Actualidad y sociedad

encontrados: 684, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
32 clics

El gobierno abaratará los peajes en las "horas valle"

El Gobierno prevé modificar la tarificación de la red de autopistas de peaje para abaratar el precio de estas vías en las 'horas valle', aquellas que registran menor intensidad de tráfico. Así se recoge en el 'Plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia' aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.
36 meneos
39 clics

La tarifa plana de Báñez se desinfla: la contratación indefinida cae un 5,5% en mayo

La tarifa plana de 100 euros de cotización a la Seguridad Social ha creado 68.621 contratos indefinidos desde que entró en vigor el pasado 25 de...
30 6 1 K 84
30 6 1 K 84
6 meneos
59 clics

UE pide minimizar los embolados: eliminar déficit de tarifa y acotar las autopistas

La Comisión Europea insiste a España en que debe anunciar ya medidas para reducir el gasto público y pone fecha límite a su aplicación: febrero de 2015. Además, pide subir el IVA, el IBI y los impuestos medioambientales para mejorar el sistema fiscal. Bruselas llama también a eliminar ya el déficit de tarifa tomando “las medidas necesarias” y abordar el problema de las autopistas quebradas
10 meneos
53 clics

En junio subirán las tarifas eléctricas

El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció este miércoles que en junio se presentará al país el nuevo esquema tarifario de consumo de electricidad, que estará basado en el uso racional y eficiente de la energía.
9 meneos
123 clics

“Quiero pagar menos por el móvil” La OCU hace negocio a costa de los consumidores

La Organización de consumidores y usuarios ha encontrado un filón para hacer dinero, campañas en sectores estratégicos como la energía o las telecomunicaciones que le permiten cobrar a las empresas que participan una importante suma de dinero. La última subasta ha estado relacionada con la telefonía móvil. MasMovil, ganadora tendrá que pagar entre 20 y 35 euros por cada alta, lo cual podría suponer más de 2 millones de euros en ingresos para la OCU. Otras empresas como Pepepehone, Vodafone, Movistar, Orange, etc han preferido no participar.
8 meneos
144 clics

REE diseña una 'calculadora' del recibo de la luz mientras llegan los nuevos contadores Leer más: REE diseña una 'calc

El recibo de la electricidad, ese doloroso y gran enigma universal, ha empezado a encontrar algo de luz después de la abolición del viejo sistema de las subastas de precios.
2 meneos
5 clics

Las eléctricas devolverán 310 millones a los usuarios por el sobreprecio del primer trimestre

Esta regularización sólo afectará a los usuarios acogidos a tarifa (ahora denominada precio voluntario para el pequeño consumidor), excluidos aquellos que se benefician del bono social, pues estos ya pagan precios por debajo de mercado.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
11 meneos
13 clics

El déficit de tarifa del sistema eléctrico se situó 3.188 millones en 2013

Es 412 millones de euros inferior a los 3.600 millones de tope fijados por la nueva Ley del Sector Eléctrico. El déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se produce porque los ingresos destinados a los peajes son insuficientes para cubrir los costes regulados, se situó en 2013 en 3.188 millones de euros, según la decimocuarta liquidación anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
4 meneos
9 clics

Competencia investiga los anuncios de las eléctricas sobre la tarifa de la luz

Competencia considera que los mensajes de las publicidades y cartas se pueden resultar equívocos y perjudicar al consumidor.
4 0 10 K -84
4 0 10 K -84
109 meneos
127 clics
Botella quiere doblar el precio de la zona azul: pasaría de 2,75 a 4,85 euros las dos horas

Botella quiere doblar el precio de la zona azul: pasaría de 2,75 a 4,85 euros las dos horas

Ana Botella quiere descongestionar de coches el centro de Madrid, y para ello su consistorio ha elaborado un plan de movilidad (al que ha tenido acceso "El Pais" que incluye medidas muy duras para los conductores que utilizan su vehículo propio en las calles de la capital
80 29 1 K 99
80 29 1 K 99
30 meneos
203 clics

