Actualidad y sociedad

encontrados: 443, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1341 meneos
6497 clics
UNBOXING: Papeletas para las elecciones del 20D, llegando al extranjero el 24D

UNBOXING: Papeletas para las elecciones del 20D, llegando al extranjero el 24D  

Recepción el 24 de diciembre de 2015 de las papeletas para votar por correo en estas elecciones.
397 944 5 K 527
397 944 5 K 527
2 meneos
34 clics

Papeleras electorales

¿Cuántos votos se tiraron a la basura en estas elecciones? ¿cuántos votantes podrían haberse quedado en su casa y el resultado hubiese sido exactamente el mismo? este artículo no pretende analizar si el sistema de circunscripciones provinciales es el más adecuado, sólo pretende poner de manifiesto y cuantificar la cantidad de votos válidos a candidaturas que no sirvieron para nada y aportar un método para su reciclaje sin cambiar la división de circunscripciones provinciales.
1 1 8 K -113
1 1 8 K -113
37 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Susana Díaz pide un "no rotundo" a Rajoy

Susana Díaz, ha considerado que tiene que cumplir con su palabra y votar "rotundamente no" a Mariano Rajoy y al PP en la sesión de investidura. También ha criticado especialmente la "prepotencia" del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al hablar de que es "imprecindible reconocer un referéndum de autoderminación en Cataluña si queremos entendernos".
54 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos gana en el voto de los madrileños residentes en el extranjero

Podemos ha sido la fuerza política más votada por los madrileños residentes en el extranjero, seguida del PP y de Ciudadanos, según ha informado este jueves la Junta Electoral. La formación morada ha sido la opción más votada por los madrileños residentes en el extranjero obteniendo el apoyo de 5.356 personas. Le sigue el PP, que se ha hecho con 5.280 sufragios, y Ciudadanos, que ha logrado 4.807. El PSOE, por su parte, ha logrado 2.377 papeletas consolidándose como cuarta fuerza política también en el voto de los madrileños que viven fuera.
45 9 11 K 73
45 9 11 K 73
1 meneos
4 clics

Se avecina una etapa oscura de pactos y traiciones. Esto es #JuegoDeEscaños

‘Winter is coming’. Comienza la temporada de cuchillos, venenos, mentiras y conspiraciones en la política española. Un juego de poder, pactos y traiciones sin escrúpulos y con un único fín: el gobierno de Iberia, al sur de Poniente.Las redes sociales no han tardado en encontrar el paralelismo con la exitosa serie de David Benioff y D. B. Weiss para la HBO. Juego de Escaños es el Juego de Tronos ibérico para este largo invierno. Un pasatiempo que ha dejado metáforas memorables y que promete audiencias millonarias y crónicas imposibles que...
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
6 meneos
68 clics

Que unas elecciones españolas tengan que determinar el presidente de la Generalitat es la derrota de la desconexión[CAT]

El comunicado del secretariado de la CUP en la noche electoral del 20D es una de las muestras de lógica y mentalidad autonomistas más claras que se pueden dar. Y sorprende que caiga en este gravísimo error quien decidió que no se presentaba precisamente porque no tenía sentido. Que este error lo haga la CUP es una de las noticias más tristes y difíciles de digerir del año.
5 1 8 K -28
5 1 8 K -28
414 meneos
941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuando Rivera aseguraba que no pactaría ni con el PP ni con el PSOE  

Dicho en campaña por Albert Rivera: "Descarto apoyar al señor Rajoy o a Pedro Sánchez", "no vamos a entrar en un gobierno que no presidamos [...] y no vamos a firmar un pacto de legislatura", "no queremos que sigan los mismos [...] y nunca lo van a hacer con nuestro apoyo"Sin embargo, donde dije digo digo Diego y esta semana el líder de Ciudadanos ha propuesto un pacto de legislatura a PP y a PSOE. Relacionada: www.meneame.net/story/rivera-propone-pacto-tres-bandas-entre-c-s-pp-ps
230 184 49 K 409
230 184 49 K 409
11 meneos
80 clics

¡Yo he votado bien!

