Actualidad y sociedad

encontrados: 495, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
24 clics

Un tribunal de Estocolmo confirma la orden de arresto contra Julian Assange

Un tribunal del distrito de Estocolmo ha confirmado este miércoles la orden internacional de detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, expedido por las autoridades suecas."La Corte considera que existe cierto riesgo de que Assange pueda huir y, por tanto, considera que la orden debe permanecer en vigor", así comentó la decisión la juez Lena Egelin. La Fiscalía también se expresó en el mismo tono durante la vista del caso.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disidente Assange 2 años cercado por EEUU, R. Unido y Suecia: ¿si fueran Cuba, Venezuela y Bolivia?  

Un nuevo programa de "Doble rasero", espacio que compara cómo los medios aplican una vara diferente de medir según el país. Un ejemplo: En la llamada República Turca del Norte de Chipre se abolía hace apenas unos meses la ley que castigaba con penas de hasta cinco años de prisión la homosexualidad. La noticia pasaba sin pena ni gloria. ¿Se imaginan que esto ocurriera, no en Europa, sino en Cuba, un país que se sigue señalando como "homófobo", aunque las campañas contra la homofobia y la transfobia recorran toda su sociedad desde hace años?
13 3 9 K 39
13 3 9 K 39
889 meneos
3997 clics
Podrían absolver a Julian Assange por delitos sexuales gracias a unos mensajes de texto

Podrían absolver a Julian Assange por delitos sexuales gracias a unos mensajes de texto

Una nueva legislación sueca que exige poner a disposición de la defensa las pruebas que tenga en su poder la fiscalía podría ser utilizada para que los abogados usen unos mensajes de texto que prueben que no hubo fundamentos para ordenar la detención de Julian Assange. Según la ley que entró en vigor en Suecia el pasado 1 de junio, la fiscalía está obligada a proveer todas las pruebas de las que dispone a la defensa.
298 591 2 K 272
298 591 2 K 272
21 meneos
28 clics

México negocia acuerdo para abrir a trasnacionales servicios de salud y telecomunicaciones: WikiLeaks

Un acuerdo entre 50 países, entre ellos México, negocia la apertura de la prestación de servicios de salud, telecomunicaciones y financieros al capital privado trasnacional sin que exista discusión nacional señala un documento de WikiLeaks entregado a La Jornada. El diario publica hoy 20 de junio el contenido del “Acuerdo sobre el Comercio de Servicios” (TISA, por sus siglas en inglés), que comenzó a ser negociado a inicios de 2012 bajo el impulso del gobierno de Estados Unidos.
17 4 1 K 161
17 4 1 K 161
27 meneos
58 clics

Garzón prepara una "nueva estrategia legal" para "revertir" el "encierro" de Julian Assange

Así lo ha indicado el exjuez español, que se encarga de la defensa de Assange. Assange lleva "dos años encerrado en unas condiciones que distan mucho siquiera de ser las propias de una prisión ordinaria", según el juez.
23 4 1 K 35
23 4 1 K 35
91 meneos
170 clics

A dos años de la reclusión de Julian Assange, Wikileaks está debilitada

Desde ese día, ya hace dos años, Julian Assange no ha tocado la calle. En el momento en el que baje las escaleras de la embajada de Ecuador, la policía Londinense tiene la orden de detener ante una orden de la Interpol que aun hoy se mantiene válida.
76 15 1 K 59
76 15 1 K 59
815 meneos
4713 clics
WikiLeaks filtra un nuevo informe que afecta 50 países

WikiLeaks filtra un nuevo informe que afecta 50 países

WikiLeaks ha publicado el borrador de un informe secreto Anexo sobre Servicios Financieros del Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), que afecta a 50 países y un 68,2% del comercio de servicios mundial.
286 529 2 K 266
286 529 2 K 266
46 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Assange se pone la camiseta de Ecuador

El fundador de WikiLeaks, el australiano Julián Assange, asilado desde hace casi dos años en la Embajada de Ecuador en Londres, lució la camiseta de la selección ecuatoriana un día antes del debut del equipo andino ante Suiza en el Mundial de Brasil 2014.
28 meneos
35 clics

WildLeaks consigue importantes indicios de crímenes contra la naturaleza en sus tres primeros meses [ENG]

Una web estilo WikiLeaks reúne 24 pistas incluyendo caza furtiva de elefantes, matanzas de tigres, pesca ilegal y destrucción de bosques.
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wikileaks revela que Poroshenko espió para Estados Unidos en Ucrania

El portal australiano de noticias Wikileaks reveló este miércoles que el recién electo presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, ejerció funciones de espía para Estados Unidos en el año 2006, cuando estuvo informando a la Embajada norteamericana sobre las consultas para la formación de un Gobierno de coalición.
14 3 6 K 68
14 3 6 K 68
37 meneos
84 clics

Más sobre el hombre que destapó el escándalo de la NSA

Entrevistamos a Glenn Greenwald, el periodista que ha desvelado el espionaje global de la NSA a partir de los documentos de Edward Snowden"Están apuntando a activistas online, hackers, gente comprometida con activismo a través de internet""La ironía del espionaje comercial es que trataban de ayudar a la industria norteamericana y sin embargo el sistema de espionaje va a dañar profundamente a
31 6 2 K 112
31 6 2 K 112
16 meneos
22 clics

WikiLeaks: Para EE.UU. el presidente electo de Ucrania "es un oligarca deshonrado"