El colmo de la luz: el consumidor elegirá entre tres opciones con distinto riesgo

Decidir cuál va a ser a partir de julio la mejor tarifa de luz para los consumidores amenaza con convertirse en uno de los más complejos sudokus de la historia. De entrada, el cliente tendrá que elegir entre una de estas tres opciones: el pool eléctrico, el fijo anual de la CNMC o el mercado libre. Una vez tomada esa decisión, la cuestión lejos de aclararse se complica aún más.REL.: www.meneame.net/story/tomadura-pelo-recibo-luz-luz-pagamos
16 14 0 K 101
16 14 0 K 101
6 meneos
50 clics

Lo caro y lo barato del sistema eléctrico

Tertulianos, editorialistas, columnistas y políticos, hablan también de los costes del sistema eléctrico sin ningún conocimiento. Para hacerlo basta un dogma: “las renovables son caras”, “no podemos permitirnos seguir pagando las primas”, “ha sido un capricho que nos va a salir muy caro”, y generalidades de este tipo. El problema no es que empiecen confundiendo las primas de las renovables con las del conjunto del extinto Régimen Especial sino que en ningún caso ni tendrán en consideración los retornos socioeconómicos de los incentivos...
3 meneos
43 clics

Las eléctricas siguen sin dar su brazo a torcer

Parece que las grandes eléctricas se ríen del ministerio de industria. Cada nueva propuesta de la administración recibe una respuesta que no obtiene el resultado deseado por ésta.
132 meneos
171 clics
Jorge Morales: "Aunque pongan barreras al autoconsumo,el desarrollo de las renovables es inexorable. Ya son más baratas"

Jorge Morales: "Aunque pongan barreras al autoconsumo,el desarrollo de las renovables es inexorable. Ya son más baratas"

Para pagar menos por la energía hay que bajarse la potencia y pasarse a la tarifa con discriminación horaria (la nocturna de antes). De los cerca de 28 millones de consumidores con derecho a acogerse a ella, solo un millón lo tiene. Sin embargo, en la inmensa mayoría de los casos es más barata que la otra. Hay otra vía "política": que la gente manifieste su cabreo con el sector eléctrico, que se salga del oligopolio y se cambie a una compañía pequeña. Está demostrado que la eólica y la fotovoltaica son ya más baratas que el resto de energías.
105 27 1 K 389
105 27 1 K 389
19 meneos
43 clics

Transporte público: baja el servicio, baja la frecuencia y suben los precios

Pese a las subidas del precio, el servicio es ahora más escaso y menos frecuente, según el último estudio de la OCU. El 56% de las líneas de autobuses de España ha reducido la frecuencia. Murcia y las Palmas, las ciudades con más problemas de puntualidad. Los metros de Bilbao y Palma de Mallorca, los más puntuales. Madrid es donde más ha subido el abono transporte: de 29 a 54,6 euros.
16 3 0 K 20
16 3 0 K 20
3 meneos
5 clics

Vodafone multado con 3,1 millones por sus tarifas de roaming

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha multado a Vodafone con 3,1 millones de euros por la aplicación de tarifas de roaming excesivas a sus clientes en España
2 1 0 K 20
2 1 0 K 20
7 meneos
27 clics

¿¿somos expoliados en la factura de la luz en españa..??

