Actualidad y sociedad

encontrados: 495, tiempo total: 0.007 segundos rss2
808 meneos
1453 clics
Los detalles del caso Assange, según el investigador de la ONU: "Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste"

Los detalles del caso Assange, según el investigador de la ONU: "Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste"

El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks
291 517 0 K 343
291 517 0 K 343
51 meneos
61 clics

Julian Assange: los cuatro días en los que rozó la libertad  

La historia secreta de una operación de la CIA contra el fundador de WikiLeaks.
43 8 0 K 18
43 8 0 K 18
51 meneos
188 clics

¿Está la CIA persiguiendo a los partidarios de Assange? [DE]

Robos, observaciones, escuchas telefónicas: las rarezas se han ido acumulando en la escena de seguidores del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante años. No está claro quién está detrás, pero los afectados tienen sospechas.
42 9 2 K 117
42 9 2 K 117
23 meneos
24 clics

Declaran a Ola Bini, el informático amigo de Assange, inocente en Ecuador

La justicia ecuatoriana declaró inocente al programador sueco Ola Bini en el caso que llevaba un Tribunal de Garantías Penales por presunto acceso no consentido a sistemas informáticos. Bini, amigo del fundador de WikiLeaks Julian Assange, fue detenido en Quito el 19 de abril de 2019, liberado 70 días después y tenía prohibida la salida del país como parte de las medidas cautelares.
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100
29 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criminalización, cárcel y acoso judicial: doce años de persecución contra Assange y la libertad de expresión

El periodista aguarda la decisión sobre su posible extradición a EEUU encerrado en la cárcel de Belmash, conocida como "el Guantánamo británico". El calvario aún no ha acabado: en los próximos días o semanas se sabrá si su siguiente destino será una cárcel de Estados Unidos, donde quieren encerrarle de por vida. Una ola de solidaridad llega desde varios puntos del mundo para exigir su libertad.
17 meneos
34 clics

El sitio web de WikiLeaks se desmorona [EN]

A principios de siglo, WikiLeaks fue sinónimo de filtraciones. Era el lugar donde alojar información que alguien, en algún lugar, no quería que se viera. Pero ahora, gran parte de esa información parece haber desaparecido. El sitio web de WikiLeaks está lleno de páginas rotas, avisos de error y una notable escasez de los documentos que una vez tuvo. La organización afirmó en 2016 que había publicado 10 millones de documentos en Internet. Sin embargo, esta semana sólo quedaban unos 3.000 disponibles en el sitio.
14 3 2 K 69
14 3 2 K 69
37 meneos
35 clics

Lula exige la libertad de periodista Julian Assange

El islandés Hrafnsson realiza una gira por varios países de Latinoamérica para buscar que los gobiernos progresistas presionen a las autoridades de Estados Unidos a fin de que se concrete la libertad del periodista australiano. Entrevistado por medios locales, el editor en jefe de WikiLeaks reconoció que la reciente ola de victorias electorales de políticos de izquierda en América Latina lo trajo a la región, con el propósito de buscar apoyo político para la liberación de Assange.
31 6 1 K 117
31 6 1 K 117
23 meneos
19 clics

Los medios de los cables de WikiLeaks piden a EE UU que no persiga a Assange

Los editores y directores de los medios que publicaron en su día las informaciones más relevantes de WikiLeaks, la página web impulsada por Julian Assange, han pedido en una carta abierta al Gobierno de Estados Unidos el fin de una persecución que ha mantenido recluido durante una década al hacker más famoso de la historia reciente. Las cabeceras —The New York Times, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y EL PAÍS— alertan de que la inculpación de Assange es “un peligroso precedente” que amenaza con socavar la libertad de prensa.
21 2 0 K 93
21 2 0 K 93
3 meneos
2 clics

Partidarios de de Assange forman cadena humana frente al Parlamento británico [ENG]

Partidarios del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, formaron una cadena humana frente al parlamento británico el sábado para exigir el fin de un intento de Estados Unidos de extraditarlo para enfrentar cargos criminales. Entre los manifestantes se encontraba Jeremy Corbyn, el exlíder del opositor Partido Laborista y Stella Assange, casada con el prisionero Assange.
3 0 2 K 20
3 0 2 K 20
34 meneos
91 clics

