Actualidad y sociedad

encontrados: 603, tiempo total: 0.005 segundos rss2
32 meneos
28 clics

La recesión económica en Japón fuerza al gobierno a convocar elecciones anticipadas

El primer ministro, Shinzo Abe, anunciará este martes que planea disolver la Cámara Baja del Parlamento y convocar comicios generales para el próximo 14 de diciembre. Abe convocará los comicios para comprobar el respaldo ciudadano a su decisión de aplazar hasta abril de 2017 la subida de impuestos al consumo por la mala situación de la economía japonesa.
28 4 0 K 139
28 4 0 K 139
447 meneos
2271 clics
Japón entra en recesión económica

Japón entra en recesión económica

Japón entró en recesión en el tercer trimestre, con una caída de su Producto Interior Bruto (PIB) de 0,4% respecto al anterior, sumando ya dos trimestres consecutivos de contracción, anunció este lunes el gobierno.En el segundo trimestre de este año, el PIB ya había caído un 1,9% respecto a los tres meses anteriores, según datos revisados.La caída en recesión es además una bofetada para la política económica del primer ministro Shinzo Abe, que se espera anuncie elecciones anticipadas este mismo martes.
171 276 1 K 432
171 276 1 K 432
10 meneos
14 clics

Grecia registra crecimiento económico después de seis años de recesión

La economía griega ha salido de una recesión ininterrumpida de seis años y en el tercer trimestre creció un 1,7 % en comparación con el mismo periodo de 2013 y un 0,7 % respecto al parcial precedente, según estimaciones publicadas hoy por la oficina helena de estadísticas (Elstat).
4 meneos
33 clics

¿Son los ricos más ricos que cuando comenzó la crisis económica?

Los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. Es un axioma que se ha repetido una y otra vez a lo largo de esta crisis. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en ello? ¿Disfrutan los ricos de mayor riqueza? Las cifras dicen que sí. Y si miramos a España, éste es el país de la UE donde la brecha social se ha agrandado más.
27 meneos
87 clics

La Eurozona bordea la tercera recesión

La inestabilidad ha reaparecido en los mercados bursátiles y de capitales. Las recientes caídas y recuperaciones de la bolsa devuelven las escenas preocupantes de 2008, en tiempos de la quiebra del banco Lehman Brothers. Toda Europa puede estar al borde de una tercera recesión, que de nuevo pondría en peligro la supervivencia de la Eurozona.
23 4 1 K 104
23 4 1 K 104
7 meneos
185 clics

¿Cómo afrontar la próxima "recesión"?

Que hay mar de fondo se sabe hace meses. Que lo seguirán nombrando como la tercera etapa de una recesión a plazos también. Probablemente sea complejo otorgar a lo que se avecina el mismo catálogo de elementos que le dimos a las anteriores bofetadas recibidas. Mientras unos culpan políticas monetarias por un lado, fiscales y económicas por otro e, incluso, procederán a satanizar a los mercados como si con ellos fuera este lío.
676 meneos
7290 clics
Draghi avisa de que lo peor está por llegar

Draghi avisa de que lo peor está por llegar

El presidente del BCE avisa a los jefes de Estado y de Gobierno de los países del euro que él solo no puede, que caminamos hacia una nueva recesión si no se aprueba una agenda de reformas para diciembre. Mientras, funcionarios de la Comisión sostienen que la institución es frágil.
214 462 3 K 1069
214 462 3 K 1069
5 meneos
43 clics

Animación sobre los datos clave sobre la pobreza infantil, vía unicef [ENG]  

La Gran Recesión, la crisis, ha marcado un gran salto hacia atrás para los/as niños/as y sus familias en lo que a sus condiciones de vida se refiere. Muchas personas van a sufrir las consecuencias durante toda la vida. Esta animación muestra los datos más significativos. Relacionadas: www.meneame.net/story/pobreza-infantil-asunto-muy-serio y www.meneame.net/story/presidente-unicef-espana-alerta-uno-cada-cuatro- esta es a nivel global
8 meneos
67 clics

Todos los bancos españoles entrarían en pérdidas en una nueva recesión de tres años

La banca española cerraría los tres años del escenario adverso del test de estrés con unas pérdidas de más de 1.400 millones. Sólo BBVA, La Caixa, Bankia y Kutxa lograrían ganar dinero en el saldo acumulado de los tres años. Santander perdería 371 M.
5 meneos
14 clics

La inestabilidad política europea alienta el miedo a una tercera recesión

La situación política en Francia, Italia y Grecia (y España por el 'conflicto catalán'), junto a la exasperante lentitud de las instituciones europeas, reaviva los temores a una tercera recesión en el Viejo Continente. Como era previsible, el tsunami bursátil que azotó a la mayoría de las bolsas mundiales la pasada semana se zanjó parcialmente con rebotes en los índices, aunque sería un error olvidar que las dudas macroeconómicas se disparan en Europa y que la situación de la eurozona sigue siendo incierta con los indicadores goteando a la...
1 meneos
30 clics

Los 19 hechos que demuestran que China pasará a EEUU

La crisis financiera de 2008, que empezó en EEUU con la quiebra de Lehman Brothers y la caída del sector hipotecario, dejó una economía mundial en recesión y sus efectos se siguen sintiendo hoy. El blog financiero Zero Hedge ha expuesto 19 hechos que hacen pensar que la economía estadounidense sigue estando "enferma":
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
32 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón pronostica una nueva recesión y culpa al BCE

El diputado de IU asegura que el organismo europeo inyecta una liquidez al sistema financiero que no llega a la economía real y que, aunque reduce la prima de riesgo, 'genera burbujas que tarde o temprano explotarán'
15 meneos
43 clics

