Actualidad y sociedad

encontrados: 656, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
142 clics

Conop 8888", el informe que demuestra que el Pentágono trabaja en 'el día después'

El informe del departamento de defensa norteamericano, llamado Conop 8888, tiene como objetivo instruir al ejército patrio para garantizar la supervivencia de la humanidad (incluso de las “poblaciones de países tradicionalmente enemigos”). Los autores del documento dibujan un escenario ficticio postapocalíptico, a partir del cual se diseñan diferentes estrategias para salvar a la población. Las amenazas son diversas, pero el tema elegido para este “ensayo general” son los tan de moda zombis. Una metáfora para emular los retos a los que se debe
9 meneos
38 clics

El brote de ébola en África mata tres veces más personas que el anterior episodio más virulento

El brote de ébola declarado en África occidental (Guinea-Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeria) es el más virulento de la historia. De hecho es tres veces más mortífero que el anterior estallido más grave: el que inicio la historia de esta enfermedad en la República Democrática del Congo en 1976. Entonces murieron 280 personas. El de 2014 lleva 932 según los datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades ( CDC). La Organización Mundial de la Salud decide entre el miércoles y el jueves si considera que la expansión del ébola,
4 meneos
16 clics

Terremoto en China deja más de 360 muertos

Un fuerte terremoto sacudió en suroeste de China. Según los medios en el país, por lo menos 367 personas murieron.
4 0 3 K 15
4 0 3 K 15
3 meneos
160 clics

¿Estamos al borde de una gran epidemia?

Puede parecer una locura, propia de una mente excesivamente fantasiosa y conspiranoica. Pero si lo razonamos y lo analizamos con detenimiento veremos que no es una idea tan descabellada: a determinadas élites de este planeta, especialmente en estos momentos, les interesaría mucho que se produjera una “gran” epidemia, o si preferimos nombrarlo de una manera menos alarmista, una “gran crisis sanitaria”. Evidentemente no nos referimos a una pandemia mortal y descontrolada de carácter apocalíptico, como la peste negra o las que nos muestran e...
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
17 meneos
69 clics

Malaysia Airlines está al borde de la quiebra tras catástrofes

La compañía pierde entre uno y dos millones de dólares al día y necesita una urgente inyección de capital. Si para Malaysia Airlines ya fue un golpe muy duro la misteriosa desaparición de uno de sus aviones con cientos de pasajeros a bordo, el derribo de otro de sus aparatos en Ucrania por el disparo de un misil ha puesto a la compañía al borde de la quiebra, reseñó la agencia AFP.
14 3 1 K 110
14 3 1 K 110
30 meneos
32 clics

Una catástrofe nuclear cuesta 7.6 billones (españoles) de euros [EN]

En todas partes, los costes de las catástrofes son asumidas por los estados, porque los seguros de las industrias no asumen prácticamente ninguna responsabilidad. Los costes de una catástrofe son tan elevados que si tuvieran que estar completamente asegurados el coste de la energía nuclear sería superior al de las energías fósiles. En esta apuesta, mientras se gana ganan las industrias y cuando se pierde perdemos todos los demás.
1 meneos
15 clics

El Boeing malasio bajó de altura a petición de controladores ucranianos

El Boeing malasio que se estrelló en Ucrania iba a una altura más baja de la prevista por el plan de vuelo, declaró hoy el vicepresidente de Malaysia Airlines, Huib Gorter, en una rueda de prensa en Ámsterdam. Según Gorter, el plan de vuelo estipulaba una altura de 10.660 metros, pero los pilotos tuvieron que bajar hasta 10.050 metros por exigencia de controladores aéreos ucranianos.
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
4 meneos
341 clics

Videoaficionado capta la larga caída del avión estrellado en Ukrania (VIDEO)  

El aparato cae en barrena y fuera de control con uno de sus motores envuelto en llamas. Relacionada: www.meneame.net/story/eeuu-confirma-vuelo-mh17-fue-derribado-misil-seg
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
6 meneos
50 clics

Siguen las labores de limpieza en el Valle de Baztán que pide ser "zona catastrófica"

La sucesión de tormentas de gran intensidad registradas este viernes en el Valle del Baztán llegaron a descargar hasta 37 litros por metro cuadrado en una hora. Las labores de limpieza continúan, aunque la situación ya se ha normalizado.
10 meneos
16 clics

