Actualidad y sociedad

encontrados: 664, tiempo total: 0.039 segundos rss2
16 meneos
37 clics

10 argumentos para que España sea valiente con la Tasa Robin Hood

Al Gobierno le va a costar mucho explicar que renuncia a 4.000 millones de euros de los casi 5.000 que podría recaudar con el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) que propuso la Comisión Europea en 2011, conocido como Tasa Robin Hood porque pretendía establecer una cierta justicia fiscal, controlar la especulación y que quienes provocaron la crisis comenzasen a pagarla. Por miedo a "desestabilizar los mercados", España se decanta por un impuesto mínimo en lugar del que planteó Bruselas, y está dispuesta a perder una recaudación que...
13 3 3 K 90
13 3 3 K 90
16 meneos
16 clics

EQUO Madrid reclama un nuevo Plan de Ordenación Urbana para evitar operaciones como la del Vicente Calderón

EQUO Madrid ha calificado de vergonzoso que se siga alimentando la especulación inmobiliaria cuando hay casi 180.000 viviendas vacías en Madrid y reclama un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que recupere los espacios públicos y conserve el patrimonio histórico y cultural.
14 2 1 K 122
14 2 1 K 122
29 meneos
38 clics

El Depósito Castor sólo sirve para especular con los precios del gas

Una y otra vez los oligarcas nos engañan con la complicidad y deslealtad del gobierno y la cúpula del partido de turno al frente de la nación. Mienten más que hablan. El almacén de gas Castor frente a las costas de Amposta solo tiene un propósito: especular con los precios de esta energía. Necesitan el almacenamiento para poder controlar la subasta. Cuando el precio toque fondo compraran de nuevo y volverán a llenar el almacén subterráneo...
24 5 3 K 110
24 5 3 K 110
8 meneos
31 clics

[Plaza de Toros] La Lucha Sigue

Recapitulación de los hechos que han llevado a las protestas vecinales contra la reforma de la plaza de toros de Burgos.
43 meneos
87 clics

Christian Felber: “El dinero debería convertirse en un bien público”

El impulsor de la Economía del Bien Común detalla cómo democratizar el sistema financiero en su último libro, ‘Dinero, de fin a medio’. “Cuando digo lo del dinero como bien público, algunos colegas me tratan de loco, y me dicen que el dinero es el bien más privado que hay. Yo les digo, ‘llamadme loco si queréis, pero después de escucharme’”, expresó Felber. No se trata, como podría pensarse, de que los individuos dejen de tener su propio dinero, sino de establecer mecanismos que garanticen su función social. Un retorno a los orígenes del dinero
37 6 2 K 107
37 6 2 K 107
3 meneos
23 clics

Sobre la euforia financiera [Opinión]

En economía, la desgracia y el fracaso son habituales. En una época de crisis como en la actual, este hecho es aceptado generalmente. Pero entonces, ¿por qué no lo tuvimos en cuenta hace diez años? ¿dónde estaban, en qué trabajaban o pasaban el tiempo las instituciones fincancieras o los gobernantes de entonces? ¿y qué pensaban los economistas, periodistas y demás expertos mediáticos cuando las distintas burbujas estaban creciendo?
84 meneos
286 clics
S&P confirma la nota de 9 CCAA, con Cataluña y C.Valenciana en bono basura

S&P confirma la nota de 9 CCAA, con Cataluña y C.Valenciana en bono basura

La agencia de calificación crediticia Standard and Poor's ha confirmado hoy la nota de la deuda a largo plazo de nueve comunidades, entre ellas Cataluña y la Comunidad Valenciana, a las que ratifica en una calificación de "bono basura"
66 18 5 K 421
66 18 5 K 421
37 meneos
36 clics

“La especulación en Burgos no es nada nuevo, lo nuevo es la movilización ciudadana”

Hablamos con Manolo Sanz, de la Asamblea contra la Especulación de Burgos. "La asamblea se dirige a todo tipo de gente que está cansada, más en estos tiempos de paro, corrupción y desahucios, de la corrupción urbanística camuflada o sin camuflar. Hasta nuestros columnistas mas “progres” parece que prefieren hablar de otra cosa. En esta ocasión han optado por no hablar del asunto, ningunear el tema a nivel mediático porque vieron que con su actitud ante todo lo ocurrido en Gamonal estaba produciendo un efecto contrario al esperado".
31 6 2 K 90
31 6 2 K 90
14 meneos
17 clics

Un nuevo detenido al terminar la última manifestación contra la corrupción en Burgos