La economía: última trinchera del régimen

Cinco argumentos falaces que, de tanto repetirse, la sociedad en su mayoría ha llegado a interiorizar como cierto: 1 .”Nuestro estado del bienestar es inasumible. Las reformas estructurales son necesarias para el crecimiento”. Es un modo de decir las cosas. El otro es mostrar que el gasto público español es más de un 5% inferior a la media comunitaria y que está verificado que privatizar no tiene por qué resultar más barato ni una mejor prestación de servicio.
12 3 2 K 87
12 3 2 K 87
17 meneos
48 clics

MAFO advierte de que si España entra en recesión habrá que volver a rescatar a la banca

El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez aprovecha la cuenta atrás de la publicación de los resultados de los test de estrés del BCE para presumir del proceso de reestructuración bancaria que se llevó a cabo cuando él estaba al frente del supervisor bancario, al tiempo de que advierte de un nuevo rescate bancario si el país vuelve a entrar en recesión.
14 3 2 K 130
14 3 2 K 130
7 meneos
28 clics

Peligro de una tercera recesión?

Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional rebajaron el crecimiento en la zona euro como consecuencia del frenazo de economías como Italia (-0,2%) y Francia (0,4%), y el debilitamiento de Alemania (1,4%). Esta situación ha lanzado las especulaciones sobre la posibilidad de una tercera recesión en solo seis años (las anteriores 2008 y 2011) y la Bolsa, tan sensible a los rumores, cayó en picado. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se apresuró a descartarlo.
1 meneos
10 clics

Las causas de la gran recaída en Europa

Es el término más utilizado en los últimos días "la recaída económica en la Unión Europa siembra el pánico en los mercados". Y he aquí el pánico. La tormenta perfecta una vez más a nivel macroeconómico, en el que han salido a la luz los problemas de los que economistas como Daniel Lacalle, vicepresidente de Pimco, llevan meses alertando: la desaceleración económica en Alemania, la falta de medidas de reestructuración creíbles en Francia, el crecimiento mínimo de Italia y un Banco Central Europeo que ha estado anestesiando la recuperación...
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
8 meneos
285 clics

11 señales siniestras en el mundo financiero

Éste no pretende ser un artículo alarmista. Todos sabemos que estos últimos años hemos tenido una buena cantidad de "falsas alarmas" que no se han materializado en nada concreto. Sin embargo, vale la pena destacar que algunos de los mismos patrones que se produjeron antes del estallido de la burbuja de las Puntocom y justo antes de la crisis financiera de 2008 se están repitiendo de nuevo. Son señales ominosas en el mundo financiero, algunas de las cuales, hacía tiempo que no presenciábamos. ¿Cuáles son estas 11 señales?
9 meneos
168 clics

¿Llegó la era del petróleo barato?

Una de las sorpresas más grandes de la economía mundial en 2014 ha sido la caída en los precios del petróleo. Con un conflicto armado en Medio Oriente y otro que involucra a Rusia, una de las grandes potencias energéticas, muchos habrían esperado una escalada sustancial en el precio del crudo. Eso fue lo que ocurrió en otros momentos de gran turbulencia política en las zonas productoras de petróleo, mayormente concentradas en el Medio Oriente.
8 meneos
125 clics

¿Cómo de inestable es la economía de Alemania?

Desplome en la producción industrial, cifras pobres de empleo y caída de la confianza del consumidor. Los datos recientes merman la confianza en la economía de Alemania. Pero los economistas están divididos en lo que respecta a su debilidad.
24 meneos
47 clics

Almunia cree que la Unión Europea está "cerca del precipicio de una nueva recesión"

Afirma que Euskadi y Cataluña "no serán independientes, ni siquiera España lo es"...El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, cree que, "por desgracia", la Unión Europea está "cerca del precipicio de una nueva recesión". "Ojalá la evitemos, creo que hay conciencia de que es muy importante evitarla en la zona euro, pero nadie pone la mano en el fuego de que estemos fuera de riesgo", advierte.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
8 meneos
32 clics

Lagarde alerta del riesgo "serio" de que la eurozona vuelva a entrar en recesión

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha alertado del "riesgo serio" de que la eurozona vuelva a caer en recesión, y ha instado a los países a adoptar las políticas adecuadas para evitarlo y hacer frente también a la "baja inflación".
11 meneos
38 clics

La economía alemana en horas bajas, según los últimos informes

Los principales institutos de coyuntura alemanes describieron este jueves un sombrío panorama de la primera economía de la zona euro, y se sumaron a las voces europeas que piden más inversión al gobierno de Berlín.
3 meneos
5 clics

El FMI advierte que Argentina seguirá en recesión en 2015

La Argentina continuará en recesión en 2014 y en 2015, debido a "crecientes desequilibrios macroeconómicos" y la "incertidumbre" creada por el "persistente" conflicto con los holdouts, vaticinó el Fondo Monetario Internacional, según el informe que presentó en la Asamblea anual del organismo que comenzó esta mañana en Washington.
2 meneos
12 clics

La ilógica financiera

A medida que se multiplican los signos de que el mundo avanza hacia una nueva recesión global, se van produciendo día sí y día también noticias que pasan con cierta sordina en los medios de comunicación, pero que cuando se observan con un poco de atención demuestran que nos estamos precipitando lentamente en un abismo del cual ya no podremos salir. Fijémonos en una de ellas, sacada de Reuters: "La petrolera Total prevé vender más activos y reducir la meta de producción de petróleo"
1 1 9 K -115
1 1 9 K -115
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela, de nuevo a la calle

Deriva peligrosa de la situación política interna de Venezuela, con divisiones en el gobierno de Nicolás Maduro y la opositora MUD, y una economía en recesión y posible default. ¿Tiene arreglo Venezuela?
6 2 8 K -42
6 2 8 K -42

menéame