Actualidad y sociedad

encontrados: 656, tiempo total: 0.013 segundos rss2
21 meneos
20 clics

¿Cuántos delitos ambientales quedarán impunes con la reforma de la Ley de Montes?

Comisiones Obreras de Cantabria ha denunciado este martes que la propuesta de reforma de la Ley de Montes constituye "una traba y un ataque" a la investigación de delitos medioambientales por parte de los agentes del medio natural, al "limitar sus competencias" y encomendar los atestados a miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, sin especialización en esta materia. En su opinión, ello dilatará las investigaciones y hará que muchos delitos queden impunes.
18 3 1 K 10
18 3 1 K 10
9 meneos
30 clics

Muere un ciervo tras intento de liberacion por parte de un grupo de ambientalistas en Uruguay

Un grupo de ambientalistas irrumpió el fin de semana en un parque reserva de animales, rompió rejas y candados, intentando liberar animales. A raíz del hecho murió un ciervo, tras golpearse la cabeza contra una reja.
4 meneos
16 clics

Los cultivos transgénicos tienen un impacto ambiental de hasta un 78% menor que el de los convencionales

Según se desprende del informe titulado ‘Probability functions to build composite indicators: A methodology to measure environmental impacts of genetically modified crops’ publicado en Ecological Indicators, los cultivos modificados genéticamente (MG) pueden reducir el impacto ambiental entre un 70 y un 78 por ciento respecto a los cultivos convencionales. El documento, elaborado por Laura Riesgo y F.J. Areal, pretende contribuir al debate existente sobre los efectos medioambientales generados por los cultivos MG.
4 0 8 K -41
4 0 8 K -41
31 meneos
36 clics

La favorita para gestionar Aznalcóllar causó el mayor desastre ambiental de México

La favorita para gestionar Aznalcóllar causó el mayor desastre ambiental de México La Junta de Andalucía resolverá a finales de marzo el concurso para gestionar la mina de Aznalcóllar (Huelva), y la favorita acaba de causar un desastre en México
26 5 1 K 157
26 5 1 K 157
9 meneos
23 clics

EE.UU. traslada su "fracking" a México a medida que se agotan sus pozos

La reciente reforma energética aprobada en México bajo presión exterior abrió el mercado a las petroleras de EE.UU. Para las empresas estadounidenses las perspectivas de lucro pesan más que los posibles daños ambientales. Al abrir la puerta del sector energético a la iniciativa privada, estas empresas extranjeras obtuvieron permiso para explotar yacimientos a través de la técnica de fracturación hidráulica, conocida también como 'fracking', en territorio mexicano.
7 2 10 K -57
7 2 10 K -57
12 meneos
67 clics

Expertos advierten a países de planear la migración en función del cambio climático

Las previsiones de los principales climatólogos aseguran que el aumento del nivel del mar, las olas de calor, las inundaciones y sequías relacionadas con el calentamiento global probablemente obliguen a millones de personas a desplazarse fuera de peligro, y algunos no podrán volver. "Las catástrofes naturales desplazan a 10 veces más personas que todos los conflictos y guerras en el mundo juntos", dijo Jan Egeland, jefe del Consejo Noruego de Refugiados, que dirige el Centro de Vigilancia de Desplazamientos Internos (IDMC) en Ginebra.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
7 meneos
11 clics

Ecologistas lamentan retrocesos en política ambiental durante 2014 y esperan un gran pacto por el clima en 2015

Las organizaciones ecologistas lamentan que 2014 termine como un año con retrocesos en la política ambiental, con iniciativas que consideran "nocivas y perjudiciales" para el medio ambiente como la Ley de Costas o la de Parques Nacionales y la falta de una mayor acción contra el cambio climático mediante la apuesta por un cambio de modelo energético.
2 meneos
9 clics

Los peores desastres naturales del año 2014

Este año no hemos sufrido huracanes devastadores como lo fueron Sandy o Katrina, ni terremotos como el de Haití, pero tampoco nos hemos librado de las catástrofes naturales, fenómenos impredecibles para los que el ser humano nunca está lo suficientemente preparado. Estos son algunos de los peores desastres naturales del 2014
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
7 meneos
9 clics

