Actualidad y sociedad

encontrados: 66, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
25 clics

Comercio aclara que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no las rebajas en establecimientos físicos

Comercio aclara que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no las rebajas en establecimientos físicos. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aclarado, a petición de la patronal de comercio textil Acotex, que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no la posibilidad de hacer rebajas y promociones en establecimientos físicos. De esta forma, el departamento liderado por Reyes Maroto ha aclarado el contenido de la Orden publicada este martes en el BOE por el Ministerio de Sanidad...
11 2 1 K 46
11 2 1 K 46
13 meneos
209 clics

La Policía desaloja una terraza masificada en Fuerteventura por violar las normas de la desescalada  

Los agentes desalojaron a los clientes congregados en la terraza e instaron también a los encargados a que procedieran al cierre del local, tras comprobar que el mismo no contaba con la preceptiva licencia municipal de apertura.
11 2 3 K 103
11 2 3 K 103
26 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bar Jota, en Sevilla, servirá Mahou para evitar más aglomeraciones

El Bar Jota, que ha sido advertido esta mañana y cerrado por las autoridades, debido a las aglomeraciones producidas durante el primer día de la Fase 1, tomará medidas para que no se vuelva a repetir esta situación, en los próximos días. “Parecía que iba a salir de ahí La Macarena, madre mía que descontrol”, decía un transeunte. La policía local ha irrumpido desalojando el bar, impidiendo incluso que se terminarán el culillo de la cerveza.
4 meneos
170 clics

Desescalada: Una foto de presuntas aglomeraciones en A Coruña se hace viral

Esta mañana, muchos coruñeses decidieron salir a hacer deporte al aire libre y dar su primer paseo en semanas. Las medidas de desescaladas del Gobierno ya se han hecho notar en las calles de la ciudad y uno de los lugares más concurridos ha sido el Paseo Marítimo. Como ya ocurrió cuando se permitió salir a jugar a los niños, muchos usuarios en redes sociales han denunciado que hay gente que se salta las normas establecidas para evitar contagios.
4 0 5 K 5
4 0 5 K 5
570 meneos
14548 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Análisis de la foto de portada del ABC sobre las aglomeraciones en la calle

Análisis técnico de la fotografía de portada de hoy, 27 de abril, en la que destaca las aglomeraciones en la calle tras el primer dia en que los niños pueden salir a la calle.
264 306 43 K 372
264 306 43 K 372
10 meneos
493 clics

El futuro de las aglomeraciones públicas se parece mucho a esta manifestación de Tel Aviv

Tel Aviv ha ofrecido un diminuto ensayo de todo lo que vamos a repensar a escala global. La mera idea de manifestación, cuyo objetivo prioritario es reunir al mayor número de gente posible, afronta una crisis existencial.
5 meneos
77 clics

El experto Bonaventura Clotet se moja sobre si podremos ir o no a la playa en verano

En una entrevista en la emisora RAC-1, y preguntado sobre si este verano se podrá ir a la playa, Clotet opina: “Podremos ir a la playa, pero dependerá de a cuáles. Quizá por turnos y que no esté llena ni toallas una al lado de la otra. Todo dependerá de los posibles rebrotes y de la conciencia ciudadana”.
8 meneos
23 clics

Vicente Casañ, alcalde de Albacete: "Hay que reformular la Feria para evitar aglomeraciones"

El primer edil reconoce que no han tomado decisión alguna sobre la Feria y que barajan cualquier opción. También lamenta que la Junta denegara en un primer momento que la UME viniera a la ciudad
8 meneos
40 clics

Ábalos dice que no ha habido aglomeraciones en la "hora punta" de este lunes de reanudación de actividad

La 'hora punta' de la mañana de este lunes, la primera jornada laboral en la que se reinicia la actividad de los trabajos no esenciales, se ha saldado sin aglomeraciones y "con una concurrencia muy limitada" de viajeros en las estaciones y los transportes públicos.
41 meneos
61 clics

Madrid reunió a más de 300.000 personas en actos multitudinarios en los días de más contagios

Unas 120.000 personas en manifestaciones, varios miles más en acontecimientos deportivos y otras tantas en espectáculos culturales o folclóricos abarrotaron Madrid en los días en los que, como reconoció finalmente el ministro de Sanidad, se produjo ese «contagio importante» que convirtió a la capital española en el principal foco de propagación del coronavirus por todo el territorio estatal.
34 7 2 K 135
34 7 2 K 135
7 meneos
49 clics

Toque de queda en La Rinconada para ir al súper: los impares lunes, miércoles y viernes

El Ayuntamiento de La Rinconada ha decidido reorganizar las salidas de sus vecinos después del decreto del gobierno que ordenaba el estado de alarma. Tras ello esta localidad sevillana irá más allá y ha organizado las salidas al supermercado de sus vecinos en función del número de su vivienda. Tras una reunión de urgencias del municipio presidido por el socialista Francisco Javier Fernández se ha decidido ir más lejos de las medidas anunciadas por Pedro Sánchez.
47 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avalancha de franceses en los supermercados tras decretarse el estado de alarma en Francia  

Después de que Macron anunciase una cuarentena similar a la española, miles de personas han salido hoy en avalancha hacia los supermercados. @AFPfr desde Saint-Denis, París.
39 8 4 K 135
39 8 4 K 135
390 meneos
1678 clics

El Colegio de Médicos de Barcelona cree que dentro de poco no se permitirá ir a trabajar ni coger transporte público

Ni trabajar, ni tomar transporte público. El vicepresidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona cree que muy probablemente estas serán dos de las actividades que se restringirán en poco tiempo si se quiere contener la propagación del coronavirus, "no podemos cerrar ningún escenario, especialmente si nos fijamos con lo ocurrido en países de nuestro entorno". Precisamente hoy lunes se han visto vagones de trenes llenos de gente que iba a trabajar y que no podía respetar la distancia de seguridad. Traducción: bit.ly/3b3GFHf
150 240 3 K 375
150 240 3 K 375
14 meneos
21 clics

Transportes reforzará los servicios de Cercanías tras las aglomeraciones del primer día laborable en estado de alarma

Las imágenes de estaciones de tren llenas de gente en Madrid y Barcelona han llamado la atención de la ciudadanía tras producirse en el primer día laborable tras declarase el estado de alarma y el confinamiento en los hogares salvo casos excepcionales. La secretaria de Estado de Transportes, María José Rallo, ha reconocido que en algunos trenes en concreto se ha producido "sensación de aglomeración" y lo ha vinculado a "fallos que se producen de cuándo en cuándo".
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
32 meneos
50 clics

La Comunidad de Madrid pide que las policías eviten las aglomeraciones en los supermercados

El Gobierno de Díaz Ayuso "garantiza los suministros básicos" y reclama a la Delegación de Gobierno que "vele" por el cumplimiento de esta orden
7 meneos
17 clics

Madrid instalará en Navidad señales luminosas para los peatones en Carmen y Preciados  

El Ayuntamiento de Madrid instalará este año señales luminosas en las calles del Carmen y de Preciados para informar a los peatones de si pueden acceder a ellas, ante las previsibles aglomeraciones que se esperan en el centro esta Navidad. La instalación de estos paneles lumínicos facilitará que los peatones sepan si pueden pasar o no por estas vías, que serán de una única dirección peatonal en los días de grandes afluencias -es decir, los viernes, fines de semana y vísperas de festivo a partir de las 17.30 horas-
123» siguiente

menéame