Actualidad y sociedad

encontrados: 32, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
23 clics

Las empresas eléctricas integradas en Unesa ganaron un 32,6% más en 2013, hasta 2.187 millones de euros

Las empresas eléctricas integradas en la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP y E.ON, registraron un beneficio neto de 2.187 millones de euros en 2013, un 32,6 % más que el año anterior, debido a efectos fiscales por la regularización de balance llevada a cabo el pasado ejercicio. Las compañías de Unesa invirtieron en 2013 un 29,1% menos respecto al año anterior. El consumo neto de energía eléctrica en España cayó un 2,5 % el pasado año, hasta niveles de 2003 y 2004.
22 meneos
45 clics

El expresidente de Unesa atiza a Soria por la reforma energética: ni acabará con el déficit ni bajará los precios

Hay dudas suficientes para sostener que la llamada Reforma Eléctrica puede fracasar de manera notoria”. Esta aseveración la firman el expresidente de la patronal eléctrica Unesa Pedro Rivero, y el catedrático y exdirector del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) durante el último Gobierno de Aznar, César Dopazo, quienes se despachan en un duro informe contra las medidas adoptadas por el ministro de Industria, José Manuel Soria.
18 4 0 K 92
18 4 0 K 92
4 meneos
8 clics

El Supremo rechaza el recurso de Unesa contra los peajes de luz de 2013 y el crédito de 2.200 millones

Aquella orden de peajes se diseñó en función de unas previsiones no solo de ingresos de los nuevos impuestos eléctricos y de la asunción por parte de los Presupuestos del Estado de unos 900 millones de sobrecostes extrapeninsulares, sino también de un crédito extraordinario por 2.200 millones que quedó posteriormente anulado por el Congreso con efectos retroactivos.
28 meneos
38 clics

Dictadura energética  

Cinco empresas se reparten el sector energético en España desde que se liberalizó el mercado en 1997. Se les conoce como UNESA y el lobby de estas cinco compañías es tan potente que nadie se puede enfrentar a ella. A pesar del alto margen de beneficios que tienen y de que la luz en España es de media un 30% más cara que en el resto de Europa, UNESA sigue reclamando un supuesto déficit tarifario de 28.000 millones de euros que el Gobierno no se niega a pagar, bien permitiendo subidas de la tarifa o bien a través de inyecciones de dinero público.
23 5 0 K 37
23 5 0 K 37
31 meneos
39 clics

El presidente de Unesa defiende que las eléctricas tengan a expolíticos en sus consejos: "Son personas muy preparadas"

El presidente de la patronal eléctrica señala además que el recibo de la luz ha subido tanto porque la política energética no ha redundado en el coste, pero que realmente la energía no ha subido en diez años. "Lo que ha subido es otras cosas que también pagamos en el recibo. La política energética tiene unos costes regulados que sobrecargan la factura y no hemos pagado todo lo que deberíamos haber pagado", añade.
26 5 0 K 131
26 5 0 K 131
3 meneos
2 clics

Las eléctricas denuncian las primas a renovables como ayudas de Estado

La Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea tramita varias denuncias de operadoras eléctricas españolas que consideran que parte de las primas que han recibido las energías renovables en los últimos años son ayudas de Estado ilegales. Se trata de denuncias de carácter anónimo (la CE permite el anonimato en el caso de este tipo de ayudas) tras las cuales se encuentran las grandes eléctricas....
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
28 meneos
36 clics

Las eléctricas obtuvieron mayores beneficios en recesión que en expansión, según Pimec

Las grandes eléctricas obtuvieron mayores beneficios en el periodo de recesión que en el de expansión, según las conclusiones del estudio 'Actividad y resultados del sector eléctrico español español. 2000-2012', difundido por la patronal de las pequeñas y medianas empresas catalana, Pimec.
23 5 0 K 17
23 5 0 K 17
12» siguiente

menéame