Actualidad y sociedad

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
12 clics

Una quincena de diputados suscribe una proposición de ley para promover y facilitar las demandas colectivas

La iniciativa, que busca modificar la Ley de enjuiciamiento civil, ha sido impulsada por Xnet, 15MpaRato, la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) y el abogado Fernando Zunzunegui El principal objetivo es que los ciudadanos afectados por alguna "estafa masiva" puedan presentar este tipo de acciones sin necesidad del impulso de las asociaciones de consumidores o del Ministerio Fiscal
12 1 0 K 23
12 1 0 K 23
1 meneos
3 clics

Rueda de prensa desde el Congreso por X.net

Hoy a las 11h, en rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados, lanzan #DemandasColectivas y #Metodo. Registran una Proposicion de ley de la sociedad civil para facilitar #DemandasColectivas contra grandes estafas sistémicas como las de #CasoCastor o de #Bankia, #Preferentes y las #Black, activos tóxicos, cláusulas suelo.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
428 meneos
1974 clics
DIGIWHIST: una nueva generación de herramientas ciudadanas para controlar el gasto público

DIGIWHIST: una nueva generación de herramientas ciudadanas para controlar el gasto público

Hoy se presenta en una sesión en el Parlamento Europeo y se publica en abiertola caja de herramientas DIGIWHIST.Es un proyecto de big data para la detección del fraude a escala europea,algo así como una gran “máquina” de la sociedad civil para detectar la corrupción y las malas prácticas en la gestión del dinero público.Incluye el análisis sistemático de 7,66 millones de registros de contratación en toda Europa,incluidas casi 200.000 licitaciones españolas y ha sido creada por el consorcio compuesto por University of Cambridge.Además contiene
150 278 0 K 282
150 278 0 K 282
878 meneos
2550 clics
Vas a pagar 1.5 millones por una web

Vas a pagar 1.5 millones por una web

El 28 de noviembre de 2017 y el 7 de diciembre se difunde la licitación por 1,5 millones de euros en sendos anuncios en el Boletín Oficial del Estado y el Boletín Oficial del Congreso para la nueva web del Congreso de los Diputados. En el pliego en muchos casos el uso de software privativo es obligatorio. La empresa Baratz es la responsable del desarrollo de un software tipo BRS/Search que utiliza lenguaje propietario mediante el programa BRSCGI. No es un dato menor que Baratz aparezca en los llamados papeles de Bárcenas.
296 582 9 K 332
296 582 9 K 332
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para una vigilancia ciudadana de los procesos electorales

Simona Levi, Carmelo Ordóñez Sanabria y Sergio Salgado Xnet “La junta electoral central prohíbe hablar de la realidad porque podría interferir con la propaganda electoral”. En twitter No gritar al lobo si no es necesario, pero sí verlo venir.
46 meneos
47 clics

Varios colectivos comienzan a levantar los cimientos de una futura ley integral contra la corrupción

Corruptil, Xnet, Adade o la Plataforma por la Honestidad, entre otros, organizan unas jornadas en la Universidad Complutense de Madrid con el objetivo de localizar "las fallas del sistema" y poner sobre la mesa medidas concretas para solucionarlas. La futura ley integral contra la corrupción, señalan los activistas, contemplará la creación de "juzgados especializados", así como la puesta en marcha de "órganos de auxilio judicial independientes" y de "medidas educativas" y campañas de sensibilización..
28 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simplemente queremos dejar de rogar. Sobre la situación en Catulunya

Simona Levi Fundadora de Xnet y 15MpaRato, escribe esta carta abierta a los ciudadanos del resto del estado español, sobre lo que esta sucediendo en Catalunya. "Por esto el domingo 1-O votaré y defenderé las urnas como una más. No será por Catalunya – que también -, será por la voz organizada que debemos tener la gente, sin delegar y en cualquier parte, porque es por lo que he luchado toda mi vida"
13 meneos
68 clics

Ley de Transparencia: Respuestas de Xnet a consulta sobre reglamento

Cuatro años después de la aprobación de la (mala) ley 19/2013 de Transparencia nuestros gobernantes aún no han sido capaces de elaborar un reglamento para su aplicación. En 2015 el Ministerio de Presidencia lanzó una consulta pública sobre un borrador de reglamento en la que Xnet ya participamos enviando recomendaciones y enmendando el borrador propuesto. Ahora, en 2017, la Dirección General de Gobernanza Pública lanza otra consulta y vuelve a pedir participación
30 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La activista Simona Levi arremete contra Podemos y Pablo Iglesias

