Actualidad y sociedad

encontrados: 556, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
156 clics

Suecia y el capitalismo del bienestar

El autor de este artículo llegó a Suecia como un exiliado chileno de la izquierda de Allende. Suecia es un referente internacional. The Economist la considera “el supermodelo del futuro”. El Estado del bienestar puede ser construido de diversas maneras. La forma tradicional ha sido la de un Estado benefactor o Estado-patrón, que a través de monopolios de gestión pública les ofrece a los ciudadanos ciertas soluciones predeterminadas a sus necesidades básicas. Ese fue el camino seguido por Suecia hasta la crisis de los años ‘90, pero hoy ya no...
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138
2 meneos
3 clics

Rubalcaba: “No somos lo mismo, el Estado social se ha construido durante gobiernos socialistas”

El PSOE lanza su campaña "nosomoslomismo" para marcar sus grandes diferencias con el PP. Se trata de una campaña gráfica que emplea carteles donde se refleja la contraposición de ideas y principios que defiende cada formación política, en aspectos relevantes que afectan directamente a la ciudadanía. Entre otras ideas que se lanzan en esta campaña, figura: “el PP utiliza a las personas como moneda de cambio con los poderosos, el PSOE devuelve a los trabajadores lo que es suyo: sus derechos”; “el PP celebra los beneficios de sus amigos..."
1 1 4 K -32
1 1 4 K -32
14 meneos
57 clics

Monográfico sobre la Renta Básica (PDF)

En estos últimos meses la Renta Básica vuelve a estar de actualidad. Confusiones, medidas “parecidas” que en realidad son harto diferentes, iniciativas legislativas europeas y locales la mencionan, programas electorales para las próximas elecciones europeas, asunción por parte de movimientos sociales… Para aclarar este asunto, y tras el éxito de su libro sobre la RB, la revista Sin Permiso edita un monográfico con los materiales que desde enero 2013 hasta abril de 2014 han publicado en Sin Permiso y en la web de la asociación Red Renta Básica.
12 2 0 K 132
12 2 0 K 132
13 meneos
23 clics

Francisco Louça: "Europa se enfrenta a un nuevo autoritarismo que busca derribar el estado social"

Revolucionario y protagonista del movimiento estudiantil durante la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974, Francisco Louça alerta de que instituciones internacionales como la troika, el FMI o la OMC plantean "un nuevo modelo de autoritarismo" basado en el capital que supone "una confrontación directa con la democracia".
16 meneos
69 clics

Algunos errores de las izquierdas.Vicenç Navarro [OPINIÓN]

La idea de que haya “más y más Europa”, término utilizado por las familias políticas que favorecen el desarrollo de unos Estados Unidos de Europa, surge de esta lectura de lo que está ocurriendo. De esta manera, la UE protegerá a los Estados frente a aquellas entidades financieras y económicas globalizadas. Este es el pensamiento dominante entre la mayoría de los partidos de izquierda y los sindicatos, que han visto mermada su fuerza en los últimos treinta años. Y los medios están llenos de artículos que subrayan y lamentan el impacto negativo
13 3 2 K 111
13 3 2 K 111
11 meneos
59 clics

Estado de bienestar y equidad (Gráfico)

La pasada semana la OCDE publicó su informe Society at Glance acompañado de documentos más breves en que repasa la situación de cada país. El documento sobre España es demoledor. En el texto se pone en evidencia algo que ya se ha señalado en diversas ocasiones: los efectos de la crisis van por barrios, y en algunos de estos, el huracán que ha destrozado vidas y quebrado certidumbres se ha manifestado sólo como una ligera brisa incapaz de acatarrar a nadie.
10 1 1 K 78
10 1 1 K 78
« anterior1212223» siguiente

menéame