Nadie está dispuesto a reconocer que los resultados del 20D son fantásticos, s, aunque todos hemos aportado nuestro granito de arena y podríamos estar orgullosos. Cuatro de cada cinco españoles están convencidos de que cuatro de cada cinco españoles han votado mal. Unos no entienden que se vote a la casta, otros no entienden que se vote a perroflautas, algunos no entienden que se vote marca blanca. Entre todos somos España, tan variopinta y rica en matices como nuestro Parlamento. Sin querer, hemos logrado el mejor resultado posible.
1 meneos
18 clics

Pedro Sanchez quiere liderar una gran coalición de izquierdas

Sánchez dice no a Rajoy e intentará formar un Gobierno de cambio con un pacto con los partidos de izquierdas.
1 0 7 K -99
1 0 7 K -99
602 meneos
5891 clics
“Sube” la prima de riesgo tras el 20D: ¿mal periodismo, sensacionalismo o manipulación?

“Sube” la prima de riesgo tras el 20D: ¿mal periodismo, sensacionalismo o manipulación?

Entiendo que los diarios necesiten atraer visitas a golpe de titulares llamativos, pero eso no quita que podamos señalar la falta de ética y rigurosidad de dichas prácticas. El enésimo ejemplo lo hemos visto tras las elecciones del pasado 20D, al enterarnos, gracias a decenas de medios de prensa y televisión, que la prima de riesgo de España ha subido por la “inestabilidad política”. Una media verdad sigue siendo una mentira, y eso no es propio del oficio de un periodista. Veamos los datos.
203 399 1 K 385
203 399 1 K 385
5 meneos
236 clics

La resaca electoral del 20-D explicada en diez mapas y dos gráficos Elecciones Generales 2015

Elecciones Generales 2015 - 20-D: La resaca electoral del 20-D explicada en diez mapas y dos gráficos Elecciones Generales 2015. ¿Es el fin del bipartidismo? ¿Cuáles son los caladeros de votos de cada uno de los partidos? ¿Qué hubiese ocurrido sin el sistema DHondt? Damos respuesta con gráficos a los principales interrogantes.
12 meneos
85 clics

El PP se prepara para la era post Rajoy

Los conservadores asumen ya que no podrán seguir gobernando tras el mazazo del "no" de Sánchez al presidente en La Moncloa. Apuntan a un Congreso Nacional que elija al nuevo líder y a su dirección mediante primarias. Tras la reunión exprés de Rajoy este miércoles con el líder socialista en La Moncloa, el presidente del Gobierno en funciones es consciente de que no hay gran coalición que valga. "Es su última oportunidad para gobernar (Sánchez)", subrayan, convencidos de que otros comicios los beneficiarían a ellos y a Podemos.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
8 meneos
37 clics

Elecciones en España: mucho ruido y pocas nueces

Nunca en estos 40 años de monarquía parlamentaria los medios de comunicación han jugado un papel tan determinante en el proceso electoral. Han condicionado –hasta el extremo de ignorar candidatos, coaliciones, formaciones políticas e invisibilizar opciones– para favorecer una visión manipulada e interesada de quienes se jugaban ser alternativa de gobierno. En este sentido ninguno de ellos constituye una amenaza para el sistema. Los cuatro están de acuerdo en lo fundamental y gozan del beneplácito de los empresarios, la banca y las instituciones
6 2 8 K -31
6 2 8 K -31
363 meneos
1717 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera, de vetar a Rajoy a un sí sin condiciones

El giro estratégico de Albert Rivera sobre acuerdos postelectorales puede convertirse en el más vertiginoso de la historia política reciente. El líder de Ciudadanos ha pasado de afirmar que "nunca" haría presidente a Rajoy a suplicar al PSOE que se sume a su apoyo.
222 141 51 K 13
222 141 51 K 13
9 meneos
71 clics