Stella Morris responde a Jonh Bolton (EN)  

Le preguntan a John Bolton sobre Assange y dice espero que esté "176 años en prisión". Lo escucha Stella Morris, esposa de Assange, quien con mucha dignidad le responde que tiene un conflicto de intereses. Según las filtraciones de Wikileaks, "es un criminal de guerra".
28 6 1 K 40
28 6 1 K 40
9 meneos
8 clics

Periodistas y varios abogados del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, demandan a la CIA por espionaje

Un grupo de periodistas y varios de los abogados de Assange han presentado una demanda contra la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y su exdirector Mike Pomepo, a los que acusan de haber espiado sus conversaciones durante las visitas que ellos realizaban a Assange en la sede diplomática de Ecuador en Londres.
8 1 2 K 76
8 1 2 K 76
55 meneos
51 clics

La CIA es demandada por el supuesto espionaje a los abogados y periodistas que se reunieron con Assange (EN)

Un grupo de periodistas y abogados demandó a la CIA y a su ex director Mike Pompeo por las acusaciones que la agencia de inteligencia les espió cuando visitaron al fundador de WikiLeaks.
46 9 0 K 111
46 9 0 K 111
55 meneos
55 clics

Julian Assange: la antorcha de la libertad

La persecución montada contra Julian Assange ha superado todos los límites admisibles en una sociedad democrática. El fundador de WikiLeaks continúa en la prisión de Belmarsh, mientras se decide definitivamente la demanda de extradición del Gobierno estadounidense por haber revelado informaciones de interés público.
46 9 0 K 119
46 9 0 K 119
25 meneos
30 clics

Condenan en EE.UU. a exempleado de la CIA por caso Wikileaks

Un jurado popular declaró este miércoles (13.07.2022) culpable a Joshua Schulte, un ingeniero y exempleado de la CIA que diseñaba software malicioso para acceder a computadoras de supuestos terroristas y llevó a cabo la mayor filtración de documentación clasificada de la historia de la agencia al portal Wikileaks. El ingeniero de software, de 33 años, fue hallado culpable de compilar de forma ilegal información de defensa nacional y de transmitir ilegalmente esa información, entre otros cargos.
21 4 0 K 105
21 4 0 K 105
1068 meneos
1074 clics
Nadie pudo desmentir los informes de Wikileaks, pero el preso es Assange

Nadie pudo desmentir los informes de Wikileaks, pero el preso es Assange

Jamás Estados Unidos desmintió los hechos que revelaban los 700 mil documentos de la Casa Blanca y el Pentágono, en su mayoría sobre las barbaries cometidas por Estados Unidos en Irak y Afganistán. filtrados por Wikileaks: torturas, asesinatos, masacres, espionaje, manipulación. O sea, se quiere penar con 175 años de prisión (que difícilmente nadie pueda cumplir) al denunciante, no a los perpetradores. La verdad ha sido asesinada. El periodismo también.
477 591 9 K 457
477 591 9 K 457
242 meneos
2897 clics
Chelsea Manning: “La cárcel cambió por completo mi percepción del mundo”

Chelsea Manning: “La cárcel cambió por completo mi percepción del mundo”

Han pasado cinco años desde que Obama le otorgó el perdón presidencial por filtrar documentos a Wikileaks y sacó a la exsoldado de la cárcel, donde completó su transición de género y comenzó su labor como activista LGTB.
111 131 1 K 409
111 131 1 K 409
10 meneos
10 clics

Grupo de Puebla apela a los derechos de Julian Assange

El Grupo de Puebla instó este miércoles a las autoridades británicas a respetar los derechos y la dignidad del periodista Julian Assange, víctima de persecución judicial y diplomática. De acuerdo con el ente, el también fundador de WikiLeaks vive con la amenaza constante de la posibilidad de extradición a Estados Unidos (EE.UU.), lo cual representa una violación a los principios del derecho internacional humanitario. “El Grupo de Puebla apela al gobierno británico, en particular a la ministra del Interior, Priti Patel, que haga prevalecer...
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
41 meneos
65 clics

El sucesor de Wikileaks que está ayudando a Ucrania a destapar los secretos del Kremlin

