Actualidad y sociedad

encontrados: 95, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
15 clics

ONU contabiliza 65 millones de personas desplazadas por conflictos a escala global

Uno de cada 113 seres humanos en el mundo hoy está desarraigado, es demandante de asilo, desplazado interno o refugiado, de acuerdo con la última medición de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur. Obligados a dejar sus hogares o sus países de origen por guerras o por ser víctimas de persecuciones, ya son 65 millones de personas las que engrosan la categoría de desplazados por fuerza, un triste récord que este lunes divulgó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur.
15 1 0 K 157
15 1 0 K 157
3 meneos
6 clics

Más de 1,19 millones de personas deberán ser reubicadas en 2017, según ACNUR

Más de 1,19 millones de desplazados forzosos en el mundo deberán ser reubicados en un tercer país en 2017, una cifra mucho mayor de las cuotas ofrecidas por las naciones de acogida, anunció hoy la Age. Más de 1,19 millones de personas deberán ser reubicadas en 2017, según ACNUR
1 meneos
2 clics

Acnur estima que más de 700 personas han fallecido en naufragios en el Mediterráneo en tres días

En los tres últimos hundimientos en el Canal de Sicilia se han recuperado de 65 cuerpos, pero la ONU calcula que los muertos ascienden a varios centenares teniendo en cuenta los desaparecidosAún se investiga otro posible naufragio el pasado jueves, según testimonios de los supervivientes, en el que habría unos 400 desaparecidos, de ellos 40 niños
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
3 meneos
6 clics

“Ahora ni podemos ayudarles a sobrevivir”

El sistema humanitario internacional no está roto, pero sí lo están sus finanzas cuando el mundo enfrenta los mayores niveles de desplazamiento forzado de la historia, dijo ayer el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Antonio Guterres. “Ya no podemos cubrir ni tan siquiera los requerimientos absolutamente mínimos en materia de protección y de ayuda para sobrevivir”.
2 1 6 K -72
2 1 6 K -72
51 meneos
107 clics

Una anciana griega da lecciones de humanidad a la UE atendiendo a refugiados en su casa

A veces son los más humildes los que, con lo poco que tienen, dan lecciones a los más poderosos, a los que pueden resolver los grandes problemas del mundo. Así, sencilla y heroica, es la solidaridad de Panagiota Vasileiadou, una anciana griega de 82 años que está dejando en evidencia a la Unión Europea, dándole diarias lecciones de humanidad, abriendo las puertas de su casa para recibir a los refugiados que llegan a Idomeni.
42 9 0 K 133
42 9 0 K 133
2 meneos
3 clics

La ONU insta al Gobierno de Colombia y al ELN a incluir a los refugiados en el proceso de paz

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha instado al Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a incluir en las negociaciones de paz a las víctimas, especialmente a los desplazados internos y refugiados, así como a respetar sus derechos.
12 meneos
144 clics

La terrible realidad del Mediterráneo, explicada en gráficos  

Más de 10.000 personas se han dejado la vida desde 2010 al tratar de cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa escapando de la guerra y la violencia que se vive en Siria, Afganistán, Irak o Eritrea, entre otros países, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Analizamos en cuatro gráficos la magnitud de la tragedia que se vive en las costas del Mediterráneo.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
16 meneos
16 clics

El plan de devolución de los migrantes a Turquía no es realista, según Acnur

El presidente de Acnur en Europa, Vincent Cochetel, ha admitido que el plazo de vencimiento no parece factible. "No estoy seguro de que el 4 de abril sea una fecha coherente para la implementación del acuerdo", declaró a The Guardian. "No creo que aquellos que esperan una respuesta la obtengan antes de ese plazo". La principal dificultad, en su opinión, es conseguir trabajadores especializados que estudien cada solicitud de asilo de forma individualizada.
45 meneos
45 clics