Crímenes ambientales un negocio lucrativo

Crímenes ambientales, como el tráfico de animales, podrían volverse un negocio más rentable que el tráfico de drogas o de armas. Su frecuencia se ha multiplicado por cinco en los últimos veinte años. Este nuevo flagelo que azota a todo el mundo representa 213.000 millones de dólares de los recursos mundiales cada año, según la interpol.
11 meneos
15 clics

Las empresas deben divulgar su “huella de plástico"

WASHINGTON, 24 jun 2014 (IPS) - El costo ambiental del plástico que utilizan las empresas productoras de bienes de consumo asciende a más de 75.000 millones de dólares anuales, según una valoración pionera divulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El cálculo se basa en el costo de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la producción de materiales plásticos y el eventual impacto de la basura resultante sobre la vida silvestre y los ecosistemas, especialmente en los océanos, dado que solo 10 por ciento de lo
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
5 meneos
6 clics

El Consell delegó ilegalmente en Vaersa los controles ambientales

El TSJCV considera que la labor de los técnicos de Vaersa en la realización de estudios de impacto ambiental "excede" del contenido técnico funcional que tiene encomendado y "supone, de facto, el ejercicio de las potestades administrativas en materia de control y decisión sobre la adecuación medioambiental de los proyectos que le son sometidos a informe", con lo que ordena el fin de esta práctica.
28 meneos
35 clics

WildLeaks consigue importantes indicios de crímenes contra la naturaleza en sus tres primeros meses [ENG]

Una web estilo WikiLeaks reúne 24 pistas incluyendo caza furtiva de elefantes, matanzas de tigres, pesca ilegal y destrucción de bosques.
164 meneos
341 clics

El barco de prospecciones de Repsol, "al borde del desastre ambiental" en Namibia

El buque que la compañía Repsol tiene previsto utilizar para realizar las prospecciones en aguas próximas a Canarias estuvo al borde de provocar un desastre ambiental frente a las costas de Namibia hace menos de un mes.
137 27 12 K 134
137 27 12 K 134
6 meneos
95 clics

Previsión del impacto a nivel global del fenómeno meteorológico El Niño para este año (eng)

El Niño, que comienza como una gigante corriente de agua cálida procedente del océano Pacífico, desencadenando toda una serie de fenomenos meteorológicos a nivel global, hambrunas, inundaciones, huracanes e incluso guerras, volverá muy probablemente a golpear este año. India será posiblemente la primera en sufrirlo, con lluvias monzónicas más suaves que afectarán al frágil suministro de alimentos del país, mientras que para US se ve con esperanza, ya que suele traer unas muy necesarias lluvias en...
14 meneos
21 clics

PP: una política ambiental nefasta

Es el nuestro un Gobierno en que la cartera que ostenta los restos de las competencias en materia ambiental fue ocupado por un empresario petrolero, que ahora ha encabezado la lista del PP al Parlamento Europeo (con escaso éxito, por cierto). Fue sustituido por una ex-alto cargo de Fertiberia, una empresa de fertilizantes con graves delitos ambientales y que tiene que afrontar el cumplimiento de una sentencia por la grave contaminación generada en Huelva por el vertido masivo de fosfoyesos en las marismas del Odiel...
12 2 2 K 116
12 2 2 K 116
4 meneos
14 clics

La Universidad Complutense de Madrid alberga dos cursos dedicados a hablarnos de la patología ambiental

Cuando, unas pocas entradas atrás, hablábamos de la conferencia de un exorcista en la Universidad de Córdoba, lo hacíamos en un tono bastante ligero: hay que reconocer que hoy en día esas cosas ya no dan miedo, si acaso risa y vergüenza. La Universidad Complutense de Madrid alberga no uno sino dos cursos dedicados a hablarnos de la reencarnación moderna de Pedro Botero: la patología ambiental.
10 meneos
18 clics

Su independencia es nuestra catástrofe: Nakba 2014

“Su independencia es nuestra catástrofe” es una de las frases más repetidas durante la primera quincena de mayo, cuando al tiempo que el Estado de Israel celebra su fundación impuesta a Palestina, el pueblo palestino sufre un año más su catástrofe, simbolizada en la devastación de 418 aldeas y en la expulsión del 70% de su pueblo desde 1948.
490 meneos
3053 clics
La catástrofe medioambiental de Huelva desde el franquismo hasta nuestros días: Crónica de una perversión subvencionada

