Actualidad y sociedad

encontrados: 664, tiempo total: 0.007 segundos rss2
89 meneos
99 clics

El gobierno alemán impondrá topes en los precios de alquileres (ENG)

Las propiedades de alquiler son viviendas, no simplemente mercancía, ha declarado el ministro de Justicia alemán mientras una nueva legislación limita las subidas de alquiler a un 10 % de la media de la zona. La nueva medida entrará en vigor en la primera mitad de año próximo con el propósito de mantener las viviendas asequibles para los inquilinos con ingresos medios. La norma no se aplicará a viviendas nuevas o que hayan sufrido renovaciones integrales, para no desalentar nuevos proyectos de construcción.
74 15 0 K 134
74 15 0 K 134
338 meneos
7566 clics
El bono holandés en mínimos de los últimos 500 años ¿Tenemos una burbuja?

El bono holandés en mínimos de los últimos 500 años ¿Tenemos una burbuja?

El equipo de Deutsche Bank ha realizado un completo informe de más de 100 página que bajo el título “Bonds: The final Bubble Frontier” analiza si estamos ante la mayor burbuja de bonos de la historia. Os dejamos algunos de sus reflexiones:
143 195 14 K 84
143 195 14 K 84
10 meneos
55 clics

Activistas en la Ciudad del Medio Ambiente (Garray-Soria)

Un grupo de activistas lanza una pancarta de 100 metros cuadrados en el macroproyecto especulativo de la Ciudad del Medio Ambiente (Garray-Soria) con el lema...
13 meneos
346 clics

La verdadera historia de la vida de Emilio Botín

Historia de la vida de Emilio Botín y sus conflictos con la justicia
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
48 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así mintieron: "Es buen momento para comprar piso"

Durante años los medios de comunicación se hacían eco repetidamente de supuestos expertos inmobiliarios y del discurso oficial del Gobierno de turno: "Es buen momento para comprar piso". Era la época en la que la Burbuja Inmobiliaria empezaba a pincharse y había que extender el mantra entre la población.
40 8 13 K 72
40 8 13 K 72
440 meneos
1248 clics
La policía desaloja por sorpresa el CSO La Traba

La policía desaloja por sorpresa el CSO La Traba

Hace algo menos de un mes tuvo lugar el primer intento de desalojo del centro social okupado La Traba, en el distrito de Arganzuela. Aquel día la fuerte presión social impidió su ejecución. Sin embargo este miércoles a primera hora agentes antidisturbios han desalojado el centro y han acordonado la zona. Miembros del CSO denuncian que no han recibido ninguna notificación.
177 263 3 K 697
177 263 3 K 697
3 meneos
11 clics

Bionaturis y el ébola: De fabricar la vacuna en 4 semanas a no estar haciendo nada

Bionaturis en la compañía explicaba que podría "desarrollar una vacuna recombinante" contra el ébola que seguiría estrategias similares a otros desarrollos de vacunas basadas en este tipo de proteínas, ya empleadas con éxito en Bionaturis. Este solo anunció le sirvió para dispararse en bolsa un 15%.Hoy mismo, la compañía ha precisado que actualmente no está desarrollando ninguna vacuna contra el ébola. Relacionada:www.meneame.net/story/bionaturis-asegura-podria-fabricar-millones-dosi
2 1 11 K -129
2 1 11 K -129
7 meneos
20 clics

Nuevo PGOU, más especulación

El nuevo plan urbanístico para Madrid, rechazado por la mayoría de partidos políticos y asociaciones vecinales, puede dar pie a la privatización de las dotaciones públicas.
57 meneos
154 clics

"El fracking, vaya timo", entrevista con Manuel Peinado

Ofrecemos esta entrevista a Manuel Peinado del pasado junio en Radio Euskadi. Manuel Peinado, catedrático de Biología de la Universidad de Alcalá, explica cómo funciona el mercado de hidrocarburos. El autor del libro "El fracking, vaya timo", editado por Laetoli, equipara el negocio del fracking a la burbuja inmobiliaria: el negocio no está tanto en el recurso como en la especulación financiera.
4 meneos
7 clics

