Actualidad y sociedad

encontrados: 1005, tiempo total: 0.025 segundos rss2
17 meneos
103 clics
Muere una anciana y 40 personas se intoxican en Cantaracillo

Muere una anciana y 40 personas se intoxican en Cantaracillo

Una mujer de avanzada edad falleció en la madrugada de este domingo tras una celebración en una finca de bodas en la que unas 40 personas tuvieron que ser atendidas por una intoxicación alimentaria que se encuentra en investigación.El suceso tuvo lugar en el término municipal de Cantaracillo, en la provincia de Salamanca, durante la jornada del sábado. Los técnicos de guardia del Servicio de Vigilancia en Salud Pública se encuentran investigando el suceso para dar con el origen de la intoxicación.
14 3 1 K 142
14 3 1 K 142
10 meneos
33 clics

Medidas sanitarias en explotaciones de ovino y caprino frente a brotes de viruela, determinadas por C-LM

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este viernes una resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería que establece las medidas sanitarias a llevar a cabo en las explotaciones de ovino y caprino de la región. Estas medidas se aplicarán tanto en la zona de vigilancia como en la zona de restricción adicional, que abarca las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, debido a la detección de brotes de viruela ovina y caprina.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
15 meneos
106 clics
Sanidad impulsa la vacunación contra la viruela del mono para evitar brotes este verano

Sanidad impulsa la vacunación contra la viruela del mono para evitar brotes este verano

España notifica tres muertes y 7.559 contagios de esta enfermedad, el 30% del total de los casos de Europa, desde mayo del año pasado. Hace un año, la viruela del mono disparó las alarmas sanitarias. El 29 de julio de 2022, la Comunidad Valenciana notificó el primer muerto por esta enfermedad en España y al día siguiente, Andalucía informó del segundo fallecimiento mientras el Ministerio de Sanidad hallaba nuevos brotes y aumentaba el número de contagiados.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
29 meneos
250 clics
Todos los afectados por el brote de botulismo comieron las tortillas precocinadas sin conservar correctamente y sin calentar

Todos los afectados por el brote de botulismo comieron las tortillas precocinadas sin conservar correctamente y sin calentar

La sociedad científica que aglutina en España a los médicos expertos en enfermedades infecciosas y microbiología clínica (Seimc) ha constatado que los afectados del brote de botulismo en España —hay cinco casos confirmados y otros cuatro más bajo investigación—consumieron la misma marca de tortillas de patata precocinadas sin conservarlas ni cocinarlas correctamente. Relacionada: www.meneame.net/story/consumo-advierte-varios-casos-botulismo-tortilla
10 meneos
52 clics

Nuevo brote de norovirus en Betanzos: no se podrá consumir agua en al menos 48 horas

El Ayuntamiento de Betanzos (A Coruña) ha hecho un llamamiento para evitar el consumo de agua durante las próximas 48 horas ante la posible presencia, de nuevo, de norovirus. Este virus produce fuertes brotes de gastroenteritis.
320 meneos
3274 clics
El Grupo Palacios pide no consumir sus tortillas vendidas en Carrefour, El Corte Inglés, Dia y otros 9 supermercados por el brote de botulismo | Salud

El Grupo Palacios pide no consumir sus tortillas vendidas en Carrefour, El Corte Inglés, Dia y otros 9 supermercados por el brote de botulismo | Salud

Solicita "a todos aquellos que hayan adquirido uno de estos productos (Chef Select, Auchan, Eroski, Unide, Consum, DIA, Ametller, Condis, El Corte Inglés, Carrefour, Alipende y Rikissimo) se abstengan de consumirlo" El Grupo Empresarial Palacios Alimentación ha alertado esta madrugada a los consumidores que se abstengan de ingerir y devuelvan en la tienda las tortillas de patata envasadas que fabrican y que ha sido relacionada con un brote de botulismo que ha dejado hasta ahora siete casos en varias comunidades autónomas.
149 171 2 K 431
149 171 2 K 431
11 meneos
75 clics

Las marismas de Irak sufren su peor ola de calor en 40 años [Eng]

Irak, país árido en gran medida, está clasificado por la ONU como uno de los cinco países del mundo más afectados por algunos efectos del cambio climático, y las autoridades afirman que el país atraviesa su cuarto año consecutivo de sequía. "Las marismas están experimentando la ola de calor más severa en los últimos 40 años, acompañada de una repentina escasez de agua en el río Eufrates”.
505 meneos
1955 clics
El financiador de la lona de Desokupa: un abogado y empresario de la noche con polémicas a sus espaldas

El financiador de la lona de Desokupa: un abogado y empresario de la noche con polémicas a sus espaldas