Deriva ambiental de la Comisión Europea, denuncian las cinco grandes organizaciones ecologistas

En la presentación de su plan de trabajo para 2015, la Comisión Europea ha hecho oficial hoy la eliminación de 80 normativas pendientes, entre las que se encuentran los paquetes relativos a economía circular y calidad del aire. La decisión de renunciar a avances en la eficiencia de los recursos naturales y la calidad del aire que respiramos entra en contradicción total con su intención declarada de crear puestos de trabajo, mejorar la economía europea y mantener altos niveles de protección social, ambiental y de la salud.
3 meneos
14 clics

¿Europa está preparada para afrontar una catástrofe?

Ante los riesgos de ataques terroristas o desastres naturales, los países europeos se imaginan los peores escenarios y las posibles respuestas. Si los esfuerzos van en la dirección correcta y, según ha explicado el experto de la OTAN Jamie Shea, “los servicios de inteligencia son ahora más eficientes y capaces de frustrar complots y planes terroristas,” sin embargo, la seguridad no está totalmente garantizada. Ni mucho menos.
3 meneos
46 clics

El epicentro del Fracking

Tercer artículo de opinión compartido con los lectores de Menéame.net. En esta oportunidad abordamos el tema de la fractura hidráulica, que va más allá de la contaminación ambiental ocasionada por la extracción de gas no convencional, en manos de las despiadadas transnacionales, que no se cansan de arruinar el destino del planeta Tierra.
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
11 meneos
12 clics

Comunicado REVES: Idéntico patrón en la gestión de catástrofes en España

La Red de Victimas Españolas, REVES, compuesta por las Asociaciones de Víctimas de las TRAGEDIAS: AVJK5022-Spanair, AVM3J-Metro de Valencia, Alvia04155 tren Santiago, Yak-42, Familia Arce-Madrid/Arena, denuncia que la respuesta por parte de los diferentes gobiernos de PP y PSOE y Administraciones del Estado ha seguido siempre un mismo patrón de falta de transparencia, manipulación, engaños y no asunción de responsabilidades políticas, ni investigaciones fiables. rel: www.meneame.net/story/pp-rechaza-vigesima-primera-vez-reabrir-comision
32 meneos
73 clics

Bhopal: 30 años de una de las peores catástrofes industriales de la historia

El 2 de diciembre de 1984 la planta de la compañía química estadounidense Union Carbide en Bhopal, en el centro de India, expulsó por accidente gas cianuro al aire en el comienzo de una de las mayores catástrofes industriales de la historia; una catástrofe que, a día de hoy, ha dejado del orden de 25.000 fallecidos, según activistas -- unos 3.700 según el Gobierno indio-- y atroces secuelas entre una población que exige justicia, tres décadas después.
28 4 0 K 133
28 4 0 K 133
118 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MSF: Todos los habitantes de Sierra Leona van a morir en unos meses si no hacemos algo [EN]

Según Médicos Sin Fronteras, hay poblaciones donde han muerto el 90% de los habitantes. Si no se encuentra una solución, Sierra Leona podría desaparecer del mapa en menos de un año. ¿Qué van a hacer los líderes mundiales ante esto? Esta es la pregunta más incómoda.
98 20 23 K 27
98 20 23 K 27
5 meneos
9 clics

Treinta organizaciones de la sociedad civil española piden al Gobierno más ambición contra el cambio climático

"Las organizaciones abajo firmantes -así comienza el manifiesto que ha publicado hoy una treintena de entidades de la sociedad civil española- demandan al Gobierno de España su apoyo a objetivos más ambiciosos y de carácter vinculante en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ahorro y eficiencia energética y energías renovables". El llamamiento al Ejecutivo llega en vísperas del Consejo Europeo que decidirá mañana los Objetivos de Ahorro, Eficiencia y Renovables 2030.
29 meneos
34 clics