(..)En los cables diplomáticos de EE.UU. filtrados por WikiLeaks en 100 ocasiones. Cuanto más avanzaba en su carrera política, menos críticos eran los comentarios.El 16 de febrero de 2006 el embajador de EE.UU. en Ucrania, John Edward Herbst, en una misiva describió a Poroshenko como "un oligarca que se había descreditado a sí mismo". El 26 de mayo del mismo año la vicecónsul de EE.UU. en Kiev, Sheila Gwaltney, detalló que el magnate "había descreditado su imagen con sospechas verosímiles de corrupción"
13 3 3 K 117
13 3 3 K 117
26 meneos
25 clics

Wikileaks revela el segundo país en el que la NSA intercepta todas las llamadas telefónicas: Afganistán [ING]

A través de los documentos filtrados por Edward Snowden, The Washinton Post reveló que la NSA estaba interceptando la totalidad de las llamadas telefónicas en 2 países. A continuación, The Intercept reveló que uno de los dos países era Bahamas pero decidió no revelar el segundo por cuestiones de seguridad. Hoy Wikileaks revela el segundo país: Afganistán. Relacionadas: www.meneame.net/story/cada-llamada-hecha-desde-bahamas-grabada-nsa www.meneame.net/story/wikileaks-revelara-nombre-pais-totalmente-vigila
23 3 1 K 99
23 3 1 K 99
44 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WikiLeaks revelará el nombre de un país totalmente vigilado por EE.UU

WikiLeaks ha prometido revelar en las próximas horas el nombre de un país sometido totalmente a la vigilancia de EE.UU.; información que, según algunos, "podría causar muertes". El pasado 19 de mayo The Intercept, el sitio de Glenn Greenwald —un periodista que publicó muchas de las revelaciones de Edward Snowden—, publicó un artículo que indicaba que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. intercepta, registra y mantiene archivadas durante un mes todas las llamadas desde móviles realizadas en el territorio de las Bahamas.
37 7 8 K 118
37 7 8 K 118
17 meneos
97 clics

Wikileaks: Rusia advirtió en 2008 de una crisis en Ucrania

La polémica página Web Wikileaks ha publicado este martes otro documento secreto; esta vez relacionado con la actual crisis en Ucrania y las advertencias de Moscú sobre la división de ese país en dos.
14 3 3 K 93
14 3 3 K 93
27 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WikiLeaks revela que EE.UU. ya sabía en 2008 que habría guerra civil en Ucrania [En]

El entonces embajador de EE.UU. en Rusia, William Burns, en 2008 informó a la OTAN y al Pentágono sobre la preocupación de Rusia por el deseo de Ucrania de unirse a la OTAN y las posibles consecuencias de la decisión, revelan cables de WikiLeaks.Los cables corresponden a documentos enviados por Burns desde Moscú el 1 de febrero de 2008 a dirigentes de la OTAN, al Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU., al Pentágono y al secretario de Estado de EE.UU.
22 5 11 K 97
22 5 11 K 97
29 meneos
45 clics

Deposite usted sus informes secretos aquí. Proyecto colaborativo entre Diagonal, La Marea, Mongolia y ElDiario.es

La idea tras Filtra.la, proyecto de la organización Associated Whistleblowing Press (AWP), es que cualquier persona que disponga de un ordenador conectado a internet pueda enviar documentos para que sean publicados sin miedo a represalias. La Marea, Eldiario.es, Revista Mongolia y DIAGONAL examinarán la información recibida para contribuir a la parte más periodística: verificación, contextualización, análisis y seguimiento de las noticias que se puedan generar.
24 5 3 K 118
24 5 3 K 118
79 meneos
82 clics

WikiLeaks difunde 367.000 pliegos del período de mandato de Jimmy Carter

WikiLeaks ha publicado en su página web 367.000 pliegos de EE.UU. y apuntes relacionados con el período de mandato del presidente Jimmy Carter, comunica Itar-Tass. Según la organización, los archivos de EE.UU. quitaron el carácter secreto a los documentos de Carter este año. La nueva información abarca "la mayor parte de las acciones internacionales e intereses de EE.UU. desde el año 1977, desde la reacción mundial a la creación por EE.UU. de una bomba neutrónica, hasta la visita del presidente de Egipto, Muhammad Anwar as-Sadat, a Israel".
69 10 1 K 407
69 10 1 K 407
45 meneos
47 clics

Cañete se ofreció a EEUU para hacer lobby a favor de los transgénicos

Tras la caída del gobierno de Aznar en 2004, el ya ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se ofreció al gobierno de Estados Unidos para hacer lobby en el Parlamento Europeo a favor de los transgénicos, según se puede leer en un cable enviado el 20 de diciembre de 2004 a Washington por la embajada americana en Madrid y publicado por Wikileaks. Para tal fin, Arias Cañete pidió a los representantes de la embajada americana en Madrid, que le informaran sobre cualquier legislación importante que pasara por el Parlamento europeo.
37 8 1 K 100
37 8 1 K 100
1 meneos
2 clics

La amenaza del acopio de inteligencia

Las más recientes revelaciones de Edward Snowden –entre ellas, que Julian Assange figura en un cronograma de cacería humana y la posible clasificación de Wikileaks como agente malicioso externo– demuestran a las claras que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos equipara el periodismo y la denuncia ciudadana con el terrorismo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
« anterior1181920» siguiente

menéame