Xaime da Pena es un abogado y empresario coruñés que acaba de encontrar su pequeña porción de fama como impulsor de la lona que Desokupa ha instalado en el centro de Madrid contra Pedro Sánchez. El logotipo del despacho de abogados que dirige Da Pena en A Coruña ocupa un lugar visible en ese gran cartel, que el PSOE ha llevado ante la Junta Electoral exigiendo su retirada. Según relata a esta redacción, la broma le ha salido por 40.000 euros que, asegura, ha pagado a título personal.
217 288 4 K 406
217 288 4 K 406
8 meneos
57 clics

Sanidad investiga un brote de salmonelosis en una cafetería de Santa Pola (Alicante) tras la infección de al menos 25 personas

Una infección por salmonela en Santa Pola ha afectado desde el pasado martes a al menos 25 personas, según Salud Pública, entre niños y adultos, tras ingerir en la mayoría de los casos una ensaladilla en una cafetería de la localidad, donde la Conselleria de Sanidad ha abierto una investigación para esclarecer los detalles del contagio y decretó el cierre. Uno de los casos más aparatosos ha sido el de los ocho miembros de una familia con cuatro niños de 21 meses, 3 años, 5 y 6 años que siguen ingresados en Pamplona.
39 meneos
102 clics

La mitad de los asalariados sigue trabajando más de 40 horas a la semana

Las prolongaciones del horario laboral conviven con un debate teórico sobre semanas de cuatro días y reducciones de la ocupación cuatro décadas después de la aprobación de la actual jornada máxima y del mes de vacaciones remuneradas. Así, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi la mitad de los asalariados -7,97 millones de 17,21 al cierre de 2022- trabajaba más de 40 horas semanales y, de ellos, 561.000 superan las 50. Ambos grupos se concentran en el sector privado.
32 7 3 K 15
32 7 3 K 15
32 meneos
39 clics

El 40% de los insectos está al borde de la extinción: se buscan miles de trabajadores para salvarlo (28.000)

Según datos aportados por Amigos de la Tierra, se estima que a finales de siglo desaparecerán más del 40% de los insectos, a pesar de que el 70% de los cultivos para alimentación necesitan polinizadores. Amigos de la Tierra publica un informe en el que se calcula el número de puestos de trabajo necesarios para proteger a los polinizadores. La investigación cifra en más de 28.000 los empleos que se pueden crear para lograr estas medidas.
26 6 0 K 119
26 6 0 K 119
29 meneos
190 clics

Se buscan camareros ahuyentados de un verano histórico

A las puertas de un verano récord de turismo para España faltan más de 40.000 camareros y cocineros en bares y restaurantes. "Si con lo que te pagan vas a tener que vivir en un coche o un bar, te buscas otra cosa".
28 meneos
25 clics

Reportan 743 decesos por cólera en Haití desde octubre pasado

Organización Mundial de la Salud manifiesta su preocupación ante el ritmo que han alcanzado los contagios de cólera en la nación caribeña. Las autoridades sanitarias de Haití comunicaron este sábado que al menos 743 personas han fallecido desde el rebrote de la enfermedad el pasado mes de octubre, mientras se ha reportado un aumento de los casos tras las fuertes lluvias acaecidas la semana anterior.
23 5 0 K 102
23 5 0 K 102
36 meneos
34 clics

El 40% de municipios y mancomunidades obligadas desde 2001 a tener un plan contra la sequía aún no disponen de él

El 6 de julio de 2001 entró en vigor el Plan Hidrológico Nacional. En el punto 3 de su artículo 27 dice lo siguiente: “Las Administraciones públicas responsables de sistemas de abastecimiento urbano que atiendan, singular o mancomunadamente, a una población igual o superior a 20.000 habitantes deberán disponer de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequía. Dichos planes, que serán informados por el organismo de cuenca o Administración hidráulica correspondiente (…) deberán encontrarse operativos en el plazo máximo de cuatro años”.
30 6 0 K 38
30 6 0 K 38
319 meneos
4732 clics
Así han sobrevivido cuatro niños a 40 días perdidos en la selva: "Comieron avichure"

Así han sobrevivido cuatro niños a 40 días perdidos en la selva: "Comieron avichure"

Fuentes militares han confirmado que los niños se alimentaban con ramas y tallos, y calmaban su sed con el agua que caía de los árboles. Fundamental fue la hermana mayor, Lesly, que guio al grupo por la selva. Los huitoto, etnia a la que pertenecen los niños, enseñan, como muchos otros pueblos originarios, técnicas de supervivencia a los niños desde muy pequeños.
159 160 0 K 386
159 160 0 K 386
20 meneos
20 clics

Navarra registra ya más de 40 solicitudes de personas que quieren ver reconocida su condición de víctimas de abusos sexuales en la Iglesia