DDoSecrets es, para muchos, la nueva WikiLeaks: un colectivo de transparencia que revela información de instituciones o empresas. Desde que comenzó la invasión de Ucrania, la organización ha difundido más de seis teras de datos rusos. DDoSecrets fue fundada en 2018 por la periodista Emma Best —también ex de WikiLeaks— y un miembro anónimo del grupo The Architect —encargados de la infraestructura de este proyecto—, cuenta con una veintena de empleados y se financia mediante donaciones.
39 meneos
39 clics

Los defensores del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, recaudan 56 millones de dólares para su batalla de extradición a Estados Unidos [EN]

La semana pasada, un grupo que apoya al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, creó la AssangeDAO, que se centra en la recaudación de fondos para su próxima batalla para evitar la extradición del Reino Unido a los Estados Unidos por cargos de espionaje. El colectivo, una organización autónoma descentralizada (DAO, por sus siglas en inglés) -o personas que persiguen un interés común sin ninguna autoridad central-, comenzó a movilizarse el 10 de diciembre, el día en que el gobierno de Estados Unidos ganó su apelación sobre un "fallo de la corte
32 7 0 K 119
32 7 0 K 119
46 meneos
45 clics

Julian Assange: Los diputados presionan para que el fundador de WikiLeaks reciba asilo político en Francia [EN]

Cuatro diputados franceses están presionando para que se ofrezca asilo a Julian Assange en Francia, en medio de la actual lucha del fundador de WikiLeaks contra la extradición del Reino Unido a Estados Unidos. Jennifer De Temmerman, Jean Lassalle, Cedric Villani y Francois Ruffin intervendrán en una rueda de prensa en París el 1 de febrero en la que explicarán por qué Assange -actualmente en prisión en el Reino Unido- debería recibir asilo en Francia. El equipo de defensa de Assange anunció en febrero de 2020 que pediría asilo para él en Fran
38 8 2 K 32
38 8 2 K 32
11 meneos
9 clics

Comienza el juicio de Ola Bini, amigo de Julian Assange, acusado por presunto acceso ilegal a sistema informático en Ecuador

Este miércoles comienza en Ecuador el juicio contra el programador sueco Ola Bini, un amigo de Julian Assange. Bini insiste en su inocencia y asegura que existe una persecución en su contra asociada a su amistad con el cofundador de Wikileaks. Desde abril de 2019, el informático Ola Bini es investigado por las autoridades de Ecuador por, según señala la Fiscalía, acceder sin autorización ni consentimiento al sistema informático de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones de Ecuador.
10 1 0 K 120
10 1 0 K 120
559 meneos
628 clics
La Justicia británica dice que Assange puede ser extraditado a EEUU

La Justicia británica dice que Assange puede ser extraditado a EEUU  

El Tribunal de Apelación de Londres ha revocado una decisión judicial anterior que bloqueaba la extradición a EEUU del fundador de Wikileaks por riesgo a su salud y su vida.
223 336 2 K 323
223 336 2 K 323
14 meneos
118 clics

Londres autoriza la extradición de Assange a EEUU

10/11/2021 El Tribunal Superior de Justicia de Londres ha aprobado este viernes extraditar a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Los jueces del tribunal han concluido que el Gobierno estadounidense ha ofrecido suficientes garantías y dictaron que puede ser extraditado.
11 3 14 K -63
11 3 14 K -63
28 meneos
43 clics

EEUU acorrala a Assange

La fiscalía estadounidense busca desacreditar al psiquiatra y a la jueza que dictaminaron “la frágil salud mental” de Assange, para lograr la extradición. El pasado miércoles 27 de octubre arrancó el juicio de apelación a la extradición de Julian Assange, periodista y fundador de WikiLeaks, que de fallar a favor de la extradición, podría conllevar que fuera juzgado y condenado en suelo estadounidense, enfrentándose a una pena que podría alcanzar más de 170 años de cárcel.
23 5 0 K 88
23 5 0 K 88
33 meneos
32 clics

Altos cargos de la administración Trump y la CIA conspiraron para secuestrar a Julian Assange

Altos cargos de la Administración Trump y la CIA, en el 2017, conspiraron para llevar adelante un secuestro contra Julian Assange, el fundador y editor jefe del famoso sitio web WikiLeaks, según una extensa investigación de Yahoo News publica
27 6 2 K 67
27 6 2 K 67

menéame