Actualidad y sociedad

encontrados: 90, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
41 clics

Siete meses en el vertedero

El hundimiento de la escombrera de Zaldibar que sepultó a dos trabajadores deja al descubierto el modelo de gestión de residuos en Euskadi y los vínculos entre el consejero de Medio Ambiente y el propietario José Ignacio Barinaga. Su responsable es José Ignacio Barinaga, un conocido empresario inmobiliario en Eibar que mantenía una larga amistad con el consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, el socialista Iñaki Arriola, desde sus tiempos de alcalde de la localidad armera, entre 1993 y 2008. “Barinaga es un cacique local que aprovechó…
15 3 0 K 110
15 3 0 K 110
5 meneos
19 clics

Medio Ambiente del Gobierno Vasco concluye que el amianto estaba correctamente aislado en el vertedero de Zaldibar

El informe elaborado por un técnico de Medio Ambiente del Gobierno vasco sobre los residuos almacenados en el vertedero de Zaldibar antes del colapso que sufrió la planta a principios de febrero de 2020 y que dejó atrapados a dos operarios -uno de ellos, Joaquín Beltrán, aún no ha sido localizado- concluye que "no se ha identificado la deposición de ningún residuo distinto de los contemplados en la autorización ambiental integrada concedida" a la empresa gestora, Verter Recycling.
332 meneos
2425 clics
Los restos hallados en el vertedero de Zaldibar son los de Alberto Sololuze

Los restos hallados en el vertedero de Zaldibar son los de Alberto Sololuze

Las pruebas de ADN han determinado que los restos hallados en Zaldibar son de Alberto Sololuze. Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-restos-oseos-zona-derrumbe-vertedero-
161 171 2 K 422
161 171 2 K 422
14 meneos
77 clics

Zaldibar: Los restos óseos y los objetos encontrados podrían pertenecer a Alberto Sololuze

Junto a los restos óseos encontrados este lunes se encontraban una cámara de fotos, una correa de reloj, unas gafas de sol y un candado que podrían pertenecer al desaparecido
16 meneos
187 clics

Aparecen "de continuo" más restos humanos en la zona de Zaldibar en la que se hallaron huesos el domingo

Se analiza si corresponden con los dos trabajadores desaparecidos en febrero, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze
13 3 1 K 79
13 3 1 K 79
43 meneos
46 clics

Los restos óseos hallados en Zaldibar son humanos y se han descubierto a una profundidad de 23 metros

El viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Zubiaga, ha anunciado que el resto óseo hallado este domingo en el vertedero de Zaldibar "pertenece a una persona" y se ha descubierto a una profundidad de 23 metros. Asimismo, el viceconsejero ha pedido a los familiares de los dos trabajadores sepultados -Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán- "paciencia". Relacionada www.meneame.net/story/encuentran-restos-oseos-zona-derrumbe-vertedero-
36 7 2 K 93
36 7 2 K 93
223 meneos
1375 clics
Encuentran restos óseos en la zona del derrumbe del vertedero de Zaldibar

Encuentran restos óseos en la zona del derrumbe del vertedero de Zaldibar

Se trata de un hueso largo rodeado de tela localizado en la zona B1, donde se ubica la plataforma de la báscula
106 117 1 K 331
106 117 1 K 331
43 meneos
45 clics

Se cumplen seis meses del derrumbe de Zaldibar: "Todavía sigue saliendo polvo tóxico"

La plataforma Zaldibar Argitu convoca dos concentraciones para exigir responsabilidades
36 7 0 K 19
36 7 0 K 19
5 meneos
19 clics

Quedan en libertad provisional los tres detenidos por el derrumbe de Zaldibar

Han quedado en libertad provisional, pero tendrán la obligación de comparecer una vez al mes en el Juzgado y se les ha retirado el pasaporte
11 meneos
57 clics

La jueza desmiente a la Ertzaintza y niega haber ordenado detener al dueño del vertedero de Zaldibar