Una día mas los vecinos de Burgos salen a la calle para protestar por la cacicada de la Plaza de Toros ante un gran despliegue policial de decenas de antidisturbios y furgonetas. La manifestación ha transcurrido por las calles del centro de la ciudad pasando por la subdelegación del gobierno hasta terminar en la Plaza Mayor. Ha habido un detenido al disolverse la protesta en la casa del cordón. Mañana viernes continúan las movilizaciones con una concentración en la plaza mayor a las 12:00 h. coincidiendo con el pleno del Hay-untamiento.
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
25 meneos
116 clics

Las 'cárceles fantasma' de España afectadas por la falta de fondos [En]

Cinco macrocárceles, vacías por falta de funcionarios hasta que las pongan en funcionamiento. Entre ellas, la mayor cárcel vacía del mundo, cerca de Málaga,cuenta con una planta de calefacción solar y un campo de fútbol.Con un coste de 1.1 mil millones de libras (1.4 millones de dólares)
20 5 0 K 83
20 5 0 K 83
2536 meneos
8594 clics
Pablo Iglesias: "Si JP Morgan quiere hacer política, que se presente a las elecciones"

Pablo Iglesias: "Si JP Morgan quiere hacer política, que se presente a las elecciones"  

El líder de Podemos se mostró tajante por un comunicado del banco de inversión que desaconseja invertir en el bono español ante el auge de Podemos y el conflicto catalán. "Si JP Morgan quiere dictar las políticas económicas, a lo mejor lo puede hacer con el Partido Popular o el Partido Socialista, pero cuando gobierne Podemos, JP Morgan no va a descolgar el teléfono para decirnos lo que tenemos que hacer. Los bancos de inversión que compran y especulan con la deuda española no van a decirnos qué política económica tenemos que seguir."
696 1840 19 K 613
696 1840 19 K 613
80 meneos
90 clics

Prende la chispa de Gamonal y los vecinos de Burgos se lanzan a parar las obras de la plaza de toros

Las protestas del sábado se saldaron con cinco detenciones. Buscan frenar una obra de 5,6 millones de euros que consideran innecesaria y que el Ayuntamiento del PP ha adjudicado al constructor Méndez Pozo, 'El Jefe de Burgos'
66 14 2 K 100
66 14 2 K 100
12 meneos
55 clics

'La trama' ¿Quién se ha beneficiado de las viviendas ilegales?  

Analizamos quién está detrás de la construcción del medio millón de viviendas ilegales que existen en España. Viajamos hasta Marbella, donde se han construido más de 18.000 viviendas ilegales. Allí, Fidel San Román, un afamado constructor y promotor condenado en la Operación Malaya, declara haber pagado tres millones de euros a Juan Antonio Roca con el fin de regularizar más de 1.000 viviendas construidas en suelo de uso público. Promotores, constructores y políticos. Recorremos España en busca de los responsables.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
1176 meneos
1544 clics
Segunda noche de disturbios en Gamonal contra la remodelación de la plaza de toros de Burgos

Segunda noche de disturbios en Gamonal contra la remodelación de la plaza de toros de Burgos

Los antidisturbios cargaron contra un centenar de personas que prendió fuego a varios contenedores y atacó el mobiliario urbano en este barrio burgalés. Las cargas llegaron tras una protesta convocada por la Asamblea Contra la Especulación de Burgos en contra de las obras de remodelación de la plaza de toros. Esta asociación considera estas obras un "despilfarro", ya que implican un presupuesto de 5,6 millones de euros. Es la segunda noche consecutiva que se producen protestas y disturbios.
342 834 2 K 560
342 834 2 K 560
61 meneos
64 clics

El Defensor del Pueblo de Cataluña pide paralizar la indemnización del almacén Castor

El Defensor del Pueblo de Cataluña pide paralizar la indemnización del almacén Castor. El Estado abonará 1.350 millones de euros a la propietaria el día 14 y repercutirá la indemnización en la factura de los consumidores durante 30 años.
50 11 0 K 23
50 11 0 K 23
19 meneos
43 clics

Manifestación improvisada contra la remodelación de la Plaza de Toros

La Asamblea contra la Especulación ha convertido la concentración prevista para esta tarde a las puertas de la Plaza de Toros en una manifestación improvisada, que ha obligado a cortar al tráfico la calle Vitoria entre la Plaza del Rey y el cruce con la Avenida de la Constitución durante unos quince minutos.
7 meneos
56 clics

Una nueva cárcel Modelo para un nuevo modelo de ciudad

onvertir la antigua cárcel Modelo en un espacio verde repleto de equipamientos educativos y asistenciales. Y, sobre todo, hacer de esta parcela del Eixample barcelonés un culto al patrimonio y a la memoria colectiva de una ciudad que lleva tatuada en sus paredes la resistencia antifranquista. Este es el objetivo de los colectivos sociales y vecinales que han convivido durante décadas con la centenaria prisión de hombres de Barcelona y, también, la génesis del viejo proyecto de remodelación olvidado sine die en un cajón de la administración.
26 meneos
145 clics

¿Existe una conspiración de EE.UU. y Arabia Saudita para hundir el precio del petróleo?