La Santa Alianza

El sacrosanto rotativo del neoliberalismo financiero en España ha decidido saltar al ruedo de las negociaciones políticas apretando las clavijas en su propia trinchera para neutralizar disidencias. Sólo queda agradecer a la cabecera económica del lobby mediático Unidad Editorial por iluminar el camino que nos conduce a culminar la Gran Obra. Lo necesitábamos en estas oscuras horas...
220 meneos
1565 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No os quejéis si no os ha tocado la lotería, más se han gastado los del Ibex 35 en Ciudadanos para nada”

Ciudadanos se ve inmerso en una polémica en Twitter tras compartir, en la cuenta oficial del partido, una noticia en que se destacaba que las empresas del Ibex 35 reclaman a Sánchez y a Rajoy que “antepongan el acuerdo a sus intereses".
154 66 46 K 45
154 66 46 K 45
7 meneos
77 clics

20D: (In)gobernabilidad y la excepción murciana

«De verdad que nos lo tenemos que hacer mirar en la izquierda transformadora y mucho el sainete que montamos en las municipales. O logramos construir con lo que tenemos una formación municipal desbordante que sea el motor del cambio en la Región o tendremos que conformarnos con un puñado de votos cada vez. Con los votos que caen de Madrid no alcanzan, queridos y queridas.»
13 meneos
236 clics

Así fue la noche del 20-D para Scytl, la empresa tecnológica que contó los votos

Completó sus primeras generales sin fallos graves, pese a los problemas surgidos en los simulacros.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
12 meneos
36 clics

Malestar en el PSOE por la decisión de Pedro Sánchez de aplazar el congreso que decidirá su futuro

Dirigentes socialistas apuestan por la idea de que habrá que repetir las elecciones al no facilitar la investidura de Rajoy y por el rechazo de los barones a un pacto con PodemosLa dirección del PSOE considera "conveniente" que el cónclave interno se posponga a después de las sesiones de investidura mientras algunos barones quieren respetar los plazos y celebrarlo
10 2 2 K 71
10 2 2 K 71
14 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no valen lo mismo todos los votos? Vídeo explicativo  

Ve el vídeo «¿Por qué no valen lo mismo todos los votos?» subido por El Huffington Post a Dailymotion.
8 meneos
62 clics

PSOE - Cs - Podemos, el gobierno de la regeneración

Pedro, Pablo, Albert, es el momento de dejar de lado las menudencias, los tacticismos, las estrategias, los partidismos, las abstenciones "por el bien del país", e incluso de vuestras proyecciones personales. Es el momento de estar a la altura de un gran país al que le pedisteis su confianza y os la ha dado.
6 2 9 K -48
6 2 9 K -48
6 meneos
169 clics

Una imitación cutre de Ciudadanos multiplica por diez sus resultados gracias a la confusión de los votantes  

Sin lugar a dudas, menos votantes de los esperados decidieron entregarle sus sobres, su futuro e incluso su virginidad a Riverita, a pesar de su buena planta y su impecable vestimenta. Pero además, hay otro factor que ha hecho que Ciudadanos pierda votos: la existencia de un partido que ha parasitado a la formación de Albert Rivera. Se trata de Ciudadanos de Centro Democrático. Además de tener un nombre sospechosamente similar, el CCD comparte con la cuarta formación más votada de estas elecciones el característico color naranja de su logo.
5 1 9 K -94
5 1 9 K -94
2 meneos
55 clics

Las ocho preguntas que nos deja el 20D

20 de diciembre de 2015: el sistema de partidos no volverá a ser lo de antes. El turnismo que salió de la Transición ha dado paso a otra cosa, pero ¿a qué exactamente?.
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
4 meneos
88 clics

En este país, o votas a Podemos "o somos gilipollas", según El Jueves

La publicación, en referencia al triunfo del bipartidismo: 'Mayoría absoluta de gilipollas'
3 1 11 K -83
3 1 11 K -83
5 meneos
201 clics

¿Dónde se ha votado a cada partido el 20D?

¿Cómo se ha repartido el voto en las distintas comunidades autónomas en las elecciones generales del 20D? ¿Dónde ha tenido sus mejores resultados cada partido? ¿Y los peores? ¿Dónde ha sido mayor la abstención? Sorprendente sobre todo lo de Unidad Popular
4 1 6 K -49
4 1 6 K -49

menéame