Alto y muy claro ha hablado este sábado Simona Levi en la entrevista que le ha realizado Javier del Pino en el programa 'A vivir que son dos días' de la Cadena Ser. La activista y cofundadora del 15MpaRato y desarrolladora del partido X, nacido del movimiento 15-M, fue invitada al programa con motivo de la presentación de su nuevo libro: " Votar y cobrar, la impunidad como forma de gobierno".
25 5 10 K 105
25 5 10 K 105
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peligros ocultos en la 'ley fachada' de Ciudadanos contra la corrupción

La norma dice proteger a los denunciantes de corrupción pero solo ampara a los funcionarios, da poderes al Gobierno para investigar sin orden judicial y amenaza el activismo. "Es liberticida",ha avisado Xnet.Si el abogado de Murcia que avisó durante años a Mariano Rajoy sobre la corrupción del PP en dicha Comunidad Autónoma hubiera hecho lo propio con la Autoridad Independiente de Integridad Pública, no habría quedado protegido por la Ley Integral contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes que se tramita en el Congreso."La ONU dice..
12 3 8 K 10
12 3 8 K 10
1 meneos
1 clics

La Ley contra la Corrupción y la Protección del Denunciante: ¿Una nueva Stasi?

La plataforma de democracia virtual Xnet denuncia que esta ley - presentada por Ciudadanos - no permite el anonimato del denunciante y pone en riesgo sus Derechos civiles. Esto es, toda aquella persona ‘anónima’ que quiera denunciar un caso de corrupción deberá identificarse ante los organismos correspondientes, dejando su protección a merced de esas instancias.Este hecho obliga al denunciante a tener “confianza ciega en las instituciones”, en lugar de permitir el anonimato, que según Xnet es la única protección real que se le puede ofrecer..
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
17 meneos
38 clics

Xnet instala un buzón de denuncias anónimas contra la corrupción para la ciudad de Barcelona basado en GlobaLeaks

Xnet siempre ha defendido que la democracia solo podrá existir en la colaboración en igualdad de condiciones entre instituciones y ciudadanía vigilante y organizada. Este Buzón quiere ser la puesta en práctica de esta colaboración. La corrupción no puede solucionarse con las instituciones vigilándose a sí mismas. La sociedad civil tiene que jugar un papel central y constante.
14 3 2 K 40
14 3 2 K 40
10 meneos
43 clics

Carta al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por la aplicación de las normas de neutralidad de la red

Carta Estimado Ministro Nadal y miembros del MinETAD, Desde Xnet, organización en defensa de Internet y los derechos y libertades digitales, nos dirigimos a usted/es a propósito de la importancia de la precisa aplicación a nivel nacional de las normas de neutralidad de la red recientemente aprobadas en la Unión Europea para mantener un Internet abierto, innovador y competitivo en el Estado español.
24 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las asociaciones que denunciaron las tarjetas black llevan el caso al teatro

Los activistas de Xnet y la acusación popular 15MpaRato "abrieron e impulsaron" el caso Bankia, destapando el uso de las tarjetas black por parte de altos cargos de la entidad, ahora llevan la causa al Teatro Fernán Gómez con la obra "Hazte banquero: tarjetas black", dirigida por Simona Levi.
20 4 4 K 167
20 4 4 K 167
676 meneos
5433 clics
Comunicado de 15MpaRato y Xnet: crónica del juicio oral Tarjetas Black visto desde dentro

Comunicado de 15MpaRato y Xnet: crónica del juicio oral Tarjetas Black visto desde dentro

Ayer comenzó el juicio oral por las Tarjetas Black. Como grupos que hemos abierto el caso Bankia y desvelado los correos de Blesa que llevaron a las Tarjetas Black hemos estado ahí. Os contamos brevemente cómo se defienden los acusados y cómo nos tenemos que defender nosotros de ellos. 1 - El primer argumento que…
241 435 3 K 633
241 435 3 K 633
46 meneos
106 clics

Lo que nuestras abogadas preguntarán hoy a Deloitte @15MpaRato

En este mismo momento, el representante legal de Deloitte S.L. y Francisco CELMA Sánchez (el socio de Deloitte en Bankia durante la salida a bolsa), citados a declarar como investigados por la presunta complicidad en la estafa de Bankia, deben responder a las preguntas de nuestras abogadas. Tras aceptar el juez nuestra segunda petición de investigación…
38 8 0 K 34
38 8 0 K 34
56 meneos
77 clics

Una directiva europea podría convertir a Tor en cómplice del terrorismo

La Directiva europea contra el terrorismo, actualmente en fase de aceptación de enmiendas, incluye el castigo a los que "ayuden" o sean cómplices en la comisión de delitos terroristas sin concretar que éstos tengan la intención de ayudar. Rel: www.meneame.net/story/directiva-contra-terrorismo-parlamento-europeo-c
37 meneos
39 clics