Mientras el planeta marcha hacia la catástrofe, los políticos solo observan

Si fuese necesario demostrar que estamos ante la total ausencia de una gobernanza global, la Cumbre Mundial sobre el Clima, convocada excepcionalmente por el inerte Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, sería un muy buen ejemplo. Parece claro que ha despertado finalmente a los líderes políticos ante la evidencia de que hay un problema muy urgente, el cambio climático conjunto en nuestro planeta. Sin embargo, la falta de respuestas concretas, además del uso de lugares comunes generales sobre el tema, ha sido impresionante.
24 5 1 K 110
24 5 1 K 110
22 meneos
126 clics

El misterioso segundo hombre más rico de México

Algunos le llaman "el multimillonario sin rostro". Es Germán Larrea Mota-Velasco, el segundo hombre más rico de México, después de Carlos Slim, y quien desde hace semanas se encuentra en medio de una intensa controversia. Una de sus empresas provocó el mayor desastre ambiental en la historia reciente de la minería del país, según las autoridades.
18 4 0 K 131
18 4 0 K 131
15 meneos
18 clics

Las catástrofes naturales forzaron el desplazamiento de 22 millones de personas en 2013, el triple que las guerras

Unos 22 millones de personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares en 2013 a causa de fenómenos naturales extremos, según el último informe del Observatorio sobre Situaciones de Desplazamiento del Consejo Noruego para los Refugiados. La cifra de desplazados a causa de catástrofes naturales triplica el número de personas que tuvieron que dejar sus hogares el año pasado a causa de conflictos bélicos. El número de personas desplazadas por fenómenos naturales extremos es dos veces mayor que en la década de 1970.
13 2 0 K 154
13 2 0 K 154
87 meneos
1772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el día nacional de Gibraltar acabará en un drama ambiental

El miércoles 10 de septiembre centenares de gibraltareños se reunirán en la Explanada (Casemates Square) y celebrarán con orgullo su día nacional.
66 21 14 K 115
66 21 14 K 115
2 meneos
1 clics

Los crímenes ambientales cuestan 230.000 millones de dólares

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) alerta que grupos terroristas y milicias internacionales se financian del comercio ilícito de la fauna y la flora.Cada año, los crímenes contra la flora y la fauna le generan la astronómica cifra de hasta 230.000 millones de dólares a los depredadores ambientales en todo el mundo.
2 0 3 K -2
2 0 3 K -2
8 meneos
681 clics

10 errores informáticos que provocaron catástrofes

Los programas informáticos nos facilitan la vida, pero cuando fallan pueden traer consecuencias catastróficas, incluso muerte y destrucción a gran escala. Les mostramos diez errores informáticos que tuvieron desenlaces en muchos casos fatales.
2 meneos
5 clics

Consumimos mas rápido de lo que producimos

Los ecologistas advierten que la humanidad está explotando y gastando los recursos naturales del planeta más rápido de lo que puede producirlos la Tierra, que ya ha alcanzado un límite peligroso para su sostenibilidad.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
87 meneos
196 clics

Un terremoto de 6 grados sacude la región de San Francisco

Un terremoto de 6 grados en la escala de Richter ha sacudido esta madrugada (mañana en España) la costa de California. El seísmo ha tenido su epicentro en el valle de Napa, muy cerca de la ciudad de San Francisco, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos.
76 11 3 K 50
76 11 3 K 50
7 meneos
83 clics

Una española en el epicentro del ébola: “En otro lugar no habría sido tan catastrófico”

El proyecto de la doctora Lado, patrocinado por el King´s College, la coloca como líder clínico para fortalecer y dar asesoramiento y soporte al Hospital de Connaught, el centro de referencia del país. Se trata, explica, de una colaboración a largo plazo, de hasta 15 años, para reforzar la estructura sanitaria del país y que sus hospitales alcancen estándares europeos, en el que participan personal médico, voluntarios, gestores y especialistas de salud pública. Pero todo se ha paralizado por la epidemia del ébola.
18 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultores austriacos: "El embargo ruso es una catástrofe para Europa"

El coordinador del colectivo de productores de manzanas de Austria, que agrupa a unos 6.000 profesionales, califica las consecuencias del embargo agroalimentario ruso de "catástrofe para toda Europa". El sector teme una brusca caída de precios.
15 3 12 K 53
15 3 12 K 53

menéame