La Conferencia Episcopal Española que ha publicado por primera vez un informe sobre los abusos a menores y personas vulnerables por parte de sacerdotes, religiosos o personas vinculadas a la iglesia católica. El documento, que se titula Para dar luz, hace un resumen de las denuncias recibidas en las oficinas contra los abusos de las diócesis y las órdenes religiosas y recopila la normativa, protocolos de prevención y actuaciones de la iglesia en este tema, de hecho, esta parte constituye el grueso del informe.
16 4 0 K 114
16 4 0 K 114
579 meneos
1252 clics
Blackstone prepara una oleada de desahucios en Madrid

Blackstone prepara una oleada de desahucios en Madrid

Esta semana comienzan los juicios a través de los cuales Blackstone pretende desahuciar a 40 hogares de toda la Comunidad de Madrid. Hace más de un año que estas 40 familias recibían un burofax en el que el fondo buitre, el mayor casero de España y el mundo, les imponía subidas abusivas de hasta el 100% respecto a su alquiler anterior. Les daban dos opciones: o aceptaban la subida o se tenían que marchar de la vivienda al no renovarse su contrato de alquiler.
243 336 1 K 397
243 336 1 K 397
3 meneos
31 clics

Una semana de incógnitas con el brote de gastroenteritis de Betanzos

Tres cisternas ofrecen agua ante las restricciones en la red municipal
1 meneos
 

Brote de gastroenteritis aguda en una residencia de La Solana deja dos muertos y diez afectados

La Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real ha puesto en marcha los protocolos necesarios en materia de sanidad alimentaria y epidemiología para investigar las causas de un brote de gastroenteritis aguda en una residencia de ancianos en La Solana. El brote ha causado, hasta ahora, dos muertes y ha afectado a diez personas más.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España vuelve por fin al nivel de PIB previo al Covid tras 40 meses

España ha recuperado ya el nivel de Producto Interior Bruto (PIB) previo a la pandemia. Ya, o más bien por fin. Porque han sido necesarios 40 largos meses para regresar a ese punto. El modelo de evolución del PIB en tiempo real que desarrolla la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) señala que, una vez contabilizados los primeros datos macroeconómicos de abril, España superó ligeramente el punto de cierre de 2019. Lo hizo por unas décimas y después del impulso de variables como la afiliación a la Seguridad Social ...
19 meneos
53 clics

Andalucía sufre el comienzo del año más seco de los últimos 40 años

En los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir ha llovido de media en abril 2 litros por metro cuadrado. El regadío del Guadalquivir recibirá casi un 90% menos de agua que en un año normal si no llueve. Los embalses de la provincia de Sevilla están a menos de la mitad de su capacidad.
16 3 0 K 38
16 3 0 K 38
358 meneos
519 clics
El precio de la luz en España fue un 40% más barato que en Europa en abril, incluso sin el 'tope al gas'

El precio de la luz en España fue un 40% más barato que en Europa en abril, incluso sin el 'tope al gas'

El precio de la luz en España fue en abril, con una media en el mes de 73,73 euros por megavatio hora. El precio medio de la electricidad en las grandes economías europeas (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) se situó en 114,55 euros/MWh. Por segundo mes consecutivo, el ajuste del 'tope al gas' fue nulo. Según indicaron analistas de Grupo ASE, este descenso se debió, principalmente, a la cotización del gas, al hundimiento de la demanda eléctrica (-10,1%) y al aumento de la generación fotovoltaica (+46,9%).
145 213 1 K 381
145 213 1 K 381
37 meneos
66 clics

Iberdrola dispara un 40% sus beneficios en el primer trimestre, hasta los 1.485 millones

La eléctrica gana 1.485 millones hasta marzo por la mejora del negocio en España y Reino Unido y el impulso de unas inversiones récord de 10.400 millones (...) lo que supone un fuerte incremento del 40% en relación al mismo periodo del año pasado, gracias especialmente a la mejora del negocio en España y en Reino Unido y el impulso de las inversiones realizadas, y a pesar del impacto en las cuentas
32 5 0 K 18
32 5 0 K 18
38 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos e IU cierran su mayor alianza con acuerdos en diez comunidades y 40 capitales de provincia

Podemos e Izquierda Unida consolidan la confluencia engrasada en los últimos años y concurrirán juntos en diez de las 12 autonomías que revalidan sus gobiernos el próximo 28 de mayo, en la mayoría de plazas junto a Alianza Verde. La foto de unidad queda empañada en dos lugares de vital importancia electoral: Madrid y la Comunitat Valenciana, donde Más Madrid y Compromís se negaron a un pacto desde el primer día.
32 6 4 K 106
32 6 4 K 106
17 meneos
84 clics

Mapa de incendios: España registra su peor marzo desde 2008, con más de 40.000 hectáreas quemadas

España ha registrado su peor marzo desde 2008 con casi 40.000 hectáreas quemadas. Además, en solo tres meses, los incendios forestales en España han quemado ya 46.225 hectáreas y esto es la mitad de toda la superficie que ha ardido este año en todos los países de la Unión Europea
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92

menéame