Actualidad y sociedad

encontrados: 227, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
37 clics

Acaba ‘el año’ del vencejo, protejamos sus lugares de cría  

La importancia del vencejo común como ave del año ha sido fundamental para poner el foco en la importancia de conservar la biodiversidad en las ciudades para garantizar el bienestar y la salud de la población.
29 6 0 K 92
29 6 0 K 92
5 meneos
23 clics

Oposición a la instalación de una planta fotovoltaica en el Parque Regional del Sureste

La planta solar fotovoltaica Aldehuela ocupará 448 hectáreas de suelo protegido de alto valor ambiental junto a la ribera del río Manzanares en Getafe.
27 meneos
28 clics

Bruno Oberle,: “La pérdida de biodiversidad es todavía invisible para el ciudadano y está en lo que comemos, bebemos y respiramos”

Bruno Oberle, director general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, advierte de que hay que parar la destrucción de los ecosistemas
23 4 0 K 99
23 4 0 K 99
5 meneos
106 clics

4000 Hectáreas de parques fotovoltaicos en el Valle del Guadiaro

Preocupante y alarmante noticia del uso de una superficie desmesurada para instalación de grandes parques fotovoltaicos. Mientras en Europa se defiende un modelo de energías renovables más justo y democrático, que respete la economía local y proteja nuestro Patrimonio. No se pone en duda la necesidad de renovables SÍ o SÍ, pero de una forma justa más repartida y razonada, respetando territorios como el Valle del Guadiaro con un excepcional Patrimonio histórico, natural y paisajísticos
25 meneos
33 clics

"Valoramos que el Gobierno Vasco haya desestimado dos parques eólicos por ser contrarios a la conservación de la biodiversidad"

El impulso de las energías renovables es fundamental para alcanzar las metas climáticas, pero para que sean realmente efectivas con el objetivo final de resolver la crisis ecológica, deben ser respetuosas con la conservación del patrimonio natural. Realizar un despliegue renovable respetuoso con la biodiversidad es la mejor manera de acelerar la más que necesaria transición hacia un sistema 100% renovable y libre de emisiones, tal y como marca el Acuerdo de París y apremia la comunidad científica e internacional, reunida estos días en la COP26
21 4 1 K 103
21 4 1 K 103
8 meneos
10 clics

EEUU protegerá y restaurará la biodiversidad del planeta

Biden movilizará 9.000 millones de dólares hasta 2030 para salvaguardar los bosques a nivel global y atraer financiación del sector privado para priorizar la conservación y el verdadero valor económico de los sumideros de carbono naturales
4 meneos
18 clics

Una especie de planta carnívora atrae con diferentes olores a presas y polinizadores

Las plantas carnívoras normalmente separan su estructura reproductiva de la parte de la planta que captura insectos para evitar depredar a sus polinizadores Drosophyllum lusitanicum no tiene sus hojas-trampa separadas de sus flores, sin embargo tiene otro mecanismo para no capturar a sus polinizadores Un reciente estudio ha descubierto que Drosophyllum lusitanicum sintetiza unos compuestos que atraen a sus presas a las hojas-trampa y otros compuestos que los conduce a sus flores.
409 meneos
3982 clics
La reunión mundial más importante ya está sucediendo y no te has enterado

La reunión mundial más importante ya está sucediendo y no te has enterado

Los países se reúnen en un esfuerzo por detener un colapso de la biodiversidad que, según los científicos, podría convertir al cambio climático en una crisis existencial.
133 276 1 K 395
133 276 1 K 395
4 meneos
4 clics

Se convoca una gran manifestación en defensa del Mar Menor en Murcia

El jueves 7 de octubre tendrá lugar una manifestación, apoyada por 185 colectivos, para exigir soluciones para el Mar Menor.
3 1 8 K -36
3 1 8 K -36
8 meneos
11 clics

Cambio climático: Los arrecifes de coral y la biodiversidad se han reducido a la mitad desde 1950

La rápida degradación de estos valiosos ecosistemas amenaza el bienestar de las comunidades costeras, al restar los servicios básicos que prestan al ser humano.
20 meneos
31 clics

Liberados 21 milanos reales en Cazorla para favorecer la recuperación en Andalucía de esta especie en peligro

Un total de 21 milanos reales han sido liberados en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Esta actuación ha sido desarrollada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía, y por GREFA, asociación conservacionista especializada en la recuperación de fauna amenazada a través de acciones de reintroducción y reforzamiento poblacional.
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
47 meneos
73 clics

La Junta juega a la ruleta rusa con las balsas de lodos tóxicos de Atalaya Riotinto Minera

La Junta de Andalucía hace una propuesta en relación a las balsas de lodos tóxicos de Atalaya Riotinto Minera, contraria al informe realizado por el científico S.H. Emerman y la London Mining Network.
19 meneos
211 clics

Motivo por qué el gusano pene merece tu amor [ENG]

Los océanos de Australia albergan una sorprendente biodiversidad: ballenas, delfines, dugongos y otros animales. Pero no todos los componentes de la vida marina australiana son el tipo de animal carismático que puede aparecer en una promoción turística, un documental o una campaña de conservación. El equiuro, o gusano cuchara, es uno de esos animales. También se le llama gusano del pene. No existe una "Fundación Salvar al Echiuro" ni influencers que vendan productos para ayudar a salvarlos. Pero estos invertebrados fálicos merecen sin duda su
15 4 2 K 100
15 4 2 K 100
16 meneos
35 clics