El Departamento de Seguridad asegura que se trata de un «malentendido» y recalca que los arrestos se produjeron con «conocimiento» del juzgado de Durango
330 meneos
1964 clics
Tres detenidos por el derrumbe del vertedero de Zaldibar

Tres detenidos por el derrumbe del vertedero de Zaldibar

Los arrestos se han producido por orden judicial en la mañana de hoy. La Ertzaintza les ha trasladado a la comisaría de Eibar.
147 183 0 K 237
147 183 0 K 237
268 meneos
1214 clics
La empresa familiar de Joaquín Beltrán, desaparecido en vertedero de Zaldibar, abocada al cierre por falta de ingresos

La empresa familiar de Joaquín Beltrán, desaparecido en vertedero de Zaldibar, abocada al cierre por falta de ingresos

Este domingo se celebran las elecciones en Euskadi con la vergüenza para el lehendakari, Ignacio Urkullu, de no tener empatía con los familiares de las víctimas del derrumbe del vertedero de Zaldibar. Excavaciones y Construcciones Joaquín Beltrán SL, propiedad de uno de los desaparecidos, Joaquín Beltrán Berrocal, y con las cuentas saneadas, según los datos del Registro Mercantil, se plantea el cese de actividad tras quedarse sin su mayor fuente de ingresos.
107 161 4 K 342
107 161 4 K 342
23 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vertedero de Zaldibar: Cinco meses sin Alberto y Joaquín

«Nos parece un escándalo público y una falta de higiene democrática, y tiene que haber dimisiones», ha señalado el portavoz de Zaldibar Argitu, Jokin Bergara. «Ponemos sobre la mesa los nombres de Iñigo Urkullu e Iñaki Arriola», ha señalado el portavoz en unas declaraciones, y ha añadido que «las instituciones nos han dado la espalda una y otra vez. Es curioso que tengamos que acudir a Europa para pedir garantías, es una contradicción».
19 4 5 K 83
19 4 5 K 83
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zaldibar, la tragedia aún impune que marcó el final de legislatura de Urkullu

Los días se convirtieron en semanas. Luego en meses. Pasaron las horas, ocurrieron cosas, pero allí, en el vertedero de Zaldibar, el tiempo seguía congelado. El 6 de julio se cumplirán cinco meses del derrumbe en el que desaparecieron dos trabajadores, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. Ambos continúan sin ser localizados. Tampoco se sabe por qué ocurrió todo esto y, sobre todo, quiénes fueron los auténticos responsables.
14 meneos
19 clics

Para Zaldibar Argitu usar el rescate para justificar la ampliación de Verter es «de baja altura moral»

Tratar de vicular la ampliación del vertedero de Zaldibar con la necesidad de seguir con los trabajos de rescate de los cuerpos de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán es «de baja altura moral y política». «Tras todas las infracciones cometidas por la empresa, se nos hace complicado comprender cómo el Gobierno Vasco haya dado permiso para la construcción de un nuevo depósito, a esa empresa en concreto», destaca Zaldibar Argitu.
11 3 0 K 65
11 3 0 K 65
12 meneos
20 clics

La ampliación del depósito de Zaldibar permitirá recoger 804 000 m3 de residuos

El Gobierno Vasco ha autorizado la ampliación del Depósito de Seguridad 1 del vertedero de Zaldibar (Bizkaia), que tendrá capacidad para recoger un volumen de 804 000 metros cúbicos de residuos y asegurará la continuidad de la búsqueda de los dos operarios sepultados y la estabilización del terreno, con un coste de 13,4 millones de euros. Esta decisión supone la autorización de una solicitud planteada por Verter Recycling 2002 SL, propietaria del vertedero, como alternativa a la construcción del Depósito de Seguridad 2, que queda descartado.
10 2 1 K 94
10 2 1 K 94
23 meneos
30 clics

Una marcha exigirá el 4 de julio en Eibar depurar responsabilidades por el desastre de Zaldibar

