Actualidad y sociedad

encontrados: 88, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
37 clics

Unas 20 millones de personas podrían morir de hambre en seis meses

Se necesitan medidas urgentes para salvar la vida de las personas que padecen hambre en el noreste de Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, alertó la FAO. “Si no se hace nada, unas 20 millones de personas podrían morir de hambre en los próximos seis meses”, advirtió.
20 5 3 K 78
20 5 3 K 78
15 meneos
51 clics

El sobrepeso está ligado a los ingresos de Europa según la FAO

Problemas de la vida moderna. El sobrepeso ligado a la gente que más dinero tiene según la FAO.
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
10 meneos
10 clics

La FAO alerta de la crisis en Yemen: 14 millones de personas están en peligro

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado de que la situación alimentaria en Yemen "se deteriora rápidamente" y asegura que catorce millones de personas "en grave situación de inseguridad alimentaria".
4 meneos
10 clics

Una nueva herramienta abre la puerta de la financiación climática para el sector lácteo

Una metodología innovadora busca impulsar los ingresos para las pequeñas explotaciones agrícolas y un sector ganadero más ecológico, gracias al mercado del carbono. 4 de noviembre de 2016, Roma – El sector lácteo podría participar pronto en el mercado internacional de créditos de carbono, gracias a una nueva metodología que permite a los agricultores y responsables de proyectos documentar de manera fiable cómo están reduciendo las emisiones nocivas de gases de efecto invernadero: un paso que conducirá a nuevas fuentes de financiación para la in
10 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

África podría alimentar al mundo entero, si tan solo…

¿La agricultura africana puede alimentar al mundo? La respuesta es “sí”. Aunque osada, la afirmación se basa en hechos concretos. África alberga 65 por ciento de la tierra fértil sin cultivar del planeta y 10 por ciento de los recursos renovables de agua dulce, y en los últimos 30 años su producción agrícola creció 160 por ciento.
1 meneos
8 clics

Principal acuerdo regional de erradicación del hambre rinde frutos a lo largo de América Latina y el Caribe

Una ley nacional de seguridad alimentaria en República Dominicana, y estrategias regional para la reducción de las pérdidas y desperdicios alimentarios y un programa de resiliencia contra la sequía en el corredor seco centroamericano, son algunos de los frutos que está rindiendo el principal acuerdo regional de lucha contra el hambre, señaló hoy la FAO.
39 meneos
43 clics

Cinco millones de niños mueren al año en el mundo por malnutrición

Cinco millones de niños en el mundo mueren al año por malnutrición o falta de alimentos. Es el dato que ha presentado el representante especial de la FAO en España (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Ignacio Trueba. "Es triste ver morir a estos niños de hambre, pero además la malnutrición limita su desarrollo tanto físico como cerebral". Trueba ha lamentado además que "159 millones de niños tienen retraso en el crecimiento y 50 millones adelgazamiento morboso" a causa de la falta de alimentos
2 meneos
8 clics

La FAO y los Nobel de la Paz lanzan en Roma alianza por seguridad alimentaria

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzará mañana, junto a varios galardonados con el Premio Nobel de la Paz, una alianza a favor de la seguridad alimentaria y la paz en el mundo. El director general de la FAO, José Graziano da Silva, ha invitado a varios Nobel de la Paz a aunar esfuerzos para garantizar que el hambre no provoque más conflictos y que, en caso de que estos ocurran, los sistemas existentes para la alimentación sean más resilientes y tengan mayores posibilidades de perdurar...
2 meneos
33 clics

Precios de los alimentos: buenas y malas noticias

El índice de precios de los alimentos, que la FAO comenzó a utilizar en 1990, se calcula sobre la base de la media de los índices de precios de los principales grupos de productos básicos (cereales, carne, lácteos, azúcar, aceites y grasas), ponderados por las cuotas medias de exportación de cada uno de los grupos; en el índice general se conjugan en total 55 precios de alimentos que los especialistas en productos básicos de la FAO consideran representativos de los precios internacionales de los productos alimenticios.
25 meneos
50 clics

La captura de peces sería mucho mayor de lo que creía la FAO

La captura mundial de pescado es mucho mayor de lo que se creía y su declinación es mucho más rápida, según un nuevo estudio realizado por la canadiense Universidad de Columbia Británica que reconstruye las cifras de 1950 a 2010.
21 4 1 K 19
21 4 1 K 19
10 meneos
292 clics

Si tus hijos fuesen a morir desnutridos, ¿les darías carne humana?

La vida de la pequeña Shui estaba a punto de apagarse. Se consumía del mismo modo en que lo había hecho la vida del niño que, en el último momento, la volvió a iluminar. Decenas de periodistas, locales e internacionales, se agolparon a la hora de la cena en el comedor de los Deng. Todos querían dejar constancia de lo que, en el país asiático, se ha calificado de milagro y en el extranjero de aberración.
2 meneos
3 clics

FAO y Reino Unido impulsarán la seguridad alimentaria

Un nuevo acuerdo marco de cooperación del Departamento para el Desarrollo FAOInternacional del Reino Unido (DFID) y la FAO beneficiará los esfuerzos por alcanzar la seguridad alimentaria.
5 meneos
15 clics

Cuestionario: Celebra el Día Internacional de las Montañas

Las montañas proporcionan agua dulce y biodiversidad y son una fuente importante de alimentos. Por definición, dominan el entorno desde su altura imponente y protegen los valles y a sus habitantes. Juegan un papel fundamental para encaminar el mundo hacia un crecimiento económico sostenible y tienen un papel destacado como indicadores del cambio climático. Mientras celebras el Día Internacional de las Montañas, comprueba cuánto sabes sobre su importante papel y por qué las montañas son importantes. #MountainsMatter
3 meneos
44 clics

¿Cómo están cambiando los bosques del mundo?