Acnur se niega a participar en las expulsiones de refugiados a Turquía

Giovanni Lepri, portavoz de la representante de la Agencia de la ONU en Grecia, aclara cuál está siendo su papel en la aplicación del pacto UE-Turquía: "Acnur hizo cancelar cualquier referencia al apoyo en el retorno". El portavoz afirma que la transformación de los centros de registro de Lesbos en centros de detención ha provocado "la retirada de su presencia de forma progresiva"."Solo daremos apoyo en dar información sobre el proceso de asilo y en la identificación de las personas vulnerables"
41 4 2 K 122
41 4 2 K 122
36 meneos
54 clics

ACNUR se retira de los nuevos centros de detención de refugiados en las islas griegas

Según ha explicado en declaraciones a Europa Press el asistente del ACNUR en Grecia, Giovanni Lepri, la institución no facilitará suministros de alimentación, agua o saneamiento como venía haciendo hasta ahora ni participará "en ninguno de los procesos" asociados a estos centros de detención porque es incompatible con sus obligaciones en favor de quienes buscan protección internacional.
30 6 0 K 21
30 6 0 K 21
3 meneos
4 clics

El acuerdo para expulsar refugiados a Turquía incumpliría hasta siete normas y tratados europeos

ACNUR insiste en el incumplimiento de la Convención Europea de DDHH. La Abogacía Española recuerda el resto de leyes que violaría el acuerdo con...
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
35 meneos
47 clics

La UE alcanza un polémico acuerdo con Turquía para blindarse contra refugiados

La organización Amnistía Internacional (AI) dijo que el principio de acuerdo es "inhumano" y presenta "defectos morales y legales", mientras que el organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) dijo que el plan viola las leyes europeas e internacionales.
29 6 2 K 130
29 6 2 K 130
7 meneos
17 clics

ACNUR propone a la UE un plan de seis puntos para resolver la crisis de refugiados

Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha propuesto este viernes un plan de seis puntos a la Unión Europea para resolver lo que es tanto "una crisis de solidaridad europea como una crisis de refugiados".
24 meneos
48 clics

Abogados españoles ayudan a las redes de trata para legalizar a sus esclavas sexuales en España

Solicitud de asilo por persecución política o religiosa o matrimonios de conveniencia son algunos de los recursos que usan las redes para legalizar a sus esclavas sexuales en España con la ayuda de abogados españoles. Este es el infierno que hoy siguen viviendo las víctimas de trata con fines de explotación sexual
20 4 1 K 89
20 4 1 K 89
3 meneos
4 clics

ACNUR cifra en más de un millón el número de migrantes y refugiados llegados a Europa por mar en 2015

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado este miércoles en más de un millón el número de migrantes y refugiados que han llegado a Europa por mar en 2015.
5 meneos
5 clics

Refugiados y desplazados del mundo habrían superado el récord de 60 millones

El número de personas desplazadas de manera forzosa en todo el mundo probablemente "superó" un récord de 60 millones este año, impulsado principalmente por la guerra en Siria y otros conflictos prolongados, dijo Naciones Unidas el viernes.La cifra estimada incluye 20,2 millones de refugiados que huyen de las guerras y la persecución, la mayor cantidad desde 1992, dijo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en un reporte.
9 meneos
54 clics

Un día fueron refugiados, ahora son una mano amiga

Un jefe de policía, un granjero y una maestra que huyeron de la guerra en los Balcanes son algunos de los que están ayudando a los refugiados e inmigrantes que llegan a Croacia.
17 meneos
17 clics

Grecia: ACNUR aumenta su ayuda en Lesbos, centrándose en los rescates en el mar y mejorando la acogida

A pesar del peligroso estado de la mar, sigue siendo elevado el número de refugiados e inmigrantes que llegan a la isla griega de Lesbos, con un promedio de 3.300 personas al día en lo que va de noviembre. De los 660.000 refugiados e inmigrantes que han llegado a Grecia este año, más de la mitad han desembarcado en Lesbos. Conforme se acerca el invierno, las condiciones y la capacidad de recepción y acogida en el país siguen siendo inadecuadas y están desbordadas.
8 meneos
11 clics

