Actualidad y sociedad

encontrados: 589, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
21 clics

La angustiosa normalidad de la guerra

Los conflictos armados se suceden a lo largo y ancho de los continentes europeo, africano y asiático, siendo nosotros meros espectadores de desgracias ajenas las cuales pareciera que debemos aceptar sin mayor resignación. El mundo está patas arriba y parecen tantos los factores y actores relevantes que nuestras posibilidades de intervenir son escasas.
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Corea del Norte es un enemigo útil de EE.UU. para justificar la militarización de la región"

Washington utiliza a Corea del Norte como pretexto para justificar la militarización de la región de Asia-Pacífico en sus esfuerzos por contener a China, afirmó en RT Christine Ahn, miembro del consejo ejecutivo del centro de investigación Korea Policy Institute. El FBI ha acusado oficialmente a Corea del Norte del reciente ataque masivo a los servidores de Sony Pictures. Sin embargo, el Departamento de Policía de la Comisión de Defensa Nacional de Corea del Norte insiste en que el informe del FBI no cuenta con evidencia científica, sino que
12 3 5 K 90
12 3 5 K 90
7 meneos
88 clics

El 1 de enero de 2015 nace la Unión Económica Euroasiática

Seguro que a muchos el titular de esta noticia les habrá activado instantáneamente el recuerdo del libro de George Orwell, 1984. Posiblemente sea por la palabra euroasiática. Recordemos que en la novela distopica existían tres superpotencias en el mundo: Oceanía (más o menos identificada con Occidente), Estasia (China, Japón y Corea), y Eurasia (Rusia y el resto de Europa a excepción de Islandia y las Islas Británicas). [En inglés, vía: www.polgeonow.com/2014/10/map-eurasian-economic-union-new-member.html? ]
14 meneos
297 clics

¿Que hay detrás de la caída de los precios del petróleo?

Resulta verdaderamente extraño y significativo que,desde junio, cuando el Estado Islámico se hizo rápidamente con el control de la región más rica en petróleo de Iraq, alrededor de Mosul y Kirkuk, el punto de referencia, es decir el precio del crudo marca Brent, haya caído hasta un 30% (por debajo de los 80 dólares por barril) y con tendencia a seguir bajando, mientras que la demanda diaria mundial de petróleo no ha descendido,en absoluto, en los mismos términos; se ha alcanzado un nivel récord desde diciembre del 2010
16 meneos
60 clics

Restaurar y redefinir las relaciones con Rusia

"La pésima gestión de la crisis de Ucrania por parte de la UE ha originado la mayor crisis en Europa desde la caída del Muro. La actuación rusa en Ucrania no es conforme al Derecho internacional, como tampoco lo fue la invasión de Yugoslavia y de Irak y financiar y armar a los rebeldes en Siria. Los miembros de la UE del antiguo espacio soviético han influido en una malsana política de resentimiento y hostigamiento hacia Rusia". Artículo del Real Instituto Elcano.
13 3 3 K 90
13 3 3 K 90
2 meneos
18 clics

La Revolución de los paraguas hechos en Estados Unidos: Interpretación de la política internacional en Hong Kong

De acuerdo con un polémico artículo de William F. Engdahl publicado en (Global Research) ha publicado que muchos no saben es que los paraguas que se utilizan en Hong Kong para la revolución están hechos en Washington. En el siguiente artículo se describen algunasersonalidad e intereses de Estados Unidos en la politica internacional en Hong Kong
1 1 9 K -129
1 1 9 K -129
8 meneos
74 clics

Irak: un laboratorio en la transición geopolítica hacia la posguerra fría

Utilizado por demasiados países, el islamismo radical que practica el terrorismo ha resultado ser un instrumento para debilitar Oriente Medio y, así, iniciar la reconstrucción de débiles estructuras que aseguren que no haya ningún Estado fuerte que pueda usar su petróleo para revertirlo en su crecimiento económico soberano. Tanto en Libia como en Irak, las compañías petroleras hacen pingües negocios ante socios débiles que pueden ser removidos en cualquier momento.
21 meneos
116 clics