Por cada 100 euros, cerca de 51 euros provienen de impuestos, gravámenes y otros conceptos introducidos por los gobiernos para financiar las políticas públicas. Es uno de los países de la UE que mayores cargas soporta por los distintos conceptos incluidos en los recibos que pagan los pequeños consumidores.
6 1 13 K -91
6 1 13 K -91
39 meneos
126 clics

La CNMC alerta contra la ‘tarifa plana’ del recibo de la luz

La Comisión Nacional del Mercado de Competencia (CNMC) aconseja a los consumidores comparar “cuidadosamente” las ofertas, que pueden diferenciarse hasta en 100 euros al año.
33 6 0 K 20
33 6 0 K 20
43 meneos
61 clics

Las eléctricas ofertan tarifas fijas de luz un 17% más caras que el mercado

Las comercializadoras eléctricas de referencia, entre las que figuran Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP España y E.ON, han presentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ofertas fijas anuales hasta un 17% y un 11% más caras que el mejor precio del mercado y que el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), respectivamente. Estas ofertas anuales superan en hasta 100 euros el mejor precio que puede encontrarse en el mercado, o en unos 70 euros el actual precio del PVPC.
36 7 0 K 114
36 7 0 K 114
5 meneos
28 clics

Las eléctricas ofrecerán una tarifa fija un 30% más cara que el mercado

Las eléctricas han presentado a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) sus propuestas de tarifa fija anual. Las comercializadoras de referencia han planteado al regulador unos precios hasta un 30% superiores a la media registrada en abril
4 1 11 K -61
4 1 11 K -61
28 meneos
48 clics

Las eléctricas ofrecerán una tarifa fija anual un 30% más cara a la media registrada actualmente

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha recibido las propuestas de tarifa fija anual de las eléctricas. Las compañías ofrecerán precios hasta un 30% superiores a la media registrada en abril. La CNMC tenía que hacer públicas las ofertas de tarifa fija anual el pasado 15 de abril, pero los errores detectados en la planteada por Endesa han retrasado el anuncio
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
638 meneos
18911 clics
Los absurdos hábitos a los que nos va a obligar la tarifa de la luz si queremos ahorrar

Los absurdos hábitos a los que nos va a obligar la tarifa de la luz si queremos ahorrar

El cambio de la factura de la luz se ha convertido en un verdadero laberinto. Poca gente se ha enterado de cómo funciona exactamente y qué va a suponer. No existe un modelo similar en países de nuestro entorno y las propias eléctricas a través de su patronal, UNESA, han intentado explicar en plan didáctico que supone, pero las recomendaciones que ha hecho suenan a broma de mal gusto, por absurdas. Con las nuevas tarifas, a partir de las 21 horas, cuando todos llegan a casa, el precio de la luz sube. En concreto, los usuarios pagarán hasta cuat
212 426 7 K 456
212 426 7 K 456
24 meneos
65 clics

El objetivo de la 'tarifa plana' no es el pleno empleo

El pleno empleo socaba la disciplina en la empresa e incentiva a que los trabajadores cuestionen el poder empresarial y el mismo modo de organizar la producción, lo que acaba teniendo su reflejo en la disciplina social. Volver a contar con un “ejército industrial de reserva” es un eficaz modo de aterrorizar a los trabajadores y romper sus vínculos de solidaridad que cristalizan de modo primordial en el sindicato y, como es bien conocido, la gente aterrorizada tiende a hacerse inactiva política y socialmente.
22 2 1 K 75
22 2 1 K 75
2128 meneos
8276 clics
Un ingeniero denuncia a las eléctricas, al Gobierno y a los fabricantes de contadores por "la gran estafa del kilovatio"

Un ingeniero denuncia a las eléctricas, al Gobierno y a los fabricantes de contadores por "la gran estafa del kilovatio"

El ingeniero Antonio Moreno denuncia en esta entrevista una supuesta estafa que habría costado a los españoles más de 11.000 millones de euros. Responsabiliza al Gobierno, las compañías y los fabricantes de contadores.
480 1648 9 K 363
480 1648 9 K 363
130 meneos
135 clics
FACUA denuncia ante Bruselas la nueva factura de la luz por vulnerar tres directivas comunitarias

FACUA denuncia ante Bruselas la nueva factura de la luz por vulnerar tres directivas comunitarias  

El portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, explica qué directivas comunitarias se incumplirían con el nuevo sistema de tarificación eléctrica y por qué lo han denunciado en Bruselas.
98 32 0 K 289
98 32 0 K 289

menéame