La transparencia debe ser la norma y el secreto comercial la excepción, nunca al revés

El pasado 14 de abril, apenas 10 días después de la salida a la luz de los Papeles de Panamá gracias a un alertador anónimo, el Parlamento Europeo aprobó la directiva Trade Secrets que, a pesar de sus excepciones, pone como norma general el secreto comercial por encima de la libertad de información. Nuestros gobernantes electos han aceptado que ante la denuncia de abuso corporativo se proteja por defecto el interés comercial antes que a los ciudadanos y a los periodistas que lo destapan.
32 5 1 K 55
32 5 1 K 55
91 meneos
93 clics

Hoy Parlamento Europeo ha aprobado #TradeSecrets contra alertadores de corrupción y abusos

Desde Xnet denunciamos que solo 10 días después de los Papeles de Panamá, el Parlamento Europeo ha aprobado hoy #TradeSecrets que pone intereses de las grandes empresas por encima de la libertad de información y permite perseguir a periodistas y alertadores de corrupción en nombre del secreto comercial. Junto con medio de centenar de organizaciones, asociaciones de periodistas, sindicatos, investigadores hemos alertado del peligro de esta directiva www.meneame.net/story/breve-vidideo-explicando-nuevas-leyes-sobre-secr
76 15 1 K 25
76 15 1 K 25
853 meneos
3128 clics
Breve vídeo explicando las nuevas leyes sobre "Secretos Comerciales" - #StopTradeSecrets

Breve vídeo explicando las nuevas leyes sobre "Secretos Comerciales" - #StopTradeSecrets  

Una nueva y peligrosa doctrina jurídica está al acecho: La protección absoluta del Secreto Comercial. Las corporaciones están intentan aprovechar la crisis como pretexto para justificar la anteposición de sus intereses comerciales al interés general y el bien común. Una nueva doctrina que proporciona superpoderes a las corporaciones. Aún estamos a tiempo de detener esta operación el 12 de abril en el Parlamento Europeo. ¡Infórmate! Empieza con este vídeo.
274 579 13 K 405
274 579 13 K 405
13 meneos
41 clics

Carta abierta a la Comisión Europea contra la Tasa Google/Canon AEDE

Así empieza: "Xnet junto a organizaciones de toda la Unión Europea en representación de los usuarios de internet, editores de noticias, consumidores, periodistas, bibliotecas, Start-Ups, servicios en línea, proveedores de servicios de Internet y empresas de tecnología, denunciamos:...."
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
60 meneos
116 clics

Nace el Grupo Ciudadano contra la Corrupción en el Estado español

La iniciativa surge como una red para fortalecer a los colectivos ya existentes y facilitar el apoyo y el intercambio de información. Para David Fernàndez, se trata de combatir “algo todavía más perverso, que es la impunidad”
50 10 2 K 77
50 10 2 K 77
15 meneos
57 clics

Ley Torquemada. ¿Cómo nos afecta y cómo defendernos?

Esta reforma incluye nuevas disposiciones legales que, por su redacción genérica, crean un espacio de arbitrariedad en su aplicación, amenazando la privacidad y las libertades de los ciudadanos. Aqui hacemos un breve analisis de la ley y de las herramientas a nuestro alcance para ejercer nuestros derechos y libertades sobre las que girará el Foro Internacional de la cultura libre que se celebra este sábado en Barcelona.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
628 meneos
4031 clics

Análisis colectivo de documentos de #HackingTeam en España

Desde Xnet pedimos colaboración para analizar este material. El CNI dice haberse acogido a la ley de contratación del sector público. Aquí publicamos 3 facturas de cuantías superiores a 50.000 euros. Lo primero que queremos verificar y por lo que pedimos colaboración, es si estas cantidades se ajustan al derecho ya que a primera vista parece que exceden el límite establecido por dicha ley para contrataciones fuera de concurso público ¿Se han acogido a alguna excepción a esa ley o articulado que se nos ha escapado?
235 393 6 K 572
235 393 6 K 572
45 meneos
66 clics

Xnet presenta tres nuevas herramientas para luchar contra la corrupción

La red de activistas Xnet presentó este miércoles tres nuevas herramientas online para luchar contra la corrupción en España: El buzón de Xnet, en el que se difundirán aquellas informaciones que la ciudadanía les haga llegar de forma anónima; la página web correosdeblesa.com, en la que se pueden leer 438 de los más de 7.000 correos en manos de Xnet sobre el caso Bankia; y el Grupo Ciudadano de Trabajo contra la Corrupción, con el objetivo de amplificar la presión ciudadana sobre las instituciones.
37 8 0 K 131
37 8 0 K 131

menéame