Actualidad y sociedad

encontrados: 419, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
40 clics

El 28-A tritura el bipartidismo, que cae al 45,38% del voto, su peor registro de la democracia

Este domingo, tras los resultados que han arrojado las urnas, los grupos minoritarios se han repartido un total de 161 escaños, la mayor cifra de la democracia, frente a los 189 que han quedado en manos del PP y el PSOE.
38 meneos
37 clics

Victoria Rosell: "El bipartidismo no solo ha tolerado la corrupción, sino que se ha alimentado

Tres años después de su dimisión, y a la espera de una sentencia que termine por demostrar de forma definitiva la trama que se urdió contra ella, la magistrada regresa a la primera línea política y repite como candidata de Unidas Podemos por la misma circunscricpión, Las Palmas. Tres años de profundos cambios para ella y para el partido, pero donde las denominadas cloacas del Estado siguen en el epicentro de la política.
31 7 2 K 82
31 7 2 K 82
3 meneos
11 clics

Albert Rivera: "Me comprometo a un diálogo sobre los asuntos de Estado que han estado guardados en un cajón"  

Rivera ha destacado que 'cambiará la España paralizada por un país en marcha' frente a un bipartidismo que 'sueña con volver al pasado' y hablar de los problemas que bloquean las esperanzas de tanta gente, al tiempo que ha reivindicado una España alejada del insulto y el sectarismo. “¿Qué mejor que un partido de centro que nació de la sociedad civil para hacer pactos de Estado?”, ha reflexionado Rivera, que ha reiterado que las reformas “no se pueden hacer en un cuarto de hora, porque merecen diálogo."
3 0 15 K -86
3 0 15 K -86
1 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son necesarios cinco partidos? - Vicente Vallés

La pasión desatada desde hace unos años en España por acabar con el predominio bipartidista de PSOE y PP ha tenido el fruto de doblar el número de partidos de ámbito nacional hasta cuatro. Pero no ha sido suficiente. El afán divisor de los españoles no ha alcanzado su límite, y ahora nos disponemos a elevar a categoría de partido parlamentario a una quinta formación política.
7 meneos
36 clics

Nayib Bukele gana las presidenciales de El Salvador y acaba con el bipartidismo

El candidato de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional obtuvo más el 53% de los votos. El aspirante del gobernante FMLN quedó relegado al tercer lugar, tras el representante de Arena. Nayib Bukele, candidato de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), ganó las elecciones presidenciales de El Salvador, celebradas este domingo, al obtener más del 53% de los votos, escrutado el 87,6% del total, una tendencia "definitiva" e "irreversible, según dijo el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo.
35 meneos
56 clics

La red bipartidista que ayuda a los fondos buitre

Para el visionario economista Joseph Schumpeter,el capitalismo avanza gracias a la denominada ‘destrucción creativa’,a los emprendedores que, introduciendo innovaciones,acaban con las viejas formas de hacer e incorporan nuevos productos al mercado. El problema de dicha destrucción es sobre quién caen los escombros: ¿qué ocurre cuando la economía avanza a costa de aprovechar las crisis y la debilidad estatal para obtener cuantiosas plusvalías a partir de bienes imprescindibles? La de los denominados fondos buitre es una historia de complejidad..
29 6 2 K 83
29 6 2 K 83
14 meneos
37 clics

La red bipartidista que ayuda a los fondos buitre

El estallido de la crisis mundial, hace ya más de diez años, acabó con las innovadoras ‘hipotecas subprime’, préstamos de difícil devolución empaquetados y enviados a todas partes del mundo por bancos de inversión que llegaron a apostar grandes cantidades de dinero a que dichos préstamos no se devolverían nunca.
11 3 2 K -23
11 3 2 K -23
1 meneos
16 clics

¿Gracias Pedro Sánchez?