Algunos analistas se preguntan si la caída en los precios del crudo no es una estrategia deliberada de Washington y Riad para debilitar a grandes productores como Rusia e Irán. Deliberadamente o no, Estados Unidos y Arabia Saudita están llevando a Rusia y a Irán al borde del colapso económico como resultado de la expansión de su producción petrolera. Pese a la turbulencia en muchas de las naciones petroleras como Libia, Irak, Nigeria y Siria, los precios están llegando a niveles bajos no vistos en años, asegura Friedman.
11 meneos
41 clics

Sin agricultura familiar no hay comida

En el Día Mundial de la Alimentación la FAO nos recuerda que la agricultura familiar es capaz de alimentar al mundo cuidando el planeta. Para mi es la única y verdadera agricultura, frente a la producción industrializada de alimentos, la punta de lanza de la especulación alimentaria.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
2 meneos
40 clics

Sigue sin aparecer líder norcoreano Kim Jon-un

La especulación sobre la salud y el estatus político de Kim Jon Un se intensificó el viernes, cuando el líder norcoreano no apareció en público durante un importante aniversario en la reservada nación comunista. Kim, de 31 años, no ha sido visto en público desde que asistió a un concierto el 3 de septiembre, provocando la especulación de que sufre algún problema serio de salud o ha sido apartado del gobierno en un golpe de estado. La prensa estatal, que normalmente da cuenta diaria de las actividades del líder norcoreano, ha dado pocas pistas
1 1 4 K -44
1 1 4 K -44
8 meneos
8 clics

IU debe rectificar su apoyo al urbanismo ilegal

Ecologistas en Acción asiste con estupor a la carrera entre los partidos políticos parlamentarios a ver quién apoya más a las viviendas y urbanizaciones ilegales. Ahora es IU, el único partido que se posicionó en el reciente debate del estado de la Comunidad en contra de modificar la LOUA para legalizar las urbanizaciones ilegales, el que se ha terminado apuntando al carro del urbanismo ilegal, que no olvidemos es fruto de la especulación y de la corrupción urbanística.
10 meneos
32 clics

La industria de los combustibles fósiles es el mayor peligro financiero de este ciclo

La inversión acumulada en la exploración y la producción energética en los últimos seis años ha sido 5.4 billones de dólares pero el retorno ha sido escaso. Según Bank of America, la inversión en petróleo y gas en Estados Unidos se ha disparado hasta 200 mil millones de dólares al año y ha alcanzado el 20 % del total de la inversión fija privada en Estados Unidos. La AIE afirma que la inversión global en el suministro de combustibles fósiles se ha duplicado en términos reales hasta alcanzar los 900.000 millones de dólares de 2000 a 2008.
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enel baila el Chiki Chiki. En octubre colocará de un 22% de Endesa en Bolsa

Enel abordará previsiblemente en el mes de octubre el inicio del proceso de colocación en Bolsa de un 22% de Endesa, con lo que reducirá su participación en la eléctrica española al 70%, indicaron a Europa Press en fuentes del mercado. La OPV de Endesa tendrá un valor cercano a los 7.400 millones de euros y, de concretarse en estos términos, se convertirá en la mayor desde el inicio de la crisis y, por descontado, del presente ejercicio, muy por delante de la de Aena, cuyo 28% vale cerca de 1.400 millones.
4 1 6 K -45
4 1 6 K -45
49 meneos
73 clics

El Ayuntamiento de Madrid “pretende convertir la Gran Vía en un gran centro comercial”

EQUO Madrid ha querido denunciar, de nuevo, el modelo de urbanismo especulativo del Ayuntamiento al conocer la noticia de que los Cines Madrid se van a convertir en un centro comercial, un gimnasio y un aparcamiento. Además, ha señalado que esta noticia es una muestra más de un modelo que prescinde absolutamente de la cultura como elemento dinamizador de la ciudad, y que premia el consumismo desmedido e incontrolado, en vez de destinar edificios tan significativos para labores sociales, apartamentos para la población joven o centros culturales.
40 9 2 K 103
40 9 2 K 103
9 meneos
59 clics

Hambre en la era de la abundancia  

Esther Vivas, licenciada en Periodismo y Máster en Sociología, forma parte del Centro de Estudios sobre Movimientos (CEMS) en la Universidad Pompeu Fabra y es autora de varios libros sobre soberanía alimentaria y consumo crítico. Nos da las claves del funcionamiento del actual sistema alimentario

menéame