Actualidad y sociedad

encontrados: 391, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
18 clics

Detectan un brote de gripe aviar en la Albufera de Valencia en aves acuáticas

El brote afecta de momento a ejemplares de charrán común. Seis personas han estado en contacto directo con aves afectadas y se les ha aplicado un protocolo para vigilar su estado de salud, que por el momento es bueno.
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
9 meneos
51 clics

Una concentración de proyectos eólicos marinos amenaza el corredor migratorio del noreste

Los proyectos –San Cibrao, San Brandán, Nordes, Galwind, Volanteiro, Celta I, Celta II, Ventus y Breogán– sumarían casi 400 aerogeneradores, con una potencia de cerca de 6.000 MW, aunque las áreas de ocupación planteadas se solapan parcialmente por lo que no sería viable desarrollar todos ellos según lo previsto. la zona forma parte de un corredor migratorio de máxima importancia para muchas especies de aves, y precisamente, por este valor, se encuentra también en proceso de aprobación una propuesta de ampliación de la Red Natura 2000 existente
17 meneos
21 clics

La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

Las poblaciones de aves en Europa han caído un 25% de media los últimos 40 años y su pérdida se eleva hasta en un 57% entre las especies típicas de zonas agrícolas. La agricultura intensiva es la principal causa del declive de aves, según los datos de un artículo publicado en la revista PNAS, liderado por la Universidad de Montpellier y con participación del CREAF y el Institut Català d’Ornitologia (ICO). El cambio climático es la segunda causa y está detrás de la pérdida del 40%, de media, de las poblaciones de aves propias de ambientes fríos
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
5 meneos
39 clics

¿De qué manera viajan las aves migratorias que llegan a la Comunidad de Madrid?

¿De qué manera viajan las aves migratorias que llegan a la Comunidad de Madrid?
7 meneos
29 clics

Una publicación recoge datos inéditos sobre el comportamiento y la migración del cernícalo primilla

El estudio de cerca de 200 ejemplares de cernícalo primilla, marcados en España con emisores solares GPS-UHF, ha hecho posible la publicación de SEO/BirdLife Redacción/. Hasta la fecha se había estudiado con cierto detalle la ecología de movimiento del cernícalo primilla durante el periodo reproductor, pero se conocía relativamente poco sobre sus movimientos migratorios y de invernada.
13 meneos
35 clics

GREFA libera una cigüeña negra en Colmenar Viejo

GREFA libera una cigüeña negra, una de las aves con mayor riesgo de extinción en España, en el municipio madrileño de Colmenar Viejo
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
16 meneos
25 clics

Doñana en peligro: los retos de la conservación de uno de los ecosistemas más importantes de Europa

Miles de hectáreas de regadío, cientos de pozos ilegales, un campo de golf y la inacción de las administraciones están llevando al mayor humedal de Europa a la ruina ecosistémica.
32 meneos
137 clics

Cosechadoras y semillas 'blindadas': una fórmula de máximos rendimientos que se lleva por delante las aves esteparias

Cosechadoras y semillas 'blindadas': una fórmula de máximos rendimientos que se lleva por delante las aves esteparias
26 6 0 K 46
26 6 0 K 46
28 meneos
241 clics

¿Qué son las murcielagueras de Fuenlabrada?  

En el Parque Forestal de La Cantueña, entre Fuenlabrada y Parla, están instalando una especie de nidos para las aves nocturnas, lo que llaman 'murcielagueras'. El objetivo es concienciar de que los destellos lumínicos pueden perjudicar a esa fauna. Es una de las acciones dentro del proyecto 'Arco Verde' de la Comunidad de Madrid.
23 5 0 K 113
23 5 0 K 113
13 meneos
73 clics

Sorpresa ornitológica en Misiego: una de las mayores aves rapaces de Europa se alimenta en la ría de Villaviciosa

Se trata de un pigargo, especie que se trata de reintroducir en Asturias en medio de una polémica ante sus posibles efectos adversos para la fauna. Una de las mayores aves rapaces de Europa, el Pigargo europeo, fue vista y fotografiada por el biólogo maliayés Bernardo Busto en Misiegu, mientras se disputaba el cadáver de un pez con un grupo de cornejas. Estas grandes águilas, que tienen una envergadura alar de más de dos metros, suelen alimentarse a menudo de peces muertos y otras carroñas que encuentran en las zonas costeras...111
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
3 meneos
3 clics

Brasil prohíbe las ferias con aves para evitar la gripe aviar

Brasil, el gigante sudamericano, líder mundial del comercio de carne de pollo, no registra por ahora casos y aplica la medida con carácter preventivo por 90 días ante la presencia de la enfermedad en países vecinos.
23 meneos
33 clics

Golondrinas, aviones y vencejos regresan ya a la península Ibérica tras pasar el invierno en África

Los lugares de invernada y sus rutas migratorias no están exentas de amenazas como la desecación de humedales o la disminución de insectos a escala mundial, un recurso fundamental para estas aves insectívoras. Durante el mes de marzo la mayoría de las aves migratorias que llegan a la península ibérica están en pleno viaje…
221 meneos
1004 clics
SEO/BirdLife publica nuevas herramientas para conservar las especies que utilizan los edificios como lugar de refugio y nidificación