El autor sostiene que la política de Sánchez en Cataluña puede dar paso a un 'sorpasso' de Ciudadanos al PSOE, lo que podría alumbrar un nuevo bipartidismo, con el PP en el centroderecha y Cs en el centroizquierda.
1 0 12 K -108
1 0 12 K -108
4 meneos
36 clics

PSOE y PP, en mínimos históricos en las elecciones andaluzas

Con casi cuatro décadas de gobierno socialista en Andalucía, el PSOE sufre un importante descenso y su resultado se convierte en el peor de la historia del partido en esta Comunidad Autónoma con un 27,9% de los votos. El Partido Popular ha conseguido su porcentaje más bajo con un 20,7% de los votos a excepción del resultado de las elecciones de 1982, donde obtuvo su peor dato en esta Comunidad Autónoma.
3 1 1 K 32
3 1 1 K 32
10 meneos
16 clics

La inercia del bipartidismo

En democracia la forma es el fondo. Cuando la forma a través de la cual se ejerce el poder está viciada, es muy difícil, por no decir imposible, que no acabe estando viciado el contenido del ejercicio de dicho poder. La renovación del CGPJ no responde a los equilibrios parlamentarios actuales, sino a los equilibrios de los últimos cuarenta años..Solo hay una cosa positiva que se puede decir de esta renovación y es que con ella se va a poner fin a la contrarreforma que instrumentaron dos políticos nefastos: Alberto Ruiz-Gallardón y Carlos Lesmes
29 meneos
84 clics

El referente del PP: golpes de estado, pucherazos, bipartidismo y esclavismo

Tras la bronca sesión vivida ayer en el Congreso, donde pese a que el eje central de la misma debía ceñirse a la última cumbre de Unión Europea y a la venta de armas a Arabia Saudí, desde el Partido Popular han salido a defender a su líder, del que han dicho: “Desde Cánovas no ha habido nadie mejor”. Pero, ¿qué hay de cierto en esta afirmación y cuales son las implicaciones de estos referentes?
24 5 3 K 42
24 5 3 K 42
5 meneos
23 clics

Esperando a los bárbaros

La explotación partidista de las instituciones que sistemáticamente llevan a cabo PPSOE está allanando el camino para que España deje de ser uno de los pocos países europeos donde los ultranacionalistas xenófobos carecen de apoyo ciudadano. Se trata de una competición librada no solo en sus ámbitos naturales de actuación sino que se amplifica tóxicamente a toda la sociedad a través de sus acólitos mediáticos.Todos a una arrimando el ascua a su sardina. Sin importar el uso depredador que se haga de los procedimientos para mantenerse en el poder
26 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El supuesto progresismo de la izquierda española

El PP de Rajoy se adaptó al panorama moral imperante, asumiendo como propios muchos de los procedimientos de la izquierda. En su reciente Congreso, ha dado muestras de comprender que su función no puede seguir siendo la gestión ortodoxa de los disparates que la izquierda perpetra. El PP ha hecho exactamente aquello que habría tenido que hacer el PSOE, y Rajoy lo presentó siempre como una consecuencia inevitable de la normalidad.
21 5 27 K 38
21 5 27 K 38
27 meneos
28 clics

Pablo Casado: "Aspiro a volver al bipartidismo"

El presidente del PP ha señalado su preferencia por un modelo donde "el PSOE y el PP garanticen la alternancia y la estabilidad política en España"Casado realiza su primera visita a Andalucía para arropar a Juanma Moreno como candidato ante las próximas elecciones autonómicas, pese a que el PP andaluz apoyó a Sáenz de Santamaría
18 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE hunde a Podemos y ganaría las elecciones con un bipartidismo reforzado  

El éxito de la moción de censura liderada por Pedro Sánchez ha impulsado la imagen entre el electorado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que ganaría las elecciones generales con un 27,1% del voto si los comicios se celebraran hoy. Según el primer sondeo realizado por el Instituto DYM para El Independiente y Prensa Ibérica, los socialistas obtendrían la primera posición en unas urnas que supondrían un refuerzo para el bipartidismo.
15 3 15 K 61
15 3 15 K 61
1 meneos
3 clics

Pablo Casado defiende el bipartidismo "ojalá el PSOE gobernase sin las hipotecas de Bildu, ERC y Podemos"

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha defendido este lunes que los sistemas bipartidistas "son buenos" porque, a su juicio, así "no se tiene que depender de los nacionalistas". "Me gustaría que el PSOE gobernase sin las hipotecas de Bildu, ERC y Podemos", ha añadido.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
14 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Rajoy no dimitió antes de ser censurado