España logra la medalla de oro en biodiversidad europea, con más de 85.000 especies

Un poco fríos con el medallero en los Juegos Olímpicos de Tokio, los españoles podemos estar muy orgullosos con el resultado de nuestra naturaleza, líder indiscutible en Europa en cuanto a biodiversidad y espacios protegidos, y uno de los países más ricos del mundo en número de especies. Acoge el 56% de los tipos de especies.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
44 meneos
45 clics

Piden pasos de fauna silvestre y medidas disuasorias para evitar atropellos en la carretera A-373 •

Miembros de Ecologistas en Acción de Cádiz han realizado un estudio de los mamíferos y anfibios atropellados en un tramo de la carretera A-373, durante tres años, encontrándose afección en gran variedad de especies de mamíferos y anfibios. Se han estudiado las infraestructuras existentes en esta carretera. Se han propuesto cambios estructurales en 8, con la finalidad de que puedan ser usadas por mamíferos. Otras medidas solicitadas la señalización del cruce de fauna, así como la limitación de la velocidad y colocación de badenes...
39 5 0 K 86
39 5 0 K 86
284 meneos
6342 clics
La UE plantará 3.000 millones de árboles para proteger la biodiversidad. No es una gran idea

La UE plantará 3.000 millones de árboles para proteger la biodiversidad. No es una gran idea

Los bosques primarios representan actualmente sólo el 0,7% de los bosques de la Unión Europea, de los cuales el 46% están estrictamente protegidos. Para...
113 171 1 K 405
113 171 1 K 405
15 meneos
72 clics

En todo el mundo, los equipos editoriales de la Agencia trabajan las 24 horas para descifrar las causas y el impacto de la crisis ambiental en nuestros estilos de vida, economías y políticas

El futuro del planeta es el mayor desafío que enfrenta la humanidad. Fuegos devastadores, temperaturas récord, súper tormentas y capas de hielo derritiéndose: día tras día, los fenómenos meteorológicos extremos amplificados por el calentamiento global son noticia. Siguiendo las advertencias de los científicos, los jóvenes del mundo están a la vanguardia creando conciencia sobre la emergencia climática, los niveles de contaminación y la degradación ambiental que amenazan a la humanidad y la biodiversidad.
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
63 meneos
154 clics

La "cúpula de calor" habría matado 1000 millones de criaturas marinas en Canadá

Los expertos avisan que debieron morir más de 1000 millones de criaturas marinas a lo largo de la costa de oeste de Canadá por la última ola de calor y resaltan la vulnerabilidad de los ecosistemas que no están acostumbrados a temperaturas extremas. Harley quedó impactado por el olor a podrido de los mejillones, muchos de ellos fueron literalmente cocidos por la anormalmente cálida temperatura del agua. Tal hecatombe de vivalbos afectaría temporalmente a la calidad del agua porque dichas criaturas ayudan a filtrar el agua...
4 meneos
28 clics

Las comunidades de hormigas permiten evaluar las medidas agroambientales de la UE

La gestión de los linderos permanentes en el paisaje mejoraría el potencial de los servicios ecosistémicos
8 meneos
28 clics

Un milano real seguido por GREFA cría en la Casa de Campo de Madrid

La biodiversidad de la ciudad de Madrid se ha visto recientemente enriquecida con la incorporación como especie reproductora del milano real, rapaz amenazada catalogada en España como "En peligro de extinción". El emisor GPS que porta el macho de la pareja que ha criado, que fue rehabilitado y liberado por GREFA en 2018, ha permitido detectar esta reproducción.
9 meneos
128 clics

Hormiga roja, guerra química

Forma grandes colonias que se refugian en enormes nidos construidos en sitios cálidos y soleados del bosque. Tanto el nido como su territorio está en continua expansión, se da el caso de colonias que controlan áreas a más de 100 metros de distancia del hormiguero.
10 meneos
16 clics

Un millón de especies animales y vegetales "va irremediablemente hacia la extinción"

De los siete millones de especies de animales y plantas conocidas en la Tierra, más de un millón se encamina “irremediablemente hacia la extinción” y un 25 por ciento de todas ellas “sufre algún grado de amenaza”, según el catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, Daniel García. En su opinión, “estamos en medio de la sexta extinción masiva del planeta”, sólo que, a diferencia de las anteriores, “esta vez está sucediendo en sólo unos cuantos cientos de años”.
23 meneos
96 clics

Directo a tus hormonas destapa los plaguicidas que hay los alimentos

España vuelve a ser líder europeo en venta de plaguicidas con un total de 75.190 toneladas vendidas según los últimos datos europeos.
19 4 3 K 116
19 4 3 K 116
17 meneos
18 clics

Un estudio halla plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo

“Este estudio demuesta que la contaminación por plásticos no sólo afecta a nivel físico, cuando las tortugas quedan enredadas con la basura plástica o ésta les bloquea el tubo digestivo, sino que también puede afectarlas a nivel químico a través de la acumulación de contaminantes, a pesar de que éstos no se vean a simple vista”, declara la investigadora del CSIC Ethel Eljarrat, que lidera el estudio. La especie analizada, la tortuga boba (Caretta caretta), vive en todos los océanos del mundo, incluido el mar Mediterráneo.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
7 meneos
20 clics

Describen una nueva especie de ácaro en las charcas de Alpedrete

El descubrimiento de esta especie pone de manifiesto el papel destacado de las charcas como reservorios de biodiversidad

menéame