La producción/consumo de madera en general ha aumentado a lo largo del período en examen, mientras que la dependencia del combustible de madera se ha mantenido alta. En 1990, las extracciones anuales de madera totalizaron 2,8 billones m3, de los cuales el 41% fue para combustible de madera; en 2011 las extracciones anuales de madera llegaron a 3,0 billones de m3, de los cuales el 49% correspondió a combustible de madera. Tanto la proporción de las extracciones de madera para combustible como la cantidad total de madera usada como combustible...
3 meneos
4 clics

Solo una cuarta parte de la comida desperdiciada bastaría para eliminar el hambre en el mundo, según la FAO

Reducir en un 25% la comida que perdemos o desperdiciamos salvaría las vidas de los 795 millones de personas que corren peligro de muerte por desnutrición,...
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
10 meneos
24 clics

Precios mundiales de alimentos caen en julio a nivel más bajo en 6 años, según FAO

Los precios globales de los alimentos cayeron en julio a su nivel más bajo en casi seis años gracias a una bajada en los costes de los lácteos y del aceite vegetal, dijo el jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
4 meneos
9 clics

Para la UCA, la pobreza en la Argentina subió al 28,7%

El Observatorio Social de Universidad Católica Argentina informó que la pobreza en 2014 afecta al 28,7% de la población. La cifra equivale a casi 11,5 millones de personas. El número supera al del año anterior y deja cada más desactualizado al 4,7% del INDEC, que dejó de medir este indicador clave. La Presidenta Cristina Kirchner avaló la cifra del organismo público el mes pasado en Roma, cuando en la asamblea de la FAO afirmó que la pobreza no superaba el 5%.
5 meneos
8 clics

FAO y OCDE prevén disminución del precio de los alimentos

Un alto rendimiento de cultivos, mayor productividad de la tierra y crecimiento más lento de la demanda mundial contribuirán a una disminución gradual en precios reales de productos agrícolas en la próxima década, indicaron la OCDE y la FAO
1 meneos
4 clics

Revuelo: la FAO nombra a Letizia embajadora para la Nutrición

La decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de nombrar a la reina Letizia de España como Embajadora Especial para la Nutrición en una ceremonia en el próximo 12 de junio en Roma causó revuelo y un aluvión de críticas por ser justamente la esposa del rey Felipe VI una persona sobre la que habitualmente caen críticas y cuestionamientos por su extrema delgadez y sus presuntos problemas alimentarios.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
23 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revuelo porque la FAO nombra a Letizia embajadora para la Nutrición

Un aluvión de críticas invadió las redes sociales por la decisión del organismo de la ONU, ya que la reina es habitualmente cuestionada por su extrema delgadez.
19 4 4 K 146
19 4 4 K 146
15 meneos
21 clics

Brasil, Bolivia, Chile y Nicaragua son ejemplos de combate al hambre en América Latina

Según el reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el porcentaje de personas afectadas por el hambre en América Latina y el Caribe bajó de 14,7% a 5,5%. En los últimos 20 años, más de 30 millones de personas superaron el hambre en la región. Desde 2002, la pobreza ha disminuido del 44% al 28%. Las causas de los resultados positivos están relacionadas con inversiones en políticas públicas enfocadas en la reducción de la pobreza y de la desigualdad.
12 3 0 K 143
12 3 0 K 143
14 meneos
18 clics

FAO: Número de personas con hambre en el mundo baja 25%

La cifra de personas que padecen hambre en el mundo bajó significativamente desde que se tienen estadísticas, es decir casi un 25 por ciento en 25 años, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. La FAO estima que actualmente hay unas 795 millones de personas subalimentadas en el mundo, lo que supone una reducción de 167 millones menos que hace un decenio y 216 millones menos que el período de 1990-1992.
12 2 0 K 137
12 2 0 K 137
44 meneos
52 clics

Maduro viajará a Roma para recibir premio de la FAO

Viajará en julio a Roma, Italia para recibir el reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO por sus siglas en inglés). El reconocimiento, anunciado recientemente por el representante de la FAO, Marcelo Resende, se le otorgó a Venezuela "por ser el país que ha luchado más contra el hambre en el mundo entero, gracias a la Misión Alimentación, a la lucha, al trabajo diario incansable", dijo Maduro.
38 6 2 K 139
38 6 2 K 139
3 meneos
3 clics

Foro del Agua apuesta por la tecnología y la cooperación ante la escasez

El Foro Mundial del Agua concluyó este viernes en Corea del Sur. El cambio climático ha sido uno de los principales asuntos de debate, ya que agrava los ya preocupantes problemas de escasez y distribución desigual del agua en el mundo que afectan a miles de millones de personas. El 40% de la población del planeta sufre escasez de agua y para 2050 la proporción aumentará hasta dos tercios de población, según un documento presentado en el Foro por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
10 meneos
102 clics

Ranking mundial de países afectados por el hambre y la malnutrición  

Las cifras internacionales de la malnutrición nos indican que en el mundo existen más de 800 millones de personas afectadas por el hambre (datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO correspondientes al periodo 2012-2014). A continuación vamos a mostrar los rankings de los principales países afectados por el hambre en términos absolutos y en términos de prevalencia.

menéame