Un informe de ACNUR revela las nefastas consecuencias de la apatridia sobre los niños

Los niños y niñas apátridas en todo el mundo comparten los mismos sentimientos de discriminación, frustración y desesperación, revela un nuevo informe de ACNUR, advirtiendo que los problemas que sufren los menores pueden mantenerse durante la edad adulta. Este estudio, que recoge la opinión de niños y niñas apátridas, refleja que los problemas comunes a los que se enfrentan afectan profundamente a sus posibilidades de disfrutar de su infancia, de llevar una vida saludable, de estudiar y de hacer realidad sus sueños.
9 meneos
10 clics

En octubre han llegado más refugiados a la UE que en los nueve meses anteriores

El número de refugiados e inmigrantes que cruzaron el Mediterráneo en el mes de octubre superó la cifra total acumulada hasta setiembre, según ha alertado este lunes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Están partiendo más embarcaciones hacia Europa y más personas se están quedando por el camino: el pico en las llegadas ha venido acompañado de un nuevo incremento en el número de fallecidos en el Mediterráneo.
6 meneos
12 clics

Guterres apoya a Merkel para ubicar a 100.000 refugiados fuera de la Europa rica

ACNUR quiere impulsar 50.000 plazas en los Balcanes y financiar ayudas a 20.000 hogares griegos para que acepten refugiados mientras Tsipras promete cuatro centros para albergar a 30.000 personas
20 meneos
22 clics

ACNUR denuncia abusos sexuales a mujeres y niños refugiados que atraviesan la UE

La portavoz indica que han recibido denuncias "en todos y cada uno de los países" de tránsito, y señaló que "los culpables son los traficantes y bandas criminales". No obstante, hay también denuncias de violaciones y abusos en los centros de detención, y los acusados son otros refugiados o inmigrantes. "Hay que tener en cuenta que de los 644.000 refugiados que han llegado por mar este año, el 34% son mujeres y niños. Y en muchos casos conviven todos en centros de detención o en lugares absolutamente abarrotados donde son más vulnerables.
17 3 0 K 110
17 3 0 K 110
15 meneos
20 clics

La Comisión Europea planea crear una oficina de Frontex dedicada expresamente a deportar a migrantes

Una de las medidas concretas lanzadas en el plan de la Comisión Europea consiste en crear una nueva unidad especial dentro de la agencia europea de fronteras (Frontex) creada expresamente para acelerar los planes de deportación: una "Oficina de Retorno de Frontex", reza el documento. También se harán propuestas legislativas para "mejorar los sistemas de información de UE y permitir un intercambio más rápido de información a la hora de tomar las decisiones de retorno y facilitar su aplicación a través de todo el espacio Schengen", añade.
12 3 1 K 109
12 3 1 K 109
18 meneos
17 clics

Los afganos, segundo grupo en llegadas y peticiones de asilo, no entran en los cupos de la Comisión Europea

Los afganos constituyen la segunda nacionalidad en llegadas por el Mediterráneo y la segunda en peticiones de asilo a Europa, sin embargo, no entran en los cupos de reubicación aprobados por la Comisión Europea para aliviar la situación en Grecia e Italia, un sistema por el que sólo encontrarán acogida los nacionales de Siria, Irak y Eritrea. "El mecanismo de reubicación sólo se aplicará a aquellos nacionales que tienen una tasa de reconocimiento de asilo en la Unión Europea igual o superior al 75 por ciento." No es el caso de los afganos.
17 1 0 K 63
17 1 0 K 63
3 meneos
15 clics

¿Por qué EE.UU. no acoge a más refugiados de Siria?

Mientras Europa recibe decenas de miles de refugiados, EEUU se muestra lento e impreciso a la hora de hablar sobre el número de refugiados que acogerá. Las presiones y voces se alzan, algunas pidiendo que acoja más de 65000 refugiados antes de finales de 2016. Mientras tanto, y en un entorno electoral, en el país surgen también reticencias basadas en el miedo y los recuerdos del 11S.

menéame