SEO/BirdLife publica nuevas herramientas para conservar las especies que utilizan los edificios como lugar de refugio y nidificación

Dos herramientas desarrolladas por SEO/BirdLife para ayudar a los agentes del ámbito de la edificación a integrar en sus proyectos la conservación de las especies silvestres Redacción/. SEO/BirdLife ha publicado estas dos herramientas (Fauna silvestre y edificios: Guía técnica para conservar y fomentar la biodiversidad en obra nueva y edificación y la web avesyedificios.seo.org)
95 126 1 K 327
95 126 1 K 327
12 meneos
240 clics

Soluciones para las aves en edificios

SEO- Birdlife presenta una nueva publicación digital Fauna silvestre y edificios: Guía técnica para conservar y fomentar la biodiversidad en obra nueva y edificación junto a la página web avesyedificios.seo.org
12 meneos
30 clics

Aerogeneradores y su impacto ambiental  

¿Cómo es el impacto ambiental de los aerogeneradores? A pesar de que es una energía respetuosa, si que tiene algunos impactos que es conveniente analizar.
11 1 1 K 110
11 1 1 K 110
15 meneos
17 clics

La Xunta propuso un parque eólico marítimo experimental a menos de un kilómetro de la costa de A Coruña

El Gobierno gallego intentó sacar adelante un parque eólico marítimo experimental a menos de un kilómetro de la costa de A Coruña. Según ha podido comprobar elDiario.es, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) le denegó el permiso hasta en dos ocasiones. Una por la propuesta a poco menos de mil metros de la línea de costa y otra a apenas diez kilómetros.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
198 meneos
3115 clics
Más de 50.000 grullas despegan en un día desde Alboré hacia el norte de Europa: "Hay quien se puso a llorar al ver el espectáculo"

Más de 50.000 grullas despegan en un día desde Alboré hacia el norte de Europa: "Hay quien se puso a llorar al ver el espectáculo"

Lalberca de Alboré, a solo 25 kilómetros de Huesca, permite disfrutar estos días de un espectáculo único en Europa, el paso de miles de grullas hacia los países del norte tras la invernación. Y este viernes fue una jornada "antológica" ya que llegaron a despegar más de 50.000 aves. "Hay gente que se puso a llorar al verlas pasar por encima", asegura Pablo Vallés, naturalista y educador ambiental.
91 107 0 K 389
91 107 0 K 389
6 meneos
34 clics

Descubriendo parte de la avifauna de la Casa de Campo  

La Casa de Campo, pese a estar totalmente pegada a la ciudad de Madrid, tiene una gran variedad de aves.
34 meneos
35 clics

Se prohíbe la munición de plomo en todos los humedales de la UE

España deberá ampliar la prohibición de uso de plomo a todas sus zonas húmedas. Hasta el momento, era de los pocos países comunitarios que prohibía su uso en humedales protegidos. Una medida con la que se salvará un millón de aves acuáticas al año en toda la Unión Europea.
15 meneos
38 clics

Un informe analiza las causas por las que mueren o resultan heridas al menos 25 millones de aves al año en España

La colisión contra líneas eléctricas aparece como la principal causa de ingreso en los centros de recuperación de fauna, con cerca de un 40% del total Redacción/. Por primera vez, se analizan en España las principales causas del daño y mortalidad no natural de aves. La ONG conservacionista SEO/BirdLife ha analizado los registros de los…
13 meneos
25 clics

El color de las plumas varía como respuesta a la humedad

Confirman la capacidad de algunas aves de ajustar la coloración de su plumaje para adaptarse a las condiciones ambientales Redacción/. Un trabajo, realizado por un equipo científico de la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) examina de manera experimental si las aves tienen la capacidad de ajustar su coloración…
33 meneos
48 clics

60 millones de aves mueren al año en España

SEO/Birdlife realiza la primera gran radiografía de la mortalidad de estos animales por causas humanas a partir de un análisis de los datos de todas las comunidades durante una década
7 meneos
111 clics

La vigilante mirada de un búho real en El Retiro  

El búho real es una especie protegida y que no abunda en España. Sin embargo, el parque del Retiro (en el medio de Madrid) tiene la suerte de contar con una pareja de búhos reales.
7 meneos
22 clics

Las 55 ZEPA extremeñas se defienden

Las 55 ZEPA extremeñas se defienden. Decir que no están oficialmente reconocidas, tal y como propone la Propuesta de Ley (PRL-9), expone a Extremadura a infinidad de contenciosos y a tener que devolver millones de euros en ayudas, concedidas precisamente porque existen esas Zonas de Especial Protección para las Aves de la Red Natura 2000
125 meneos
1042 clics
Un día de ‘pajareo’ de enero en El Retiro

Un día de ‘pajareo’ de enero en El Retiro  

El Retiro se encuentra en el centro de Madrid, pero la variedad de pájaros que se pueden observar es sorprendente.
61 64 0 K 317
61 64 0 K 317

menéame