las 55 ZEPA extremeñas se defienden

Las 55 ZEPA extremeñas se defienden. Decir que no están oficialmente reconocidas, tal y como propone la Propuesta de Ley (PRL-9), expone a Extremadura a infinidad de contenciosos y a tener que devolver millones de euros en ayudas, concedidas precisamente porque existen esas Zonas de Especial Protección para las Aves de la Red Natura 2000
5 meneos
31 clics

Bosques complejos, nuestros aliados  

Los bosques son los aliados de los seres humanos de diferentes formas.
259 meneos
3692 clics
20 años viviendo solo en el salvaje Bosque Siberiano | -71°C, Yakutia

20 años viviendo solo en el salvaje Bosque Siberiano | -71°C, Yakutia  

Durante los últimos 20 años, Samuil ha elegido vivir lejos de la civilización, junto con osos y lobos, en uno de los entornos más duros de la Tierra.
125 134 0 K 421
125 134 0 K 421
8 meneos
65 clics

¿Cómo limpiamos el monte? ¿Y cómo lo pagamos?

¿Es factible pensar que hay presupuesto en algún país del mundo para abordar una selvicultura de prevención de incendios a base de inversiones y dinero público en millones de hectáreas? La “limpieza” de una hectárea de monte requiere, como mínimo, de cinco a diez jornales de trabajo. ¿Es factible financiar esta labor a nivel nacional con dinero público? ¿Qué otras alternativas existen?
3 meneos
55 clics

Laponia - Los últimos bosques vírgenes

En el mapa, Laponia aparece como una gran mancha verde. Pero, cuanto más nos adentramos en la región fronteriza entre Suecia y Finlandia, más claros de bosque descubrimos. Un responsable es Sveaskog, el mayor propietario de bosques de Suecia. Durante meses, las acciones de Greenpeace pusieron en jaque a la empresa estatal sueca. También los sami luchan por salvar los últimos pastos de invierno de sus renos. Y finalmente, Sveaskog ha dado su brazo a torcer. El consorcio sueco anunció que en los próximos años talará menos árboles.
29 meneos
33 clics

Protesta contra la expansión de eucaliptos en el medio rural asturiano

“El Plan Forestal está, con 6 años de retraso, actualmente en revisión. Tenía dos grandes objetivos. Uno era conseguir, con carácter sostenible, beneficios y servicios en favor de las poblaciones rurales. Otro, un gran incremento de la superficie de los bosques de frondosas autóctonas y una contención del aumento de la superficie del eucalipto. Después de 21 años de vigencia del Plan podemos decir que ha sido un rotundo fracaso” afirman los ecologistas.
24 5 0 K 110
24 5 0 K 110
11 meneos
168 clics

"La única forma de sobrevivir en un país de hombres era convertirse en uno": la vida de las últimas "vírgenes juradas" de Albania

Solo quedan una docena de "vírgenes juradas" en el mundo, una antigua tradición balcánica en la que las mujeres viven como hombres. "Albania era un mundo de hombres, la única forma de sobrevivir era convertirse en uno", explica Gjystina Grishaj. Cuando tenía 23 años y vivía en las montañas del norte de Albania, tomó una decisión que cambiaría su vida. Hizo voto de celibato y prometió vivir el resto de su vida como un hombre. La familia de Gjystina vive en la región de Malesi e Madhe, en Lepushe, en el norte de Albania, desde hace más de un sigl
7 meneos
154 clics

La ‘olvidada’ carrasca de Lecina: cuando el árbol no deja ver el bosque de la despoblación

La milenaria carrasca de Lecina, una pequeña localidad de la provincia de Huesca con 14 vecinos censados, fue declarada Árbol del Año de Europa en 2021. Aquel 17 de marzo no faltaron los representantes de las instituciones y las fotos de rigor. En los picos más altos de popularidad acudieron a visitarlo más de mil personas por día. Un año y medio después han llegado los lamentos y las críticas a la inacción política para sacar partido a este atractivo turístico en un enclave amenazado por la despoblación.

menéame