La Junta adquirirá los terrenos del Algarrobico para derribarlo

Jiménez Barrios ha agregado que el hotel es una "monstruosidad que nunca debió haberse construido", y ha agregado que esta decisión "muy importante" del Gobierno corrobora la iniciativa de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de hacer "lo posible y lo imposible" para derribar la instalación hotelera.
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
54 meneos
149 clics

Su playa ha sido privatizada por motivos de “empleabilidad” [Hotel del Algarrobico]

Como cantaba el gran Javier Ruibal, parece que “aquí todo tiene dueño como en la vida real” y al que se despiste puede que no le dé tiempo a decir aquello de “me lo pido”. Así que no se extrañe si un día encuentra esa playa a la que siempre ha ido urbanizada, masificada o…
45 9 0 K 150
45 9 0 K 150
5 meneos
96 clics

Desastre ecológico que causará el hotel que se proyecta en el Oasis de Maspalomas, en Gran Canaria

Recreación del impacto que causará el nuevo hotel que la cadena mallorquina RIU proyecta para el Oasis de Maspalomas en Gran Canaria. El Gobierno está obligado a resolver antes del 9 de agosto el BIC que protegerá la zona e impedirá construir por encima de la altura de las palmeras. Es el plazo límite legal tras la denuncia de mora presentada por la cadena mallorquina. Ben Magec, el principal colectivo ecologista de Gran Canaria considera necesario proteger este espacio emblemático de la isla.
25 meneos
205 clics

Un vídeo muestra el impacto visual que causará el hotel que se proyecta en el Oasis de Maspalomas, en Gran Canaria  

Recreación del impacto que causará el nuevo hotel que la cadena mallorquina RIU proyecta para el Oasis de Maspalomas en Gran Canaria. El Gobierno está obligado a resolver antes del 9 de agosto el BIC que protegerá la zona e impedirá construir por encima de la altura de las palmeras. Es el plazo límite legal tras la denuncia de mora presentada por la cadena mallorquina. Ben Magec, el principal colectivo ecologista de Gran Canaria considera necesario proteger este espacio emblemático de la isla.
21 4 0 K 33
21 4 0 K 33
11 meneos
40 clics

Los bancos especulan con las divisas, manipulan el mercado cambiario y la tasa Tobin está en el limbo

Más del 95 % de los intercambios de divisas son de tipo especulativo. Una ínfima parte de las transacciones cotidianas en divisas concierne a inversiones, comercio de bienes y servicios ligados a la economía real, envíos de emigrantes…
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
32 meneos
179 clics

El gran timo de Paramount Park a Murcia

Hace más de cuatro años, el entonces consejero de Cultura anunció urbe et orbe la construcción de un gigantesco parque en Murcia. Las cifras, impresionantes. Y nuestra tierra se iba a convertir en el Hollywood europeo. Recordando, en lenguaje coloquial, las "trolas" y estulticias del consejero apadrinado por Valcárcel, éste anunció 20.000 puestos de trabajo, la creación de 15.000 plazas hoteleras, y el inicio de las obras en 2011. Más tres millones de visitantes al año y un impacto de 1.600 millones de euros de ingresos.
26 6 0 K 27
26 6 0 K 27
8 meneos
277 clics

Radiografía (vía Google Maps) de 15 años de urbanismo descontrolado

En España, dentro de una rotonda cabe de todo. Cabe una iglesia de tamaño medio, cabe un bar de carretera con su aparcamiento para camiones o el objeto más inesperado a modo de escultura, desde excavadoras hasta paelleras gigantes. Y hay muchas rotondas por todo el país.
18 meneos
26 clics

Comunicado del CSOA La Morada ante su desalojo

El Centro Social Okupado Autogestionado La Morada comenzó a ganar visibilidad en Septiembre de 2012 con el propósito de denunciar la situación de falta de espacios públicos para cubrir las necesidades de las vecinas del barrio de Chamberí, así como para señalar las malas prácticas ejercidas por las constructoras, bancos y grandes empresas en el mercado inmobiliario. A falta de confirmar la fecha de lanzamiento, el CSOA La Morada se enfrenta a un intento de desahucio que pretende terminar con nuestra actividad.
15 3 2 K 141
15 3 2 K 141
5 meneos
8 clics

