Actualidad y sociedad

encontrados: 586, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
23 clics

Todo a babor: Obama se olvida del giro hacia Asia

La política exterior de la Administración de Obama está completamente centrada en el Oriente Medio:negociar el acuerdo con Irán,enviar fuerzas especiales a Irak,apoyar los ataques aéreos sauditas en Yemen,trabajar con los rebeldes sirios…¿Qué sucedió con el giro hacia Asia? Recuerde,el argumento básico detrás del giro era que Estados Unidos invirtió en exceso en Oriente Medio,una región propensa a las crisis y cada vez menos importante para el interés nacional estadounidense.Asia, por otro lado, es el futuro.
1 meneos
15 clics

Entrevista con Noam Chomsky: Contra el imperio de la vigilancia

Ignacio Ramonet entrevista a Noam Chomsky en el marco del Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad, celebrado del 12 al 14 de marzo pasado, y que reunió a personalidades de gran prestigio venidas de Estados Unidos, de América Latina y de Europa.
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
11 meneos
86 clics

Muros sin fronteras: Yemen

Si no entiende nada de lo que está pasado en Yemen ni sabe de dónde han salido los rebeldes hutíes de los que apenas sabíamos hace un par de años, no se sienta un raro: casi le pasa lo mismo a Barack Obama y a la Unión Europea, o al menos esta...
10 1 2 K 76
10 1 2 K 76
23 meneos
118 clics

¿Cómo llegó el petróleo a dominar el mundo?

Lo necesitamos para transportarnos y para transportar productos básicos; se usa para producir desde plástico hasta los alimentos que comemos. Pero, ¿cómo llegó esta sustancia negra y pegajosa a ser tan esencial?. El petróleo domina todos los aspectos de nuestras vidas: es el combustible de nuestros autos, se usa para producir objetos de plástico, la electricidad de nuestros hogares y fábricas y puede incluso encontrarse en el fertilizante para la tierra en la que crecen nuestros alimentos.
21 2 0 K 26
21 2 0 K 26
30 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China, el nuevo banquero mundial

Junto a la creciente importancia de los ciberataques, el principal arma que utiliza el gigante asiático para torpedear a sus adversarios occidentales es la economía, y más recientemente, las finanzas.
9 meneos
100 clics

La crisis de Ucrania, una cuestión de geopolítica global

Aunque se nos presenta en los medios como un asunto de escala europea, o incluso un conflicto puramente nacional, lo cierto es que la crisis de Ucrania tiene importancia global. En este artículo vamos a quitar zoom para adquirir una óptica mundial, analizando cómo pueden verse afectadas las relaciones internacionales a raíz del problema ucraniano.
3 meneos
18 clics

Huthis de Yemen tomaron base militar cerca de estrecho en el Mar Rojo [eng]

Huthis de Yemen han formado alianza con ex-presidente Ali Abdullah Saleh que sigue contando con lealtad de parte del ejército. El martes tomaron la base militar de Bab al-Mandeb, cerca del estrecho del mismo nombre, que es una importante ruta petrolera en el Mar Rojo. Mientras que Arabia Saudita dijo que su campaña de bombardeos ha contenido el avance de los rebeldes hacia el puerto meridional de Adén. Al menos 93 civiles han sido asesinados y 364 heridos en cinco provincias por los bombardeos, según las Naciones Unidas. La Cruz Roja alerta de
10 meneos
86 clics

¿Es necesario la existencia del ejercito en un pais?

Si en los 80 un tiro iba a derivar en una holocausto nuclear actualmente vemos que un disparo genera acciones militares de drones donde estamos viendo que por primera vez una persona puede matar a otra sin que la victima sepa que va a morir hasta que es demasiado tarde. Hasta donde llego la humanidad, ¿que se busca con las guerras ademas del beneficio económico para quienes fabrican armamento?
20 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía simple para las personas confusas por los conflictos del Medio Oriente [En]  