La respuesta, según María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, fue que esa dimisión no aseguraba a su partido continuar al frente del Gobierno. No obstante, se trataba de una justificación baladí que no se ajusta a la realidad. Mariano Rajoy no ha dimitido porque necesitaba que Pedro Sánchez le sustituyese al frente del Gobierno para que el PP y el PSOE pudieran seguir alternándose en el poder a lo largo de las próximas décadas, con el apoyo de nacionalistas catalanes y vascos.
11 3 11 K 12
11 3 11 K 12
14 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dilemas estratégicos de Unidos Podemos

"Nos cuesta trabajo tomar decisiones. Cuando se toman, se tarda en implementarlas y, a menudo, se las deja a un lado. Tengo la impresión de que no nos tomamos demasiado en serio los cambios políticos que se están produciendo en el país. Quedan claras, al menos, varias cosas. Primera, que el bipartidismo ha terminado. En segundo lugar, que se consolidan cuatro espacios políticos en permanente lucha y recomposición".
5 meneos
10 clics

Autopsias del bipartidismo

La comunicación política y sus coreografías a golpe de flash. La exposición Cuestión de Estado/ Res Pública —que se podrá visitar en la Galería Cero hasta el 1 de junio— propone un viaje al centro mismo de esa liturgia de banderitas ondulantes y arengas febriles. Juego de contrastes —incuestionables en lo cromático, menos evidentes en lo ideológico— donde tiene lugar la puesta en escena del poder político y, también, donde se muestran con más crudeza sus miserias.
8 meneos
77 clics

¿Por qué Rivera es la alternativa a Rajoy?

Es un hecho inédito en la historia reciente de España. Una derecha en la oposición es alternativa a otra derecha en el gobierno. Por vez primera desde la lejana transición el turno de partidos en la Moncloa cambia de pareja. Ya no se enfrentan el PP y el PSOE,sino el PP y Ciudadanos. Ya no funcionan los vasos comunicantes en el seno del bipartidismo,que ha ocupado durante más de cuatro décadas el poder político. Sin la previa renuncia del PSOE a configurar una alternativa no sería así. Instalado en esa tierra de nadie,entre la derecha y la izqu
4 meneos
56 clics

Podríamos ver desaparecer al PP en los próximos años

Cuando tener cargos políticos es un modo de vida, que tus siglas pierdan el poder implica el paro. Estos políticos de profesión de cualquier rincón de España, saben bien, por mucho que desde Génova lo nieguen, que si la tendencia sigue, acabarán sin trabajo e ingresos.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
9 meneos
22 clics

La reforma electoral I

La composición del Congreso y del Senado y la Ley Electoral son preconstiticionales.La composición la decidió la Ley para la Reforma Política,la última de las Leyes Fundamentales del Régimen del general Franco,aunque tal Ley fuera aprobada después de la muerte del general.En el Congreso y a través de una desviación del principio de igualdad,la composición del órgano se escorara ligeramente hacia la derecha y hacia un bipartidismo.Esta "corrupción electoral" de baja intensidad en el Congreso y de enorme intensidad en el Senado es la que ha hecho
34 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos: anatomía de un teatro de sombras

La ola españolista y los poderes económicos y mediáticos vaticinan un futuro brillante a C's. ¿Cómo ha llegado hasta aquí un partido sin apenas implantación territorial, mimado por figuras caducas del bipartidismo y con una historia voluble y confusa?
28 6 9 K 78
28 6 9 K 78
368 meneos
1125 clics
De Bauzá a Corbacho: Ciudadanos niega que esté 'fichando' ex barones del bipartidismo

De Bauzá a Corbacho: Ciudadanos niega que esté 'fichando' ex barones del bipartidismo

El posible 'cortejo' del partido liderado por Rivera a militantes emblemáticos populares y socialistas ha propiciado, entre otros factores, que el 'bipartidismo' refuerce su relación
121 247 7 K 322
121 247 7 K 322
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar: "El bipartidismo ha perdido los votos no por ser el PSOE o el PP, sino por dejar de serlo"

El expresidente del Gobierno ha publicado un crítico editorial en FAES, la fundación que preside, en el que analiza "el declive" del bipartidismo. "El final del bipartidismo ha adoptado forma de autodestrucción: PP y PSOE se han despeñado juntos, abrazados el uno al otro en una larga caída", sentencia.Sitúa la pérdida de esa hegemonía de los dos grandes partidos antes incluso del inicio del mandato de Mariano Rajoy en 2011, tras la victoria de Zapatero.Todo ello le lleva a pensar que "el final del bipartidismo ha adoptado forma de autodestru

menéame