Estados Unidos y la diplomacia del petróleo

La gran revolución energética de la última década es simple: Estados Unidos ha aumentado su producción de petróleo un 70% en seis años.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
5 meneos
59 clics

UE-Rusia: Los amigos europeos de Putin

Un cuarto de siglo después de haberse liberado del yugo soviético, los dirigentes de Europa Central se acercan a Moscú, ya sea por interés o porque desconfían de Estados Unidos… o de la UE.
7 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ISIS y los supermutantes

Aunque increíblemente brutales y completamente carentes de cualquier virtud humana, ISIS no es un ejercito de supermutantes que puede hacer temblar a los gobiernos de la tierra, sino una banda de chalados relativamente bien armados ocupando el enorme vacío creado por dos estados fallidos (Irak y Siria).
3 meneos
52 clics

¿Golpe de mano contra Putin?

(...)escenario que aprovechará Putin para defenestrar a su Primer Ministro Medvédev tras ser acusado “de ineptitud manifiesta y negligencia peligrosa” y asumir un poder cuasi omnímodo al aunar en su persona los cargos de Primer Ministro, Presidente de Rusia y Presidente de su partido (Rusia Unida), sufriendo de paso la “sui generis” democracia rusa un severo recorte de libertades plasmado en el culto a la personalidad del último zar de Rusia, Vladimir Putin.
2 1 8 K -61
2 1 8 K -61
3 meneos
23 clics

Maldita geopolítica con el gas como telón de fondo

La confusión sobre un hipotético acuerdo de paz en Ucrania tras una conversación telefónica entre los presidentes Poroshenko y Putin celebrada la semana pasada, previa al alto el fuego, generaba subidas generalizadas en los mercados bursátiles de medio mundo y otorgaba carta de naturaleza al aviso realizado por el presidente del BCE, Mario Draghi, en los primeros días de agosto, de que los riesgos geopolíticos podían incidir de forma seria en la recuperación de la economía de la eurozona.
6 meneos
8 clics

Corea del Norte lanzó tres misiles de corto alcance al mar de Japón

Los proyectiles fueron disparados en torno a las 07.30 horas locales de hoy (22.30 GMT del viernes) desde la localidad de Wonsan, al sureste del país, y volaron unos 210 kilómetros antes de estrellarse en el Mar del Este (mar de Japón), según Seúl.
1 meneos
 

Corea del Norte lanza tres misiles de corto alcance al Mar de Japón

Corea del Norte lanzó hoy tres misiles de corto alcance al Mar de Japón, según informó el Ejército surcoreano, que sospecha que se trata de un nuevo modelo de proyectil táctico desarrollado por el régimen de Pyongyang.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
56 clics

El porqué de esta crisis: Europa, la nueva América

En Mundo Republicano estrenamos una serie de artículos en los cuales analizaremos en profundidad y con un punto de vista diferente los motivos por los cuales estamos sumergidos en esta crisis económica. La primera entrega, 'Europa, la nueva América' es una introducción a los temas que analizaremos, como un 'primer capítulo', esperemos que os guste, os despierte interés y nos vayáis siguiendo.
3 1 7 K -56
3 1 7 K -56
3 meneos
29 clics

Un momento Sputnik

El presidente Obama en el discurso del estado de la Unión en 2011 habló de la necesidad de incrementar las inversiones en biomedicina, tecnologías de la información y energías limpias, sobre todo mediante el apoyo a la investigación básica, la innovación y el libre comercio. "Es nuestro momento Sputnik", dijo. ¿Qué nuevo ARPANET se estará preparando? ¿Y qué país será quien lo lidere?
24 meneos
50 clics

Kurdistán: la pólvora comienza donde termina el petróleo

La inusitada muestra de solidaridad del diario alemán Bild ( un tabloide vinculado a los sectores neoliberales y conservadores del país y abiertamente proisraelí) hacia los kurdos iraquíes no puede más que despertar escepticismo, toda vez que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una de sus formaciones políticas más importantes e influyentes, sigue siendo considerado por la Unión Europea como "grupo terrorista", mientras que Estado Islámico sigue, a fecha de hoy, sin serlo oficialmente...
20 4 0 K 122
20 4 0 K 122
7 meneos
9 clics