Geopolítica en el Medio Oriente: Quién es amigo de quién en un simple diagrama.El 'Institute of Internet Diagrams' ha creado este diagrama para explicar las alianzas geopolíticas de esta región. Es mejor verlo en 3D, pero esta opción no está disponible por ahora.*Nota: Israel y Palestina eliminados para facilitar la simplicidad
31 meneos
63 clics

Servicio penitenciario de EEUU: la privatización de las condenas

En muchos estados americanos el servicio penitenciario esta gerenciado por empresas privadas. Estas empresas privadas empezaron en el rubro de seguridad para luego construir carceles e ingresar en la red del serivicio de carcelario de Estados Unidos. Aproximadamente mas de 50000 millones de dolares del presupuesto estadounidence esta dedicado a mantener las carceles y gran parte de esa bola de dinero va a parar a las arcas de las empresas privadas.
25 6 3 K 113
25 6 3 K 113
23 meneos
180 clics

Análisis militar sobre qué quiere Rusia realmente [ENG]

Aunque es inmensamente difícil ponerse en el lugar del Presidente Ruso Vladimir Putin y ver el mundo como él y Rusia lo ven, hay algunas cosas que sabemos ahora. La primera es que Rusia siempre se ha visto a sí misma rodeada y amenazada. Una condición exacerbada por Occidente desde la caída de la URSS y la consiguiente expansión de la OTAN. Un sencillo ejercicio con un globo terráqueo nos puede ayudar a demostrar esto. Rótese hasta dejar a Moscú en el centro y fijémenos en los puntos cardinales: sobre el Polo Norte, los EEUU; al Este, China;
19 4 1 K 112
19 4 1 K 112
49 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué país dirías que es la mayor amenaza para la paz en el mundo?

Puede que Estados Unidos se perciba a sí mismo como el garante de la paz mundial, pero el resto del mundo lo ve nítidamente como la mayor amenaza para la paz en el planeta. Así lo revela la encuesta mundial de valores que cada año hace Gallup (una empresa de EE.UU., por cierto) y que a finales de 2013 lanzó a 66.000 encuestados de 68 países la siguiente pregunta: “¿Qué país crees que es la mayor amenaza para la paz en el mundo de hoy?”
40 9 13 K 95
40 9 13 K 95
3 meneos
35 clics

Los oligarcas ucranianos, al estilo "Los Inmortales" (sólo puede quedar uno)

«Una consecuencia de la derrota neonazi en Ucrania: la batalla entre oligarcas». Un artículo imprescindible para que el quiera nombres y datos sobre la situación en Ucrania y su evolución inmediata. Millonarios que han perdido miles de millones en la guerra y sus actitudes sin escrúpulos jugando a todas las bandas posibles. Abstenerse otánicos.
2 1 9 K -82
2 1 9 K -82
33 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La CIA ordena a la prensa occidental maquinar mentiras"

Udo Ulfkotte, cuyo CV pongo abajo como comentario, "aseguró en una entrevista al periódico 'Russian Insider' que durante los últimos años había publicado bajo su nombre en 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' noticias escritas por la CIA y destinadas a conducir a diferentes naciones hacia la guerra."
27 6 19 K 40
27 6 19 K 40
20 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
7 meneos
19 clics

La guerra civil y la geopolítica regional ayudan a 'Estado Islámico' a crear un refugio en Libia [Editorial]

Dos gobiernos rivales en Libia llevan peleando desde el año pasado una guerra civil cada vez más sangrienta. El mundo les ha prestado poca atención. Pero mientras luchaban por el control de la riqueza petrolera del país, una tercera fuerza, Estado Islámico, se ha aprovechado del caos para hacerse más fuerte. La decapitación de 21 cristianos egipcios por los seguidores de EI finalmente ha llamado la atención mundial a la creciente influencia del grupo en Libia...
5 meneos
69 clics

La muerte del fiscal argentino Nisman en el contexto de la geopolítica de la Nueva Guerra Fría