La catástrofe medioambiental de Huelva desde el franquismo hasta nuestros días: Crónica de una perversión subvencionada

"Le dije que quería entrevistarlo y él, con una sonrisa, aceptó sin poner una sola pega o condición. Es complicado entrevistar a alguien cuando es compañero tuyo de trabajo y tu profesión no es el periodismo, sino la docencia. Yo conocía solo un poquito su lucha desinteresada, pero sabía la dignidad con la que ha sobrellevado que, desde la desinformación, muchos de nosotros opinemos sobre una realidad que ha sido “maquillada” de forma perversa y vergonzante por muchos medios de comunicación."
155 335 4 K 791
155 335 4 K 791
5 meneos
8 clics

El Congreso aprueba la Ley de Responsabilidad Ambiental con los votos de PP y CiU

El Congreso ha aprobado este martes la Ley de Responsabilidad Ambiental con los votos del PP y CIU, la abstención del PNV, y el rechazo del resto de los grupos que han criticado que "miles de empresas" quedarán exoneradas de contratar un seguro verde para afrontar los posibles daños ambientales que pudieran causar.
148 meneos
215 clics

Fracking; una catástrofe rural en el Norte de Murcia

Resulta inaudito que en una población que depende directamente del medio natural, con Denominación de Origen en vinos, haga caso omiso de forma tan flagrante a la principal amenaza que se cierne sobre su medio ambiente. Activa las múltiples fallas “dormidas” que atraviesan los estratos superiores, precisamente en una zona potencialmente sísmica como el Altiplano de Jumilla y Yecla, con la consecuente aparición de terremotos, algo entendible en una técnica que, en palabras de Ángel Francisco Cutillas, literalmente, “masacra el material”.
123 25 6 K 72
123 25 6 K 72
11 meneos
19 clics

La ONU pide ayuda para evitar en Sudán del Sur un genocidio como en Ruanda

En los ejércitos enfrentados combaten más de 9.000 menores, alerta la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay. Treinta y dos colegios cayeron en manos de las tropas de los dos bandos y una veintena de refugios han sido atacados. Numerosas mujeres y niñas han sido violadas o secuestradas, y en las matanzas de civiles a manos de ambas partes han perecido una cantidad indeterminada de niños. El conflicto ha provocado 1,2 millones de desplazados internos y refugiados y 4,9 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
7 meneos
21 clics

Políticos contra los animales

Partidos y políticos que dicen defender a los animales y que pactan matanzas masivas, organizan festejos taurinos y defienden la caza. El Parlamento Europeo ha aprobado recientemente un Reglamento que tiene por objetivo obligar a los Estados miembros a identificar y exterminar a los animales de las especies consideras “invasoras” dentro de la Unión Europea.
24 meneos
28 clics

ONG ambientales ven "con preocupación" el nombramiento de García Tejerina por su postura sobre transgénicos y montes

Las ONG ambientales ven con "preocupación" el nombramiento como ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de la secretaria general de Agricultura, Isabel García Tejerina, sobre todo por su "postura" ante los organismos genéticamente modificados (transgénicos) y por su "concepto desfasado" sobre los montes. Así lo ha manifestado en declaraciones a Europa Press, el coordinador estatal de Ecologistas en Acción, Paco Segura, que ha valorado que el departamento de Agricultura, "hasta ahora no ha mostrado ni mucho menos una sensibil
20 4 2 K 115
20 4 2 K 115
15 meneos
60 clics

La situación de los afectados por el terremoto de Lorca 3 años después

Lorca vuelve a ser noticia nacional cuando han pasado 3 años del fatal terremoto. Esta vez en la portada de el País. El artículo le da voz a los damnificados que ven con desesperación que tantas promesas lanzadas por políticos en su día quedaron en agua de borrajas. Las ayudas de alquiler siguen sin llegar a muchos afectados, barrios enteros por reconstruir, un instituto, dos centros sanitarios y un sin fin de adversidades que hacen imposible la reconstrucción para muchos vecinos.
13 2 1 K 108
13 2 1 K 108

menéame