La plataforma Zaldibar Argitu ha convocado una manifestación para el próximo 4 de julio en Eibar (17.00, Untzaga) para exigir que se depuren «todas las responsabilidades» sobre el derrumbe en el vertedero de Zaldibar, que el pasado 6 de febrero sepultó a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.
5 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox denuncia ante Fiscalía de Vizcaya por el derrumbe del vertedero de Zaldibar y pide la intervención de la UME

Vox ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Vizcaya por el "violento" derrumbamiento que se produjo hace cuatro meses en el vertedero de Zaldibar, en el que quedaron sepultados dos trabajadores, y ha pedido que se solicite el auxilio del Ejército, con la intervención de la UME, "para localizar los cuerpos de los trabajadores a la mayor brevedad".
28 meneos
31 clics

La Ertzaintza ve "indicios de criminalidad" en la gestión del vertedero de Zaldibar

La investigación de la Ertzaintza en torno al derrumbe del vertedero de Zaldibar (Bizkaia), donde permanecen sepultados dos trabajadores bajo toneladas de escombros desde el pasado 6 de febrero, ha constatado «indicios de criminalidad» en la gestión de la instalación.
23 5 1 K 15
23 5 1 K 15
34 meneos
43 clics

Cuatro meses de búsqueda en Zaldibar sin encontrar a los dos desaparecidos

La búsqueda de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán sigue en el vertedero de Zaldibar (Bizkaia), cuando mañana día 6 se cumplirán cuatro meses desde el derrumbe que les costó la vida, un caso que en el último mes ha llegado a la Comisión Europea.
28 6 0 K 22
28 6 0 K 22
59 meneos
89 clics
Urkullu se queja de que Europa investigue Zaldibar sin contar con los informes del Gobierno vasco

Urkullu se queja de que Europa investigue Zaldibar sin contar con los informes del Gobierno vasco

Desde el Departamento de Medio Ambiente plantean enviar un escrito mostrando "el malestar provocado por un posicionamiento de Sinkevicius sin contar con la información que corresponde a la Administración vasca"El derrumbe de Zaldibar: la catástrofe medioambiental que sacudió la sociedad vasca se investigará en Europa
50 9 1 K 337
50 9 1 K 337
29 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín y Alberto siguen sepultados 100 días después: Zaldibar

Cien días después de la tragedia, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze continúan sepultados bajo los escombros del vertedero de Zaldibar, en Bizkaia.
24 5 8 K 113
24 5 8 K 113
62 meneos
75 clics
Bruselas investigará las «importantes deficiencias» del vertedero de Zaldibar

Bruselas investigará las «importantes deficiencias» del vertedero de Zaldibar

Bruselas entra en juego. A punto de cumplir los primeros cien días de la desaparición en el vertedero de Zaldibar de los dos trabajadores sepultados, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, la Comisión Europea ha anunciado que abrirá una investigación para determinar por qué se produjeron estas «graves deficiencias» que luego provocaron la catástrofe ocurrida el 6 de febrero.
53 9 0 K 351
53 9 0 K 351
32 meneos
50 clics

Bruselas apunta a "importantes deficiencias" en el vertedero de Zaldibar

El Departamento de Medio Ambiente lamenta que el equipo del comisario europeo Virginijus Sinkevicius no se haya informado directamente sobre el control administrativo realizado sobre el vertedero de Zaldibar antes de expresar conclusiones "sin una base fundamentada"
26 6 1 K 19
26 6 1 K 19
17 meneos
18 clics

Arriola sigue sosteniendo, tres meses después: «Nuestra actuación en Zaldibar no tiene tacha»

Hoy se cumplen tres meses del derrumbe del vertedero de Zaldibar y, entrevistado en Radio Euskadi, el consejero de Medio Ambiente de Lakua, Iñaki Arriola, ha insistido en que no ve «tacha» en la actuación de su departamento, que dejó llenar el vertedero hasta que acabó reventando. Destaca el esfuerzo por hallar a Sololuze y Beltrán.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125

menéame