La UE, lista para pactar nuevos líderes tras largas negociaciones

En un acuerdo para equilibrar los intereses de la izquierda y la derecha en la UE y los países del este y oeste, norte y sur de Europa, además de satisfacer las presiones de más mujeres en altos cargos europeos, el primer ministro polaco Donald Tusk podría ser nombrado presidente del Consejo en sustitución del belga Herman Van Rompuy y la ministra italiana de Exteriores Federica Mogherini, jefa de política exterior del bloque, reemplazando a la británica Catherine Ashton.
17 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tiro por la culata: Arabia Saudita contribuyó a la aparición del Estado Islámico

Arabia Saudita contribuyó mucho a la difusión de la ideología islamista radical del wahabismo y, por lo tanto, tiene una responsabilidad directa en el auge del Estado Islámico, que ahora es también una amenaza para ellos.
15 2 7 K 60
15 2 7 K 60
4 meneos
50 clics

La palabra de Merkel es de gran importancia para Putin. [de]

El presidente ruso busca su propia manera de salir de su aislamiento y se apoya cada vez más en la diplomacia telefónica. Según la página oficial del Kremlin , Putin desde el inicio del año hasta hoy, hay 120 llamadas telefónicas con los líderes mundiales. En comparación, todo el año pasado, que tan sólo 59 lanzamientos en este tipo de llamadas telefónicas fueron publicadas .¿Quién llamó a Putin?
14 meneos
88 clics

El día en que el agricultor de Cieza aprendió de geopolítica

En respuesta a las sanciones impuestas por la UE a Rusia, a quien Bruselas acusa de desestabilizar Ucrania oriental, Moscú prohibió el pasado 7 de agosto la importación de carne, frutas, hortalizas, pescado, queso y productos lácteos procedentes de la UE, EE.UU., Australia, Canadá y Noruega. El 31 de julio Rusia ya obligaba a los camiones de Polonia a dar media vuelta, alegando que sus productos no se ajustaban a las normas sanitarias
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
11 meneos
138 clics

Tiempos aciagos: ¿Qué está pasando en el mundo?

El orden mundial pos 1945, sobre cuya base fueron construidas las relaciones de poder económicas y las instituciones geopolíticas y culturales que aún nos rigen, cruje bajo nuestros pies […]
9 2 1 K 111
9 2 1 K 111
3 meneos
18 clics

Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte III – Final): Controversias

El estancamiento del centro coexiste con el crecimiento asiático en una etapa que no sigue los parámetros de las Ondas Largas. El neoliberalismo cerró una crisis pero abrió nuevas contradicciones que los marxistas explican con tesis compatibles y centradas en el consumo, la tasa de ganancia y el capital financiero. Los conflictos entre potencias se desenvuelven resguardando la solidaridad entre opresores en un marco común del capitalismo neoliberal. La multipolaridad reordena las relaciones de fuerzas dentro de ese esquema. No anticipa la resur
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
10 meneos
32 clics

Los «salvadores» de Irak

La actual ofensiva yihadista en Irak no es una mera consecuencia de la guerra en Siria. Esa es la opinión del geógrafo italiano Manlio Dinucci. Situándola en el justo contexto de todo sucedido en Irak desde los años 1990 hasta la fecha, Manlio Dinucci señala que esa operación yihadista no es otra cosa que la tercera guerra que Estados Unidos desata contra Irak y subraya que, en realidad, es la guerra en Siria la que debemos clasificar como una extensión de la guerra en Irak.
8 2 12 K -8
8 2 12 K -8
7 meneos
62 clics

El Ciudadano » Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte II): Ascendentes, intermedios y periferia

La expansión económica global comienza a obstruir la estrategia geopolítica defensiva de China, acentuando las disputas entre las elites de la Costa y del Interior. La restauración capitalista está muy avanzada pero no ha concluido, mientras persisten tendencias equivalentes a la asociación y al choque con Estados Unidos. Las economías intermedias que ascienden se ubican en un escalón inferior. Varias sub-potencias regionales con ambiciones sub-imperiales recobran incidencia sin forjar bloques comunes. Actúan dentro del orden neoliberal y es er

menéame