En los últimos años Argentina se ha acercado a Rusia e Irán. El año pasado Russia Today comenzó a emitir en abierto en Argentina tras un acuerdo de los gobiernos de Buenos Aires y Moscú. En 2013 Argentina firmó un memorándum con el gobierno iraní. El fiscal Nisman emprendió una investigación sobre el acuerdo bilateral, acusando a la presidente Cristina Fernández Kirchner, entre otros, de encubrir el atentado terrorista que costó la vida a 85 personas en 1994, todavía impune a día de hoy. La principal pista del caso apunta a Irán y Hezbolá.
10 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran batalla por un mundo multipolar: La Des-americanización o Des-colonización del mundo

Como el Pentágono depende del dólar, tenemos que cuando se desmorona el dólar como moneda de referencia internacional entra en crisis su complejo industrial y militar.Confrontar a EEUU militarmente carece de sentido pero lo anterior no impide enfrentarse su otro pilar, el dolar.
2 meneos
16 clics

La noche en 24h especial ataque terrorista en Francia  

Entrevista al ministro de interior Jorge Fernández Díaz. Entrevistas y análisis con varios expertos: Pedro Baños, teniente coronel, profesor del cesedem y analista geopolítico, Haizam Amirah Fernández, investigador principal para el mediterráneo y el mundo árabe del real instituto elcano y Rafael Bardají director de política internacional de FAES.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
2 meneos
25 clics

Nacionalismo emergente, nacionalismo decadente

En un momento de crisis los sentimientos identitarios acaparan el debate público en medio mundo. Hemos entrado en un período de erosión de la solidaridad entre europeos y sublimación de la identidad ya sea entre países, regiones o etnias. La «tolerancia» que defiende el liberalismo multicultural anglosajón no nos conduce hacia el «cosmopolitismo ilustrado» sino más bien a compartimentos estanco. En Asia, últimamente nos encontramos con maniobras navales consideradas hostiles por los vecinos casi de forma semanal.
5 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia y geopolítica en 2015

Análisis del contexto geopolítico y económico internacional en el que se desarrollará cualquier proyecto de transformación democrática.
4 meneos
30 clics

Los socios de la OTAN ampliada

Desde el desmembramiento de la Unión Soviética, la OTAN se ha transformado para convertirse en instrumento global del imperialismo estadounidense. Ya en este momento, los países árabes del Golfo Pérsico –con excepción de Yemen y del sultanato de Omán– se han integrado a la alianza atlántica, junto con Israel. Siguiendo esa línea, Qatar sirvió de pantalla a los mercenarios que la OTAN utilizó contra Libia.
4 0 8 K -47
4 0 8 K -47
6 meneos
21 clics

La angustiosa normalidad de la guerra

Los conflictos armados se suceden a lo largo y ancho de los continentes europeo, africano y asiático, siendo nosotros meros espectadores de desgracias ajenas las cuales pareciera que debemos aceptar sin mayor resignación. El mundo está patas arriba y parecen tantos los factores y actores relevantes que nuestras posibilidades de intervenir son escasas.
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Corea del Norte es un enemigo útil de EE.UU. para justificar la militarización de la región"

Washington utiliza a Corea del Norte como pretexto para justificar la militarización de la región de Asia-Pacífico en sus esfuerzos por contener a China, afirmó en RT Christine Ahn, miembro del consejo ejecutivo del centro de investigación Korea Policy Institute. El FBI ha acusado oficialmente a Corea del Norte del reciente ataque masivo a los servidores de Sony Pictures. Sin embargo, el Departamento de Policía de la Comisión de Defensa Nacional de Corea del Norte insiste en que el informe del FBI no cuenta con evidencia científica, sino que
12 3 5 K 90
12 3 5 K 90
7 meneos
88 clics

El 1 de enero de 2015 nace la Unión Económica Euroasiática

Seguro que a muchos el titular de esta noticia les habrá activado instantáneamente el recuerdo del libro de George Orwell, 1984. Posiblemente sea por la palabra euroasiática. Recordemos que en la novela distopica existían tres superpotencias en el mundo: Oceanía (más o menos identificada con Occidente), Estasia (China, Japón y Corea), y Eurasia (Rusia y el resto de Europa a excepción de Islandia y las Islas Británicas). [En inglés, vía: www.polgeonow.com/2014/10/map-eurasian-economic-union-new-member.html? ]

menéame