Greenpeace pierde cinco millones de euros especulando con divisas

La organización ecologista internacional Greenpeace, que se caracteriza por lanzar duras críticas al sistema capitalista y a la especulación financiera, habría perdido algo más de cinco millones de dólares procedentes de las donaciones que recibe, debido a una errónea política de inversión por parte de su filial en los Países Bajos, según informa la agencia soviética Itar-Tass.
4 1 10 K -100
4 1 10 K -100
30 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace perdió varios millones de dólares por especular en divisas

La organización ecologista internacional Greenpeace ha perdido 3.800.000 de euros (unos 5.144.000 de dólares), recaudados en donaciones, debido a un error del personal de la sede en los Países Bajos, informa la agencia Itar-Tass. Un empleado del departamento financiero de la organización realizó una operación de futuro (especulación en divisas) esperando obtener beneficios por los tipos de cambio. "Pensó que a finales de mayo el valor del euro caería, sin embargo, ocurrió todo lo contrario. Como resultado Greenpeace perdió una buena suma en es
4 meneos
27 clics

Uber crea una burbuja para especular con el transporte en España

A pesar de ser una aplicación que trata de “impulsar el consumo colaborativo”, desde el principio ha contado con un gran respaldo económico. Entre las grandes firmas de capital riesgo que impulsan Uber se encuentran Google Ventures, Goldman Sachs o los dueños de Amazon. El modelo de negocio que suelen seguir estas compañías consiste en invertir un alto capital en la empresa para más tarde retirarlo, multiplicando los beneficios. Un modelo de negocio que aleja a Uber de su valor real y crea una burbuja que puede acabar explotando.
4 0 7 K -37
4 0 7 K -37
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué debería evitar invertir en Tesla motors? (EN)

"Es una gran compañía, innovadora y los coches son hermosos. El problema es que su valoración está muy por encima de si misma" Los stocks de Tesla están en 62.5 veces sus ganancias estimadas para el 2015. "Es una compañia de automóviles", dijo Morganlander. "No es una compañía de software, no es Google, donde va a haber márgenes operativos del 30 o 35 por cien. Si tiene suerte llegará al 15% cuando esté madura"
7 meneos
17 clics

Sin límites al negocio del hambre

Tibio intento de la UE de regular la especulación con materias primas alimentarias.
41 meneos
66 clics

El fracking se da un atracón de deuda basura para mantenerse en pie

El impulso estadounidense en busca de la independencia energética, se está respaldando en préstamos calificados como basura, que han sido tan iportantes como los logros tecnológicos que permitieron las perforaciones. Mientras el mercado de deuda de altos rendimientos se ha duplicado en tamaño desde finales de 2004, la cantidad de bonos emitida por las compañías se ha multiplicado por nueve. Esto es lo que está permitiendo mantenerse a la revolución de los esquistos, incluso aunque las compañías gasten el dinero más rápidamente que lo ingresan.
34 7 0 K 92
34 7 0 K 92
37 meneos
96 clics

Bruselas recorta en un día el margen de maniobra de los especuladores

Los especuladores financieros han perdido margen de maniobra. Concretamente, un día. A partir del año que viene, todas las operaciones en Bolsas de la Unión Europea tendrán que liquidarse en dos días. Los europarlamentarios se han despedido de sus asientos con este timidísimo avance en su prometido coto a la especulación en los mercados.
31 6 0 K 17
31 6 0 K 17
24 meneos
143 clics

La burbuja de derivados alcanza un máximo histórico y amenaza la economía global

La burbuja mundial de los derivados financieros continúa hinchándose y ya es un 20% más grande de lo que era antes de la crisis financiera de 2008, señala Michael Snyder en su blog The Economic Collapse. Para Snyder esta es la mayor burbuja financiera que se haya dado jamás en el mundo, y cuando finalmente estalle será una auténtica pesadilla para el sistema financiero del planeta. Según el Banco de Pagos Internacionales, el total de derivados alcanza los 710 billones de dólares. En comparación, el PIB de EEUU es de 17 billones de dólares.
20 4 2 K 169
20 4 2 K 169

menéame